Fragmentación en Compras Públicas
$15.000
El artículo 7° de la Ley N° 19.996 de Compras Públicas establece la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas con el propósito de variar el procedimiento de contratación sin definir qué se entiende por fragmentar una contratación. Así, la presente obra tiene por objeto servir de guía al lector para que pueda determinar cuándo se está ante un caso de vulneración a la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas.
En el capítulo I se contextualiza la norma a través de un recorrido desde su génesis en la normativa de compras públicas hasta la última modificación a través de la Ley N° 21.634 que moderniza la Ley N° 19.886. En el capítulo II se analiza la importancia que reviste la prohibición de fragmentar, así como los efectos que genera su vulneración sobre la eficiencia del uso de los recursos públicos y la probidad administrativa. En el capítulo III se analiza en profundidad cada uno de los elementos que componen la fragmentación, es decir, cuándo una contratación se entiende fragmentada, qué procedimientos de compra se pueden variar y el hecho de que se deba realizar con el propósito de variar el procedimiento de compra. El capítulo IV analiza los efectos de la fragmentación tanto sobre las contrataciones como de los funcionarios involucrados en la comisión de los hechos. Finalmente, el capítulo V trata una forma de detección automatizada de casos de fragmentación, utilizando para ello datos estructurados del sistema de información de compras públicas www.mercadopublico.cl.
El libro pretende ser una herramienta práctica a los funcionarios y servidores públicos, analistas de organismos de la sociedad civil dedicados a la probidad y en general a todos quienes participamos directa o indirectamente del sistema de compras públicas.
Out of stock
Autor: Matías Navarrete Millon
Editorial: Der Ediciones
Año de Publicación: 2024
Paginas :116
Quick Comparison
Settings | Fragmentación en Compras Públicas remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Fragmentación en Compras Públicas remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564051796 | 9789564050317 | 978-956-6072-90-4 | 978-956-6072-80-5 | 9789561026698 | 9789566178040 |
Rating | ||||||
Price | $15.000 | $30.690 | $20.000 | $26.990 | $34.414 | $33.200 |
Stock | Out of stock | 6 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 11 in stock |
Availability | Out of stock | 6 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 11 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Matías Navarrete Millon Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2024 Paginas :116 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 |
Content | El artículo 7° de la Ley N° 19.996 de Compras Públicas establece la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas con el propósito de variar el procedimiento de contratación sin definir qué se entiende por fragmentar una contratación. Así, la presente obra tiene por objeto servir de guía al lector para que pueda determinar cuándo se está ante un caso de vulneración a la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas. En el capítulo I se contextualiza la norma a través de un recorrido desde su génesis en la normativa de compras públicas hasta la última modificación a través de la Ley N° 21.634 que moderniza la Ley N° 19.886. En el capítulo II se analiza la importancia que reviste la prohibición de fragmentar, así como los efectos que genera su vulneración sobre la eficiencia del uso de los recursos públicos y la probidad administrativa. En el capítulo III se analiza en profundidad cada uno de los elementos que componen la fragmentación, es decir, cuándo una contratación se entiende fragmentada, qué procedimientos de compra se pueden variar y el hecho de que se deba realizar con el propósito de variar el procedimiento de compra. El capítulo IV analiza los efectos de la fragmentación tanto sobre las contrataciones como de los funcionarios involucrados en la comisión de los hechos. Finalmente, el capítulo V trata una forma de detección automatizada de casos de fragmentación, utilizando para ello datos estructurados del sistema de información de compras públicas www.mercadopublico.cl. El libro pretende ser una herramienta práctica a los funcionarios y servidores públicos, analistas de organismos de la sociedad civil dedicados a la probidad y en general a todos quienes participamos directa o indirectamente del sistema de compras públicas. | Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.