Las Actividades Económicas del Deudor. Análisis de la Ley N° 20.720
$27.370
Descripción
Sobre la Comunidad de las Actividades Económicas de la Empresa Deudora
En este libro se ven varios puntos relevantes con relación a la continuidad del giro: primero, se realiza un análisis histórico de esta institución, viendo tanto los antecedentes de ella como implementaciones análogas en el derecho comparado, haciendo énfasis en el derecho anglosajón (Estados Unidos y el Reino Unido, excluyendo Escocia), el derecho español y el derecho alemán.
Posteriormente, se analiza la continuidad en nuestro derecho nacional, su regulación actual y quiénes participan en ella, para luego hacer una comparación con los regímenes comparados anteriormente señalados.
Enseguida, se ve por qué se realiza esta continuidad de actividades, tanto en la regla general como en ciertos casos relevantes como los bancos y las empresas eléctricas.
Finalmente, se analiza un poco de la jurisprudencia nacional e internacional con respecto a este tema y se ve también qué efectos sociales y económicos ha tenido el uso de esta institución en nuestra historia nacional, analizando esencialmente ciertos casos que tuvieron un gran impacto en nuestra historia.
CAPITULO I
EVOLUCION HISTÓRICA DE LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DEUDOR
1. Antecedentes
2. Desarrollo del instituto de la continuidad de giro en la legislación chilena
2.1. El Código de Comercio de 1865
2.2. El Código de Procedimiento Civil de 1902
2.3. Ley N°4.558 de 1929
2.4. El Decreto Ley N°1.509 de 9 de julio de 1976
3. Ley de quiebras N°18.175
4. Derecho Comparado
4.1. Francia
4.1.1. La Conciliación
4.1.2. El Salvamento
4.1.3. El Saneamiento
4.1.4. La Liquidación
4.2. España
4.2.1. Antecedentes del régimen legal español
4.2.2. La Ley Concursal Española
4.3. Alemania
4.4. Inglaterra
4.5. Estados Unidos
4.5.1. Antecedentes del Sistema Concursal de los Estados Unidos
4.5.2. Los principios del derecho concursal norteamericano
4.5.3. El Capítulo VII: La Liquidación
4.6. Conclusiones
CAPITULO II
LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DEUDOR EN LA LEY N° 20.720
- ¿Qué es la continuidad de las actividades económicas del deudor?
1.1. Patrimonio de afectación
1.2. El acceso al crédito
1.3. Problemática de continuar con el mismo RUT
1.4. ¿Cuál es el contexto de la continuidad?
1.5. Los trabajadores de la empresa: contratación y continuidad
1.5.1. Normas del Código del Trabajo en materia de liquidación concursal
1.5.2. Respecto a la contratación de nuevo personal - La continuidad provisional3. La continuidad definitiva4. El procedimiento y sus participantes5. El plazo de continuación6. La administración de la continuidad
6.1. La insensibilidad del patrimonio concursado7. La responsabilidad de los actores en la continuidad
CAPÍTULO III
¿POR QUÉ SE REALIZA LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DEUDOR?1. Regla general
2. Fundamento de la continuación de las actividades económicas del deudor
3. La continuidad de las actividades económicas de los bancos en la legislación chilena
4. Caso de las empresas eléctricas
5. ¿Reorganización o continuidad de las actividades económicas?
CAPITULO IV
EFECTOS SOCIALES Y ECONÓMICOS DE LA CONTINUIDAD DEL GIRO: CASOS EMBLEMÁTICOS EN LA HISTORIA NACIONAL
1. El Club social y deportivo Colo-Colo
2. Hidroeléctrica Chanleufu S.A
3. Comercial Darc Ltda
4. Suazo Gómez S.A
5. Conclusiones y sugerencias
2 in stock
Autor: Cristóbal Farías Soto
Editorial: El Jurista
Numero de Paginas: 232
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Las Actividades Económicas del Deudor. Análisis de la Ley N° 20.720 remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Las Actividades Económicas del Deudor. Análisis de la Ley N° 20.720 remove | Código del Trabajo, Edición Oficial 2022 remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789563670851 | 9789561026728 | 9789562863117 | 9789566072812 | 978-956-6072-80-5 | |
Rating | ||||||
Price | $27.370 | $46.500 | $23.250 | $30.000 | $24.990 | $26.990 |
Stock | 2 in stock | Out of stock | 8 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 5 in stock |
Availability | 2 in stock | Out of stock | 8 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Cristóbal Farías Soto Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :1114 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 |
Content | DescripciónSobre la Comunidad de las Actividades Económicas de la Empresa DeudoraEn este libro se ven varios puntos relevantes con relación a la continuidad del giro: primero, se realiza un análisis histórico de esta institución, viendo tanto los antecedentes de ella como implementaciones análogas en el derecho comparado, haciendo énfasis en el derecho anglosajón (Estados Unidos y el Reino Unido, excluyendo Escocia), el derecho español y el derecho alemán. Posteriormente, se analiza la continuidad en nuestro derecho nacional, su regulación actual y quiénes participan en ella, para luego hacer una comparación con los regímenes comparados anteriormente señalados. Enseguida, se ve por qué se realiza esta continuidad de actividades, tanto en la regla general como en ciertos casos relevantes como los bancos y las empresas eléctricas. Finalmente, se analiza un poco de la jurisprudencia nacional e internacional con respecto a este tema y se ve también qué efectos sociales y económicos ha tenido el uso de esta institución en nuestra historia nacional, analizando esencialmente ciertos casos que tuvieron un gran impacto en nuestra historia. CAPITULO I EVOLUCION HISTÓRICA DE LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DEUDOR 1. Antecedentes 2. Desarrollo del instituto de la continuidad de giro en la legislación chilena 2.1. El Código de Comercio de 1865 2.2. El Código de Procedimiento Civil de 1902 2.3. Ley N°4.558 de 1929 2.4. El Decreto Ley N°1.509 de 9 de julio de 1976 3. Ley de quiebras N°18.175 4. Derecho Comparado 4.1. Francia 4.1.1. La Conciliación 4.1.2. El Salvamento 4.1.3. El Saneamiento 4.1.4. La Liquidación 4.2. España 4.2.1. Antecedentes del régimen legal español 4.2.2. La Ley Concursal Española 4.3. Alemania 4.4. Inglaterra 4.5. Estados Unidos 4.5.1. Antecedentes del Sistema Concursal de los Estados Unidos 4.5.2. Los principios del derecho concursal norteamericano 4.5.3. El Capítulo VII: La Liquidación 4.6. Conclusiones CAPITULO II LA CONTINUIDAD DE LAS ACTIVIDADES ECONÓMICAS DEL DEUDOR EN LA LEY N° 20.720
| DescripciónTrigésima primera Edición Oficial aprobada por Decreto Exento N° 2355 del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 18 de octubre de 2022. | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.