Páginas Selectas del Diario de Denisse
$10.900
Un relato lleno de amor y ternura. Denisse, una joven que ve el mundo desde su discapacidad casi total, nos muestra cómo se puede vivir feliz, aun con las más grandes limitaciones gracias a la entrega y afecto de quienes cuidan de ella.
Una gran enseñanza. Basta el cariño y la preocupación por los demás. El resto es accesorio, detalles dentro del gran envoltorio del amor.
Un libro necesario hoy más que nunca.
5 disponibles
Autor: José Petermann Oliva
Editorial: Forja
Año de Publicación: 2017
Paginas :136
Quick Comparison
Settings | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove | Siempre nos uedará Concón remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Peregrinaje al Bicampeonato remove | La Niña Liberada. Violencia Sexual y Poder remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Páginas Selectas del Diario de Denisse remove | Florencia en su Parque de Diversiones remove | Siempre nos uedará Concón remove | Haz lo que Viniste a Hacer remove | Peregrinaje al Bicampeonato remove | La Niña Liberada. Violencia Sexual y Poder remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789563383539 | 978-956-338-417-8 | 978-956-338-568-7 | 978-956-338-559-5 | 978-956-338-497-0 | 9789563381849 |
Rating | ||||||
Price | $10.900 | $6.900 | $13.500 | $13.000 | $11.500 | $12.900 |
Stock | 5 disponibles | 4 disponibles | 2 disponibles | 4 disponibles | 3 disponibles | 2 disponibles |
Availability | 5 disponibles | 4 disponibles | 2 disponibles | 4 disponibles | 3 disponibles | 2 disponibles |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: José Petermann Oliva Editorial: Forja Año de Publicación: 2017 Paginas :136 | Autor: Claudia Pélissier Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas :80 | Autor: Reinaldo Rivas Nielsen Editorial: Forja Numero de Paginas: 184 Año de publicación: 2022 | Autor: Patricio G. Rivas U. Editorial:Forja Año de Publicación: 2021 Paginas :160 | Autor: Gustavo Villafranca Cobelli Editorial: Forja Año de Publicación: 2020 Paginas :154 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2022 Paginas :298 |
Content | Un relato lleno de amor y ternura. Denisse, una joven que ve el mundo desde su discapacidad casi total, nos muestra cómo se puede vivir feliz, aun con las más grandes limitaciones gracias a la entrega y afecto de quienes cuidan de ella. Una gran enseñanza. Basta el cariño y la preocupación por los demás. El resto es accesorio, detalles dentro del gran envoltorio del amor. Un libro necesario hoy más que nunca. | Todas las tardes, después de llegar del colegio y hacer las tareas, Florencia corre a la casa de su papá, donde en compañía de su hermano Rodolfo, y de Octavio, su mejor amigo y vecino, inventan toda clase de juegos y aventuras. Cada día crean algo distinto para entretenerse: construyen un auto de carreras, unas locas sillas voladoras y provocan una lluvia de tierra, entre otros. El más genial de sus inventos, una mansión embrujada llena de rincones terroríficos, les resulta tan fantástica que deciden abrirla a los vecinos. Esto desencadenará una serie de hechos que no esperaban, con momentos de alegría, emoción, desgracia y desilusión. Claudia Pélissier muestra que para divertirse solo hace falta un poco de imaginación y creatividad. Además, nos enseña el valor de los amigos y de una familia diferente, en un entorno cargado de juegos, emoción y gotas de humor. | La nostalgia preside estas páginas en las que, Renato, de 56 años, que se acaba de divorciar, rememora su juventud en los años ochenteros, con la música y las películas de la época como telón de fondo. La presencia poderosa de la madre, la familia y los amigos, conforma un relato ameno, escrito en una prosa directa y clara, que va revelando las distintas aristas de una vida que siguió un rumbo determinado más por circunstancias externas que por la voluntad del protagonista. La venta de la casa familiar en Concón, donde transcurrieron veranos inolvidables, desata el nudo que lo mantiene atado al ayer y permite avizorar la reanudación de situaciones que quedaron pendientes en su momento y que podrían darle un giro nuevo a su vida. | Este libro plantea que nacemos con un propósito y que solo el descubrirlo y alcanzarlo nos puede llevar a una felicidad verdadera y permanente. Desde el punto de vista de su trascendencia para el resto de la humanidad, dicho propósito puede parecer relevante o no, pero para cada uno de nosotros considerados individualmente es siempre muy significativo. Afirma, además, que dicho descubrimiento puede producirse a cualquier edad y que nunca es tarde para intentarlo. Se muestra cómo descubrirlo y cómo enfrentar los obstáculos que encontraremos. También se grafica con muchos ejemplos de personajes -desde santos a verdaderos monstruos y desde genios a redomados imbéciles- que han trascendido para bien o para mal hasta nuestros tiempos. En síntesis, para cualquiera de nosotros, este libro plantea la posibilidad de lograr la felicidad dedicando nuestra vida a lo que hemos sido llamados desde que nacemos. | A 25 AÑOS DEL TÍTULO DE LA “U” 1995, EN LA MEMORIA DEL HINCHA Hace un cuarto de siglo, a pesar de haber saboreado en El Salvador su primera copa desde 1969, el hincha de Universidad de Chile seguía siendo el foco de críticas y burlas de los archirrivales, quienes disparaban acusando que la “U” había comprado el título de 1994 y que pasaría otros 25 años sin ser campeón. PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO está narrado desde la perspectiva del hincha, con una emotiva y fidedigna descripción de toda la temporada 1995. En su transcurso, los fantasmas de esos tiempos de sufrimiento y fracasos, donde se forja el carácter del fanático azul, surgen como pasajes reveladores de gran valor inmaterial para la historia de la “U”. “El campeonato de 1995 es el más espectacular de la historia de nuestro fútbol”, destaca el periodista Edgardo Marín. Sin duda, PEREGRINAJE AL BICAMPEONATO es un libro esencial para todos los seguidores del cuadro universitario e interesados en una época fundamental. | La niña liberada. Violencia sexual y poder es un testimonio sobre el abuso sexual sufrido por la autora en su infancia de parte de su propio padre, un militante del Partido Comunista que en la calle luchaba contra la dictadura de Pinochet, pero en casa era abusivo e irresponsable, todo esto en un contexto de extrema pobreza y exclusión social en el Chile de los años 1980. Asimismo, es un ensayo sociológico y una reflexión ética sobre la importancia de las historias familiares; los detalles de la dinámica abusiva y el ejercicio del poder al interior de las familias; los caminos terapéuticos recorridos para sanar integralmente este tipo de heridas; la hostilidad del sistema judicial frente a las víctimas que buscan justicia y reparación, la perplejidad y ambivalencia de los seres queridos cuando se devela un abuso sexual intrafamiliar. La publicación de este testimonio se inscribe en la “escritura de la memoria”, ya que forma parte de un proceso de liberación personal y social de esa pesada carga que deja la violencia sexual tanto en las víctimas como en las familias y la sociedad, es una invitación para dialogar y visibilizar este grave problema social que afecta en mayor medida a las niñas, dada su condición de género y edad. Por último, también es un llamado para crear urgentemente Políticas Públicas de prevención, protección y reparación de la violencia sexual y enfrentarlo como un tema-país. |
Weight | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Dimensions | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D | N/D |
Additional information |
Valoraciones
No hay valoraciones aún.