Fragmentación en Compras Públicas
$15.000
El artículo 7° de la Ley N° 19.996 de Compras Públicas establece la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas con el propósito de variar el procedimiento de contratación sin definir qué se entiende por fragmentar una contratación. Así, la presente obra tiene por objeto servir de guía al lector para que pueda determinar cuándo se está ante un caso de vulneración a la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas.
En el capítulo I se contextualiza la norma a través de un recorrido desde su génesis en la normativa de compras públicas hasta la última modificación a través de la Ley N° 21.634 que moderniza la Ley N° 19.886. En el capítulo II se analiza la importancia que reviste la prohibición de fragmentar, así como los efectos que genera su vulneración sobre la eficiencia del uso de los recursos públicos y la probidad administrativa. En el capítulo III se analiza en profundidad cada uno de los elementos que componen la fragmentación, es decir, cuándo una contratación se entiende fragmentada, qué procedimientos de compra se pueden variar y el hecho de que se deba realizar con el propósito de variar el procedimiento de compra. El capítulo IV analiza los efectos de la fragmentación tanto sobre las contrataciones como de los funcionarios involucrados en la comisión de los hechos. Finalmente, el capítulo V trata una forma de detección automatizada de casos de fragmentación, utilizando para ello datos estructurados del sistema de información de compras públicas www.mercadopublico.cl.
El libro pretende ser una herramienta práctica a los funcionarios y servidores públicos, analistas de organismos de la sociedad civil dedicados a la probidad y en general a todos quienes participamos directa o indirectamente del sistema de compras públicas.
Out of stock
Autor: Matías Navarrete Millon
Editorial: Der Ediciones
Año de Publicación: 2024
Paginas :116
Quick Comparison
Settings | Fragmentación en Compras Públicas remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Curso de Derecho Político remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Fragmentación en Compras Públicas remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Curso de Derecho Político remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564051796 | 978-956-6072-90-4 | 978-956-6072-93-5 | 9789564002620 | 9789562863117 | |
Rating | ||||||
Price | $15.000 | $20.000 | $26.990 | $30.000 | $52.568 | $23.250 |
Stock | Out of stock | 5 in stock | 3 in stock | 5 in stock | Out of stock | 8 in stock |
Availability | Out of stock | 5 in stock | 3 in stock | 5 in stock | Out of stock | 8 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Matías Navarrete Millon Editorial: Der Ediciones Año de Publicación: 2024 Paginas :116 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 |
Content | El artículo 7° de la Ley N° 19.996 de Compras Públicas establece la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas con el propósito de variar el procedimiento de contratación sin definir qué se entiende por fragmentar una contratación. Así, la presente obra tiene por objeto servir de guía al lector para que pueda determinar cuándo se está ante un caso de vulneración a la prohibición de fragmentar las contrataciones públicas. En el capítulo I se contextualiza la norma a través de un recorrido desde su génesis en la normativa de compras públicas hasta la última modificación a través de la Ley N° 21.634 que moderniza la Ley N° 19.886. En el capítulo II se analiza la importancia que reviste la prohibición de fragmentar, así como los efectos que genera su vulneración sobre la eficiencia del uso de los recursos públicos y la probidad administrativa. En el capítulo III se analiza en profundidad cada uno de los elementos que componen la fragmentación, es decir, cuándo una contratación se entiende fragmentada, qué procedimientos de compra se pueden variar y el hecho de que se deba realizar con el propósito de variar el procedimiento de compra. El capítulo IV analiza los efectos de la fragmentación tanto sobre las contrataciones como de los funcionarios involucrados en la comisión de los hechos. Finalmente, el capítulo V trata una forma de detección automatizada de casos de fragmentación, utilizando para ello datos estructurados del sistema de información de compras públicas www.mercadopublico.cl. El libro pretende ser una herramienta práctica a los funcionarios y servidores públicos, analistas de organismos de la sociedad civil dedicados a la probidad y en general a todos quienes participamos directa o indirectamente del sistema de compras públicas. | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. |
IndiceVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.