Añadir a la lista de deseos

82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición)

$19.500

“82” es un pase oportuno a revisar el fútbol como instrumento que también permite analizar la historia de un país. Incluso se agradece que sea partir de la cancha el contexto, porque lo salva del panfleto literario para refrescarnos la memoria. Para recordar cuándo comenzó el partido… y para saber por qué seguimos jugando a los descuentos.

Marcel Socías Montofré,
crítico literario, escritor y periodista

Un apasionante libro que recorre la historia de los años 81 y 82 en Chile, de un proceso que cada tanto vuelve sobre nosotros. No está escrito desde un hoy hacia el pasado, está relatado desde un presente, el presente del 82, cuando, por ejemplo, no se sabía qué iba a terminar pasando con un negocio que surgía, como las AFP; o cuando el Mundial de España parecía que nos iba a entregar la ratificación de que éramos los mejores del mundo y en el fracaso comprendimos que se venían años tremendamente duros.

Aldo Rómulo Schiappacasse,
Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001

6 disponibles

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-338-601-1
Categoría:
Etiqueta:

Autor: Cristián Venegas Traverso
Editorial: Forja
Año de Publicación: 2022
Paginas :399

Valoraciones

No hay valoraciones aún.

Sé el primero en valorar “82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Quick Comparison

Settings82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) removeFilosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI removeLa Chica de la Patineta removeEl Despertar del Tiempo removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeHaikus de cuarentena remove
Name82. Sangre, fútbol y Quiebras. El Soberbio Camino al Fracaso (Segunda edición) removeFilosofía (pos) Moderna y Educación – Desafíos para el Siglo XXI removeLa Chica de la Patineta removeEl Despertar del Tiempo removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeHaikus de cuarentena remove
Image
SKU978-956-338-601-1978-956-338-553-3978-956-338-423-9978-956-338-570-09789563380408978-956-338-501-4
Rating
Price$19.500$10.500$6.000$11.900$5.200$6.200
Stock

6 disponibles

3 disponibles

4 disponibles

4 disponibles

2 disponibles

3 disponibles

Availability6 disponibles3 disponibles4 disponibles4 disponibles2 disponibles3 disponibles
Add to cart

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

Añadir al carritoVer carrito

DescriptionAutor: Cristián Venegas Traverso Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :399Autor: Felipe Nicolás Mujica Johnson Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :74Autor: Jean Pierre Coudeu Despouy Editorial: Forja Año de Publicación: 2019 Paginas :74Autor: Rodrigo Chuaqui Editorial: Forja Año de Publicación: 2022 Paginas :132Autor: Mario Salazar Muñoz Editorial: Forja Año de Publicación: 2011 Paginas :57Autor: Victoria Galleguillos Alvear Editorial: Forja Año de Publicación: 20220 Paginas: 112
Content“82” es un pase oportuno a revisar el fútbol como instrumento que también permite analizar la historia de un país. Incluso se agradece que sea partir de la cancha el contexto, porque lo salva del panfleto literario para refrescarnos la memoria. Para recordar cuándo comenzó el partido… y para saber por qué seguimos jugando a los descuentos. Marcel Socías Montofré, crítico literario, escritor y periodista Un apasionante libro que recorre la historia de los años 81 y 82 en Chile, de un proceso que cada tanto vuelve sobre nosotros. No está escrito desde un hoy hacia el pasado, está relatado desde un presente, el presente del 82, cuando, por ejemplo, no se sabía qué iba a terminar pasando con un negocio que surgía, como las AFP; o cuando el Mundial de España parecía que nos iba a entregar la ratificación de que éramos los mejores del mundo y en el fracaso comprendimos que se venían años tremendamente duros. Aldo Rómulo Schiappacasse, Premio Nacional de Periodismo Deportivo 2001Filosofía (pos)moderna y educación. Desafíos para el siglo XXI surge como respuesta a un sistema educativo opresor, retrógrado y obsoleto e incluye críticas a la hegemonía de las bases filosóficas que inspiraron el desarrollo de las primeras escuelas en el mundo, las cuales promovieron radicalmente el racionalismo, el instrumentalismo y el positivismo. Esas perspectivas modernas impulsaron estructuras educativas y procesos pedagógicos muy rígidos, absolutistas y conservadores. Por ello, como una alternativa a la herencia filosófica de los siglos pasados, en este libro se discute sobre educación con las bases filosóficas contemporáneas de la posmodernidad. A partir de estos contrastes, surgen reflexiones pedagógicas y desafíos para el siglo XXI que se exponen a lo largo del texto.

Puede entenderse con todos los animalitos, tiene una hermosa tenida roja y una veloz patineta con luces en las ruedas, esta siempre lista para ayudar a los que tienen problemas

Es ¡LA CHICA DE LA PATINETA!

El despertar del tiempo es un diálogo para una sola voz, un juego en solitario en que el narrador de todos estos textos explora exhaustivamente el modo en que la conciencia se reencuentra con aquello que toda vida, para ser tal, debe ir dejando obligadamente atrás. Los diferentes cuentos que componen este libro de Rodrigo Chuaqui enfrentan cara a cara, y sin tapujos, el hecho de que se puede volver en el espacio, pero nos está vedado regresar desandando los calendarios. No resulta obvio ni redundante: en estos relatos habitados por múltiples personajes que se entrelazan a distancia y que componen un tableau, el verdadero protagonista es el tiempo, aquel enemigo silencioso que nos mantiene en vilo y que nos expulsa de todo refugio. Editorial FORJA.
Sufus, ¿la historia de un gato malo? Libro especialmente escrito para niños, pero que encantará a todos los mayores. SUFUS, una historia narrada e ilustrada por su propio autor, nos plantea que debemos respetar la diversidad y que es posible amar al otro, aun a pesar de ser distintos. “Valorar  al distinto es reconocer la diversidad de la vida, porque es en la diversidad que se sostiene la vida de todos”. Sufus, el gato más malo y temido de la granja, el más eficiente cazador de ratones de la casa ve de pronto cómo 7 pequeñas lauchitas, en vez de temerle, le piden su protección. Ante sus muestras de afecto, este gato malo, no puede más que abrirles su corazón y comenzar a mirar la vida con otros ojos.

Grisáceos tiempos. Por fortuna la brisa no tiene color.

Haikus de cuarentena propone un recorrido por los meses en confinamiento al ritmo pausado de las estaciones y de la mano de la “poesía más breve del mundo”. En tiempos en que nuestro habitar diario se transforma, este libro nos invita a encontrarnos y recordar que solo somos un elemento del entorno.

WeightN/DN/DN/DN/DN/DN/D
DimensionsN/DN/DN/DN/DN/DN/D
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?