La Responsabilidad de las Clínicas y el Contrato Médico Integral
$31.990
Descripción
La obra trata una materia que no ha recibido una adecuada reflexión por parte de la doctrina nacional, consistente en aquel supuesto en que un galeno que no pertenece al personal corporativo de una institución privada de salud, causa negligentemente daños a un paciente, mientras practica un acto médico en dependencias de dicha institución privada de salud.
El dilema que nace bajo la hipótesis propuesta, consiste en determinar si la clínica debería responder civilmente por los daños que ocasionen estos médicos que son catalogados en doctrina como «independientes», o si, por el contrario el actuar negligente de estos facultativos no se contagia o irradia al prestador institucional, eximiéndolo de la responsabilidad civil que derive de los actos médicos de estos galenos, gozando de regímenes autónomos de responsabilidad civil frente a los daños que se generen.
En los juicios en que precisamente se verifica esta hipótesis, las instituciones privadas de salud aducen de forma recurrente que no son civilmente responsables del acto médico causador del daño, ya que al haber intervenido médicos «independientes» a la clínica, no se encuentra dentro de su orbita obligacional la ejecución de los servicios estrictamente médicos, que serían de exclusiva responsabilidad de los galenos contratados por el particular, teniendo ellos únicamente una función limitada a servicios de infraestructura hospitalaria y de proporcionar el personal auxiliar necesario para llevarla a cabo, lo que implica, según esta posición, la exoneración toral de la responsabilidad civil impetrada.
8 in stock
autor: Edgardo Campusano Ramos
Editorial: Rubicón Editores
Numero de Paginas: 262
Año de publicación: 2022
Quick Comparison
Settings | La Responsabilidad de las Clínicas y el Contrato Médico Integral remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | La Responsabilidad de las Clínicas y el Contrato Médico Integral remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789569947582 | 978-956-6072-95-9 | 9789561026728 | 9789566178040 | 2735-7252 | |
Rating | ||||||
Price | $31.990 | $15.000 | $46.500 | $33.200 | $30.000 | $30.000 |
Stock | 8 in stock | 4 in stock | Out of stock | 11 in stock | 5 in stock | 6 in stock |
Availability | 8 in stock | 4 in stock | Out of stock | 11 in stock | 5 in stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | autor: Edgardo Campusano Ramos Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 262 Año de publicación: 2022 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1114 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 |
Content | Descripción La obra trata una materia que no ha recibido una adecuada reflexión por parte de la doctrina nacional, consistente en aquel supuesto en que un galeno que no pertenece al personal corporativo de una institución privada de salud, causa negligentemente daños a un paciente, mientras practica un acto médico en dependencias de dicha institución privada de salud. El dilema que nace bajo la hipótesis propuesta, consiste en determinar si la clínica debería responder civilmente por los daños que ocasionen estos médicos que son catalogados en doctrina como «independientes», o si, por el contrario el actuar negligente de estos facultativos no se contagia o irradia al prestador institucional, eximiéndolo de la responsabilidad civil que derive de los actos médicos de estos galenos, gozando de regímenes autónomos de responsabilidad civil frente a los daños que se generen. En los juicios en que precisamente se verifica esta hipótesis, las instituciones privadas de salud aducen de forma recurrente que no son civilmente responsables del acto médico causador del daño, ya que al haber intervenido médicos «independientes» a la clínica, no se encuentra dentro de su orbita obligacional la ejecución de los servicios estrictamente médicos, que serían de exclusiva responsabilidad de los galenos contratados por el particular, teniendo ellos únicamente una función limitada a servicios de infraestructura hospitalaria y de proporcionar el personal auxiliar necesario para llevarla a cabo, lo que implica, según esta posición, la exoneración toral de la responsabilidad civil impetrada. | Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | DescripciónTrigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.