Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas – Resúmenes y Esquemas 2 tomos – ed 2024
$99.990
Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas
Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas
8 in stock
Autor: Aníbal Cornejo Manríquez
Editorial :Corman Editores Jurídicos
Año de Publicación : 2024
Paginas :1400
Quick Comparison
Settings | Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Resúmenes y Esquemas 2 tomos - ed 2024 remove | Nulidad Procesal Civil remove | Derecho Procesal Funcional 2 Tomos remove | El Juicio Ejecutivo. Doctrina y Jurisprudencia 2da Edición remove | Solidaridad Obligacional. Diez Estudios sobre sus Aspectos Civiles y Procesales remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y Respuestas - Resúmenes y Esquemas 2 tomos - ed 2024 remove | Nulidad Procesal Civil remove | Derecho Procesal Funcional 2 Tomos remove | El Juicio Ejecutivo. Doctrina y Jurisprudencia 2da Edición remove | Solidaridad Obligacional. Diez Estudios sobre sus Aspectos Civiles y Procesales remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978956819315722-2-1-1 | 978-956-9947-42-1 | 978-956-8839-79-6 | 9789564002774 | 9788413139197 | 9789569947612 |
Rating | ||||||
Price | $99.990 | $24.990 | $45.815 | $74.990 | $26.900 | $21.490 |
Stock | 8 in stock | 18 in stock | 4 in stock | 5 in stock | Out of stock | 3 in stock |
Availability | 8 in stock | 18 in stock | 4 in stock | 5 in stock | Out of stock | 3 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial :Corman Editores Jurídicos Año de Publicación : 2024 Paginas :1400 | Autor: Alfredo Niklitschek Dabike Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 128 Año de publicación: 2020 | Autores : Sergio Rodríguez Garcés - María Patricia Rodríguez Aspillaga Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 2 Tomos - 832 Páginas Año de publicación: 2020 | Autor: Carlos Hidalgo Muñoz Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 597 Año de publicación: 2022 | Autor: Hernán Corral Talciani Alejandro Romero Seguel Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas: 286 | Autor: María Teresa Bravo González Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 148 Año de publicación: 2022 |
Content | Derecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Preguntas y RespuestasDerecho Procesal (Organico-Civil-Penal) en Resúmenes y Esquemas | Descripción:
La presente obra se centra en el estudio de la jurisprudencia sobre la nulidad procesal aplicada en los procesos judiciales civiles emanada de los Tribunales Superiores de Justicia de Chile, principalmente en lo referente a su concepto, los principios aplicables, su declaración de oficio, sus requisitos y efectos. | Descripción Detalles del producto "Derecho Procesal Funcional" en la convicción de estar contribuyendo a la cultura jurídico-procesal nacional, aportando material de gran utilidad para todos los que laboran en el proceso judicial. Sus destinatarios naturales son los Jueces y los Abogados. Podrá servir, de texto - guía a los profesores y de recordación y consulta a los viejos "Maestros". Por añadidura como libro de formación profesional, podrá servir, también, para la enseñanza de la disciplina a los estudiantes de derecho de nuestro país, en que hay predilección por la abogacia. La creación de Escuelas de Derecho, hoy en día numerosas, y con ello la multiplicidad de cátedras de derecho procesal, hacen más necesario que antes un texto que permita a los profesores uniformar la enseñanza y fijar las materias con más precisión y con adecuada extensión, complementando las enseñanzas de la cátedra en que sólo se expone la "quinta esencia" de las instituciones en comento. El derecho procesal que, en el concepto de los autores, debería llamarse "derecho procesal judicial" es el instrumento fundamental de la actividad profesional que se desarrolla en tribunales, por abogados, pidiendo justicia, y por jueces, otorgándola. Con un método expositivo simple, en obsequio de la claridad, incorporamos se Incorporan teoría nuevas y un lenguaje peculiar, que podrán llamar la atención a los procesalistas del pasado. La doctrina procesal empleada en "minima dosis" sólo lo ha sido en la medida indispensable para ilustrar cada institución del proceso, apuntada siempre a alcanzar un propósito útil. Encontraran ella posiciones discrepantes o disidentes de las de común aceptación, lo que es normal en una "obra" de derecho procesal que se precie de tal. Se ha estimado que la distinción de derecho material que algunos llaman sustantivo y derecho instrumental es indispensable para señalar con claridad como ellos operan en el proceso conjuntamente, permitieron la distinción entre "litigio" y "proceso". La meta del libro es servir a sus destinatarios, los juristas de mi pais y a todos los interesados en las disciplinas del proceso. | DescripciónLa Ley Nº 21.394 promulgada el 25 de noviembre de 2021, que introduce reformas al sistema de justicia para enfrentar la situación luego del estado de excepción constitucional de catástrofe por calamidad pública, además de adecuar la normativa a la práctica judicial reciente posCovid, realizó una serie de cambios normativos permanentes en materia de ejecución, esperados desde hace tiempo por los operadores del sistema judicial, tal es el caso de los artículos 435, 442, 459, 485, 495 y 497 del Código de Procedimiento Civil y 409 bis y 430 bis del Código Orgánico de Tribunales. En esta segunda edición se incorporan al texto las modificaciones introducidas al juicio ejecutivo por la Ley Nº 21.394 y la normativa de los Autos Acordados dictados por la Excma. Corte Suprema en razón de aquello, además se amplía el contenido del manual y se actualiza la jurisprudencia citada en la primera edición | La solidaridad obligacional ha ganado una fuerte incidencia en la práctica jurídica, ya sea como garantía contractual o como modalidad de responsabilidad civil extracontractual, y por ello son frecuentes los litigios en los que se discuten algunas de sus peculiaridades tanto en el plano civil como en el procesal. Por ello en este libro se han reunido diez estudios que han elaborado dos prestigiosos profesores de Derecho Civil (Hernán Corral) y Derecho Procesal (Alejandro Romero). Problemas civiles como el contenido de la obligación solidaria y su incidencia en lo referido a las relaciones entre el acreedor y los deudores, y entre los deudores solidarios entre sí, la aplicación de la solidaridad como garantía (fianza solidaria) y la diferencia entre obligaciones solidarias y concurrentes, son examinados en conjunto con las dificultades procesales como el ius variandi del acreedor, la duplicidad de juicio y la litis pendencia, el litis consorcio pasivo, la cosa juzgada y el efecto prejudicial de las sentencias. Todos estos problemas son abordados sobre la base de la concepción moderna de la solidaridad pasiva, que rechaza la explicación tradicional del mandato tácito, y concibe esta obligación como una relación jurídica unitaria pero compleja por estar compuesta por una pluralidad de vínculos que se proyectan al contenido del derecho de defensa que es exigencia del debido proceso. No se eluden las consideraciones históricas que surge de las obligaciones solidarias, para someterlas a una revisión que permita conciliarlas con la garantía del debido proceso. El análisis de la jurisprudencia ocupa un lugar relevante en estas investigaciones, atendido que es allí donde han surgido los problemas que examinan los autores. Cada uno de estos estudios propone soluciones en un cúmulo de asuntos que surgen en los juicios en los que se discute una obligación solidaria de fuente contractual o de responsabilidad civil extracontractual. | IndiceDescripciónEste trabajo, a través de la reseña de distintos fallos, se expondrá cómo la jurisprudencia, normativa y la doctrina especializada ha entendido la procedencia del recurso de apelación, sus requisitos, plazos, extensión, efectos, entre otros. Lo anterior, con el propósito de entregar a estudiantes y abogados una herramienta sencilla y sistematizada que permita comprender el estudio del recurso de apelación a través del análisis de la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia. Esperamos que dicho propósito se cumpla en las siguientes páginas. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.