-4%

El Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente. Ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas

$45.990

Descrpcion

Este libro reúne catorce ensayos, escritos por dieciocho profesoras y profesores de Derecho Público nacionales, en los que se analizan críticamente algunos de los fallos y prácticasdel Tribunal Constitucional que han puesto a dicha magistratura en el centro del debate público, en los últimos años. Los ensayos cubren un amplio espectro de tópicos, partiendo por una discusión en torno al activismo judicial del Tribunal, pasando por el examen de sus criterios en materia de derechos fundamentales, hasta llegar al estudio de sus estándares relativos a la configuración de las potestades de órganos administrativos.
En este sentido, la presente obra persigue dos propósitos. Por una parte, poner de relieve el vínculo entre ciertos fallos y prácticas del Tribunal Constitucional con la crisis institucional y política del país. Por la otra, aportar fundadamente al debate sobre el diseño del sistema de justicia constitucional en el marco del proceso constituyente actualmente en curso.

5 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789564002170

Autor: Viviana Ponce de León Solís – Pablo Soto Delgado
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 298
Año de publicación: 2021

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “El Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente. Ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsEl Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente. Ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas removeDerechos Colectivos en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional removeDerechos Humanos y Empresas Acceso a Remedios removeTemas Básicos de Derecho Público. Primera parte removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove
NameEl Tribunal Constitucional frente al proceso constituyente. Ensayos críticos sobre su jurisprudencia y sus prácticas removeDerechos Colectivos en la Jurisprudencia del Tribunal Constitucional removeDerechos Humanos y Empresas Acceso a Remedios removeTemas Básicos de Derecho Público. Primera parte removeLa tutela judicial de los derechos fundamentales removeConstitución Política de Chile. Edición con leyes, decretos y Autos Acordados complementarios (Anillado) remove
Image
SKU978956400217097895636707459789564051178978-84-1130-927-197895640503179788411302012
Rating
Price $45.990 $8.330 $22.000 $26.970 $30.690 $13.000
Stock

5 in stock

3 in stock

2 in stock

9 in stock

6 in stock

Out of stock

Availability5 in stock3 in stock2 in stock9 in stock6 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Viviana Ponce de León Solís - Pablo Soto Delgado Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 298 Año de publicación: 2021Autor: Javier Esteban Leiva Albornoz Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 113 Año de publicación: 2018Autores: Daniela Ortega, Alejandra Parra, Judith Schönsteiner Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2022 Paginas :227Autores: David Almagro Castro - Enrique Díaz Bravo Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2022 Paginas :136Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación  : 2022 Paginas :412Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas :398
ContentDescrpcion Este libro reúne catorce ensayos, escritos por dieciocho profesoras y profesores de Derecho Público nacionales, en los que se analizan críticamente algunos de los fallos y prácticasdel Tribunal Constitucional que han puesto a dicha magistratura en el centro del debate público, en los últimos años. Los ensayos cubren un amplio espectro de tópicos, partiendo por una discusión en torno al activismo judicial del Tribunal, pasando por el examen de sus criterios en materia de derechos fundamentales, hasta llegar al estudio de sus estándares relativos a la configuración de las potestades de órganos administrativos. En este sentido, la presente obra persigue dos propósitos. Por una parte, poner de relieve el vínculo entre ciertos fallos y prácticas del Tribunal Constitucional con la crisis institucional y política del país. Por la otra, aportar fundadamente al debate sobre el diseño del sistema de justicia constitucional en el marco del proceso constituyente actualmente en curso.

La construcción del Estado democrático de derechos ha ido de la mano del desarrollo de los derechos humanos. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos. Desde la Declaración Universal de los Derechos Humanos, en 1948, progresivamente se ha avanzado en la profundización democrática al constatarse que el reconocimiento de los derechos civiles y políticos, era imprescindible y no suficiente para asegurar las necesidades básicas de las personas y posibilitar su desarrollo conjugando la libertad con la igualdad.
I.-  Introducción II.- Cuando lo colectivo se manifiesta: Un antecedente histórico. III.- Algunas manifestaciones comparadas: Algunos criterios desde España y Perú IV.- El caso Chileno: La evolución del concepto de los Derechos Colectivos en la doctrina nacional V.- El tratamiento en la jurisprudencia del Tribunal Constitucional de los Derechos Colectivos VI.- Conclusiones VII.- Bibliografía   Autor: Javier Esteban Leiva Albornoz Ediciones Jurídicas El Jurista
Esta obra ofrece, por primera vez en la doctrina nacional, una mirada transversal y sistemática de los desafíos que tiene el sistema de justicia en relación con los remedios disponibles para víctimas de violaciones de derechos humanos por parte de actores económicos o a causa de actividades económicas en el contexto del derecho chileno. Con este objetivo, la obra principia con una exposición sinóptica de los elementos centrales de la discusión internacional sobre los deberes de los Estados y las empresas para con los derechos de las personas consagrados en distintos instrumentos del derecho internacional de los derechos humanos ratificados por Chile y que se encuentran vigentes. Luego, a través de la exposición y el análisis de jurisprudencia de tribunales de justicia nacionales y extranjeros, la obra contrasta diferentes remedios del derecho público y privado chileno con la naturaleza y características de las controversias que pueden surgir entre trabajadores, comunidades y pueblos indígenas, entre otros titulares de derechos, con empresas. Finalmente, la obra concluye con un estudio pormenorizado de temas de relevancia mundial, tales como el cambio climático, la pandemia de COVID-19 y la corrupción.ÍNDICE RESEÑA DE AUTORES 11 INTRODUCCIÓN 13 Capítulo I LA CONSTITUCIÓN: DE DOCUMENTO POLÍTICO A NORMA JURÍDICA SUPREMA 17 I. LOS ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA CONSTITUCIÓN MODERNA 17 II. EL CONSTITUCIONALISMO MODERNO EN ESTADOS UNIDOS Y EUROPA: DOS SOLUCIONES DIFERENCIADAS 19 II.1. Las raíces del constitucionalismo estadounidense: la Constitución como norma jurídica 20 II.2. Las raíces del constitucionalismo continental: la Constitución como documento político 22 II.3. El constitucionalismo en América Latina en el siglo XIX: el desfase entre el ser y deber ser de la norma constitucional 23 III. EL CONSTITUCIONALISMO DE ENTREGUERRAS Y EL NEOCONSTITUCIONALISMO: LA CONSOLIDACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN COMO EJE DEL ORDENAMIENTO 26 III.1. Neoconstitucionalismo europeo: rasgos elementales 27 III.2. Neoconstitucionalismo latinoamericano: similitudes y diferencias 29 IV. LA CONSTITUCIÓN COMO NORMA JURÍDICA SUPREMA: RASGOS ESENCIALES 31 IV.1. El contenido de la Constitución: el por qué y para qué de la norma constitucional 31 IV.2. La fuerza normativa de la Constitución: la Constitución formal y material 32 Bibliografía consultada 34 Capítulo II LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN LA HISTORIA CONSTITUCIONAL MODERNA Y CONTEMPORÁNEA 37 I. LA FORMACIÓN HISTÓRICA DE LOS DERECHOS FUNDAMENTALES: NOTAS ESENCIALES 37 II.LOS DERECHOS FUNDAMENTALES EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO: TEORÍA GENERAL 43 II.1. La dignidad humana como eje axiológico del sistema de derechos fundamentales 43 II.2. Los derechos fundamentales: concepto y características generales 45 II.3. La clasificación de los derechos fundamentales: una cuestión circular 46 II.4. La titularidad de los derechos fundamentales: aspectos esenciales 51 II.5. Titularidades diferenciadas de derechos fundamentales: las personas jurídicas, los menores e incapaces 53 II.6. Los destinatarios de los derechos fundamentales: la eficacia vertical y horizontal 55 III. EL DESARROLLO Y REGULACIÓN DE DERECHOS FUNDAMENTALES: LA RESERVA DE LEY, LOS LÍMITES Y EL PRINCIPIO DE PROPORCIONALIDAD 59 III.1. La reserva de ley como habilitación específica en la regulación de los derechos fundamentales 60 III.2. Los límites a los derechos fundamentales: límites internos, externos y el contenido esencial 62 III.3. El principio de proporcionalidad 65 III.4. Las garantías jurisdiccionales de los derechos fundamentales: aspectos generales 67 Bibliografía consultada 70 Capítulo III LA SEPARACIÓN DE PODERES EN EL ESTADO CONSTITUCIONAL 73 I. ORIGEN, EVOLUCIÓN Y CONSOLIDACIÓN 73 I.1. El origen de la teoría de la separación de poderes: la contribución de John Locke 74 II. LA EVOLUCIÓN DOCTRINAL DE LA SEPARACIÓN DE PODERES: LA OBRA DE MONTESQUIEU 78 III. LA SEPARACIÓN DE PODERES EN LA CONSTITUCIÓN FEDERAL DE LOS ESTADOS UNIDOS 81 IV. LA SEPARACIÓN DE PODERES EN EL ESTADO DEMOCRÁTICO: CARACTERÍSTICAS GENERALES 84 Bibliografía consultada 89 Capítulo IV LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL COMO GARANTÍA BÁSICA DEL ESTADO DEMOCRÁTICO DE DERECHO 91 I. NOTAS INTRODUCTORIAS 91 II. LOS MODELOS CLÁSICOS DE JUSTICIA CONSTITUCIONAL: RASGOS ESENCIALES 92 III. LA LEGITIMIDAD DEL TRIBUNAL CONSTITUCIONAL COMO ÓRGANO DE CONTROL DE LA CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY: UN PROBLEMA CIRCULAR 94 IV. LOS VALORES CONSTITUCIONALES Y LA FUNCIÓN INTEGRADORA DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL 97 V. UNA CRÍTICA RECURRENTE: LA ¿INNEGABLE? POLITIZACIÓN DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL 98 VI. LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN EL SIGLO XXI: SITUACIÓN ACTUAL Y DESAFÍOS PENDIENTES 100 Bibliografía consultada 102 Capítulo V LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL EN DETALLE 105 I. EL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LA LEY COMO FUNCIÓN ESENCIAL DE LA JUSTICIA CONSTITUCIONAL: NOTAS INTRODUCTORIAS 105 II. LOS MODELOS CLÁSICOS DEL CONTROL DE CONSTITUCIONALIDAD DE LAS LEYES: ANTECEDENTES Y CARACTERÍSTICAS 106 II.1. Origen y consolidación del control de constitucionalidad de la ley en el modelo difuso estadounidense 106 II.2. El control de control de constitucionalidad de la ley en Europa. Etapas y desarrollo 109 III. LOS MODELOS CLÁSICOS DE CONTROL: LA CONFORMACIÓN HISTÓRICA 111 III.1. La integración paulatina de los modelos clásicos 112 III.2. La cuestión de inconstitucionalidad como elemento de hibridación de los modelos 114 III.3. Las diferencias persistentes entre los modelos estadounidense y europeo 115 Bibliografía consultada 117 Capitulo VI LA REFORMA CONSTITUCIONAL COMO GARANTÍA DE LA SUPREMACÍA CONSTITUCIONAL 121 I. EL PODER CONSTITUYENTE COMO FUNDAMENTO DEL ORDEN CONSTITUCIONAL: NATURALEZA, TITULARIDAD Y ¿LÍMITES? DERIVADOS DEL DERECHO INTERNACIONAL 121 II. EL PODER DE REFORMA CONSTITUCIONAL: CONCEPTO Y TIPOLOGÍAS 126 III. LOS LÍMITES AL PODER DE REFORMA CONSTITUCIONAL: UNA CUESTIÓN ESPINOSA 130 Bibliografía consultada 132Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personasLey Orgánica Constitucional del Tribunal Constitucional Ley Orgánica Constitucional del Congreso Nacional Ley Orgánica Constitucional de Bases de la Administración del Estado Ley Orgánica Constitucional de Partidos Políticos Ley Orgánica Constitucional de Votaciones Populares y Escrutinios Ley sobre libertades de opinión y de información y ejercicio del periodismo Ley Orgánica Constitucional de los Estados de Excepción Ley que determina conductas terroristas y fija su penalidad Ley de Seguridad del Estado Decreto 1086, sobre reuniones públicas Ley que tipifica acciones que atenten contra la libertad de circulación de las personas en la vía pública a través de medios violentos e intimidatorios y fija las penas aplicables al saqueo en las circunstancias que indica Auto Acordado sobre Recurso de Protección Auto Acordado sobre Recurso de Amparo Auto Acordado sobre Recurso de Reclamación por pérdida de la nacionalidad Auto Acordado para obtener declaración previa sobre indemnización por error judicial
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?