Estudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani
$79.900
Hernán Corral Talciani, profesor emérito de la Universidad de los Andes, forma parte de ese selecto grupo de profesores de mayor influencia en el Derecho civil chileno contemporáneo. La calidad de sus escritos publicados en diversos medios, caracterizada, entre otros atributos, por la perspicacia, genialidad, precisión, elocuencia y simplicidad de los más variados temas que abordó durante su vida, han significado un reconocible influjo en el desarrollo de la dogmática y jurisprudencia nacional, sin perjuicio de relevantes repercusiones internacionales. Lo expresado, unido a sus extraordinarias cualidades personales, lo transformaron esencialmente en un maestro muy excepcional, que ha formado directa e indirectamente a generaciones de juristas.
En este libro, profesores y discípulos, de Chile y del extranjero, le rinden homenaje del modo más apreciado por el profesor Corral: a través de sendos y diversos artículos sobre el derecho de las personas, de bienes, de contratos, de la responsabilidad civil, de familia, de sucesiones y de derecho comercial, aportando con una maciza obra a la necesaria y permanente tarea de continuar, con rigor y disciplina, el desarrollo de la ciencia jurídica. Todo ello, en buena parte, a partir de las ideas del propio homenajeado.
Prólogo
Carmen Domínguez Hidalgo
Homenajes
Hernán Corral Talciani – Enrique Brahm García
El aporte de la obra de Hernán Corral Talciani al Derecho civil chileno
Ramon Domínguez Águila
Hernán Corral: Un faro humilde y luminoso
Enrique Barros Bourie
Publicaciones
Profesor Hernán Corral Talciani
DERECHO DE BIENES
Posesión inscrita, en teoría
Esteban Pereira Fredes
Cláusulas de no enajenar en el Derecho chileno
Mauricio Tapia Rodríguez
Nuevas perspectivas en torno a las facultades de calificación del Conservador de Bienes Raíces
Claudia Bahamondes Oyarzún
DERECHO DE CONTRATOS
La definición de causa del acto o contrato en el artículo 1467 del Código Civil de Bello. Su contexto
Patricio Carvajal Ramírez
La vulnerabilidad y la dignidad como categorías jurídicas especialmente tutelables en los contratos de consumo y en los contratos civiles
Patricia López Díaz
El principio de no discriminación arbitraria en la elección del contratante en el derecho chileno: algunas reflexiones
Pamela Prado López
La noción de vulnerabilidad en el derecho de retención. Un análisis preliminar de la institución desde la figura del débil jurídico
Patricia Leal Barros
La prohibición de ir en contra de los actos propios y el retraso desleal
María Magdalena Bustos Díaz
Del principio de la buena fe y de su aplicación a la privación de ventajas abusivas, y a la negociación, y al cumplimiento de los contratos
José Joaquín Ugarte Godoy
Reflexiones en torno a la confianza legítima y la cooperación contractual
Jaime Alcalde Silva y Juan Luis Goldenberg Serrano
Distribución de riesgos en los contratos de arrendamiento con renta variable (parciarios asociativos): el artículo 1983 inciso 2° como base de su regulación
Gian Franco Rosso Elorriaga
El ámbito de protección del contrato y el caso fortuito
María Graciela Brantt Zumarán
El caso fortuito y la autonomía privada (cláusulas contractuales de caso fortuito)
Iñigo de la Maza Gazmuri – Álvaro Vidal Olivares
La cláusula penal en el leasing: el exceso y el abanico de soluciones
Bruno Caprile Biermann
Hernán Corral y la cláusula penal. Algunos comentarios a la jurisprudencia en materia de arrendamiento de cosas
Andrés Erbetta Matti
Sobre el valor de las declaraciones y garantías
Carlos Peña González
El contrato y el incumplimiento
Jorge Oviedo Albán
Criterios para la determinación del lucro cesante por incumplimiento del vendedor en la compraventa internacional de mercaderías
Juan Ignacio Contardo González
Algunas consideraciones en torno a la comunicabilidad entre algunas acciones que tiene el acreedor frente al incumplimiento del deudor
Rodrigo Barcia Lehmann
Notas sobre contratos vinculados
Enrique Barros Bourie
Algunas reflexiones sobre los efectos de la terminación del contrato
Rodrigo Momberg Uribe
Algunas consideraciones sobre el concurso con premio
Francisco Rubio Varas
Algunas consideraciones en torno a la noción de conformidad en Derecho del consumo, con especial referencia a bienes digitales y servicios digitales
Ruperto Pinochet Olave
Transacción entre partes sofisticadas: error de cálculo y otros problemas
Cristián Banfi del Río
RESPONSABILIDAD CIVIL
Dos contribuciones del profesor Hernán Corral al estudio de la responsabilidad civil extracontractual
Carlos Céspedes Muñoz
Algunas reflexiones en torno a la causalidad en la responsabilidad civil contractual
Claudia Mejías Alonzo
El perjuicio como elemento de la simulación ilícita
Carlos Pizarro Wilson
Prevenir antes de curar. El reembolso de gastos preventivos en la responsabilidad civil extracontractual
Alberto Pino Emhart
Sobre la naturaleza de la responsabilidad civil establecida para el propietario primer vendedor y el constructor de la obra en el artículo 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, DFL N°458/1975
Fabián Elorriaga De Bonis
Régimen de responsabilidad por ruina o defectos de un edificio
Cristian Aedo Barrena
La responsabilidad civil por defectos o fallas en las edificaciones sometidas a la ley general de urbanismo y construcciones: sujetos pasivos y criterios de atribución del deber de reparar
Pedro Zelaya Etchegaray
Algunos aspectos de la responsabilidad civil derivados del tratamiento de datos personales en el uso de inteligencia artificial
Humberto Carrasco Blanc
Tipología de casos de aplicación de daños punitivos en el derecho del consumo chileno
Gabriel Hernández Paulsen y Sebastián Nicolás Campos Micin
La suspensión del plazo de prescripción de la acción indemnizatoria de daños extracontractuales. Un criterio que se consolida
Renzo Munita Marambio
DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA Y SUCESIÓN
Derecho a la vida del nasciturus
Carmen Domínguez Hidalgo
El derecho de familia en una sociedad diferenciada
Carlos Peña González
Las competencias parentales y en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes
Yasna Otarola Espinoza
El deber de cuidado intergeneracional: especial referencia al adulto mayor
Susana Espada Mallorquín
Autojuridicidad de la familia y orden público estatal. Fundamentos y límites para una prudente interrelación
Ian Henríquez Herrera
Nuevos criterios en la fijación del monto de la compensación económica
Leonor Etcheberry Court – Susan Turner Saelzer
Evaluación de la aplicación de la acción de nulidad de reconocimiento de paternidad
Maricruz Gómez de la Torre Vargas
Desheredamientos e indignidades sucesorias del cónyuge sobreviviente. ¿Qué está sucediendo en Chile?
María Sara Rodríguez Pinto
La atribución sucesoria del “hogar obrero”. Un precedente de la adjudicación preferente de la vivienda familiar del art. 1337, regla 10ª del Código Civil
Marcelo Nasser Olea
DERECHO COMERCIAL
La exclusión de socio en la Sociedad Anónima
Enrique Alcalde Rodríguez
¿Es necesario un Derecho Comercial distinto al Derecho Civil hoy en Chile?
Osvaldo Lagos Villarreal
Out of stock
Coordinadores: Carmen Domínguez Hidalgo – María Magdalena Bustos Díaz – Pamela Prado López – Gian Franco Rosso Elorriaga
Editorial: Tirant Lo Blanch
Numero de Paginas: 868
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Estudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Derecho y Situaciones De Excepcionalidad remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Estudios de derecho privado homenaje al profeso Hernán Corral Talciani remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | Derecho y Situaciones De Excepcionalidad remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-84-1095-062-7 | 978-956-6072-95-9 | 9789566178040 | 9789564050386 | 978-84-1113-544-3 | 978-956-6178-06-4 |
Rating | ||||||
Price | $79.900 | $15.000 | $33.200 | $41.850 | $27.900 | $32.085 |
Stock | Out of stock | 4 in stock | 11 in stock | Out of stock | 11 in stock | 9 in stock |
Availability | Out of stock | 4 in stock | 11 in stock | Out of stock | 11 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadores: Carmen Domínguez Hidalgo - María Magdalena Bustos Díaz - Pamela Prado López - Gian Franco Rosso Elorriaga Editorial: Tirant Lo Blanch Numero de Paginas: 868 Año de publicación: 2024 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Céspedes Muñoz Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :192 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 |
Content |
Hernán Corral Talciani, profesor emérito de la Universidad de los Andes, forma parte de ese selecto grupo de profesores de mayor influencia en el Derecho civil chileno contemporáneo. La calidad de sus escritos publicados en diversos medios, caracterizada, entre otros atributos, por la perspicacia, genialidad, precisión, elocuencia y simplicidad de los más variados temas que abordó durante su vida, han significado un reconocible influjo en el desarrollo de la dogmática y jurisprudencia nacional, sin perjuicio de relevantes repercusiones internacionales. Lo expresado, unido a sus extraordinarias cualidades personales, lo transformaron esencialmente en un maestro muy excepcional, que ha formado directa e indirectamente a generaciones de juristas.
En este libro, profesores y discípulos, de Chile y del extranjero, le rinden homenaje del modo más apreciado por el profesor Corral: a través de sendos y diversos artículos sobre el derecho de las personas, de bienes, de contratos, de la responsabilidad civil, de familia, de sucesiones y de derecho comercial, aportando con una maciza obra a la necesaria y permanente tarea de continuar, con rigor y disciplina, el desarrollo de la ciencia jurídica. Todo ello, en buena parte, a partir de las ideas del propio homenajeado.
Prólogo
Carmen Domínguez Hidalgo
Homenajes
Hernán Corral Talciani - Enrique Brahm García
El aporte de la obra de Hernán Corral Talciani al Derecho civil chileno
Ramon Domínguez Águila
Hernán Corral: Un faro humilde y luminoso
Enrique Barros Bourie
Publicaciones
Profesor Hernán Corral Talciani
DERECHO DE BIENES
Posesión inscrita, en teoría
Esteban Pereira Fredes
Cláusulas de no enajenar en el Derecho chileno
Mauricio Tapia Rodríguez
Nuevas perspectivas en torno a las facultades de calificación del Conservador de Bienes Raíces
Claudia Bahamondes Oyarzún
DERECHO DE CONTRATOS
La definición de causa del acto o contrato en el artículo 1467 del Código Civil de Bello. Su contexto
Patricio Carvajal Ramírez
La vulnerabilidad y la dignidad como categorías jurídicas especialmente tutelables en los contratos de consumo y en los contratos civiles
Patricia López Díaz
El principio de no discriminación arbitraria en la elección del contratante en el derecho chileno: algunas reflexiones
Pamela Prado López
La noción de vulnerabilidad en el derecho de retención. Un análisis preliminar de la institución desde la figura del débil jurídico
Patricia Leal Barros
La prohibición de ir en contra de los actos propios y el retraso desleal
María Magdalena Bustos Díaz
Del principio de la buena fe y de su aplicación a la privación de ventajas abusivas, y a la negociación, y al cumplimiento de los contratos
José Joaquín Ugarte Godoy
Reflexiones en torno a la confianza legítima y la cooperación contractual
Jaime Alcalde Silva y Juan Luis Goldenberg Serrano
Distribución de riesgos en los contratos de arrendamiento con renta variable (parciarios asociativos): el artículo 1983 inciso 2° como base de su regulación
Gian Franco Rosso Elorriaga
El ámbito de protección del contrato y el caso fortuito
María Graciela Brantt Zumarán
El caso fortuito y la autonomía privada (cláusulas contractuales de caso fortuito)
Iñigo de la Maza Gazmuri - Álvaro Vidal Olivares
La cláusula penal en el leasing: el exceso y el abanico de soluciones
Bruno Caprile Biermann
Hernán Corral y la cláusula penal. Algunos comentarios a la jurisprudencia en materia de arrendamiento de cosas
Andrés Erbetta Matti
Sobre el valor de las declaraciones y garantías
Carlos Peña González
El contrato y el incumplimiento
Jorge Oviedo Albán
Criterios para la determinación del lucro cesante por incumplimiento del vendedor en la compraventa internacional de mercaderías
Juan Ignacio Contardo González
Algunas consideraciones en torno a la comunicabilidad entre algunas acciones que tiene el acreedor frente al incumplimiento del deudor
Rodrigo Barcia Lehmann
Notas sobre contratos vinculados
Enrique Barros Bourie
Algunas reflexiones sobre los efectos de la terminación del contrato
Rodrigo Momberg Uribe
Algunas consideraciones sobre el concurso con premio
Francisco Rubio Varas
Algunas consideraciones en torno a la noción de conformidad en Derecho del consumo, con especial referencia a bienes digitales y servicios digitales
Ruperto Pinochet Olave
Transacción entre partes sofisticadas: error de cálculo y otros problemas
Cristián Banfi del Río
RESPONSABILIDAD CIVIL
Dos contribuciones del profesor Hernán Corral al estudio de la responsabilidad civil extracontractual
Carlos Céspedes Muñoz
Algunas reflexiones en torno a la causalidad en la responsabilidad civil contractual
Claudia Mejías Alonzo
El perjuicio como elemento de la simulación ilícita
Carlos Pizarro Wilson
Prevenir antes de curar. El reembolso de gastos preventivos en la responsabilidad civil extracontractual
Alberto Pino Emhart
Sobre la naturaleza de la responsabilidad civil establecida para el propietario primer vendedor y el constructor de la obra en el artículo 18 de la Ley General de Urbanismo y Construcciones, DFL N°458/1975
Fabián Elorriaga De Bonis
Régimen de responsabilidad por ruina o defectos de un edificio
Cristian Aedo Barrena
La responsabilidad civil por defectos o fallas en las edificaciones sometidas a la ley general de urbanismo y construcciones: sujetos pasivos y criterios de atribución del deber de reparar
Pedro Zelaya Etchegaray
Algunos aspectos de la responsabilidad civil derivados del tratamiento de datos personales en el uso de inteligencia artificial
Humberto Carrasco Blanc
Tipología de casos de aplicación de daños punitivos en el derecho del consumo chileno
Gabriel Hernández Paulsen y Sebastián Nicolás Campos Micin
La suspensión del plazo de prescripción de la acción indemnizatoria de daños extracontractuales. Un criterio que se consolida
Renzo Munita Marambio
DERECHO DE LA PERSONA, FAMILIA Y SUCESIÓN
Derecho a la vida del nasciturus
Carmen Domínguez Hidalgo
El derecho de familia en una sociedad diferenciada
Carlos Peña González
Las competencias parentales y en el desarrollo integral de niños, niñas y adolescentes
Yasna Otarola Espinoza
El deber de cuidado intergeneracional: especial referencia al adulto mayor
Susana Espada Mallorquín
Autojuridicidad de la familia y orden público estatal. Fundamentos y límites para una prudente interrelación
Ian Henríquez Herrera
Nuevos criterios en la fijación del monto de la compensación económica
Leonor Etcheberry Court - Susan Turner Saelzer
Evaluación de la aplicación de la acción de nulidad de reconocimiento de paternidad
Maricruz Gómez de la Torre Vargas
Desheredamientos e indignidades sucesorias del cónyuge sobreviviente. ¿Qué está sucediendo en Chile?
María Sara Rodríguez Pinto
La atribución sucesoria del “hogar obrero”. Un precedente de la adjudicación preferente de la vivienda familiar del art. 1337, regla 10ª del Código Civil
Marcelo Nasser Olea
DERECHO COMERCIAL
La exclusión de socio en la Sociedad Anónima
Enrique Alcalde Rodríguez
¿Es necesario un Derecho Comercial distinto al Derecho Civil hoy en Chile?
Osvaldo Lagos Villarreal
| Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | El fenómeno de la pandemia por Covid-19 demostró que los distintos ordenamientos no estaban suficientemente preparados para enfrentar rápida y adecuadamente la contingencia suscitada por dicha enfermedad. Rápidamente se comenzaron a dictar diversas normas de emergencia por parte de los distintos Estados para tratar de contrarrestar los efectos adversos de la misma, provocando una evidente colisión con las instituciones jurídicas pensadas para tiempos de normalidad. Incluso, los efectos de la fuerza mayor y del caso fortuito fueron puestos en la palestra por no ser lo suficientemente comprehensivos de los distintos conflictos que se fueron generando. Pues bien, en tal escenario se enmarcan los trabajos que se exponen en este texto, procurando entregar soluciones en el ámbito civil, administrativo y laboral a los diversos conflictos que se produjeron en esta particular situación de excepcionalidad. Con esto se espera entregar algunas coordenadas a los operadores jurídicos para ayudarles a resolver las principales controversias que se han suscitado ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CASO FORTUITO, CONTRATO DE ARRIENDO DE LOCAL COMERCIAL Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR EN SITUACIONES DE CRISIS SANITARIA 13 Rodrigo Fuentes Guíñez I.- INTRODUCCIóN 13 II.- EL CASO FORTUITO EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: SUS DOS VISIONES 15 III.- LA PANDEMIA COVID-19 Y LAS MEDIDAS DE LA AUTORIDAD, ¿SUPUESTOS DE CASO FORTUITO? 20 IV.- EFECTOS DE LA CRISISIS SANITARIA EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES COMERCIALES Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR 24 1.- Contrato de arrendamiento de inmuebles comerciales 24 2.- Contrato de prestación de servicios educacionales 30 V.- BIBLIOGRAFÍA 33 ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA IMPOSIBILIDAD Y LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS CONTRACTUALES EN TIEMPOS DE COVID-19 37 Gonzalo Montory Barriga I.- INTRODUCCIÓN 37 II.- EL CASO FORTUITO 38 1.- Sus requisitos 38 2.- Sus efectos 43 III.- LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS 50 1.- Requisitos de la alteración sobrevenida de las circunstancias 51 2.- Inconvenientes en su aplicación 53 3.- Fundamentos que podrían autorizar la revisión o la resolución de un contrato 54 IV.- CONCLUSIÓN 58 V.- BIBLIOGRAFÍA 59 Responsabilidad civil médica. Algunos aspectos problemáticos y coronavirus 61 Cristian Aedo Barrena I. Introducción 61 II. Régimen de responsabilidad civil médica 63 A) La distinción de regímenes en el Derecho común 63 B) Responsabilidad contractual médica 67 1. Obligaciones de medios y el debate sobre la carga de la prueba 68 2. Responsabilidad médica y obligaciones de resultado 70 A) Obligaciones de resultado y fin de protección del contrato 70 B) Responsabilidad extracontractual médica 83 III. Culpa médica: lex artis 85 A) Breve aproximación a la culpa en la responsabilidad civil 85 B) Culpa médica: infracción a la lex artis 87 IV.- Conclusiones 98 V.- Referencias bibliográficas 98 La flexibilidad y precarización de los trabajadores por plataformas digitales y del teletrabajo 111 Yenny Pinto Sarmiento I.- Introducción 111 II.- Conclusiones 131 III.- Referencias bibliográficas 131 HERRAMIENTAS JURÍDICO/PÚBLICAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE EMERGENCIA 137 Valeska Opazo de la Fuente I.- Introducción 137 II.- Ley 16.282: disposiciones permanentes para casos de emergencia o catástrofe. Enfrentar y prevenir 139 III.- Alerta Sanitaria: naturaleza administrativa de la declaración 141 IV.- Estados de Excepción Constitucional. Control jurisdiccional de la medida 145 V.- Regulación jurídica general de las situaciones de emergencia: principio de juridicidad y de coordinación 151 1.- Principio de juridicidad y los contextos de emergencia 151 2.- Principio de coordinación y los contextos de emergencia 157 VI.- Semejanzas y diferencias concurrentes en las herramientas de excepción 160 1.- Semejanzas existentes en los mecanismos de excepción 160 2.- Diferencias existentes en las herramientas de excepción 162 VII.- Conclusiones 164 VIII.- Bibliografía 165 NOTAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y, EN ESPECIAL, POR SUS ACTOS LÍCITOS. 169 Carlos Céspedes Muñoz I.- Antecedentes, supuestos y extensión 169 II.- La hipótesis de responsabilidad del Estado por falta de servicio 171 III.- La hipótesis de responsabilidad del Estado (MOP) por desigual imposición de las cargas públicas 173 IV.- La indemnización expropiatoria: ¿supuesto de responsabilidad civil? 174 V.- Un supuesto particular en estado de excepción constitucional: las requisiciones y limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad 179 VI.- Las indemnizaciones anteriores constituyen supuestos de indemnizaciones por sacrificio 181 VII.- Las indemnizaciones por intervenciones legítimas del Estado en la propiedad de los particulares no constituyen supuestos de responsabilidad civil 184 VIII.- Bibliografía 186 | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.