Autor: Rodrigo Silva Montes
Editorial: EJS
Año de Publicación: 2022
Paginas :325
Estatuto Jurídico de los Pueblos Originarios
Precio
$29.750 $25.990
3 disponibles
Descripción
En muchas ocasiones se habla desde la ignorancia, otras por desinterés, acerca de cómo abordar la problemática pendiente respecto a los pueblos originarios. Por ello, este libro constituye un aporte, no solo para las personas vinculadas al mundo del Derecho, sino también para todos los interesados en conocer y entender su estatuto jurídico.
En algunos países de América Latina el respecto, el reconocimiento e incorporación de los pueblos originarios son tan plenos, que su idioma es considerado oficial junto al español. Este es el caso de Paraguay que, desde la promulgación de la Constitución de 1992, reconoce al guaraní y al castellano como lenguas oficiales. Incluso el guaraní ha sido reconocido como idioma de trabajo de Mercosur.
Al referirse a la Legislación Nacional, el autor habla “De la Cultura y la Educación Indígenas”, destacando el reconocimiento, respecto y protección de las culturas e idiomas indígenas. Agrega que se observan nombres de reparticiones públicas, incluso los tribunales ordinarios de justicia, con señaléticas escritas en español y en mapudungun.
El respeto a sus tradiciones, el participar de ellas, nos hace comprender y valorar su riqueza y tomar conciencia del sincretismo, proceso de transculturación y mestizaje cultural, incluso religioso, que se ha producido entre las culturas que habitaban nuestro país y la cultura europea. Tenemos que darnos tiempo para descubrir su relación con la tierra, con el cosmos, sus adelantos tecnológicos, sus creaciones artísticas, sus tradiciones.
Productos relacionados

Principales Aspectos de la Ley 21.430
Principales Aspectos de la Ley 21.430

Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado)
Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado)


Valoraciones
No hay valoraciones aún.