El conocimiento de embarque marítimo
$16.600
Esta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave.
En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero.
Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario Bancario
9 in stock
Autor: Renato Pezoa Huerta
Editorial : EJS
Año de Publicación : 2022
Paginas :99
Quick Comparison
Settings | El conocimiento de embarque marítimo remove | Derecho, Estado y Democracia remove | Las Costas remove | Estatuto Administrativo remove | Miradas Constitucionales desde la Academia remove | La Investigación Criminal en el Sitio del Suceso remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El conocimiento de embarque marítimo remove | Derecho, Estado y Democracia remove | Las Costas remove | Estatuto Administrativo remove | Miradas Constitucionales desde la Academia remove | La Investigación Criminal en el Sitio del Suceso remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6053-96-5 | 9789566178071 | 9788418802089 | 978-956-6178-37-8 | 9789566178309 | 9789566178170 |
Rating | ||||||
Price | $16.600 | $55.335 | $24.990 | $96.390 | $18.800 | $29.880 |
Stock | 9 in stock | 3 in stock | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock | 2 in stock |
Availability | 9 in stock | 3 in stock | 4 in stock | Out of stock | 6 in stock | 2 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Renato Pezoa Huerta Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :99 | Autor: Ediciones Jurídicas de Santiago Editorial: EJS Numero de Paginas: 663 Año de publicación: 2022 | Autor: Jonatan Valenzuela Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2021 | Autor: Francisco Javier Aldunate Ramos Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :1191 | Coordinadores: Alexander Edward Linford Child, Eric Sebastián Latorre Alarcón Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :155 | Autor: Raúl Fuenzalida Mora Editorial: EJS Numero de Paginas: 257 Año de publicación: 2022 |
Content | Esta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave. En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero. Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario Bancario | INDICEDescripción
Esta obra es una recopilación de trabajos de juventud (1985-1989) del autor – todos inéditos – en los cuales se profundiza, desde un enfoque positivista y crítico, en diversas aristas de la teoría política, del derecho y del Estado, el derecho constitucional y su práctica institucional, los derechos humanos y el desarrollo de la ciencia política en Europa y América Latina, temas que han marcado su trayectoria y vida académica, así como su permanente compromiso con los ideales democráticos y la construcción de un Estado social y democrático de derecho.
Autor: Francisco Zúñiga Urbina
| "El mundo de los juicios rebasa al derecho. Chile es un país que ha estallado muchas veces. Una de ellas ocurrió en 1998 con la detención en Londres del dictador Augusto Pinochet. Otra ocurrió el 18 de octubre de 2019 con el "etallido social". "Las Costas" presenta la historia de un estudiante universitario, Camilo Aracena, que vive las crisis con escepticismo radical e ironía (las del país y las propias que en algún sentido son las mismas). Es una novela corta y académica (en algún sentido), que busca retratar a un personaje secundario en un país lejos de todo. Pensada para ser leída por cualquier interesada o interesado en las distintas dimensiones de Chile, los años noventa y los juicios" | Ley N°18.834 - Explicado y comentado El artículo 6° de la Ley N°10.336, Orgánica Constitucional de la Contraloría General de la República, previene que corresponde exclusivamente al Contralor informar sobre derecho a sueldos, gratificaciones, asignaciones, desahucios, pensiones de retiro, jubilaciones, montepíos y, en general, sobre los asuntos que se relacionen con el Estatuto Administrativo, y con el funcionamiento de los Servicios Públicos sometidos a su fiscalización, para los efectos de la correcta aplicación de las leyes y reglamentos que los rigen. De acuerdo con lo anterior, solo las decisiones y dictámenes de la Contraloría General de la República serán los medios que podrán hacerse valer como constitutivos de la jurisprudencia administrativa. Es así que las materias referidas al personal de la Administración del Estado se encuentran contenidas en el Estatuto Administrativo, el Estatuto Administrativo para funcionarios municipales y/o en estatutos especiales (ejemplo del personal del Congreso Nacional, que reconocen una misma raíz jurídica, el Estatuto de Personal del Ministerio Público y otros). Por ello su interpretación y adecuación a casos concretos alcanza una importancia fundamental a efectos de la resolución de controversias que puedan suscitarse en el seno de distintas entidades públicas. Esta obra busca dar cuenta de esta jurisprudencia administrativa, tomando como base el trabajo liderado en las últimas décadas por la Contraloría General de la República y distintos autores en derecho público, destacando el modelo de don Rolando Pantoja Bauzá. En el último tiempo el Estatuto Administrativo ha sido objeto de numerosas modificaciones las que principalmente han sido dirigidas a incorporar de manera expresa el principio de probidad administrativa al ejercicio de la función pública, regular los concursos de ingreso a la Administración y otras materias, sin considerar, por ejemplo, la estabilidad en el empleo, al menos de manera seria y formal, siendo los avances judiciales y de jurisprudencia administrativa los más relevantes en estos puntos, los que se han ido recogiendo en diversos dictámenes de Contraloría. Este es un repositorio actualizado de jurisprudencia administrativa en los artículos más sensibles que este contiene, libro con pretensión de constituirse en material de consulta para estudiantes y abogados, pero principalmente para funcionarios que quieran conocer más en detalle el funcionamiento de la Administración del Estado, conociendo su “piedra basal”, esto es, la estructura legal de gestión de personal y su normativa aplicable. | INDICE Observatorio Constitucional de la Unidad de Análisis del Rol del Estado. Universidad Autónoma de Chile Este libro ha sido realizado en el marco del primer año de trabajo del Observatorio Constitucional UARECHI de la Universidad Autónoma de Chile; en él se encontrarán diversas columnas de opinión publicadas en convenio con Le Monde Diplomátique, mediante las que se podrán ir entendiendo diversas situaciones vividas en el marco del proceso constituyente de los años 2021-2022. Así también se realizan 5 importantes investigaciones por parte de nuestras investigadoras e investigadores, las cuales tratan temas tan importantes como la influencia de constituciones extranjeras en la historia constitucional chilena, el sistema electoral chileno, el Estado subsidiario y su encuentro con el principio de servicialidad de un texto constitucional o la iniciativa popular de norma. Estos temas aquí expuestos, las columnas y diversas actividades realizadas en el marco del observatorio, se han puesto constantemente a disposición de aquellas personas que han detentado el poder constituyente, con el objeto de que el proceso constituyente puede hacer nutrido de diversas miradas académicas que puedan robustecer las decisiones en el marco de un texto constitucional que nos rija a futuro, entendiendo que la misión de una nueva y buena Constitución es de todos. Coordinadores: Alexander Edward Linford Child, Eric Sebastián Latorre Alarcón |
INDICEDescripciónEn este libro se desglosan conceptos claves que todo especialista en criminalística e investigación criminal debería conocer, como: el rol de la criminalística al servicio de la administración de justicia, la investigación científica del delito, definiciones de rastros, indicios y evidencias, la tipología de sitios del suceso. En complementación, describe de forma clara y precisa la metodología de trabajo en el sitio del suceso, comenzando con las medida de protección de este, la inspección ocular, los distintos métodos de fijación, una completa descripción del levantamiento de los distintos tipos de evidencias, su embalaje y confección del formulario de cadena de custodia, de rastreo del sitio del suceso y el examen externo del cadáver, para culminar con describir el proceso interpretativo de formulación de hipótesis y los resultados de los análisis de laboratorios forenses. Esta obra constituye un tutorial no solo para estudiantes que estén iniciando su formación, sino también para funcionarios de las fuerzas armadas, orden y seguridad pública, peritos de las variadas especialidades, abogados, fiscales, defensores penales públicos y para todos aquellos que busquen un completo material introductorio enfocado a la investigación criminal en el sitio del suceso. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.