Esquemas de Derecho Comercial de Chile III: Contratos Mercantiles
$21.990
Descripción
Índice
INTRODUCCIÓN 17
Capítulo I
Compraventa mercantil
Aspectos generales 21
Efectos de la Compraventa 22
Paralelo entre compraventa civil y mercantil 23
Capítulo II
Transporte y fletamento
Aspectos generales del transporte 27
Clasificación del transporte 28
Empresario de transporte 29
Transporte Terrestre 30
Carta de porte o carta guía 31
Efectos del transporte terrestre 32
Incumplimiento de las obligaciones 33
Incumplimiento del porteador 34
Transporte marítimo 37
Conocimiento de embarque 38
Período de responsabilidad del transportador 39
Normativa general de responsabilidad del transportador 40
Normas especiales de responsabilidad del transportador 41
Responsabilidad del cargador 42
Transporte Multimodal 43
Sujetos del transporte multimodal 44
Responsabilidad del operador de transporte multimodal 45
Fletamento marítimo 46
Clases de fletamento 47
Capítulo III
Mandato comercial
Aspectos generales del mandato 51
Efectos de la comisión 52
Paralelo entre mandato civil y comisión 53
Capítulo IV
Contrato de Seguro
Aspectos generales del contrato de seguro 57
Principales sujetos del contrato de seguro 58
Sujetos auxiliares del comercio de seguros 58
Características del contrato de seguro 59
Clasificación legal del seguro 59
Clasificaciones doctrinarias del seguro 60
Carácter imperativo 61
Prescripción de acciones 62
Elementos esenciales del contrato de seguro 63
I. Riesgo asegurable 64
Clasificación doctrinaria de los riesgos 65
Clasificación legal del riesgo según la responsabilidad del asegurador 66
Variación del riesgo 67
II. Estipulación de la prima 68
III. Obligación condicional de indemnizar 69
Interés Asegurable 70
Normas generales 70
Normas especiales sobre interés asegurable 71
Etapas de la Celebración del seguro 72
Póliza de seguro 73
Menciones de la póliza 74
Prueba del contrato 75
Obligaciones del asegurador 76
Obligaciones del corredor de seguros 76
Obligaciones, deberes y cargas del tomador y asegurado 77
Siniestro 78
Denuncia del siniestro 79
Liquidación del siniestro 80
Pago de la indemnización y subrogación del asegurador 83
Capítulo V
Contratos de Depósito
Depósito mercantil 87
Caracteres del depósito mercantil 88
Obligaciones del depositario 89
Obligaciones del depositante 90
Contrato de almacenaje 91
Celebración y documentos del contrato de almacenaje 92
Obligaciones del almacenista 93
Responsabilidad del almacenista 94
Obligaciones del depositante o del endosatario en su caso 95
Capítulo VI
Contratos de Garantía
Fianza mercantil 99
Paralelo entre fianza civil y mercantil 99
Prenda mercantil con desplazamiento 100
Paralelo entre prenda civil y mercantil 100
Hipoteca y prenda naval 101
Hipoteca naval 101
Prenda naval 101
Capítulo VII
Leasing
Aspectos generales del leasing 105
Diversas categorías de leasing 105
Normativa sobre leasing 106
Operación de Leasing financiero 107
Fases de la operación de leasing financiero 108
Contrato de Leasing financiero 109
Efectos del contrato de leasing financiero 111
Contrato de Leasing operativo o del fabricante 112
Contrato de Leaseback o retroleasing 113
Capítulo VIII
Factoring
Aspectos generales 117
Operación de factoraje 117
Clases de factoring según su financiamiento 118
Clases de factoring según los riesgos asumidos por la empresa de factoring 119
Efectos del Factoring 120
Capítulo IX
Underwriting
Aspectos generales 123
Operación de Underwriting 123
Modalidades de Underwriting 124
Capítulo X
Outsourcing
Aspectos generales del contrato de Outsourcing 127
Efectos del contrato de Outsourcing 128
BIBLIOGRAFÍA 129
1 in stock
Autor: Mauricio Ortiz Solorza
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 132
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | Esquemas de Derecho Comercial de Chile III: Contratos Mercantiles remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Derecho comercial Tomo XIV - Derecho Bursátil Mercantil Público y Privado remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove | Jurisprudencia Chilena sobre la Ley de Competencia Desleal remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Esquemas de Derecho Comercial de Chile III: Contratos Mercantiles remove | Los Principios Especiales del Derecho de Internet remove | Código de Comercio 2022. Edición Oficial remove | Derecho comercial Tomo XIV - Derecho Bursátil Mercantil Público y Privado remove | Procedimiento Concursal. Rechazo de la Solicitud de Liquidación Voluntaria en la Ley N° 20.720 remove | Jurisprudencia Chilena sobre la Ley de Competencia Desleal remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9788411135504 | 9789568839826 | 9789561026643 | 978-956-10-2650-6 | 978-956-6072-73-7 | 9789564050942 |
Rating | ||||||
Price | $21.990 | $23.800 | $46.500 | $28.830 | $18.600 | $57.990 |
Stock | 1 in stock | 3 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 10 in stock | 10 in stock |
Availability | 1 in stock | 3 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 10 in stock | 10 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Mauricio Ortiz Solorza Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 132 Año de publicación: 2022 | Autor: Francisco José Pinochet Cantwell Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 243 Año de publicación: 2016 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1074 | Autor: Ricardo Sandoval López Editorial : Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :180 | Autor: Ismael González Cerda Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 118 Año de publicación: 2022 | Autor: Nicolás Ubilla Pareja Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 582 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción Índice INTRODUCCIÓN 17 Capítulo I Compraventa mercantil Aspectos generales 21 Efectos de la Compraventa 22 Paralelo entre compraventa civil y mercantil 23 Capítulo II Transporte y fletamento Aspectos generales del transporte 27 Clasificación del transporte 28 Empresario de transporte 29 Transporte Terrestre 30 Carta de porte o carta guía 31 Efectos del transporte terrestre 32 Incumplimiento de las obligaciones 33 Incumplimiento del porteador 34 Transporte marítimo 37 Conocimiento de embarque 38 Período de responsabilidad del transportador 39 Normativa general de responsabilidad del transportador 40 Normas especiales de responsabilidad del transportador 41 Responsabilidad del cargador 42 Transporte Multimodal 43 Sujetos del transporte multimodal 44 Responsabilidad del operador de transporte multimodal 45 Fletamento marítimo 46 Clases de fletamento 47 Capítulo III Mandato comercial Aspectos generales del mandato 51 Efectos de la comisión 52 Paralelo entre mandato civil y comisión 53 Capítulo IV Contrato de Seguro Aspectos generales del contrato de seguro 57 Principales sujetos del contrato de seguro 58 Sujetos auxiliares del comercio de seguros 58 Características del contrato de seguro 59 Clasificación legal del seguro 59 Clasificaciones doctrinarias del seguro 60 Carácter imperativo 61 Prescripción de acciones 62 Elementos esenciales del contrato de seguro 63 I. Riesgo asegurable 64 Clasificación doctrinaria de los riesgos 65 Clasificación legal del riesgo según la responsabilidad del asegurador 66 Variación del riesgo 67 II. Estipulación de la prima 68 III. Obligación condicional de indemnizar 69 Interés Asegurable 70 Normas generales 70 Normas especiales sobre interés asegurable 71 Etapas de la Celebración del seguro 72 Póliza de seguro 73 Menciones de la póliza 74 Prueba del contrato 75 Obligaciones del asegurador 76 Obligaciones del corredor de seguros 76 Obligaciones, deberes y cargas del tomador y asegurado 77 Siniestro 78 Denuncia del siniestro 79 Liquidación del siniestro 80 Pago de la indemnización y subrogación del asegurador 83 Capítulo V Contratos de Depósito Depósito mercantil 87 Caracteres del depósito mercantil 88 Obligaciones del depositario 89 Obligaciones del depositante 90 Contrato de almacenaje 91 Celebración y documentos del contrato de almacenaje 92 Obligaciones del almacenista 93 Responsabilidad del almacenista 94 Obligaciones del depositante o del endosatario en su caso 95 Capítulo VI Contratos de Garantía Fianza mercantil 99 Paralelo entre fianza civil y mercantil 99 Prenda mercantil con desplazamiento 100 Paralelo entre prenda civil y mercantil 100 Hipoteca y prenda naval 101 Hipoteca naval 101 Prenda naval 101 Capítulo VII Leasing Aspectos generales del leasing 105 Diversas categorías de leasing 105 Normativa sobre leasing 106 Operación de Leasing financiero 107 Fases de la operación de leasing financiero 108 Contrato de Leasing financiero 109 Efectos del contrato de leasing financiero 111 Contrato de Leasing operativo o del fabricante 112 Contrato de Leaseback o retroleasing 113 Capítulo VIII Factoring Aspectos generales 117 Operación de factoraje 117 Clases de factoring según su financiamiento 118 Clases de factoring según los riesgos asumidos por la empresa de factoring 119 Efectos del Factoring 120 Capítulo IX Underwriting Aspectos generales 123 Operación de Underwriting 123 Modalidades de Underwriting 124 Capítulo X Outsourcing Aspectos generales del contrato de Outsourcing 127 Efectos del contrato de Outsourcing 128 BIBLIOGRAFÍA 129 |
| DescripciónVigésima tercera Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 2164, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 24 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | La Comisión para el Mercado Financiero (CMF), establecida en virtud de la Ley N°21.000, de 23 de febrero de 2017, asume, como entidad única, la función de fiscalizar el mercado del cual trae su nombre, en reemplazo de la Superintendencia de Valores y Seguros (SVS) y a la Superintendencia de Bancos e Instituciones Financieras (SBIF), que dejan por ende de existir. La actual entidad de supervigilancia y control cuenta con una amplia gama de funciones y atribuciones, siguiendo las actuales tendencias que existen sobre la materia en el derecho comparado. En la primera parte de esta obra, se trata el Derecho Público Bursátil, regulado a través de la Ley N°18:045, de 22 de octubre de 1981, su ámbito de aplicación, definiciones de conceptos esenciales, mercado primario y secundario, instrumentos de este mercado, diversas clases de información, los intermediarios del mercado de valores, tanto en el derecho nacional como en el derecho comparado. La segunda se ocupa del Derecho Privado Comercial Bursátil, de las operaciones de bolsa, la normativa aplicable a ellas, el estudio particular de la información privilegiada, su uso lícito e ilícito, la jurisprudencia reciente respecto de ella y la sanción penal de ciertos casos que han tenido lugar en la práctica. Se aborda el tratamiento legal de los grupos empresariales, controladores y personas relacionadas, las garantías, sobre valores, las ofertas públicas de adquisición de valores (OPAS), tanto en el ámbito de nuestro derecho objetivo vigente como en el contexto del derecho comparado. | Indice-Libro-PC-Rechazo Análisis jurisprudencial de sentencias dictadas entre el año 2015 y 2021 En esta obra, que se encuentra en el marco de realización de tesis de Magíster en Derecho Privado de la Universidad de Concepción durante el año 2021-2022, se analizan los factores más comunes que inciden en el juez concursal para rechazar una solicitud de liquidación voluntaria en la ley N.º 20.720. Esta probanza se realizará desde la óptica jurisprudencial, en su labor descriptiva, de sistematización y con un énfasis de sentencia lata, mediante la sistematización de 57 sentencias de primera, segunda instancia y de la Excelentísima Corte Suprema entre el año 2015 y 2021. Este análisis evidenciará la tendencia que siguen nuestros tribunales de justicia nacionales hacia la acreditación de insolvencia del deudor a través de los antecedentes exigidos en el artículo 115 y 273, de tal manera de rechazar una solicitud sino se acredita aquella, siendo insuficiente su sola confesión espontánea. Entre los factores se destacan: el tribunal al cual se presenta la solicitud, juicios pendientes y cantidad de juicios a considerarse, sala de la Corte Suprema y su conformación, entre otros. Sin duda, ayudará a los abogados y abogadas a revisar los criterios de nuestros tribunales de justicia al momento de presentar su solicitud de liquidación voluntaria y los fundamentos doctrinales y jurisprudenciales de éstos al momento de resolver por su negativa. Para el abogado que tramita procedimientos concursales, conocer los factores más comunes de rechazo de solicitudes de liquidación voluntaria constituye una herramienta fundamental para prever el éxito de la acción que pretende ejercitar. De ese modo, puede asesorar mejor a su cliente, podrá fundamentar adecuadamente la solicitud de liquidación y, en su caso, recurrir fundadamente contra la resolución que niega lugar a la solicitud. Desde el punto de vista dogmático, la respuesta es muy importante para juzgar la calidad y conveniencia práctica de la norma en vigor, de cara a futuros cambios legislativos. | INDICE Han transcurrido quince años desde que se publicó la Ley de Competencia Desleal. Es por eso que el presente libro intenta hacer una exposición descriptiva y un análisis crítico de cómo los tribunales civiles, el Tribunal de Defensa de Libre Competencia y los tribunales superiores han fallado los conflictos sobre competencia desleal. Junto con analizar y sistematizar los diversos fallos en que la Ley de Competencia Desleal ha sido una norma decisoria litis en este tipo de controversias, el libro expone una serie de hallazgos que surgen luego del examen realizado en una materia que destaca cada vez más con más fuerza, en un escenario económico que alienta a la competencia. No existiendo a la fecha otra publicación que haya sistematizado la jurisprudencia de la Ley de Competencia Desleal, el autor busca realizar un aporte dirigido a abogados que se dedican a litigar, a jueces que se encuentran con pleitos de competencia desleal y también a profesores que enseñan estas materias. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.