El Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile
$25.990
Rodrigo Henríquez Figueroa
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Derecho, Mención Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Litigación en Derecho Administrativo Sancionador. Universidad de Chile. Diplomado en Acceso a la Justicia y Argumentación Jurídica.
El autor se desarrolló profesionalmente en el sector público la primera parte de su trayectoria profesional, en un comienzo como asesor jurídico en un municipio, y luego como Juez de Policía Local (s) en un Juzgado de Policía Local de la Región Metropolitana. Actualmente se desempeña como abogado asociado senior en un estudio jurídico dedicado a la litigación contencioso administrativa y al derecho público en general.
Ha impartido cátedras universitarias y seminarios sobre protección a los derechos de los consumidores y sobre el procedimiento ante los juzgados de policía local.
El presente libro buscar contribuir al conocimiento y desarrollo dogmático de aquellas acciones contencioso administrativas, que el legislador a encargado su conocimiento y solución a la judicatura local, a objeto de analizarlas y sistematizarlas, profundizando en los procedimientos y particularidades de las que, a juicio del autor, presentan mayor interés y relevancia.
En primer término, se aborda someramente el origen, naturaleza, estatuto y competencia de los juzgados de policía local, con especial énfasis en su labor como órgano jurisdiccional garante de derechos de los particulares frente a la Administración.
En segundo lugar, se elabora un listado taxativo y taxonómico de todas las acciones judiciales que pueden dar origen a un conflicto de tipo contencioso administrativo de conocimiento, juzgamiento y resolución de los juzgados de policía local, para luego analizar en profundidad los elementos, requisitos y principales características de aquellos que, a juicio del autor, resultan más interesantes.
A continuación, en el tercer capítulo se realiza un análisis jurisprudencial de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados por particulares en contra de alguna disposición legal cuya aplicación al caso en concreto corresponde a los jueces de policía local, analizando las posturas de los ministros y ministras para acoger o rechazar los requerimientos, según sea el caso y proponiendo comentarios al respecto.
Finalmente, y luego de analizados los distintos procedimientos contencioso administrativos que pueden ser resueltos ante la judicatura local, además de estudiar en detalle aquellos que parezcan más relevantes, así como los pronunciamientos de la magistratura constitucional al respecto, se proponen conclusiones y respuestas a las preguntas de investigación
Tablas de contendido e indice de cuadros
ÍNDICE
Introducción
Capítulo I:
RESEÑA HISTÓRICA, ORIGEN, NATURALEZA, LEGISLACIÓN APLICABLE Y ESCENARIO ACTUAL DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL EN CHILE
Capítulo II:
CAPITULO 2. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA JUSTICIA LOCAL EN CHILE. LISTADO DE MATERIAS. ANÁLISIS DE AQUELLOS PROCEDIMIENTOS MÁS RELEVANTES
Capítulo III:
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RESPECTO A SENTENCIAS DICTADAS EN PRIMERA INSTANCIA POR JUECES DE POLICÍA LOCAL SOBRE MATERIAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS RELEVANTES.
Capítulo IV:
Acoso a través del teletrabajCAPITULO 4. CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y JURISPRUDENCIA
8 in stock
Autores: Rodrigo Henríquez Figueroa
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 140
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | El Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Negocio Jurídico remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile remove | Los Derechos Fundamentales de las Personas Jurídicas. remove | Negocio Jurídico remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | Los Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. remove | La Corrupción en Chile e Iberoamérica remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-9947-95-5-2 | 9789569947490 | 978-956-9947-08-7 | 9789568839185 | 978-956-367-086-8 | 9789566053989 |
Rating | ||||||
Price | $25.990 | $13.000 | $15.000 | $41.650 | $23.800 | $25.454 |
Stock | 8 in stock | 4 in stock | Out of stock | Out of stock | 1 in stock | 8 in stock |
Availability | 8 in stock | 4 in stock | Out of stock | Out of stock | 1 in stock | 8 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Rodrigo Henríquez Figueroa Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 140 Año de publicación: 2024 | Autor: Natanael Landaeta Sánchez Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2021 | Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018 | Autor: Roberto Orosco Arenas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021 | Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :174 |
Content |
Rodrigo Henríquez Figueroa
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Derecho, Mención Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Litigación en Derecho Administrativo Sancionador. Universidad de Chile. Diplomado en Acceso a la Justicia y Argumentación Jurídica.
El autor se desarrolló profesionalmente en el sector público la primera parte de su trayectoria profesional, en un comienzo como asesor jurídico en un municipio, y luego como Juez de Policía Local (s) en un Juzgado de Policía Local de la Región Metropolitana. Actualmente se desempeña como abogado asociado senior en un estudio jurídico dedicado a la litigación contencioso administrativa y al derecho público en general.
Ha impartido cátedras universitarias y seminarios sobre protección a los derechos de los consumidores y sobre el procedimiento ante los juzgados de policía local.
RESEÑA:
El presente libro buscar contribuir al conocimiento y desarrollo dogmático de aquellas acciones contencioso administrativas, que el legislador a encargado su conocimiento y solución a la judicatura local, a objeto de analizarlas y sistematizarlas, profundizando en los procedimientos y particularidades de las que, a juicio del autor, presentan mayor interés y relevancia.
En primer término, se aborda someramente el origen, naturaleza, estatuto y competencia de los juzgados de policía local, con especial énfasis en su labor como órgano jurisdiccional garante de derechos de los particulares frente a la Administración.
En segundo lugar, se elabora un listado taxativo y taxonómico de todas las acciones judiciales que pueden dar origen a un conflicto de tipo contencioso administrativo de conocimiento, juzgamiento y resolución de los juzgados de policía local, para luego analizar en profundidad los elementos, requisitos y principales características de aquellos que, a juicio del autor, resultan más interesantes.
A continuación, en el tercer capítulo se realiza un análisis jurisprudencial de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados por particulares en contra de alguna disposición legal cuya aplicación al caso en concreto corresponde a los jueces de policía local, analizando las posturas de los ministros y ministras para acoger o rechazar los requerimientos, según sea el caso y proponiendo comentarios al respecto.
Finalmente, y luego de analizados los distintos procedimientos contencioso administrativos que pueden ser resueltos ante la judicatura local, además de estudiar en detalle aquellos que parezcan más relevantes, así como los pronunciamientos de la magistratura constitucional al respecto, se proponen conclusiones y respuestas a las preguntas de investigación
Tablas de contendido e indice de cuadros
ÍNDICE
Introducción
Capítulo I:
RESEÑA HISTÓRICA, ORIGEN, NATURALEZA, LEGISLACIÓN APLICABLE Y ESCENARIO ACTUAL DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL EN CHILE
Capítulo II:
CAPITULO 2. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA JUSTICIA LOCAL EN CHILE. LISTADO DE MATERIAS. ANÁLISIS DE AQUELLOS PROCEDIMIENTOS MÁS RELEVANTES
Capítulo III:
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RESPECTO A SENTENCIAS DICTADAS EN PRIMERA INSTANCIA POR JUECES DE POLICÍA LOCAL SOBRE MATERIAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS RELEVANTES.
Capítulo IV:
Acoso a través del teletrabajCAPITULO 4. CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN
BIBLIOGRAFÍA Y JURISPRUDENCIA
| indiceDescripción
Una propuesta sobre la fundamentación y los criterios para la atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas.
La pregunta sobre la titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas ha pasado casi desapercibida por la doctrina nacional, existiendo pocas menciones y escaso tratamiento a esta cuestión en manuales, tratados y revistas sobre derechos fundamentales.
La presente obra sistematiza los argumentos hasta ahora presentados por la doctrina nacional, a favor y en contra de la titularidad de las personas jurídicas como regla general. Pero también expone novedosos argumentos basados en el modelo dualista de Gregorio Peces-Barba para fundamentar la idea de la titularidad en abstracto de las personas jurídicas.
Además de lo anterior se proponen ciertos criterios y una fórmula para atribución de titularidad de derechos fundamentales de las personas jurídicas, para aquellos casos en donde existe duda o controversia sobre la atribución o negación de titularidad respecto de ciertos derechos que aparentemente sólo pueden ser gozados y ejercidos por personas naturales. Esta propuesta es producto de una sistematización de los criterios desarrollados por el derecho comparado español y alemán a nivel dogmático y jurisprudencial.
Por último, se exponen algunos de los desafíos que debe enfrentar en la materia tanto el Sistema Interamericano de los Derechos Humanos como el Poder Constituyente chileno al momento de redactar la nueva constitución.
| DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito Causa | Descripción«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho. | CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiterado | INDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.