Lecciones de Derecho Minero
$47.990
El profesor Francisco Gonçalvez, docente de la Facultad de Derecho en la Universidad Arturo Prat de Iquique, nos entrega una obra meditada y precisa, en virtud de la cual, se desarrolla nuestro derecho minero nacional desde una perspectiva sistemática y práctica, cuyas páginas van dirigidas para abogados del área, pero principalmente para los estudiantes que deseen comprender las instituciones principales de esta rama.
Así las cosas, el ordenamiento jurídico del a materia que nos convoca en las presentes lecciones, es desarrollado desde las nociones generales de la industria minera chilena, pasando por las bases constitucionales donde se asientan las mismas, siguiendo con la estructura procedimental de las concesiones, concluyendo en el análisis de la normativa vigente y leyes complementarias, incluidas las modificaciones que se introdujeron conforme la ley N° 21.420, las cuales entrarán en vigor el 1 de Enero de 2024.
Finalmente, el lector se nutrirá de un prontuario de escritos y escrituras de uso frecuente, los cuales, le permitirán, en definitiva, poder materializar el estudio y satisfacer las necesidades de los interesados mineros.
1 in stock
Autor: Francisco Gonçalvez
Editorial : Ius Civile
Año de Publicación : 2023
Paginas : 249
Quick Comparison
Settings | Lecciones de Derecho Minero remove | Código de Minería de Chile. Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico. Actualizado a enero 2025 remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Articulo 182 del Código del Trabajo remove | Delitos Contra la Propiedad en la Actividad Minera. Perspectiva Político-Criminal y Dogmática remove | Ejecución En Procedimientos Por Daño Ambiental remove | Visión Jurisprudencial - TERCERÍAS remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Lecciones de Derecho Minero remove | Código de Minería de Chile. Edición con apéndice legislativo. Índices temático y analítico. Actualizado a enero 2025 remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Articulo 182 del Código del Trabajo remove | Delitos Contra la Propiedad en la Actividad Minera. Perspectiva Político-Criminal y Dogmática remove | Ejecución En Procedimientos Por Daño Ambiental remove | Visión Jurisprudencial - TERCERÍAS remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789569050268 | 9788410565784-1 | 9789564002958 | 978-956-6396-10-9 | 978-956-6234-90-6 | |
Rating | ||||||
Price | $47.990 | $18.990 | $28.990 | $24.900 | $28.000 | $28.500 |
Stock | 1 in stock | 5 in stock | 15 in stock | 11 in stock | 8 in stock | 8 in stock |
Availability | 1 in stock | 5 in stock | 15 in stock | 11 in stock | 8 in stock | 8 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Francisco Gonçalvez Editorial : Ius Civile Año de Publicación : 2023 Paginas : 249 | Autores: Moscoso Restovic - Pia Montserrat Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 582 Año de publicación: 2025 | Autores: Editorial Hammurabi Editorial :Hammurabi Año de Publicación : 2023 Paginas :166 | Autor: Froilán Urbina Labra Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :150 | Autor: Pablo Gutiérrez Cardoza Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 319 Año de publicación: 2024 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 180 Año de publicación: 2024 |
Content | El profesor Francisco Gonçalvez, docente de la Facultad de Derecho en la Universidad Arturo Prat de Iquique, nos entrega una obra meditada y precisa, en virtud de la cual, se desarrolla nuestro derecho minero nacional desde una perspectiva sistemática y práctica, cuyas páginas van dirigidas para abogados del área, pero principalmente para los estudiantes que deseen comprender las instituciones principales de esta rama. Así las cosas, el ordenamiento jurídico del a materia que nos convoca en las presentes lecciones, es desarrollado desde las nociones generales de la industria minera chilena, pasando por las bases constitucionales donde se asientan las mismas, siguiendo con la estructura procedimental de las concesiones, concluyendo en el análisis de la normativa vigente y leyes complementarias, incluidas las modificaciones que se introdujeron conforme la ley N° 21.420, las cuales entrarán en vigor el 1 de Enero de 2024. Finalmente, el lector se nutrirá de un prontuario de escritos y escrituras de uso frecuente, los cuales, le permitirán, en definitiva, poder materializar el estudio y satisfacer las necesidades de los interesados mineros. | TEXTO EN PREVENTA HASTA ENERO 2025DESPACHOS QUINCENA FEBREROIncluye: Normas Constitucionales atingentes. Ley Nº 18.097, Ley Orgánica Constitucional Sobre Concesiones Mineras Decreto Nº 2275, Tratado con Argentina sobre Integración y Complementación Minera Ley Nº 21.591, Ley sobre Royalty a la Minería Decreto Nº 1 Reglamento del Código de Minería Decreto Nº 132 Reglamento de Seguridad Minera D.F.L. Nº 302 aprueba disposiciones orgánicas y reglamentarias del Ministerio de Minería D. L. Nº 3.525 Crea Servicio Nacional de Geología y Minería Ley Nº 20.551 Regula el cierre de faenas e instalaciones mineras Decreto Nº 41 Reglamento de Cierre de Faenas e Instalaciones Mineras Decreto Nº 104 Reglamento que regula entrega de información de carácter general obtenida de los trabajos de exploración geológica básica Resolución Exenta Nº 747 Establece categorías de contravenciones a los reglamentos de policía y seguridad minera y señala sanciones para cada caso INDICE Prefacio a la IV Edición 11 PRÓLOGO. A LOS 40 AÑOS DEL CÓDIGO DE MINERÍA 13 CÓDIGO DE MINERÍA DE CHILE TÍTULO I. DEL DOMINIO DEL ESTADO Y DE LOS DERECHOS MINEROS 19 Párrafo 1º Normas generales 19 Párrafo 2º De la facultad de catar y cavar 24 TÍTULO II. DE LA CAPACIDAD PARA ADQUIRIR DERECHOS MINEROS 29 TÍTULO III. DEL OBJETO Y FORMA DE LAS CONCESIONES MINERAS 31 TÍTULO IV. DE LAS DEMASÍAS 32 TÍTULO V. DEL PROCEDIMIENTO DE CONSTITUCIÓN DE LAS CONCESIONES MINERAS 33 Párrafo 1º Del pedimento y de la manifestación 33 Párrafo 2º De los trámites posteriores al pedimento 40 Párrafo 3º De los trámites posteriores a la manifestación 42 Sección 1ª De las oposiciones a la solicitud de mensura 43 Sección 2ª De la mensura 48 Sección 3ª Del acta de mensura 50 Párrafo 4º De la sentencia constitutiva de la concesión 54 TÍTULO VI. DE LOS EFECTOS DE LA SENTENCIA CONSTITUTIVA DE LA CONCESIÓN 57 TÍTULO VII. DEL CONSERVADOR DE MINAS 60 TÍTULO VIII. DE LOS DERECHOS Y OBLIGACIONES DE LOS CONCESIONARIOS MINEROS 62 Párrafo 1º Disposiciones comunes 62 Párrafo 2º De los derechos y obligaciones especiales del titular de concesión de exploración 63 Párrafo 3º De los derechos y obligaciones especiales de los titulares de pertenencias 65 TÍTULO IX. DE LA EXPLORACIÓN Y DE LA EXPLOTACIÓN MINERAS 67 Párrafo 1º De las servidumbres que gravan los predios superficiales 67 Párrafo 2º De las servidumbres que se deben las concesiones mineras entre sí 68 Párrafo 3º De las internaciones 71 TÍTULO X. DEL AMPARO, EXTINCIÓN Y CADUCIDAD DE LAS CONCESIONES MINERAS 72 Párrafo 1º Del amparo 72 Párrafo 2º De los efectos del desamparo 78 Párrafo 3º De las demás causales de extinción de las concesiones mineras 82 Párrafo 4º De los efectos tributarios del pago de la patente 82 TÍTULO XI. DE LOS CONTRATOS Y CUASICONTRATOS 85 Párrafo 1º De la promesa y otros contratos 85 Párrafo 2º De las sociedades 86 Sección 1ª De las sociedades que nacen de un hecho 86 Sección 2ª De las sociedades que nacen de un contrato 95 Párrafo 3º Del avío 97 Párrafo 4º De la hipoteca 99 TÍTULO XII. DE LA REIVINDICACIÓN DE LOS MINERALES 100 TÍTULO XIII. DE LOS DERECHOS DE LOS ACREEDORES 100 TÍTULO XIV. DE LA COMPETENCIA EN GENERAL Y EL PROCEDIMIENTO 102 TÍTULO XV. DISPOSICIONES GENERALES 104 DISPOSICIONES TRANSITORIAS 107 TÍTULO FINAL 116 ÍNDICE ANALÍTICO 117 APÉNDICE DE LEYES COMPLEMENTARIAS NORMAS CONSTITUCIONALES - DECRETO Nº 100 DEL MINISTERIO SECRETARÍA GENERAL DE LA PRESIDENCIA QUE FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y SISTEMATIZADO DE LA CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LA REPÚBLICA DE CHILE 127 LEY Nº 18.097 - LEY ORGÁNICA CONSTITUCIONAL SOBRE CONCESIONES MINERAS 131 DECRETO Nº 2275. PROMULGA EL TRATADO CON ARGENTINA SOBRE INTEGRACIÓN Y COMPLEMENTACION MINERA 143 LEY Nº 21.591. SOBRE ROYALTY A LA MINERÍA, PROMULGADA 3 DE AGOSTO DEL 2023 159 DECRETO Nº 1 DEL MINISTERIO DE MINERÍA, PROMULGADO CON FECHA 3 DE ENERO DE 1986, QUE ESTABLECE EL REGLAMENTO DEL CÓDIGO DE MINERÍA 181 DECRETO Nº 132 DEL MINISTERIO DE MINERÍA, PROMULGADO CON FECHA 30 DE DICIEMBRE DE 2002, QUE APRUEBA EL TEXTO REFUNDIDO DEL REGLAMENTO DE SEGURIDAD MINERA 225 DECRETO CON FUERZA DE LEY Nº 302 DEL MINISTERIO DE HACIENDA, PROMULGADO CON FECHA 31 DE MARZO DE 1960, QUE APRUEBA DISPOSICIONES ORGÁNICAS Y REGLAMENTARIAS DEL MINISTERIO DE MINERÍA 441 DECRETO LEY Nº 3.525 DEL MINISTERIO DE MINERÍA, PROMULGADO CON FECHA 26 DE NOVIEMBRE DE 1980, QUE CREA EL SERVICIO NACIONAL DE GEOLOGÍA Y MINERÍA 445 LEY Nº 20.551 QUE REGULA EL CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS 459 DECRETO Nº 41 DEL MINISTERIO DE MINERÍA, PROMULGADO CON FECHA 4 DE SEPTIEMBRE DE 2012, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO DE LA LEY DE CIERRE DE FAENAS E INSTALACIONES MINERAS 501 DECRETO Nº 104 DEL MINISTERIO DE MINERÍA, PROMULGADO CON FECHA 20 DE JUNIO DE 2016, QUE APRUEBA EL REGLAMENTO QUE REGULA LA ENTREGA DE INFORMACIÓN DE CARÁCTER GENERAL OBTENIDA DE LOS TRABAJOS DE EXPLORACIÓN GEOLÓGICA BÁSICA 557 RESOLUCIÓN EXENTA Nº 747 DEL MINISTERIO DE MINERÍA QUE APRUEBA NORMA QUE ESTABLECE CATEGORÍAS DE CONTRAVENCIONES A LOS REGLAMENTOS DE POLICÍA Y SEGURIDAD MINERA Y SEÑALA SANCIONES PARA CADA CASO 569 SOBRE LA AUTORA 579 | Indice
DescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN Nº13, 2023. ARTÍCULO 184 DEL CÓDIGO DEL TRABAJO | Esta obra se enfoca principalmente en los delitos relacionados con la actividad minera y, en ese sentido, comienza con un análisis histórico de dichas acciones punibles. Luego se analiza desde la perspectiva político-criminal y de bien jurídico afectado, para, finalmente, entrar al análisis en concreto de cada delito que pudiera afectar a quienes desarrollan la actividad minera. CAPÍTULO I ANTECEDENTES HISTÓRICOS DE LA MINERÍA, LA PROPIEDAD MINERA Y LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD MINERA EN CHILE 1.1. Período Precolombino 1.2. Período Poscolombino 1.3. Carrizal Alto y Chañarcillo 1.4. Explotación de Chañarcillo: desorden y hurto de minerales 1.5. Mineral de Tres Puntas: ambición, producción y robo de minerales CAPÍTULO II ANÁLISIS DOGMÁTICO DEL BIEN JURÍDICO PROPIEDAD Y SUS ALCANCES EN LA ACTIVIDAD MINERA 2.1. Aproximaciones al concepto de Bien Jurídico protegido 2.2. Aproximaciones al concepto de propiedad y su protección como bien jurídico en la minería CAPÍTULO III LEGISLACIÓN MINERA VIGENTE EN CHILE Y SU IMPLICANCIA CRIMINOLÓGICA EN LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD EN MINERÍA 3.1. Aspectos que muestran desigualdad en el acceso a la propiedad minera, en el procedimiento de la Legislación Minera 3.2. Incidencia de la Legislación Minera vigente, dentro del análisis criminológico, respecto de la comisión de los delitos contra la propiedad en minería CAPÍTULO IV DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD EN MINERÍA 4.1. El hurto en la actividad minera, críticas y elementos 4.2. Perspectiva Político Criminal 4.3. Elementos del hurto y tipología I. Elementos objetivos del tipo II. Elemento subjetivo del tipo Dolo 4.4. El perjuicio en los delitos contra la propiedad en minería 4.5. Tipos de hurto y su relevancia para la actividad minera I. Hurto simple II. Los hurtos agravados III. Hurto de hallazgo 4.6. Robo de productos mineros I. Robo con fuerza en las cosas II. Tipo objetivo del robo con fuerza en las cosas III. Tipo subjetivo del robo de productos mineros 4.7. Robo de productos mineros, con fuerza en las cosas en lugar habitado, destinado a la habitación o en las dependencias de uno y otro 4.8. Robo de productos mineros con fuerza en las cosas en lugar no habitado 4.9. Usurpación de concesión minera I. Usurpación violenta II. Usurpación no violenta III. Culpabilidad en la usurpación 4.10. Alteración o destrucción de deslindes I. Elementos Objetivos del Tipo II. Elementos Subjetivos del Tipo 4.11. Las internaciones CAPÍTULO V ASPECTOS PRÁCTICOS DE LA ACTIVIDAD PROCESAL, RELATIVA A LOS DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD EN MINERÍA | La Ciudad es el espacio en que se operativizan las relaciones materiales de producción, caracterizándose por aludir de manera particular a las formas de vinculación de los grupos sociales al aparato productivo (Las capas dominantes poseen facultades decisorias, de captura y de conquista urbana superiores a las de los sectores subalternos que son continuamente segregados física y simbólicamente de los núcleos urbanos). La Ciudad se caracteriza además, por ser un espacio de acumulación y de inversión prioritaria de Capitales, propiciado por la unidad de agencia entre el Estado, el Capital Financiero y el Capital Inmobiliario. Los fenómenos descritos, se vehiculizan mediante la explotación del valor producido socialmente del Bien Común “Ciudad”. Aquello tiene como consecuencia la desposesión de amplias franjas sociales en relación con un Derecho Fundamental, que constituye el tema central del presente estudio: La Vivienda. La presente investigación evalúa críticamente ¿Cuál es el contenido normativo del Derecho a la Vivienda y el Derecho a la Ciudad? Para dilucidar aquello, se recurre al estudio del Derecho Internacional de los Derechos Humanos, el Derecho Comparado, la historia del Derecho Nacional y a las perspectivas de diversas disciplinas que abordan el proceso de la construcción de Vivienda y Ciudad, desde sus particulares campos de significación. Finalmente, el objetivo central del estudio es la evaluación de la modalidad específica de incorporación, del Derecho a la Vivienda en el Ordenamiento Jurídico Chileno. Al respecto el autor afirma la necesidad de consagrar Constitucionalmente el Derecho en comento, incorporando al Derecho a la Ciudad para la generación de un modelo no mercantil de provisión de Vivienda Digna y Adecuada, lo que posee consecuencias relevantes para la Legislación, las Políticas Públicas y el Modelo de Justiciabilidad de los Derechos Sociales. CAPÍTULO I DERECHO Y JUSTICIA AMBIENTAL 1. Reseña y fundamentos del Derecho Ambiental en Chile 2. Ley N° 20.600: Aspectos generales 3. Procedimientos declarativos en materia ambiental de las reclamaciones 4. Procedimiento por daño ambiental: Análisis a partir del Título III Párrafo IV de LALTA y el Título III de la LBCGMA CAPÍTULO II EJECUCIÓN DE SENTENCIAS DICTADAS EN PROCEDIMIENTOS POR DAÑO AMBIENTAL O ACUERDOS SUSCRITOS EN ESTA MATERIA. ALGUNOS PROBLEMAS DE LA PRÁCTICA JUDICIAL 1. Reglas de ejecución contenidas en el CPC aplicables a sentencias y acuerdos dictados por los tribunales ambientales 2. Análisis de sentencias dictadas en el marco de procedimientos por daño ambiental 3. Análisis de práctica judicial de acuerdos adoptados en el marco de procedimientos por daño ambiental 4. Efectividad de las reglas de ejecución civil a partir del análisis de casos CAPÍTULO III LAS MEDIDAS CONMINATORIAS COMO MECANISMO PARA UNA EJECUCIÓN EFECTIVA DE ACTOS PROCESALES EN PROCEDIMIENTOS POR DAÑO AMBIENTAL 1. ¿Qué son las medidas conminatorias? Análisis a partir de su definición y clasificación 2. Medidas conminatorias en el sistema jurídico chileno 3. Análisis de las astreintes como medida conminatoria tendiente a una ejecución efectiva 4. Hipótesis de aplicación de astreintes en sentencias dictadas y acuerdos celebrados ante tribunales ambientales ANEXOS - Demanda de reparación de daño ambiental Estado de Chile contra Sociedad de Servicios Generales Larenas Ltda. - Demanda de reparación por daño ambiental Consejo de Defensa del Estado contra Pampa Camarones SpA - Demanda de reparación por daño ambiental “Ilustre Municipalidad de Santo Domingo contra Sociedad Inmobiliaria Altos del Yali Limitada” - Demanda de reparación por daño ambiental Ilustre Municipalidad de Puerto Varas contra Empresa de Servicios Sanitarios de Los Lagos S.A. - Conciliación Ilustre Municipalidad de Primavera con YPF Chile S.A. - Acta de Audiencia de conciliación, prueba, alegatos “Luis Romero Bravo con Lácteos del Sur S.A.” - Cumplimiento incidental del fallo “Carvajal González Ismael Humberto y otro / Ilustre Municipalidad de Olmué” | INDICE |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.