El Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile

$25.990

TEXTO EN PRE VENTA
DIPONIBLE A PARTIR DEL 27 DE FEBRERO 2025

Sobre el autor.

ver índice

Rodrigo Henríquez Figueroa

Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Derecho, Mención Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Litigación en Derecho Administrativo Sancionador. Universidad de Chile. Diplomado en Acceso a la Justicia y Argumentación Jurídica.

El autor se desarrolló profesionalmente en el sector público la primera parte de su trayectoria profesional, en un comienzo como asesor jurídico en un municipio, y luego como Juez de Policía Local (s) en un Juzgado de Policía Local de la Región Metropolitana. Actualmente se desempeña como abogado asociado senior en un estudio jurídico dedicado a la litigación contencioso administrativa y al derecho público en general.

Ha impartido cátedras universitarias y seminarios sobre protección a los derechos de los consumidores y sobre el procedimiento ante los juzgados de policía local.

RESEÑA:

El presente libro buscar contribuir al conocimiento y desarrollo dogmático de aquellas acciones contencioso administrativas, que el legislador a encargado su conocimiento y solución a la judicatura local, a objeto de analizarlas y sistematizarlas, profundizando en los procedimientos y particularidades de las que, a juicio del autor, presentan mayor interés y relevancia.

En primer término, se aborda someramente el origen, naturaleza, estatuto y competencia de los juzgados de policía local, con especial énfasis en su labor como órgano jurisdiccional garante de derechos de los particulares frente a la Administración.

En segundo lugar, se elabora un listado taxativo y taxonómico de todas las acciones judiciales que pueden dar origen a un conflicto de tipo contencioso administrativo de conocimiento, juzgamiento y resolución de los juzgados de policía local, para luego analizar en profundidad los elementos, requisitos y principales características de aquellos que, a juicio del autor, resultan más interesantes.

A continuación, en el tercer capítulo se realiza un análisis jurisprudencial de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados por particulares en contra de alguna disposición legal cuya aplicación al caso en concreto corresponde a los jueces de policía local, analizando las posturas de los ministros y ministras para acoger o rechazar los requerimientos, según sea el caso y proponiendo comentarios al respecto.

Finalmente, y luego de analizados los distintos procedimientos contencioso administrativos que pueden ser resueltos ante la judicatura local, además de estudiar en detalle aquellos que parezcan más relevantes, así como los pronunciamientos de la magistratura constitucional al respecto, se proponen conclusiones y respuestas a las preguntas de investigación

 

Tablas de contendido e indice de cuadros

ÍNDICE

Introducción

Capítulo I:
RESEÑA HISTÓRICA, ORIGEN, NATURALEZA, LEGISLACIÓN APLICABLE Y ESCENARIO ACTUAL DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL EN CHILE

Capítulo II:
CAPITULO 2. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA JUSTICIA LOCAL EN CHILE. LISTADO DE MATERIAS. ANÁLISIS DE AQUELLOS PROCEDIMIENTOS MÁS RELEVANTES

Capítulo III:
CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RESPECTO A SENTENCIAS DICTADAS EN PRIMERA INSTANCIA POR JUECES DE POLICÍA LOCAL SOBRE MATERIAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS RELEVANTES.

Capítulo IV:
Acoso a través del teletrabajCAPITULO 4. CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN

BIBLIOGRAFÍA Y JURISPRUDENCIA

 

8 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-9947-95-5-2

Autores: Rodrigo Henríquez Figueroa
Editorial: Rubicon
Numero de Paginas: 140
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile removeDerecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo I: Principios Fundamentales del Derecho Penal y de la Pena removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove
NameEl Contencioso Administrativo ante la Justicia Local en Chile removeDerecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo I: Principios Fundamentales del Derecho Penal y de la Pena removeCódigo Penal 2022. Edición Oficial removeCódigo Penal 2021. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeIntroducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove
Image
SKU978-956-9947-95-5-297895688391859788411301596978956102665097895610260019789563670561
Rating
Price$25.990$41.650 $20.735 $34.410 $18.600 $15.470
Stock

8 in stock

Out of stock

1 in stock

10 in stock

1 in stock

4 in stock

Availability8 in stockOut of stock1 in stock10 in stock1 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutores: Rodrigo Henríquez Figueroa Editorial: Rubicon Numero de Paginas: 140 Año de publicación: 2024Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018Autor: Autores: Diego Falcone Salas, Valeska Fuentealba Sepúlveda, Catherine Ríos Ramírez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 196 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :635Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 151 Año de publicación:2022Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021
Content
TEXTO EN PRE VENTA DIPONIBLE A PARTIR DEL 27 DE FEBRERO 2025 Sobre el autor. ver índice
Rodrigo Henríquez Figueroa
Abogado y Licenciado en Ciencias Jurídicas y Sociales de la Pontifica Universidad Católica de Valparaíso. Magister en Derecho, Mención Derecho Público, Universidad de Chile. Diplomado en Litigación en Derecho Administrativo Sancionador. Universidad de Chile. Diplomado en Acceso a la Justicia y Argumentación Jurídica. El autor se desarrolló profesionalmente en el sector público la primera parte de su trayectoria profesional, en un comienzo como asesor jurídico en un municipio, y luego como Juez de Policía Local (s) en un Juzgado de Policía Local de la Región Metropolitana. Actualmente se desempeña como abogado asociado senior en un estudio jurídico dedicado a la litigación contencioso administrativa y al derecho público en general. Ha impartido cátedras universitarias y seminarios sobre protección a los derechos de los consumidores y sobre el procedimiento ante los juzgados de policía local.

RESEÑA:
El presente libro buscar contribuir al conocimiento y desarrollo dogmático de aquellas acciones contencioso administrativas, que el legislador a encargado su conocimiento y solución a la judicatura local, a objeto de analizarlas y sistematizarlas, profundizando en los procedimientos y particularidades de las que, a juicio del autor, presentan mayor interés y relevancia. En primer término, se aborda someramente el origen, naturaleza, estatuto y competencia de los juzgados de policía local, con especial énfasis en su labor como órgano jurisdiccional garante de derechos de los particulares frente a la Administración. En segundo lugar, se elabora un listado taxativo y taxonómico de todas las acciones judiciales que pueden dar origen a un conflicto de tipo contencioso administrativo de conocimiento, juzgamiento y resolución de los juzgados de policía local, para luego analizar en profundidad los elementos, requisitos y principales características de aquellos que, a juicio del autor, resultan más interesantes. A continuación, en el tercer capítulo se realiza un análisis jurisprudencial de sentencias dictadas por el Tribunal Constitucional en requerimientos de inaplicabilidad por inconstitucionalidad presentados por particulares en contra de alguna disposición legal cuya aplicación al caso en concreto corresponde a los jueces de policía local, analizando las posturas de los ministros y ministras para acoger o rechazar los requerimientos, según sea el caso y proponiendo comentarios al respecto. Finalmente, y luego de analizados los distintos procedimientos contencioso administrativos que pueden ser resueltos ante la judicatura local, además de estudiar en detalle aquellos que parezcan más relevantes, así como los pronunciamientos de la magistratura constitucional al respecto, se proponen conclusiones y respuestas a las preguntas de investigación  
Tablas de contendido e indice de cuadros ÍNDICE Introducción Capítulo I: RESEÑA HISTÓRICA, ORIGEN, NATURALEZA, LEGISLACIÓN APLICABLE Y ESCENARIO ACTUAL DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL EN CHILE Capítulo II: CAPITULO 2. EL CONTENCIOSO ADMINISTRATIVO ANTE LA JUSTICIA LOCAL EN CHILE. LISTADO DE MATERIAS. ANÁLISIS DE AQUELLOS PROCEDIMIENTOS MÁS RELEVANTES Capítulo III: CAPÍTULO III. ANÁLISIS DE JURISPRUDENCIA CONSTITUCIONAL RESPECTO A SENTENCIAS DICTADAS EN PRIMERA INSTANCIA POR JUECES DE POLICÍA LOCAL SOBRE MATERIAS CONTENCIOSO ADMINISTRATIVAS RELEVANTES. Capítulo IV: Acoso a través del teletrabajCAPITULO 4. CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN CONCLUSIONES Y RESPUESTAS A LAS PREGUNTAS DE INVESTIGACIÓN BIBLIOGRAFÍA Y JURISPRUDENCIA  
Descripción
«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho.
Descripción Índice Presentación        11 Agradecimientos        13 Capítulo I BASES FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL Y DEL PODER PUNITIVO 1.    Derecho Penal y Poder Punitivo        17 2.    Concepto de Derecho Penal        20 3.    Derecho Penal objetivo        22 4.    Derecho Penal subjetivo        37 5.    Ciencias Penales        39 6.    Función del Derecho Penal        41 7.    Consecuencias jurídico-penales        44 8.    Fines de la pena        45 9.    Norma jurídico-penal        47 10.    Concepto de bien jurídico        49 11.    Concepto de delito        52 Capítulo II LEGITIMIDAD DEL DERECHO PENAL: PRINCIPIOS Y LÍMITES 1.    Introducción        59 2.    Principio de legalidad        63 A.    Concepto        63 B.    Manifestaciones        64 C.    Características de la ley penal        66 D.    Consagración normativa        67 E.    Ley como única fuente inmediata        70 F.    Fuentes mediatas        73 G.    Estructura de la ley penal        74 H.    Analogía        76 I.    Leyes penales en blanco        77 3.    Límites materiales        80 A.    Principio de intervención mínima        80 B.    Principio de exclusiva protección de bienes jurídico-penales o de lesividad        83 C.    Principio de humanidad        85 D.    Principio de culpabilidad        86 E.    Principio de proporcionalidad        89 F.    Principio de resocialización        90 Capítulo III TEORÍA DE LA LEY PENAL 1.    Fuentes del Derecho Penal        95 2.    Interpretación de la ley penal        99 3.    Métodos de interpretación de la ley penal        101 4.    Efectos de la ley penal        108 5.    Efectos de la ley en cuanto al tiempo        109 A.    Principio de irretroactividad de la ley penal        109 B.    Aplicación retroactiva de la ley penal        110 C.    Leyes penales intermedias        113 D.    Leyes temporales        114 6.    Efectos de la ley en cuanto al territorio        116 A.    Principio de territorialidad como regla general        117 B.    Excepciones al principio de territorialidad        118 C.    Extradición        119 7.    Efectos de la ley en cuanto a las personas        121 Capítulo IV TEORÍA DE LA PENA Y CONSECUENCIAS JURÍDICAS DEL DELITO 1.    Introducción        127 2.    Clasificación de las penas        129 3.    Atendida su naturaleza        130 4.    Penas privativas de libertad        131 5.    Penas restrictivas de libertad        136 6.    Penas privativas de otros derechos        137 7.    Penas pecuniarias        139 8.    Penas corporales        141 9.    Atendida la autonomía de la pena        142 10.    Atendida el número de sanciones        143 11.    Medidas de seguridad        145 12.    La responsabilidad penal        147 13.    La punibilidad        149 Capítulo V DETERMINACIÓN DE LA PENA 1.    Proceso de determinación de la pena        157 2.    Principios generales que rigen el proceso        158 3.    Reglas para la aplicación del sistema        159 Capítulo VI EJECUCIÓN DE PENAS Y EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD PENAL 1.    Ejecución de penas        171 2.    Penas sustitutivas        173 A.    Remisión condicional de la pena (artículo 4 Ley 18.216)        174 B.    Reclusión parcial (artículo 7 de la Ley 18.216)        175 C.    Libertad vigilada y libertad vigilada intensiva        177 D.    Libertad vigilada intensiva        178 E.    Expulsión        179 F.    Prestación de servicio en beneficio de la comunidad        180 3.    Extinción de la responsabilidad penal        181 4.    Aquellas fundadas en un hecho (natural o del hombre)        184 A.    Amnistía        184 B.    Indulto        185 C.    Perdón del ofendido        186 5.    Aquellas fundadas en un acto de voluntad        189 A.    Amnistía        189 B.    Indulto        191 C.    Perdón del ofendido        193
Descripción
Cuadragésima Sexta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1456, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 23 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Descripción
Cuadragésima cuarta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 82, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 20 enero de 2021 Texto completo del Código Penal más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley N° 18.216, establece penas que indican como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad.
  • Ley N° 20.000, sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas.
  • Ley N° 19.223, típica figuras penales relativas a la informática.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Descripción La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General. Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?