Añadir a la lista de deseos
-40%

Elementos De Filosofía Jurídico-Penal

$17.850

Concebido originalmente como apuntes universitarios para la comprensión de los condicionamientos filosóficos del Derecho penal por parte de graduados en Derecho, el libro despliega los grandes nudos lógicos y axiológicos de esta rama del ordena – miento jurídico. La Introducción al Derecho penal, considerado éste como una realidad intemporal y universal, está formada por nociones filosóficas puras, otras de Filosofía del Derecho y un número circunscrito de problemas que debe afrontar el penalista, como la pregunta por la justificación del ius puniendi o el sentido de la pena, y otros que modelan inadvertidamente los sistemas de las teorías del delito y la sanción, como la metodología apropiada para interpretar, elaborar y aplicar adecuadamente las disposiciones jurídico-penales, además de los conceptos básicos y principios fundamentales del sistema punitivo en su conjunto. La obra presenta, desarrolla y discute estas cuestiones conservando el propósito didáctico que animó al bosquejo que sirvió de base para la docencia del autor.
El estilo en que está escrita procura facilitar la inteligencia de asuntos complejos para los que la licenciatura en Derecho no suele preparar, y que, sin embargo, pueden resultar decisivos en la solución de los casos que plantea la experiencia forense, desde el concurso aparente de leyes penales, pasando por las causas de extinción de la responsabilidad criminal, hasta las formas de ataque tipificadas legalmente contra los bienes más caros del individuo y de la comunidad nacional e internacional.

CAPÍTULO PRIMERO
NOCIÓN Y PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICO-PENAL
1. Su pertenencia a la Filosofía del Derecho
2. Noción y temas de ésta
3. Problemas principales que comprende su proyección criminalista

CAPÍTULO SEGUNDO
EL DERECHO PENAL EN GENERAL
1. El Derecho y la definición del Derecho penal
2. Caracteres y naturaleza
3. Relaciones en el ordenamiento jurídico
4. Dependencia del Derecho político

CAPÍTULO TERCERO
LA ENCICLOPEDIA DE CIENCIAS CRIMINALES
1. Noción, fundamento y panorama
2. La Dogmática penal
3. La Política criminal y la Criminología

CAPÍTULO CUARTO
EL IUS PUNIENDI
1. Concepto, contenido y extensión
2. Doctrinas sobre su naturaleza
3. Controversia acerca de su justificación
4. La relación jurídico-penal

CAPÍTULO QUINTO
ELEMENTOS UNIVERSALES, CONCEPTOS NECESARIOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL
1. Contenido de esta investigación
2. El delito
3. La pena
4. Principios fundamentales del derecho penal

CAPÍTULO SEXTO
METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL
1. La metodología jurídica y sus escuelas en general
2. Metodología del Derecho penal en el siglo XIX
3. Metodología del Derecho penal en el siglo XX
4. Esbozo del actual funcionalismo

CAPÍTULO SÉPTIMO
EL SENTIDO DE LA PENA
1. Delimitación conceptual y enclave axiológico del tema
2. Ideas del Derecho y sentido de la pena
3. Humanidad y retribución
4. La reparación y el sentido de la pena

3 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-9623-12-7
Etiqueta:

Autor: José Luis Guzmán Dalbora
Editorial: Prolibros
Año de Publicación: 2021
Paginas :282

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “Elementos De Filosofía Jurídico-Penal”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

SettingsElementos De Filosofía Jurídico-Penal removePeregrinaje al Bicampeonato removeLos Pasos del Elefante removeTodas Ibamos a ser Reinas removePáginas Selectas del Diario de Denisse removeMarihuana. Consensos y Evidencias Sobre su Impacto en la Salud remove
NameElementos De Filosofía Jurídico-Penal removePeregrinaje al Bicampeonato removeLos Pasos del Elefante removeTodas Ibamos a ser Reinas removePáginas Selectas del Diario de Denisse removeMarihuana. Consensos y Evidencias Sobre su Impacto en la Salud remove
Image
SKU978-956-9623-12-7978-956-338-497-0978-956-345-654-7978956832375297895633835399789563381870
Rating
Price $17.850$11.500 $9.990 $3.990$10.900$12.000
Stock

3 disponibles

3 disponibles

2 disponibles

Agotado

5 disponibles

1 disponibles

Availability3 disponibles3 disponibles2 disponiblesAgotado5 disponibles1 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Agotado

Agotado

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial: Prolibros Año de Publicación: 2021 Paginas :282Autor: Gustavo Villafranca Cobelli Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas :154Autor: Paulina Andrade-Marcelo Cerda Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2008 Paginas :230Autor: Branny Cardoch Zedán Editorial: Forja Año de Publicación: 2009 Paginas : 235Autor: José Petermann Oliva Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :136Autor: SOPNIA Editorial: Forja Numero de Paginas: 280 Año de publicación: 2015
ContentConcebido originalmente como apuntes universitarios para la comprensión de los condicionamientos filosóficos del Derecho penal por parte de graduados en Derecho, el libro despliega los grandes nudos lógicos y axiológicos de esta rama del ordena - miento jurídico. La Introducción al Derecho penal, considerado éste como una realidad intemporal y universal, está formada por nociones filosóficas puras, otras de Filosofía del Derecho y un número circunscrito de problemas que debe afrontar el penalista, como la pregunta por la justificación del ius puniendi o el sentido de la pena, y otros que modelan inadvertidamente los sistemas de las teorías del delito y la sanción, como la metodología apropiada para interpretar, elaborar y aplicar adecuadamente las disposiciones jurídico-penales, además de los conceptos básicos y principios fundamentales del sistema punitivo en su conjunto. La obra presenta, desarrolla y discute estas cuestiones conservando el propósito didáctico que animó al bosquejo que sirvió de base para la docencia del autor. El estilo en que está escrita procura facilitar la inteligencia de asuntos complejos para los que la licenciatura en Derecho no suele preparar, y que, sin embargo, pueden resultar decisivos en la solución de los casos que plantea la experiencia forense, desde el concurso aparente de leyes penales, pasando por las causas de extinción de la responsabilidad criminal, hasta las formas de ataque tipificadas legalmente contra los bienes más caros del individuo y de la comunidad nacional e internacional. CAPÍTULO PRIMERO NOCIÓN Y PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICO-PENAL 1. Su pertenencia a la Filosofía del Derecho 2. Noción y temas de ésta 3. Problemas principales que comprende su proyección criminalista CAPÍTULO SEGUNDO EL DERECHO PENAL EN GENERAL 1. El Derecho y la definición del Derecho penal 2. Caracteres y naturaleza 3. Relaciones en el ordenamiento jurídico 4. Dependencia del Derecho político CAPÍTULO TERCERO LA ENCICLOPEDIA DE CIENCIAS CRIMINALES 1. Noción, fundamento y panorama 2. La Dogmática penal 3. La Política criminal y la Criminología CAPÍTULO CUARTO EL IUS PUNIENDI 1. Concepto, contenido y extensión 2. Doctrinas sobre su naturaleza 3. Controversia acerca de su justificación 4. La relación jurídico-penal CAPÍTULO QUINTO ELEMENTOS UNIVERSALES, CONCEPTOS NECESARIOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL 1. Contenido de esta investigación 2. El delito 3. La pena 4. Principios fundamentales del derecho penal CAPÍTULO SEXTO METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL 1. La metodología jurídica y sus escuelas en general 2. Metodología del Derecho penal en el siglo XIX 3. Metodología del Derecho penal en el siglo XX 4. Esbozo del actual funcionalismo CAPÍTULO SÉPTIMO EL SENTIDO DE LA PENA 1. Delimitación conceptual y enclave axiológico del tema 2. Ideas del Derecho y sentido de la pena 3. Humanidad y retribución 4. La reparación y el sentido de la penaA 25 AÑOS DEL TÍTULO DE LA “U” 1995, EN LA MEMORIA DEL HINCHA Hace un cuarto de siglo, a pesar de haber saboreado en El Salvador su primera copa desde 1969, el hincha de Universidad de Chile seguía siendo el foco de críticas y burlas de los archirrivales, quienes disparaban acusando que la “U” había comprado el título de 1994 y que pasaría otros 25 años sin ser campeón. PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO está narrado desde la perspectiva del hincha, con una emotiva y fidedigna descripción de toda la temporada 1995. En su transcurso, los fantasmas de esos tiempos de sufrimiento y fracasos, donde se forja el carácter del fanático azul, surgen como pasajes reveladores de gran valor inmaterial para la historia de la “U”. “El campeonato de 1995 es el más espectacular de la historia de nuestro fútbol”, destaca el periodista Edgardo Marín. Sin duda, PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO es un libro esencial para todos los seguidores del cuadro universitario e interesados en una época fundamental.Una acuciosa y valiente investigación periodística sobre la historia de quien es hoy una de las mayores fortunas del continente: Horst Paulmann. Una biografía económica no autorizada que registra los pasos que, en 50 años, convirtieron a un sencillo inmigrante alemán, hoy chileno por gracia, en una de las fortunas más importantes de América Latina.Este personaje desarrolló una exitosa carrera en Chile, Argentina y Brasil para después emigrar a Europa donde fue estrella del New York de Bacelona, el Carrusel de París y luego del Lido. Su ejemplo motivó que un grupo de muchachos, asilados en La Carlina, formaran un grupo que debutó en el mejor teatro de revistas musicales de Santiago, con el nombre de «Blue Ballet». El éxito fue inmediato y durante mucho tiempo fueron estrellas absolutas, hasta que emigraron a Europa.Un relato lleno de amor y ternura. Denisse, una joven que ve el mundo desde su discapacidad casi total, nos muestra cómo se puede vivir feliz, aun con las más grandes limitaciones gracias a la entrega y afecto de quienes cuidan de ella. Una gran enseñanza. Basta el cariño y la preocupación por los demás. El resto es accesorio, detalles dentro del gran envoltorio del amor. Un libro necesario hoy más que nunca.Cuando nos enfrentamos a un explosivo aumento del consumo de esta droga en Chile – específicamente en adolescentes, hoy los mayores consumidores de Latinoamérica-, se encuentra en discusión su legalización para uso recreativo y medicinal. La comunidad médica se ha unido en este libro, con el objetivo de promover una reflexión informada, basada en evidencia científica. A través de estas páginas, se intenta realizar un aporte para un necesario diálogo en un tema de Salud Pública, que tiene además mucho que ver con el resguardo del recurso más apreciado como país: la capacidad intelectual de nuestros jóvenes, el gran motor de nuestros desvelos y esfuerzos como sociedad.
WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?