Inteligencia Artificial en la Tributación – La Transformación Del Futuro Fiscal
$18.000
Si bien la inteligencia artificial está irrumpiendo en el mundo tributario con una fuerza increíble, desplegando un sinnúmero de oportunidades y desafíos que exigen una sabia mirada hacia el futuro, con una correcta administración de sus beneficios y retos; y puede elevar la eficiencia en la fiscalización, la justicia y la calidad del asesoramiento a niveles insospechados, a medida que la tecnología se perfecciona y avanza sin tregua, es imperativo que como humanidad dirijamos nuestra mirada hacia una utilización ética y responsable, asegurando que el brillo de la IA ilumine un camino hacia el progreso y el bienestar de la sociedad en su conjunto, y no nos encaminemos nosotros mismos a materializar sus riesgos potenciales, que son muchos e importantes, y de los cuales algo hablaremos en este libro.
Lo cierto es que el futuro de la tributación se vislumbra con gran expectativa e ilusión, donde la colaboración entre lo humano y lo artificial será clave en el funcionamiento de un sistema fiscal más justo y equitativo. La IA no es una entidad ajena e indiferente; al contrario, se nutre de nuestros avances y se levanta como reflejo de quienes somos, y eso no deberíamos perderlo de vista. La manera en que interactuemos y guiemos a esta herramienta influirá directamente en el destino que ella tome. Es en este campo de oportunidades y desafíos que los profesionales del área debemos prepararnos para liderar hacia un futuro impositivo más próspero. La inteligencia artificial, con su capacidad de procesamiento de información sin precedentes, permitirá una toma de decisiones más informada y precisa, pero el papel de la persona experta seguirá siendo fundamental, ya que la interpretación de los resultados y la comprensión de su impacto en la sociedad requerirán de habilidades y juicios humanos que esta tecnología aún no posee y, probablemente, no tendrá en nuestra era.
Podemos ver un futuro donde la IA se convierte en una aliada imprescindible en la lucha contra la elusión, la evasión y el fraude tributario en general, ello porque su capacidad para identificar patrones y anomalías en grandes volúmenes de datos permitirá una detección más temprana y eficiente de conductas ilícitas, logrando un largo anhelo de las administraciones tributarias de todo el mundo, y uno de los más importantes objetivos de la nuestra, pero ello no debe ser el único objetivo de esta tecnología, que si bien importante, el efecto de la inteligencia artificial puede y debe llevarnos mucho más allá, donde solo los seres humanos, conocedores de esta materia tan delicada para nuestra sociedad, podamos impulsar la creatividad positiva y el pensamiento constructivo.
Sin embargo, en este camino iluminado también se presentan sombras, y debemos ser sumamente conscientes de ellas para no perdernos en su oscuridad y desaprovechar esta oportunidad única que se nos presenta. La confidencialidad y el resguardo de la información aparecen desde ya como asuntos críticos, exigiendo una rigurosa protección de la información sensible que alimenta estos algoritmos inteligentes. La delicada línea entre la transparencia y la complejidad es un desafío inevitable, pues si bien la IA arroja resultados sorprendentes, la comprensión de sus entresijos puede convertirse en un dificultoso laberinto.
6 in stock
Autor: Oscar Meriño Maturana
Editorial: Libromar
Año de Publicación: 2023
Paginas :166
Quick Comparison
Settings | Inteligencia Artificial en la Tributación - La Transformación Del Futuro Fiscal remove | Grandes Temas IFRS – 2020-2021 remove | El IVA Inmobiliario remove | Capital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar -Versión-Proview remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Impuesto a la renta. 2 Tomos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Inteligencia Artificial en la Tributación - La Transformación Del Futuro Fiscal remove | Grandes Temas IFRS – 2020-2021 remove | El IVA Inmobiliario remove | Capital Propio Tributario. Aumento y Disminuciones en la Empresa. Enfoque Tributario y Jurídico en la nueva forma de Tributar -Versión-Proview remove | Código Tributario 2023 - Edición Oficial Especial para Estudiantes remove | Impuesto a la renta. 2 Tomos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6170-29-7 | 9789564002590 | 978-956-6170-14-3 | 9789564001401-1 | 978-956-1026-391 | 978-956-400-288-0 |
Rating | ||||||
Price | $18.000 | $48.990 | $23.250 | $21.990 | $24.069 | $219.990 |
Stock | 6 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 3 in stock | 12 in stock | 1 in stock |
Availability | 6 in stock | 5 in stock | 7 in stock | 3 in stock | 12 in stock | 1 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Oscar Meriño Maturana Editorial: Libromar Año de Publicación: 2023 Paginas :166 | Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2021 Paginas :344 | Autor: Ernesto Rencoret Orrego Editorial: Libromar Año de Publicación: 2022 Paginas :186 | Autor: Claudio Ortega Lucero Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 398 Año de publicación: 2020 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica de Chile Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2023 | Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :1546 |
Content | Si bien la inteligencia artificial está irrumpiendo en el mundo tributario con una fuerza increíble, desplegando un sinnúmero de oportunidades y desafíos que exigen una sabia mirada hacia el futuro, con una correcta administración de sus beneficios y retos; y puede elevar la eficiencia en la fiscalización, la justicia y la calidad del asesoramiento a niveles insospechados, a medida que la tecnología se perfecciona y avanza sin tregua, es imperativo que como humanidad dirijamos nuestra mirada hacia una utilización ética y responsable, asegurando que el brillo de la IA ilumine un camino hacia el progreso y el bienestar de la sociedad en su conjunto, y no nos encaminemos nosotros mismos a materializar sus riesgos potenciales, que son muchos e importantes, y de los cuales algo hablaremos en este libro. Lo cierto es que el futuro de la tributación se vislumbra con gran expectativa e ilusión, donde la colaboración entre lo humano y lo artificial será clave en el funcionamiento de un sistema fiscal más justo y equitativo. La IA no es una entidad ajena e indiferente; al contrario, se nutre de nuestros avances y se levanta como reflejo de quienes somos, y eso no deberíamos perderlo de vista. La manera en que interactuemos y guiemos a esta herramienta influirá directamente en el destino que ella tome. Es en este campo de oportunidades y desafíos que los profesionales del área debemos prepararnos para liderar hacia un futuro impositivo más próspero. La inteligencia artificial, con su capacidad de procesamiento de información sin precedentes, permitirá una toma de decisiones más informada y precisa, pero el papel de la persona experta seguirá siendo fundamental, ya que la interpretación de los resultados y la comprensión de su impacto en la sociedad requerirán de habilidades y juicios humanos que esta tecnología aún no posee y, probablemente, no tendrá en nuestra era. Podemos ver un futuro donde la IA se convierte en una aliada imprescindible en la lucha contra la elusión, la evasión y el fraude tributario en general, ello porque su capacidad para identificar patrones y anomalías en grandes volúmenes de datos permitirá una detección más temprana y eficiente de conductas ilícitas, logrando un largo anhelo de las administraciones tributarias de todo el mundo, y uno de los más importantes objetivos de la nuestra, pero ello no debe ser el único objetivo de esta tecnología, que si bien importante, el efecto de la inteligencia artificial puede y debe llevarnos mucho más allá, donde solo los seres humanos, conocedores de esta materia tan delicada para nuestra sociedad, podamos impulsar la creatividad positiva y el pensamiento constructivo. Sin embargo, en este camino iluminado también se presentan sombras, y debemos ser sumamente conscientes de ellas para no perdernos en su oscuridad y desaprovechar esta oportunidad única que se nos presenta. La confidencialidad y el resguardo de la información aparecen desde ya como asuntos críticos, exigiendo una rigurosa protección de la información sensible que alimenta estos algoritmos inteligentes. La delicada línea entre la transparencia y la complejidad es un desafío inevitable, pues si bien la IA arroja resultados sorprendentes, la comprensión de sus entresijos puede convertirse en un dificultoso laberinto. | Presentamos una selección de artículos publicados en nuestra revista Contabilidad, Auditoría e IFRS (RCA) durante el último período y que se encuentran totalmente vigentes, manteniendo su gran valor informativo. En este caso, los artículos seleccionados han sido preparados por especialistas e integrantes del equipo de asesores contables de Thomson Reuters, quienes, de forma didáctica y técnica, facilitan la comprensión de los contenidos. Esta obra abarca las siguientes áreas: Activos y Pasivos Regulatorios Reconocimiento de Ingresos Según IFRS 15 Leasing Propiedades de Inversión Deterioro de la Plusvalía Beneficios a los empleados Impuestos a las Ganancias bajo NIC 12 Inversiones Permanentes Control Unilateral y Conjunto en IFRS Combinación de Negocios y Consolidación bajo IFRS ÍNDICE INGRESOS Activos y Pasivos Regulatorios – Desafíos y Cambios para las Empresas Reguladas Enzo Vazon Páez Reconocimiento de Ingresos según IFRS 15 Nicolás Martínez Alvear ACTIVOS Y PASIVOS Leasing Nicolás Martínez Alvear Propiedades de Inversión Nicolas Martínez Alvear Deterioro de la Plusvalía Nicolás Martínez Alvear Beneficios a los empleados Gabriel Valenzuela Osses Impuestos a las Ganancias bajo NIC 12 Gabriel Valenzuela Osses INVERSIONES PERMANENTES Inversiones Permanentes Gabriel Valenzuela Osses Control Unilateral y Conjunto en IFRS Gabriel Valenzuela Osses Combinación de Negocios y Consolidación bajo IFRS Gabriel Valenzuela Osses | A partir de la plataforma de nuestro “Curso de IVA” (2da Edición, Libromar, marzo 2021), el presente texto se concentra exclusivamente en las actividades Inmobiliaria y de Construcción, como objetivo de tributación frente a las normas del Decreto Ley N° 825, de 1976, Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (LIVS). Se trata de la segunda edición de esta monografía, actualizada con las modificaciones introducidas a la LIVS por las leyes 21.420 y 21.462, estas últimas del año 2022. Estas leyes, básicamente, tuvieron por objeto la eliminación de la franquicia del crédito especial de empresas constructoras (CEEC). Por ello, y en rigor, el texto constituye una “actualización” de la obra referida cuya primera edición es del año 2020, por lo cual contiene además referencias y análisis de nuevos pronunciamientos emitidos por la autoridad fiscalizadora dentro de los últimos dos años aproximadamente. CAPÍTULO I EL NEGOCIO INMOBILIARIO EN GENERAL Y SU TRIBUTACIÓN Concepto jurídico-económico del negocio inmobiliario 2. Los inmuebles como objeto de tributación. Referencia a. En la ley del IVA b. En la Ley de Impuesto a la Renta (LIR) c. En la Ley de Impuesto Territorial d. En la Ley de Impuesto a las Asignaciones Hereditarias y Donaciones e. En la Ley sobre Incremento de Valor por Ampliaciones de los Límites Urbanos CAPÍTULO II LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS GRAVADAS CON EL IVA Los hechos gravados con el impuesto al valor agregado La venta de inmuebles i. Convención ii. Translaticia de dominio iii. Onerosa iv. Inmuebles construidos • El concepto de construcción • El IVA en la venta de sitios urbanizados • La exclusión del terreno no origina dos tipos de operaciones en un solo acto v. Venta de cuotas de dominio u otros derechos reales vi. La habitualidad • Presunciones de habitualidad • Presunciones de no habitualidad vii. Territorialidad B. Los servicios de construcción i. La actividad de la construcción en sentido estricto ii. La construcción debe realizarse en Chile iii. La distorsión que introduce el Código Civil iv. Los contratos de construcción • Contratos de instalación o confección de especialidades • Contratos generales de construcción Operaciones societarias gravadas con el IV i. Aportes a sociedades ii. Referencia a las reorganizaciones sociales iii. Adjudicaciones en liquidación de sociedades Retiros de inmuebles y donaciones i. Retiros de inmuebles del giro ii. Donaciones promocionales Operaciones que versen sobre universalidades que comprendan inmuebles • La Ley grava la venta de universalidades de hecho • Condición esencial: que comprenda bienes del giro o del activo fijo, en este último caso cuando se ha tenido derecho a crédito fiscal en su adquisición o construcción • Factibilidad jurídica y práctica de que se configure este hecho gravado tratándose de inmuebles Contratos de arriendo con opción de compra Arrendamientos de inmuebles Explotación de estacionamientos Venta de inmuebles del activo fijo CAPÍTULO III LAS OPERACIONES INMOBILIARIAS EXENTAS Arrendamientos exentos 2. Contratos de leasing exentos 3. Operaciones inmobiliarias financiadas con subsidio habitacional CAPÍTULO IV EL DEVENGAMIENTO DEL IVA, LA BASE IMPONIBLE Y EL CRÉDITO ESPECIAL DE EMPRESAS CONSTRUCTORAS Del devengamiento y emisión de documentos 2. La base imponible en el IVA inmobiliario • Normas para excluir el valor de adquisición del terreno (Incisos 2º al 4o del artículo 17) 3. El crédito especial de empresas constructoras • Derogación del CEEC a partir del año 2025 Normas especiales sobre base imponible I. Retiros de bienes corporales inmuebles II. Contratos generales de construcción e instalación y confección de especialidades III. Contratos de construcción y servicios de conservación, reparación y explotación de obras de uso público, cuyo precio se paga con la concesión temporal de la explotación de la obra IV. Ventas de universalidades en que se consideren inmuebles V. Ventas de inmuebles en cuya adquisición no se soportó IVA 1. Requisitos para que tenga aplicación esta norma 2. Norma de base imponible especial de la letra G) del art. 16 no debe pugnar con la norma general de base imponible del art. 17 inc. 2º VI. Contratos de arriendo con opción de compra Arrendamientos de inmuebles gravados CAPÍTULO V OPERACIONES INMOBILIARIAS QUE SE MODIFICAN POR RAZONES COMERCIALES O QUEDAN SIN EFECTO Descuentos, promociones y bonos otorgados a clientes 2. Resciliación y nulidad de las operaciones CAPÍTULO VI EL CRÉDITO FISCAL EN LA ACTIVIDAD INMOBILIARIA Concepto general • Automóviles y gastos en supermercados no otorgan DCF • Nacimiento del DCF • Plazo de ejercicio • Requisitos del CF – Los requisitos de fondo a) La relación con el giro b) La afectación a operaciones gravadas c) Problemática que generan las operaciones con subsidio. Posibilidad de un crédito parcial – Los requisitos de forma + Documentación sustentatoria. Inaplicabilidad de estos requisitos y Cambio de Sujeto a) Formalidades documentales b) Efectividad de la operación. Facturas falsas c) Emisor del documento – Inaplicabilidad de los requisitos relativos a la documentación sustentatoria – Cambio de sujeto pasivo respecto de la actividad de la construcción + Contabilización de la documentación • Relación entre el crédito fiscal inmobiliario y el crédito especial de empresas constructoras • El crédito fiscal proporcional en la actividad inmobiliaria y la solución legislativa de un crédito fiscal “provisional” – Concepto y ámbito de aplicación – Determinación del crédito proporcional para la generalidad de los contribuyentes – Efectos de la proporcionalidad del crédito fiscal respecto de contribuyentes que ocasionalmente realizan operaciones exentas o no gravadas – La solución legislativa para la problemática de la proporcionalidad en la actividad inmobiliaria: el crédito fiscal “provisional”. Su verdadero sentido y alcance – El verdadero sentido y alcance del denominado “crédito provisional” – Crédito fiscal parcial y crédito fiscal proporcional. No confundir ANEXO LA ESCRITURA PÚBLICA Y OBLIGACIONES NOTARIALES | Obra que trata la determinación y el estudio del “Capital Propio Tributario”. En su contenido, se desarrollan los principales aspectos patrimoniales, tributarios, laborales y municipales de la empresa, en cuanto a lo teórico y práctico. Orientada al aprendizaje teórico y conceptual conforme a la legislación vigente, es metodológica y práctica en la resolución de casos, rescatando lo mejor y más actualizado de la jurisprudencia administrativa del Servicio de Impuestos Internos, como también aquel contenido de interés de los Tribunales Superiores de Justicia, la Contraloría General de la República y la Ley de Rentas Municipales. Este trabajo ha sido pensado para el mundo académico y para el profesional inquieto que desea conocer, comprender y profundizar los alcances del “Capital Propio Tributario”, en cuanto a su determinación, usos, mecánica procedimental y lineamientos o respaldos jurídicos; asimismo, su interacción con la Ley N° 21.131 sobre “Pago a 30 días”, término de giro, fusiones, créditos de rentas de fuente extranjera, capital efectivamente aportado y otros tantos temas tributarios contingentes, incluyendo los alcances de la reciente Reforma Tributaria Ley N° 21.210 del 24.02.2020 que “Moderniza la Legislación Tributaria”. | DESPACHOS A PARTIR DEL 20 DE FREBRERO DEL 2023Actualizado al 3 de enero de 2023. Texto completo del Código Tributario y Apéndice seleccionado para los alumnos que incluye las siguientes disposiciones:
| Esta obra es una consolidación y profundización de fichas de análisis tributarias enfocadas en la Ley de Impuesto a la Renta. En más de 200 fichas se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen ejemplos y ejercicios, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo su contenido |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.