La Historia de Deportes Antofagasta

$11.900

Quién anotó el primer gol, quiénes fueron los primeros 11 pumas que saltaron a la cancha del Estadio Regional
de Antofagasta, cuántos espectadores fueron testigos del estreno por los puntos en el Campeonato de Segunda
División del fútbol rentado de Chile, cuál fue la primera ciudad a la que viajó el plantel, cuerpo técnico y dirigentes.

para jugar el primer partido como forastero, qué jugador fue el primer expulsado, qué equipo de los llamados “grandes” pisó por primera vez el gramado nortino.

Éstas y muchas otras interrogantes serán dilucidadas en 1966 – el año del debut en el fútbol profesional, acompañado de anécdotas de cada uno de los partidos que jugó durante ese año Antofagasta Portuario, nombre que fue evolucionando a lo largo de los años, y que hoy nos hace vibrar de emoción cada vez que Club de Deportes Antofagasta pisa un campo deportivo.

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
Category:

Autor: Marcos Pulleghini FLores
Editorial: Editorial TC

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “La Historia de Deportes Antofagasta”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsLa Historia de Deportes Antofagasta removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeElementos De Filosofía Jurídico-Penal removeLa Policía en Democracia removeHaz lo que Viniste a Hacer removeFlorencia en su Parque de Diversiones remove
NameLa Historia de Deportes Antofagasta removeSufus, ¿La historia de un gato malo? removeElementos De Filosofía Jurídico-Penal removeLa Policía en Democracia removeHaz lo que Viniste a Hacer removeFlorencia en su Parque de Diversiones remove
Image
SKU9789563380408978-956-9623-12-7978-956-398-730-0978-956-338-559-5978-956-338-417-8
Rating
Price$11.900$5.200 $17.850$4.500$13.000$6.900
Stock

Out of stock

3 in stock

Out of stock

4 in stock

Out of stock

AvailabilityOut of stock3 in stockOut of stock4 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Marcos Pulleghini FLores Editorial: Editorial TCAutor: Mario Salazar Muñoz Editorial: Forja Año de Publicación: 2011 Paginas :57Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial: Prolibros Año de Publicación: 2021 Paginas :282Autor: Sebastian Roché Editorial: Radio Universidad de Chile Año de Publicación: 2019 Paginas :325Autor: Patricio G. Rivas U. Editorial:Forja Año de Publicación: 2021 Paginas :160Autor: Claudia Pélissier Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2019 Paginas :80
ContentQuién anotó el primer gol, quiénes fueron los primeros 11 pumas que saltaron a la cancha del Estadio Regional de Antofagasta, cuántos espectadores fueron testigos del estreno por los puntos en el Campeonato de Segunda División del fútbol rentado de Chile, cuál fue la primera ciudad a la que viajó el plantel, cuerpo técnico y dirigentes. para jugar el primer partido como forastero, qué jugador fue el primer expulsado, qué equipo de los llamados “grandes” pisó por primera vez el gramado nortino. Éstas y muchas otras interrogantes serán dilucidadas en 1966 – el año del debut en el fútbol profesional, acompañado de anécdotas de cada uno de los partidos que jugó durante ese año Antofagasta Portuario, nombre que fue evolucionando a lo largo de los años, y que hoy nos hace vibrar de emoción cada vez que Club de Deportes Antofagasta pisa un campo deportivo.
Sufus, ¿la historia de un gato malo? Libro especialmente escrito para niños, pero que encantará a todos los mayores. SUFUS, una historia narrada e ilustrada por su propio autor, nos plantea que debemos respetar la diversidad y que es posible amar al otro, aun a pesar de ser distintos. “Valorar  al distinto es reconocer la diversidad de la vida, porque es en la diversidad que se sostiene la vida de todos”. Sufus, el gato más malo y temido de la granja, el más eficiente cazador de ratones de la casa ve de pronto cómo 7 pequeñas lauchitas, en vez de temerle, le piden su protección. Ante sus muestras de afecto, este gato malo, no puede más que abrirles su corazón y comenzar a mirar la vida con otros ojos.
Concebido originalmente como apuntes universitarios para la comprensión de los condicionamientos filosóficos del Derecho penal por parte de graduados en Derecho, el libro despliega los grandes nudos lógicos y axiológicos de esta rama del ordena - miento jurídico. La Introducción al Derecho penal, considerado éste como una realidad intemporal y universal, está formada por nociones filosóficas puras, otras de Filosofía del Derecho y un número circunscrito de problemas que debe afrontar el penalista, como la pregunta por la justificación del ius puniendi o el sentido de la pena, y otros que modelan inadvertidamente los sistemas de las teorías del delito y la sanción, como la metodología apropiada para interpretar, elaborar y aplicar adecuadamente las disposiciones jurídico-penales, además de los conceptos básicos y principios fundamentales del sistema punitivo en su conjunto. La obra presenta, desarrolla y discute estas cuestiones conservando el propósito didáctico que animó al bosquejo que sirvió de base para la docencia del autor. El estilo en que está escrita procura facilitar la inteligencia de asuntos complejos para los que la licenciatura en Derecho no suele preparar, y que, sin embargo, pueden resultar decisivos en la solución de los casos que plantea la experiencia forense, desde el concurso aparente de leyes penales, pasando por las causas de extinción de la responsabilidad criminal, hasta las formas de ataque tipificadas legalmente contra los bienes más caros del individuo y de la comunidad nacional e internacional. CAPÍTULO PRIMERO NOCIÓN Y PROBLEMAS DE LA FILOSOFÍA JURÍDICO-PENAL 1. Su pertenencia a la Filosofía del Derecho 2. Noción y temas de ésta 3. Problemas principales que comprende su proyección criminalista CAPÍTULO SEGUNDO EL DERECHO PENAL EN GENERAL 1. El Derecho y la definición del Derecho penal 2. Caracteres y naturaleza 3. Relaciones en el ordenamiento jurídico 4. Dependencia del Derecho político CAPÍTULO TERCERO LA ENCICLOPEDIA DE CIENCIAS CRIMINALES 1. Noción, fundamento y panorama 2. La Dogmática penal 3. La Política criminal y la Criminología CAPÍTULO CUARTO EL IUS PUNIENDI 1. Concepto, contenido y extensión 2. Doctrinas sobre su naturaleza 3. Controversia acerca de su justificación 4. La relación jurídico-penal CAPÍTULO QUINTO ELEMENTOS UNIVERSALES, CONCEPTOS NECESARIOS Y PRINCIPIOS FUNDAMENTALES DEL DERECHO PENAL 1. Contenido de esta investigación 2. El delito 3. La pena 4. Principios fundamentales del derecho penal CAPÍTULO SEXTO METODOLOGÍA JURÍDICO-PENAL 1. La metodología jurídica y sus escuelas en general 2. Metodología del Derecho penal en el siglo XIX 3. Metodología del Derecho penal en el siglo XX 4. Esbozo del actual funcionalismo CAPÍTULO SÉPTIMO EL SENTIDO DE LA PENA 1. Delimitación conceptual y enclave axiológico del tema 2. Ideas del Derecho y sentido de la pena 3. Humanidad y retribución 4. La reparación y el sentido de la penaEste libro es el fruto de varios años de trabajo de campo y múltiples estudios comparados para intentar comprender de mejor manera la relación entre la policía y el público. En Europa, algunas policías se caracterizan por presentar bajos niveles de satisfacción y legitimidad. Francia forma parte de este grupo. Los gobiernos de los países que no han sabido adaptar sus policías al giro democratizador, enfrentan con mayor dificultad su relación con la ciudadanía. Confunden la fuerza con la autoridad. Esas carencias se ven reforzadas por la creciente desigualdad económica y los clivajes culturales, étnicos y religiosos relacionados con la inmigración. En los barrios y sectores donde se concentran estos problemas y se registran mayores niveles de violencia, la policía es percibida como injusta y antagonista, siendo frecuentemente blanco de agresiones. El interés de este análisis para América Latina es evidente. Medido con las mismas herramientas que en Europa, la confianza y la legitimidad de la policía chilena -a menudo considerada como un ejemplo para los demás países de la región-, son más modestas de lo que se solía pensar. Los sistemas policiales de Francia y Chile comparten una tradición jerárquica y centralizada de escasa transparencia. En ambos países se requiere de reformas que redunden en mayor legitimidad de sus policías. El autor plantea la necesidad de reformas profundas y realistas que sugieran un giro radical en la manera que hemos pensado a las policías en la región; como meros aparatos para restablecer el orden y combatir la delincuencia. La policía es, ante todo, una institución al servicio de la comunidad. Sin una relación robusta entre la policía y la ciudadanía, la democracia se debilitaEste libro plantea que nacemos con un propósito y que solo el descubrirlo y alcanzarlo nos puede llevar a una felicidad verdadera y permanente. Desde el punto de vista de su trascendencia para el resto de la humanidad, dicho propósito puede parecer relevante o no, pero para cada uno de nosotros considerados individualmente es siempre muy significativo. Afirma, además, que dicho descubrimiento puede producirse a cualquier edad y que nunca es tarde para intentarlo. Se muestra cómo descubrirlo y cómo enfrentar los obstáculos que encontraremos. También se grafica con muchos ejemplos de personajes -desde santos a verdaderos monstruos y desde genios a redomados imbéciles- que han trascendido para bien o para mal hasta nuestros tiempos. En síntesis, para cualquiera de nosotros, este libro plantea la posibilidad de lograr la felicidad dedicando nuestra vida a lo que hemos sido llamados desde que nacemos.

Todas las tardes, después de llegar del colegio y hacer las tareas, Florencia corre a la casa de su papá, donde en compañía de su hermano Rodolfo, y de Octavio, su mejor amigo y vecino, inventan toda clase de juegos y aventuras. Cada día crean algo distinto para entretenerse: construyen un auto de carreras, unas locas sillas voladoras y provocan una lluvia de tierra, entre otros. El más genial de sus inventos, una mansión embrujada llena de rincones terroríficos, les resulta tan fantástica que deciden abrirla a los vecinos. Esto desencadenará una serie de hechos que no esperaban, con momentos de alegría, emoción, desgracia y desilusión.

Claudia Pélissier muestra que para divertirse solo hace falta un poco de imaginación y creatividad. Además, nos enseña el valor de los amigos y de una familia diferente, en un entorno cargado de juegos, emoción y gotas de humor.

WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?