Autor: César Rojas Ríos Andrés Chacón Romero
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 1688
Año de publicación: 2020
Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales. Doctrina y Jurisprudencia
Precio
$72.000
3 disponibles
Descripción
Sumario
Capítulo I
Aspectos doctrinarios generales
I. Aproximaciones al concepto de Estatuto Administrativo 13
II. Funcionario público 21
III. Vínculo jurídico estatutario 24
IV. Carrera funcionaria 30
V. Personal afecto al Código del Trabajo 32
VI. Contratos de honorarios 34
1. Aspectos generales 34
2. Algunos alcances de Contraloría General de la República, en relación con los contratos de honorarios 37
a) En cuanto a la naturaleza jurídica 37
b) En cuanto a los derechos que se pueden conceder a los trabajadores a honorarios 39
c) En cuanto a cumplimiento de una jornada de trabajo 39
d) Cometidos que se pueden encomendar a honorarios 40
e) De la duración y término del contrato 40
VII. Contratación a honorarios para la prestación de servicios en programas comunitarios 41
VIII. Acerca del principio de confianza legítima 43
1. Fundamentos constitucionales del principio de confianza legítima 48
2. Fundamentos a nivel legislativo y vía principios generales del derecho del principio de confianza legítima 51
3. El principio de confianza legítima y su aplicación en la jurisprudencia de Contraloría General de la República 54
4. El principio de confianza legítima y su aplicación en la jurisprudencia de nuestros Tribunales de Justicia 70
5. Consideraciones finales sobre el principio de confianza legítima en relación a la renovación o término del vínculo estatutario de cargos a contrata 77
XI. Tutela laboral 77
Capítulo II
Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales
TÍTULO I. Normas Generales 101
Artículo 1º 101
Artículo 2º 103
Artículo 3º 116
Artículo 4º 131
Artículo 5º 145
Artículo 6º 156
Artículo 7º 163
Artículo 8º 166
Artículo 9º 169
Artículo 10 172
Artículo 11 179
Artículo 12 181
Artículo 13 181
Artículo 14 182
TÍTULO II. De la Carrera Funcionaria 183
PÁRRAFO 1º DEL INGRESO 183
Artículo 15 183
Artículo 16 186
Artículo 17 190
Artículo 18 191
Artículo 19 194
Artículo 20 200
Artículo 21 204
PÁRRAFO 2º DE LA CAPACITACIÓN 205
Artículo 22 205
Artículo 23 207
Artículo 24 208
Artículo 25 209
Artículo 26 210
Artículo 27 212
Artículo 28 212
PÁRRAFO 3º DE LAS CALIFICACIONES 213
Artículo 29 213
Artículo 30 216
Artículo 31 217
Artículo 32 218
Artículo 33 221
Artículo 34 221
Artículo 35 223
Artículo 36 224
Artículo 37 225
Artículo 38 232
Artículo 39 232
Artículo 40 233
Artículo 41 235
Artículo 42 237
Artículo 43 244
Artículo 44 244
Artículo 45 245
Artículo 46 247
Artículo 47 248
Artículo 48 262
Artículo 49 264
Artículo 50 273
PÁRRAFO 4º DE LAS PROMOCIONES 279
Artículo 51 279
Artículo 52 282
Artículo 53 295
Artículo 54 300
Artículo 55 312
Artículo 56 313
Artículo 57 314
Capítulo III
Conceptualizaciones básicas sobre derechos y obligaciones funcionarias
I. Derechos y obligaciones de los funcionarios 319
II. Clasificación de los Derechos Fundamentales del trabajador 321
1. Derechos Fundamentales laborales, en sentido estricto 321
2. Derechos Fundamentales del trabajador en base a la ciudadanía laboral 321
III. Obligaciones funcionarias 322
TÍTULO III. De las Obligaciones Funcionarias 323
PÁRRAFO 1º NORMAS GENERALES 323
Artículo 58 323
Artículo 59 339
Artículo 60 340
Artículo 61 340
PÁRRAFO 2º DE LA JORNADA DE TRABAJO 344
Artículo 62 344
Artículo 63 349
Artículo 64 352
Artículo 65 353
Artículo 66 356
Artículo 67 358
Artículo 68 359
Artículo 69 360
PÁRRAFO 3º DE LAS DESTINACIONES, COMISIONES DE SERVICIO Y COMETIDOS FUNCIONARIOS 368
Artículo 70 368
Artículo 71 381
Artículo 72 381
Artículo 73 384
Artículo 74 386
Artículo 75 386
PÁRRAFO 4º DE LA SUBROGACIÓN 388
Artículo 76 388
Artículo 77 390
Artículo 78 391
Artículo 79 396
Artículo 80 399
Artículo 81 401
PÁRRAFO 5º DE LAS PROHIBICIONES 401
Artículo 82 401
PÁRRAFO 6º DE LAS INCOMPATIBILIDADES 414
Artículo 83 414
Artículo 84 415
Artículo 85 420
Artículo 86 421
TÍTULO IV. De los Derechos Funcionarios 423
PÁRRAFO 1º NORMAS GENERALES 423
Artículo 87 423
Artículo 88 425
Artículo 88 A 428
Artículo 88 B 430
Artículo 89 432
Artículo 90 434
Artículo 91 434
PÁRRAFO 2º DE LAS REMUNERACIONES Y ASIGNACIONES 435
Artículo 92 435
Artículo 93 436
Artículo 94 437
Artículo 95 437
Artículo 96 440
Artículo 97 440
Artículo 98 450
Artículo 99 457
Artículo 100 457
PÁRRAFO 3º DE LOS FERIADOS 457
Artículo 101 457
Artículo 102 458
Artículo 103 460
Artículo 104 461
Artículo 105 462
Artículo 106 464
PÁRRAFO 4º DE LOS PERMISOS 464
Artículo 107 464
Artículo 108 465
Artículo 108 bis 466
Artículo 109 468
PÁRRAFO 5º DE LAS LICENCIAS MÉDICAS 469
Artículo 110 469
Artículo 111 473
Artículo 112 473
PÁRRAFO 6º DE LAS PRESTACIONES SOCIALES 474
Artículo 113 474
Artículo 114 475
Artículo 115 477
Artículo 116 479
Artículo 117 479
Capítulo IV
De la responsabilidad de los funcionarios municipales
I. Investigación sumaria y sumario administrativo 481
Normativa: 481
II. Concepto de responsabilidad administrativa 481
Algunas reglas de la prescripción 483
III. Principios que rigen la responsabilidad administrativa 483
a) Principio de la independencia de sanciones 483
b) Principio del debido proceso 484
c) Principio del derecho a defensa 485
d) Principio de legalidad 485
e) Principio de la proporcionalidad de las sanciones 485
f) Principio pro reo 486
g) Principio de la inexcusabilidad o desconocimiento de las obligaciones funcionarias 486
IV. Procedimientos administrativos disciplinarios. Investigación sumaria 486
V. Sumario administrativo 487
a) Definición y características 487
b) Procedimiento (artículos 126 al 143 Estatuto Administrativo para Funcionarios Municipales) 488
c) Excepciones en que la propia Contraloría General de la República instruye investigaciones o sumarios administrativos 490
VI. Sumarios instruidos por Contraloría General de la República 490
1) Ley Nº 19.884, de 2003, sobre Control, Límite y Transparencia del Gasto Electoral 490
2) D.L. Nº 799/1974, que regula el uso y circulación de vehículos estatales 491
3) Ley Nº 20.285, de transparencia de la función pública y de acceso a la información de la Administración del Estado 491
4) Ley Nº 20.880, sobre probidad en la función pública y prevención de los conflictos de intereses 491
5) Ley Nº 20.730, regula el lobby y las gestiones que representen intereses particulares ante las autoridades y funcionarios 493
VII. Responsabilidad penal funcionarios públicos 493
Normativa 493
Independencia de las responsabilidades en materia penal 493
Delitos que atentan contra la imparcialidad en el ejercicio de la función pública 498
Delitos que atentan contra los aspectos patrimoniales de la función pública 502
Delitos que afectan la confianza pública depositada en los funcionarios 506
Algunas normas comunes incorporadas al Código Penal, por la ya citada ley Nº 21.121 508
Delitos que afectan el buen funcionamiento de la administración 509
VIII. Responsabilidad civil de los funcionarios públicos 510
Normativa: 510
Régimen de responsabilidad civil aplicable a los funcionarios Públicos 510
Sanción aplicable a un funcionario que es responsable civilmente 511
Requisitos que exige la ley para aplicar la responsabilidad civil a los funcionarios 511
La responsabilidad civil de los funcionarios públicos: el juicio de cuentas 511
Medios existen para hacer efectiva la responsabilidad civil 512
Plazo de prescripción de la acción 513
¿Cómo se puede exigir el cumplimiento de la sentencia de condena? 516
¿Cuáles son las sanciones aplicables a un funcionario que incumple la obligación de pagar una cierta cantidad de dinero como consecuencia de la sentencia condenatoria? 516
Límite al ejercicio de la acción del juicio de cuentas 516
TÍTULO V. De la Responsabilidad Administrativa 517
Artículo 118 517
Artículo 119 520
Artículo 120 527
Artículo 121 545
Artículo 122 547
Artículo 122 A 549
Artículo 123 550
Artículo 124 556
Artículo 125 561
Artículo 126 562
Artículo 127 564
Artículo 128 566
Artículo 129 568
Artículo 130 571
Artículo 131 573
Artículo 132 574
Artículo 133 576
Artículo 134 579
Artículo 135 585
Artículo 136 586
Artículo 137 588
Artículo 138 591
Artículo 139 598
Artículo 140 600
Artículo 141 601
Artículo 142 604
Artículo 143 609
TÍTULO VI. De la Cesación de Funciones 610
Artículo 144 610
Artículo 145 617
Artículo 146 621
Artículo 147 622
Artículo 148 626
Artículo 149 634
Artículo 150 641
Artículo 151 641
Artículo 152 641
TÍTULO VII. Extinción de la Responsabilidad Administrativa 642
Artículo 153 642
Artículo 154 644
Artículo 155 647
TÍTULO FINAL. Disposiciones Varias 651
Artículo 156 651
Artículo 157 678
Artículo 158 680
Artículo 159 680
Artículo 160 680
ARTÍCULOS TRANSITORIOS 681
Artículo 1º 681
Artículo 2º 681
Artículo 3º 682
Artículo 4º 682
Artículo 5º 682
Artículo 6º 682
Artículo 7º 682
Artículo 8º 683
Artículo 9º 683
Artículo 10º 683
Artículo 11º 683
Artículo 12º 683
Artículo 13º 684
Artículo 14º 684
Artículo 15º 685
Artículo 16º 685
Artículo 17º 685
Productos relacionados

Comentario histórico-dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile. 2 Tomos
Comentario histórico-dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile. 2 Tomos

Master of Photography – 2 Series Bundle
Master of Photography – 2 Series Bundle

La Vida de los Hombres mismos vista Desde un lado Particular. Ensayos de Derecho Civil chileno y comparado
La Vida de los Hombres mismos vista Desde un lado Particular. Ensayos de Derecho Civil chileno y comparado

Valoraciones
No hay valoraciones aún.