-8%

El conocimiento de embarque marítimo

$16.600

Esta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave.

En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero.

Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario Bancario

9 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6053-96-5
Category:
Tag:

Autor: Renato Pezoa Huerta
Editorial : EJS
Año de Publicación  : 2022
Paginas :99

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El conocimiento de embarque marítimo”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl conocimiento de embarque marítimo removeLa Aplicación de la Ley N° 20.249 - La Observancia de los Principios de Legalidad y Tipicidad Teológica en el Procedimiento Administrativos de Establecimiento de los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios removeDerecho animal, Derechos de los Animales y la Superación del Antropocentrismo removeLos Derechos Humanos. Documentos Básicos. 4 Tomos, 4ta Edición removeLas Costas removeProblemas Contemporáneos de las Ciencias Penales remove
NameEl conocimiento de embarque marítimo removeLa Aplicación de la Ley N° 20.249 - La Observancia de los Principios de Legalidad y Tipicidad Teológica en el Procedimiento Administrativos de Establecimiento de los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios removeDerecho animal, Derechos de los Animales y la Superación del Antropocentrismo removeLos Derechos Humanos. Documentos Básicos. 4 Tomos, 4ta Edición removeLas Costas removeProblemas Contemporáneos de las Ciencias Penales remove
Image
SKU978-956-6053-96-5978-956-6234-46-3978-956-6178-36-197895660539969788418802089978-956-6178-41-5
Rating
Price $16.600 $28.500 $28.737 $199.206$24.990 $39.660
Stock

9 in stock

9 in stock

8 in stock

6 in stock

4 in stock

8 in stock

Availability9 in stock9 in stock8 in stock6 in stock4 in stock8 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Renato Pezoa Huerta Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :99
Autor: Omar Andrés León Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 262 Año de publicación: 2023
Autor: Israel González Marino Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :379Autor: Máximo Pacheco Gómez Editorial: EJS Numero de Paginas: 2032 Año de publicación: 2022Autor:  Jonatan Valenzuela Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2021Autora: Valeska Fuentealba Sepúlveda Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :336
ContentEsta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave. En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero. Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario BancarioINDICE   LA APLICACIÓN DE LA LEY N° 20.249 La observancia de los principios de legalidad y tipicidad teleológica en el procedimiento administrativo de establecimiento de los Espacios Costeros Marinos de los Pueblos Originarios La presente investigación tiene por finalidad determinar si la aplicación que la Administración del Estado da a la Ley N° 20.249 y su Reglamento (aprobado mediante el D.S. N° 134 de 2008, del entonces Ministerio de Planificación), cumple con los principios de legalidad del procedimiento y tipicidad teleológica. Lo anterior, se logró mediante el análisis de peticiones de espacios costero marino de los pueblos originarios, actos administrativos, bibliografía y el estudio de algunas sentencias de los Tribunales Superiores de Justicia. Como resultado, primero, se logró identificar dificultades en la aplicación de la Ley N° 20.249, tales como vacíos legales de carácter conceptual y procedimentales, y omisiones en el funcionamiento institucional y de criterios para la toma de decisión. Posteriormente, la obra revisa cómo desde la entrada en vigencia de la mencionada ley hasta mediados de 2022, los pronunciamientos de los organismos de la Administración han variado, cuáles han sido los criterios para la toma de sus decisiones y cómo han evolucionado las solicitudes de las comunidades indígenas. A raíz de dicho análisis se puede concluir que los organismos públicos que participan del procedimiento administrativo fijado por la Ley N° 20.249 y su Reglamento no pueden dar un total cumplimiento al principio de legalidad en la aplicación de esas normas, puesto que las dificultades en su aplicación que se describen en esta tesis harían imposible que lo hagan sin poner en riesgo la observancia al principio de tipicidad teleológica.Las discusiones acerca de la relación del ser humano con los demás animales trascienden las fronteras disciplinares clásicas, dando paso a abordajes multi, inter y transdisciplinares. Es en este contexto que los Coloquios de Derecho Animal han pretendido ser un espacio de encuentro para reflexionar y debatir en torno a los diversos enfoques y propuestas que son objeto del Derecho Animal, aunque más que eso, un espacio para repensar nuestra relación con los demás animales. Esta obra colectiva se divide en cuatro partes, la primera se titula Derecho Animal y derechos de los animales, la segunda Antropocentrísmo y Derecho Animal, la tercera Derecho Animal chileno y, finalmente, la cuarta Constitucionalización del Derecho Animal. Como ha sido la tónica de los libros previamente publicados en el marco de los Coloquios de Derecho Animal, los trabajos son reflejo de diversas miradas y enfoques, muchas veces incompatibles o contrarios entre sí, pero todos valiosos desde la perspectiva del desarrollo de la disciplina del Derecho Animal.
Descripción
Los académicos que han actualizado la presente obra han querido seguir el camino que inició el profesor Máximo Pacheco Gómez, ex Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Chile, Profesor de la Pontificia Universidad Católica de Chile, Doctor Honoris Causa de la Facultad de Derecho de la Universidad de Bolonia y Vicepresidente de la Corte Interamericana de Derechos Humanos, en que se crea una recopilación y sistematización de documentos básicos sobre Derechos Humanos, que comprende desde la Carta Magna (1215) hasta normativa aplicable en nuestros días. Se han considerado fuentes de relevancia, provenientes de instituciones como Naciones Unidas, de la Organización de Estados Americanos, de la Organización Internacional del Trabajo, entre otras. El objetivo es generar una obra de utilidad para juristas, estudiantes, académicos, abogados, jueces, servidores públicos; en general, para quienes estén interesados o que su quehacer tenga relación con los Derechos Humanos. En la actualización se ha tenido especial énfasis en los tratados internacionales sobre Derechos Humanos ratificados por Chile y que tengan vigencia internacional. Ello, dado que por vía del artículo 5 de la Constitución Política de Chile pasan a ser parte del bloque de constitucionalidad y, por tanto, aplicables. Como también, porque tendrán que considerarse por la Convención Constitucional que redactará la Nueva Constitución, de acuerdo con el artículo 135 del mismo texto citado. En ese contexto, además junto al Tratado de Viena y a los mismos preceptos constitucionales de los demás países que dan importancia al Derecho Internacional de los Derechos Humanos, la obra puede ser un aporte internacional. Asimismo, se ha incluido normativa de Derechos Humanos que, sin haber sido ratificada aún por Chile o faltando su vigencia internacional, es menester conocerla. Es probable que en un futuro próximo integren el ordenamiento jurídico chileno. Además, se han agregado, al igual que en la obra original, documentos que, sin ser tratados internacionales, tienen significancia en materia de Derechos Humanos, como declaraciones, recomendaciones y proclamaciones de principios de instituciones de relevancia.
"El mundo de los juicios rebasa al derecho. Chile es un país que ha estallado muchas veces. Una de ellas ocurrió en 1998 con la detención en Londres del dictador Augusto Pinochet. Otra ocurrió el 18 de octubre de 2019 con el "etallido social". "Las Costas" presenta la historia de un estudiante universitario, Camilo Aracena, que vive las crisis con escepticismo radical e ironía (las del país y las propias que en algún sentido son las mismas). Es una novela corta y académica (en algún sentido), que busca retratar a un personaje secundario en un país lejos de todo. Pensada para ser leída por cualquier interesada o interesado en las distintas dimensiones de Chile, los años noventa y los juicios"Esta obra colectiva reúne un total de catorce trabajos inéditos, pasando revista a temas relativos al fenómeno delictivo, las tecnologías ante el derecho penal, el rol de los intervinientes en el proceso penal y la relevancia de la política criminal, entre otros. Contiene un completo análisis de diferentes materias propias del Derecho Penal, del Derecho Procesal Penal y, en general, de las Ciencias Penales, siendo, cada uno de estos análisis originales y completos, plasmando los autores en sus reflexiones parte de la experiencia académica y profesional que cada no tiene
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?