Dogmática del Bien Jurídico, Referencia a los Principales Bienes Jurídicos de los Tipos Penales del Código Penal Chileno
$26.990
En la presente obra, parte de la colección de estudios de Derecho Penal, el profesor Gianni Egidio Piva Torres, estudioso de la dogmática jurídico-penal, analiza el bien jurídico en el Derecho, el cual constituye, sin duda alguna, uno de los aspectos más relevantes del Derecho Penal, ya que por un lado da legitimidad al ius puniendi, pero por otro, ejerce su función como limitante del mismo. Para ello el autor analiza exhaustivamente los diferentes alcances del tema y otorga certeras respuestas a los diferentes aspectos que implica.
El autor desarrolla la dogmática del bien jurídico siempre desde la perspectiva de un Derecho Penal constitucionalizado dentro de un Estado Social y Democrático de Derecho, por cuanto un Derecho Penal moderno debe hacerlo desde la perspectiva de la democracia y el estricto respeto a los derechos fundamentales.
Comienza la obra con apuntes de los abundantes conceptos que existen sobre bien jurídico, desde las teorías subjetivas de Feuerbach, Birnbaum, el Ius Racionalismo, Von Ihering, pasando por Binding, Von Liszt, sin dejar de lado autores colombianos contemporáneos. De ahí se pasa de las teorías antiguas a las modernas que han surgido sobre el bien jurídico.
La conclusión es que el Estado debe ser lo menos invasor posible, y que las conductas a tipificar deben ser las que realmente impidan una convivencia sana entre los miembros de la comunidad, situación que muchas veces no se ha respetado en la práctica, dado el expansionismo punitivo del Estado, al elevar a conductas punibles el actuar de los ciudadanos que en estricto rigor no implica vulneración a bien jurídico alguno.
Esta obra será de obligatoria consulta para estudiantes, abogados litigantes, Fiscales y académicos y en general para todo aquel que tenga interés en el estudio del Derecho Penal.
Autor: Gianni E. Piva Torres
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 306
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Dogmática del Bien Jurídico, Referencia a los Principales Bienes Jurídicos de los Tipos Penales del Código Penal Chileno remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Autoría y Participación Criminal remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Dogmática del Bien Jurídico, Referencia a los Principales Bienes Jurídicos de los Tipos Penales del Código Penal Chileno remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Autoría y Participación Criminal remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove | Derecho Procesal Penal en Preguntas y Respuestas remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789568839185 | 9789563670486 | 9789566053989 | 978956994759 | 95628606125 | |
Rating | ||||||
Price | $26.990 | $41.650 | $14.280 | $25.454 | $26.990 | $29.750 |
Stock | Agotado | 1 disponibles | 8 disponibles | 9 disponibles | 1 disponibles | |
Availability | Agotado | 1 disponibles | 8 disponibles | 9 disponibles | 1 disponibles | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Gianni E. Piva Torres Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 306 Año de publicación: 2023 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 | Autor: Jaime Abedrapo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 125 Año de publicación: 2022 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 565 Año de publicación: 2018 |
Content | En la presente obra, parte de la colección de estudios de Derecho Penal, el profesor Gianni Egidio Piva Torres, estudioso de la dogmática jurídico-penal, analiza el bien jurídico en el Derecho, el cual constituye, sin duda alguna, uno de los aspectos más relevantes del Derecho Penal, ya que por un lado da legitimidad al ius puniendi, pero por otro, ejerce su función como limitante del mismo. Para ello el autor analiza exhaustivamente los diferentes alcances del tema y otorga certeras respuestas a los diferentes aspectos que implica. El autor desarrolla la dogmática del bien jurídico siempre desde la perspectiva de un Derecho Penal constitucionalizado dentro de un Estado Social y Democrático de Derecho, por cuanto un Derecho Penal moderno debe hacerlo desde la perspectiva de la democracia y el estricto respeto a los derechos fundamentales. Comienza la obra con apuntes de los abundantes conceptos que existen sobre bien jurídico, desde las teorías subjetivas de Feuerbach, Birnbaum, el Ius Racionalismo, Von Ihering, pasando por Binding, Von Liszt, sin dejar de lado autores colombianos contemporáneos. De ahí se pasa de las teorías antiguas a las modernas que han surgido sobre el bien jurídico. La conclusión es que el Estado debe ser lo menos invasor posible, y que las conductas a tipificar deben ser las que realmente impidan una convivencia sana entre los miembros de la comunidad, situación que muchas veces no se ha respetado en la práctica, dado el expansionismo punitivo del Estado, al elevar a conductas punibles el actuar de los ciudadanos que en estricto rigor no implica vulneración a bien jurídico alguno. Esta obra será de obligatoria consulta para estudiantes, abogados litigantes, Fiscales y académicos y en general para todo aquel que tenga interés en el estudio del Derecho Penal. | Descripción«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho. | Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal.
Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. | DescripciónLa comunidad internacional sabe por experiencia que existe una cierta periodicidad en la que Israel autoriza a sus soldados a matar Cazatíes, o palestinos en general, y que no habrá voluntad política para sancionar dichos actos. Probablemente declaraciones ambivalentes o retórica que poco persuaden las ofensivas militares o de agentes de seguridad. ¿Cuándo habrá sido el momento en que los palestinos perdieron su condición de persona humana?, ¿se habrá firmado algún tratado Erga Omnes (normas reconocidas por todos) a espaldas de la opinión pública mundial?, ya que de otro modo no se comprende, ni justifica la inacción del sistema internacional ante los constantes castigos colectivos, absolutamente legales, que se ordenan sobre las personas que habitan en la palestina ocupada. Por ello, la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional resulta todo un acontecimiento en materia derecho Penal internacional. Esta obra pretende presentar argumentos que muy posiblemente verá en propiedad la Corte para determinar si se han cometido crímenes sobre territorio palestino, qué tipo y cuales serían las sanciones que debieran dictarse a los responsables. Por cierto, el camino de justicia recién se ha abierto y las dudas respecto a la capacidad del órgano penal internacional por superar los obstáculos del lobby o presión por parte de actores relevantes para que el fiscal y los jueces archiven el expediente, aún no es evidente. | DescripciónDerecho Procesal Penal en Preguntas y RespuestasIncluye Ley N° 20.931 Agenda Corta AntidelincuenciaEstá obra está dividida en seis grandes temas: 1) Principios Básicos que rigen la Investigación; 2) Etapa de Investigación; 3)Etapa Intermedia de Preparación del Juicio Oral; 4)El Juicio Oral; 5) Los Recursos en el Juicio Oral; y 6) Los procedimientos Especiales. Además: 7) La Ejecución de las Sentencias Condenatorias y medidas de seguridad. Dada la especial y didáctica fórmula que el autor emplea en la exposición de su contenido, esta 5ta Edición, actualizada, con 746 preguntas de carácter general o especifico, según corresponda, se transforma en un completísimo material de consulta. |
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.