Introducción al Derecho
$23.240
INTRODUCCIÓN AL DERECHO
Esta obra trata sobre conceptos jurídicos fundamentales; se analiza, primero, el concepto de derecho y luego la estructura, configuración e interacción de los elementos que conforman el ordenamiento jurídico.
Para esto, en un texto como éste se observa el derecho como un ensamblaje (o conjunto) y el modo en que engranan (o articulan) sus partes, lo que permite que ese conjunto sea caracterizado como un sistema. En consecuencia, debe ser entendido como un curso introductorio, en el cual el derecho se observa y caracteriza como un conjunto abstraído del contenido específico de sus normas.
13 in stock
Autor: Alejandro Usen Vicencio
Editorial: Hammurabi
Año de Publicación: 2023
Paginas :170
Quick Comparison
Settings | Introducción al Derecho remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Introducción al Derecho remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Delitos de Falsedad Documental remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6234-01-2 | 978-956-6072-92-8 | 978-956-6072-94-2 | 978-956-6072-90-4 | 978-956-6072-95-9 | 9789566072812 |
Rating | ||||||
Price | $23.240 | $20.000 | $26.990 | $20.000 | $15.000 | $24.990 |
Stock | 13 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 5 in stock | |
Availability | 13 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 4 in stock | 5 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Alejandro Usen Vicencio Editorial: Hammurabi Año de Publicación: 2023 Paginas :170 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 |
Content | INTRODUCCIÓN AL DERECHO Esta obra trata sobre conceptos jurídicos fundamentales; se analiza, primero, el concepto de derecho y luego la estructura, configuración e interacción de los elementos que conforman el ordenamiento jurídico. Para esto, en un texto como éste se observa el derecho como un ensamblaje (o conjunto) y el modo en que engranan (o articulan) sus partes, lo que permite que ese conjunto sea caracterizado como un sistema. En consecuencia, debe ser entendido como un curso introductorio, en el cual el derecho se observa y caracteriza como un conjunto abstraído del contenido específico de sus normas. | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.