El Contrato de Transporte Aéreo de Pasajeros, Doctrina y Jurisprudencia
$30.100
Esta obra propone estudiar de manera pormenorizada el régimen contractual del transporte aéreo de pasajeros para el derecho chileno, al alero de la doctrina y la jurisprudencia.
Se analiza la realidad jurídica actual del contrato fijando su marco. Se tratan sus aspectos generales, su naturaleza, su formación, legislación aplicable, características, partes intervinientes, efectos derivados y documentación a que da origen.
Damos especial importancia otorgamos a la relación existente con el derecho de los consumidores, y la forma cómo sus instituciones han sido reconocidas en esta materia por los tribunales (a través del recurso de protección), y el régimen jurídico.
Finalmente se aborda el régimen de responsabilidad derivado de este contrato y las soluciones proyectadas por el Ordenamiento nacional e Internacional, sin dejar de atender aquellas situaciones no descritas, como es el caso de la responsabilidad por accidentes de naves del estado, o a causa de la falta de servicio en las infraestructuras aeroportuarias.
9 in stock
Autor: Maximiliano Escobar Saavedra
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 220
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | El Contrato de Transporte Aéreo de Pasajeros, Doctrina y Jurisprudencia remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove | Derecho Informático remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Derecho Societario remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El Contrato de Transporte Aéreo de Pasajeros, Doctrina y Jurisprudencia remove | Análisis al Artículo 127 del Código de Aguas remove | Derecho Informático remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Derecho Societario remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564004952 | 9789563676006 | 9789563670905 | 9789568839826 | 9789563670233 | 978-956-6072-73-7 |
Rating | ||||||
Price | $30.100 | $11.900 | $42.300 | $23.800 | $59.500 | $18.600 |
Stock | 9 in stock | 2 in stock | 1 in stock | 3 in stock | 3 in stock | 10 in stock |
Availability | 9 in stock | 2 in stock | 1 in stock | 3 in stock | 3 in stock | 10 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Maximiliano Escobar Saavedra Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 220 Año de publicación: 2024 | Autor: Álvaro Sandoval Tapia Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 101 Año de publicación: 2020 | Autor: Renato Jijena Leiva Editorial : El Jurista Año de Publicación : 2022 Paginas :616 | Autor: Francisco José Pinochet Cantwell Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 243 Año de publicación: 2016 | Autor: Carlos Cárcamo Vogel Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 645 Año de publicación: 2018 | Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022 |
Content | Esta obra propone estudiar de manera pormenorizada el régimen contractual del transporte aéreo de pasajeros para el derecho chileno, al alero de la doctrina y la jurisprudencia. Se analiza la realidad jurídica actual del contrato fijando su marco. Se tratan sus aspectos generales, su naturaleza, su formación, legislación aplicable, características, partes intervinientes, efectos derivados y documentación a que da origen. Damos especial importancia otorgamos a la relación existente con el derecho de los consumidores, y la forma cómo sus instituciones han sido reconocidas en esta materia por los tribunales (a través del recurso de protección), y el régimen jurídico. Finalmente se aborda el régimen de responsabilidad derivado de este contrato y las soluciones proyectadas por el Ordenamiento nacional e Internacional, sin dejar de atender aquellas situaciones no descritas, como es el caso de la responsabilidad por accidentes de naves del estado, o a causa de la falta de servicio en las infraestructuras aeroportuarias. | CAPITULO I ALGUNOS ASPECTOS DE LA PROPIEDAD 1. EL DERECHO DE PROPIEDAD COMO DERECHO FUNDAMENTAL…………. 11 2. EL DERECHO DE PROPIEDAD EN LAS AGUAS EN CHILE………………………. 16 3. LAS LIMITACIONES AL DERECHO DE PROPIEDAD DE LAS AGUAS………… 18CAPITULO II Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS COMO FUENTE DE RESPONSABILIDAD CIVIL 1. Art. 127. NORMA DE PROTECCION DE LAS AGUAS……………………………. 33 2. ANTECEDENTES HISTORICOS DEL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS…….. 36 3. LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS……. 42 3.1 EL PRINCIPIO ALTERUM NON LAEDERE……………………………………….. 42 3.2 LA RESPONSABILIDAD CIVIL EN EL art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS . 47 4. LA SANCION POR EL DAÑO AL DAR SALIDA NEGLIGENTE A LAS AGUAS. 59 5. SANCION EN EL CASO DE REINCIDENCIA DE LA CONDUCTA DE SU AUTOR 63 6. ESCASA JURISPRUDENCIA………………………………………………………………. 68 6.1 EN LA APLICACION DEL Art. 940 DEL CODIGO CIVIL………………………. 70 a) Facultades que otorga el derecho de propiedad a su titular………. 73 b) Limitaciones al derecho de propiedad………………………………………. 74 c) Se indemnice el supuesto daño………………………………………………… 76 c.1) Si el demandado de autos estaba sujeto a servidumbre……….. 77 c.2) Los derrames de las aguas por negligencia……………………………. 78 6.2 EN LA APLICACION DEL Art. 127 DEL CODIGO DE AGUAS………………. 80 6.3 CONCLUSION…………………………………………………………………………….. 89 7. CONCLUSIONES…………………………………………………………………………….. 91 8. BIBLIOGRAFIA……………………………………………………………………………….. 95 9. INDICE………………………………………………………………………………………… 101Editorial el Jurista | Indice Los temas sobre los que versan cada una de las memorias de esta obra son de los mas variados y reflejan esta multidiversidad de aspectos del Derecho de Internet. Así, encontramos una nota sobre el interés público de los nombres de dominio, otra sobre la responsabilidad de los proveedores de Internet respecto a cuestiones de propiedad intelectual, otra sobre el software y otra sobre el cloud computing en la administración pública, y finalmente cuatro ensayos sobre protección de datos. Estos últimos tratan sobre protección de datos personales del trabajador, los principios y deberes de la ley actual de datos personales, las cookies bajo la ley chilena de datos personales y el GDPR y, finalmente, la reciente reforma constitucional chilena en dicha materia. |
| Descripción El Derecho Societario es la rama del Derecho Comercial que se ocupa de la organización jurídica de la empresa, tanto en su constitución, administración, toma de decisiones de los socios, disolución, entre otros aspectos. La presente obra abarca el estudio de la parte general del Derecho Societario, la sociedad de responsabilidad limitada, la sociedad en comandita simple mercantil y las asociaciones carentes de personalidad jurídica, analizando también las normas tributarias y el Derecho Comparado sobre la materia. | Indice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.