-10%

Inteligencia Artificial en la Tributación – La Transformación Del Futuro Fiscal

$18.000

Si bien la inteligencia artificial está irrumpiendo en el mundo tributario con una fuerza increíble, desplegando un sinnúmero de oportunidades y desafíos que exigen una sabia mirada hacia el futuro, con una correcta administración de sus beneficios y retos; y puede elevar la eficiencia en la fiscalización, la justicia y la calidad del asesoramiento a niveles insospechados, a medida que la tecnología se perfecciona y avanza sin tregua, es imperativo que como humanidad dirijamos nuestra mirada hacia una utilización ética y responsable, asegurando que el brillo de la IA ilumine un camino hacia el progreso y el bienestar de la sociedad en su conjunto, y no nos encaminemos nosotros mismos a materializar sus riesgos potenciales, que son muchos e importantes, y de los cuales algo hablaremos en este libro.

Lo cierto es que el futuro de la tributación se vislumbra con gran expectativa e ilusión, donde la colaboración entre lo humano y lo artificial será clave en el funcionamiento de un sistema fiscal más justo y equitativo. La IA no es una entidad ajena e indiferente; al contrario, se nutre de nuestros avances y se levanta como reflejo de quienes somos, y eso no deberíamos perderlo de vista. La manera en que interactuemos y guiemos a esta herramienta influirá directamente en el destino que ella tome. Es en este campo de oportunidades y desafíos que los profesionales del área debemos prepararnos para liderar hacia un futuro impositivo más próspero. La inteligencia artificial, con su capacidad de procesamiento de información sin precedentes, permitirá una toma de decisiones más informada y precisa, pero el papel de la persona experta seguirá siendo fundamental, ya que la interpretación de los resultados y la comprensión de su impacto en la sociedad requerirán de habilidades y juicios humanos que esta tecnología aún no posee y, probablemente, no tendrá en nuestra era.

Podemos ver un futuro donde la IA se convierte en una aliada imprescindible en la lucha contra la elusión, la evasión y el fraude tributario en general, ello porque su capacidad para identificar patrones y anomalías en grandes volúmenes de datos permitirá una detección más temprana y eficiente de conductas ilícitas, logrando un largo anhelo de las administraciones tributarias de todo el mundo, y uno de los más importantes objetivos de la nuestra, pero ello no debe ser el único objetivo de esta tecnología, que si bien importante, el efecto de la inteligencia artificial puede y debe llevarnos mucho más allá, donde solo los seres humanos, conocedores de esta materia tan delicada para nuestra sociedad, podamos impulsar la creatividad positiva y el pensamiento constructivo.

Sin embargo, en este camino iluminado también se presentan sombras, y debemos ser sumamente conscientes de ellas para no perdernos en su oscuridad y desaprovechar esta oportunidad única que se nos presenta. La confidencialidad y el resguardo de la información aparecen desde ya como asuntos críticos, exigiendo una rigurosa protección de la información sensible que alimenta estos algoritmos inteligentes. La delicada línea entre la transparencia y la complejidad es un desafío inevitable, pues si bien la IA arroja resultados sorprendentes, la comprensión de sus entresijos puede convertirse en un dificultoso laberinto.

6 in stock

- +
Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-6170-29-7

Autor: Oscar Meriño Maturana
Editorial: Libromar
Año de Publicación: 2023
Paginas :166

Quick Comparison

SettingsInteligencia Artificial en la Tributación - La Transformación Del Futuro Fiscal removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2020. Edición Oficial. remove
NameInteligencia Artificial en la Tributación - La Transformación Del Futuro Fiscal removeNorma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? removeCódigo Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes removeCódigo Tributario 2020. Edición Oficial. remove
Image
SKU978-956-6170-29-7978956605397297884111365709789561026391978-956-1026-391: 9789561025899
Price $18.000 $38.734 $13.000 $19.995 $24.069 $23.250
Stock

6 in stock

12 in stock

Out of stock

5 in stock

12 in stock

2 in stock

Availability6 in stock12 in stockOut of stock5 in stock12 in stock2 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Oscar Meriño Maturana Editorial: Libromar Año de Publicación: 2023 Paginas :166Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :374Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación  : 2022 Paginas : 266Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2022Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2023Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 772 Año de publicación: 2022
ContentSi bien la inteligencia artificial está irrumpiendo en el mundo tributario con una fuerza increíble, desplegando un sinnúmero de oportunidades y desafíos que exigen una sabia mirada hacia el futuro, con una correcta administración de sus beneficios y retos; y puede elevar la eficiencia en la fiscalización, la justicia y la calidad del asesoramiento a niveles insospechados, a medida que la tecnología se perfecciona y avanza sin tregua, es imperativo que como humanidad dirijamos nuestra mirada hacia una utilización ética y responsable, asegurando que el brillo de la IA ilumine un camino hacia el progreso y el bienestar de la sociedad en su conjunto, y no nos encaminemos nosotros mismos a materializar sus riesgos potenciales, que son muchos e importantes, y de los cuales algo hablaremos en este libro. Lo cierto es que el futuro de la tributación se vislumbra con gran expectativa e ilusión, donde la colaboración entre lo humano y lo artificial será clave en el funcionamiento de un sistema fiscal más justo y equitativo. La IA no es una entidad ajena e indiferente; al contrario, se nutre de nuestros avances y se levanta como reflejo de quienes somos, y eso no deberíamos perderlo de vista. La manera en que interactuemos y guiemos a esta herramienta influirá directamente en el destino que ella tome. Es en este campo de oportunidades y desafíos que los profesionales del área debemos prepararnos para liderar hacia un futuro impositivo más próspero. La inteligencia artificial, con su capacidad de procesamiento de información sin precedentes, permitirá una toma de decisiones más informada y precisa, pero el papel de la persona experta seguirá siendo fundamental, ya que la interpretación de los resultados y la comprensión de su impacto en la sociedad requerirán de habilidades y juicios humanos que esta tecnología aún no posee y, probablemente, no tendrá en nuestra era. Podemos ver un futuro donde la IA se convierte en una aliada imprescindible en la lucha contra la elusión, la evasión y el fraude tributario en general, ello porque su capacidad para identificar patrones y anomalías en grandes volúmenes de datos permitirá una detección más temprana y eficiente de conductas ilícitas, logrando un largo anhelo de las administraciones tributarias de todo el mundo, y uno de los más importantes objetivos de la nuestra, pero ello no debe ser el único objetivo de esta tecnología, que si bien importante, el efecto de la inteligencia artificial puede y debe llevarnos mucho más allá, donde solo los seres humanos, conocedores de esta materia tan delicada para nuestra sociedad, podamos impulsar la creatividad positiva y el pensamiento constructivo. Sin embargo, en este camino iluminado también se presentan sombras, y debemos ser sumamente conscientes de ellas para no perdernos en su oscuridad y desaprovechar esta oportunidad única que se nos presenta. La confidencialidad y el resguardo de la información aparecen desde ya como asuntos críticos, exigiendo una rigurosa protección de la información sensible que alimenta estos algoritmos inteligentes. La delicada línea entre la transparencia y la complejidad es un desafío inevitable, pues si bien la IA arroja resultados sorprendentes, la comprensión de sus entresijos puede convertirse en un dificultoso laberinto.La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte.Código Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN        11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general        13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        16 § 1.    De los juzgados de garantía        16 § 2.    De los tribunales de juicio oral en lo penal        23 § 3.    Del Comité de Jueces        30 § 4.    Del Juez Presidente del Comité de Jueces        31 § 5.    De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal        32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras        33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales        52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones        53 § 1.    Su organización y atribuciones        53 § 2.    Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones        61 § 3.    Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones        65 TÍTULO VI. La Corte Suprema        66 § 1.    Su organización y atribuciones        66 § 2.    El Presidente de la Corte Suprema        73 TÍTULO VII. La Competencia        76 § 1.    Reglas generales        76 § 2.    Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales        77 § 3.    Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales        80 § 4.    Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía        80 § 5.    Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía        84 § 6.    Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal        86 § 7.    Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia        87 § 8.    De la prórroga de la competencia        88 § 9.    De la competencia para fallar en única o en primera instancia        89 § 10.    De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia        89 § 11.    De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes        90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración        95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros        102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales        106 § 1.    Calidades en que pueden ser nombrados los jueces        106 § 2.    Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        107 § 3.    De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales        111 1)    Escalafón Primario        112 2)    Escalafón Secundario        113 3)    Formación del Escalafón y calificación del personal        115 4)    Los nombramientos        121 5)    Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría        130 § 4.    De la instalación de los jueces        135 § 5.    De los honores y prerrogativas de los jueces        137 § 6.    De las permutas y traslados        137 § 7.    De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces        137 § 8.    De la responsabilidad de los jueces        141 § 9.    La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias        142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia        146 § 1.    Fiscalía judicial        146 § 2.    Los Defensores Públicos        150 § 3.    Los Relatores        151 § 4.    Los Secretarios        153 § 4 bis.    Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal        155 § 5.    Los Receptores        158 § 6.    De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número        160 § 7.    Los Notarios        160 1)    Su Organización        160 2)    De las escrituras públicas        162 3)    De las protocolizaciones        165 4)    De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados        166 5)    De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales        167 6)    De los libros que deben llevar los notarios        168 7)    De las infracciones y sanciones        171 § 8.    Los Conservadores        172 § 9.    Los Archiveros        174 § 10.    De los Consejos Técnicos        175 § 11.    Los Bibliotecarios Judiciales        176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia        176 § 1.    Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades        176 § 2.    Juramento e instalación        179 § 3.    Obligaciones y prohibiciones        180 § 4.    De las implicancias y recusaciones        182 § 5.    De su remuneración y de su previsión        184 § 6.    Suspensión y expiración de funciones.        185 De las licencias        185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría        186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial        188 TÍTULO XV. Los Abogados        195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales        197 § 1.    Las facultades disciplinarias        197 § 2.    De las visitas        205 § 3.    Estados y publicaciones        212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza        214 TÍTULO FINAL        217 Disposiciones transitorias        217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978)        223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972)        235 Acta Nº 107-2017        239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA        241 ÍNDICE ANALÍTICO        245
Descripción
Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de Enero de 2022 Texto completo del Código Tributario más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 824, que aprueba el texto de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Decreto Ley Nº 825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el Profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO DEL 2023
  Actualizado al 3 de enero de 2023. Texto completo del Código Tributario y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
  • Decreto Ley N°824, que aprueba el texto de la Ley sobre Impuesto a la Renta.
  • Decreto Ley N°825, sobre Impuesto a las Ventas y Servicios.
Descripción
Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 28 de Septiembre de 2020 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
WeightN/AN/A10 kgN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Weight 10 kg
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
×