Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica
$110.060
La presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo.
Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas.
INDICE.
UNIDAD TEMÁTICA 1
DEFINICIONES
Ficha No 1. Venta
Ficha No 2. Servicio
Ficha No 3. Vendedor
Ficha No 4. Prestador de servicios
Ficha No 5. Contribuyente
Ficha No 6. Territorialidad
UNIDAD TEMÁTICA 2
SUJETO DE DERECHO DEL IVA
Ficha No 7. Norma general
Ficha No 8. Cambio de sujeto establecido por ley
Ficha No 9. Facultad del SII para cambiar el sujeto de derecho del IVA
Ficha No 10. Cambio de sujeto por las ventas y prestaciones de servicios que realicen contribuyentes con brechas tributarias
Ficha No 11. Cambio de sujeto del IVA que grava los servicios digitales respecto de los emisores de medios de pago
Ficha No 12. Declaraciones juradas asociadas a cambios de sujeto
Ficha No 13. Devolución de IVA por cambio de sujeto
UNIDAD TEMÁTICA 3
HECHOS GRAVADOS BÁSICOS
Ficha No 14. Hecho gravado venta
Ficha No 15. Hecho gravado servicio
UNIDAD TEMÁTICA 4
HECHOS GRAVADOS ESPECIALES
Ficha No 16. Importaciones
Ficha No 17. Aportes de bienes a sociedades
Ficha No 18. Adjudicaciones de bienes efectuadas en liquidaciones de sociedades y comunidades
Ficha No 19. Retiro de bienes corporales muebles e inmuebles
Ficha No 20. Contratos asociados a la construcción
Ficha No 21. Establecimientos de comercio y otras universalidades
Ficha No 22. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles
Ficha No 23. Arrendamiento de marcas, patentes y otras prestaciones similares
Ficha No 24. Estacionamiento de vehículos en playas de estacionamiento u otros lugares destinados a dicho fin
Ficha No 25. Primas de seguros de las cooperativas de servicios de seguros
Ficha No 26. Contratos de arriendo con opción de compra
Ficha No 27. Venta de bienes del activo inmovilizado
Ficha No 28. Servicios digitales
UNIDAD TEMÁTICA 5
DEVENGO DEL IMPUESTO
Ficha No 29. En las ventas
Ficha No 30. En los servicios
Ficha No 31. En las importaciones
Ficha No 32. En el caso de retiros de mercaderías e inmuebles
Ficha No 33. En el caso de los intereses y reajustes en las ventas a plazo
Ficha No 34. En la prestación de servicios periódicos
Ficha No 35. En los hechos gravados relacionados con la actividad de la construcción
UNIDAD TEMÁTICA 6
EXENCIONES
Ficha No 36. Reales: vehículos, regalías a los trabajadores y otros bienes
Ficha No 37. Reales: especies importadas liberadas de impuesto
Ficha No 38. Reales: a ciertas internaciones temporales
Ficha No 39. Reales: exportaciones
Ficha No 40. Reales: exenciones que benefician a determinadas remuneraciones y servicios
Ficha No 41. Reales: entradas a ciertos espectáculos públicos
Ficha No 42. Reales: a favor de los fletes marítimos, fluviales, lacustres, aéreos y terrestres del exterior a Chile y viceversa, y los pasajes internacionales
Ficha No 43. Reales: exenciones que favorecen a ciertas primas de seguros
Ficha No 44. Reales: a las comisiones percibidas por los Servicios Metropolitano y Regionales de Vivienda y Urbanización y por las Instituciones de Previsión
Ficha No 45. Reales: a los ingresos que no constituyen renta según el art. 17 de la Ley de la Renta y a los afectos al art. 59 de la misma ley
Ficha No 46. Reales: a los ingresos afectos a la segunda categoría de la Ley de la Renta
Ficha No 47. Reales: a los avisos e inserciones publicados o difundidos en virtud del derecho de respuesta establecido en el artículo 11 de la Ley No 16.643 sobre abusos de publicidad
Ficha No 48. Reales: a los intereses provenientes de operaciones e instrumentos financieros y de créditos de cualquier naturaleza, y a las comisiones provenientes de avales o fianzas otorgados por instituciones financieras
Ficha No 49. Vendedor
Ficha No 50. Reales: trabajadores que laboran solos y en forma independiente
Ficha No 51. Reales: exenciones que favorecen a ciertas remuneraciones o tarifas relacionadas con la exportación de productos
Ficha No 52. Reales: exención a los servicios de exportación
Ficha No 53. Reales: a los servicios hoteleros prestados a turistas extranjeros
Ficha No 54. Reales: a las comisiones de administración a que se refiere el No 18 de la letra E del art. 12
Ficha No 55. Reales: exención a las prestaciones de salud establecidas por ley
Ficha No 56. Reales: a los servicios, prestaciones y procedimientos de salud ambulatorios
Ficha No 57. Personales: venta de viviendas a beneficiario de subsidio habitacional
Ficha No 58. Personales: empresas radioemisoras y de televisión
Ficha No 59. Personales: agencias noticiosas
Ficha No 60. Personales: transporte de pasajeros
Ficha No 61. Personales: establecimientos de educación
Ficha No 62. Personales: hospitales dependientes del Estado o de Universidades reconocidas por el Estado
Ficha No 63. Personales: Casa de Moneda y Correos de Chile
Ficha No 64. Personales: Servicios de salud
Ficha No 65. Personales: Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción
Ficha No 66. Personales: Exenciones contenidas en otros textos legales
UNIDAD TEMÁTICA 7
TASA Y BASE IMPONIBLE
Ficha No 67. Tasa del impuesto
Ficha No 68. Base imponible: regla general
Ficha No 69. Base imponible: reglas especiales
Ficha No 70. Base imponible: venta habitual de inmuebles
Ficha No 71. Base imponible: permuta y otras convenciones similares
Ficha No 72. Base imponible: deducciones
UNIDAD TEMÁTICA 8
DÉBITO FISCAL
Ficha No 73. Determinación del débito fiscal mensual
Ficha No 74. Agregados al débito fiscal mensual
Ficha No 75. Deducciones al débito fiscal mensual
UNIDAD TEMÁTICA 9
CRÉDITO FISCAL
Ficha No 76. Conceptos que dan derecho a crédito
Ficha No 77. Conceptos que no dan derecho a crédito
Ficha No 78. Agregados al crédito fiscal
Ficha No 79. Deducciones al crédito fiscal
Ficha No 80. Remanente de crédito fiscal
Ficha No 81. Crédito fiscal respecto de los bienes y servicios que se afecten a operaciones gravadas y no gravadas
Ficha No 82. Situación de los impuestos recargados en facturas no fidedignas, falsas o ilegales
Ficha No 83. Derecho a crédito fiscal en la venta habitual de inmuebles
Ficha No 84. Crédito fiscal provisional
Ficha No 85. Derecho a crédito fiscal en facturas electrónicas. Acuse de recibo
Ficha No 86. Crédito especial por importaciones a zona franca
Ficha No 87. Crédito especial originado por el impuesto al petróleo diésel
Ficha No 88. Crédito especial originado por el impuesto de timbres pagado en operaciones de financiamiento
Ficha No 89. Crédito especial empresas constructoras
Ficha No 90. Devolución de los remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de bienes del activo fijo
Ficha No 91. Imputación o devolución del IVA establecida en el artículo 27 ter
UNIDAD TEMÁTICA 10
REGÍMENES SIMPLIFICADOS
Ficha No 92. Para pequeños contribuyentes
Ficha No 93. Para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile
Ficha No 94. Procedimiento de declaración y pago del IVA para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile
UNIDAD TEMÁTICA 11
EXPORTADORES
Ficha No 95. Recuperación del IVA
Ficha No 96. Recuperación del IVA por contribuyentes considerados exportadores por el D.L. No 825 o por otros textos legales
UNIDAD TEMÁTICA 12
IMPUESTOS ADICIONALES
Ficha No 97. A los artículos suntuarios
Ficha No 98. A las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares
Ficha No 99. A la importación de vehículos
UNIDAD TEMÁTICA 13
ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO
Ficha No 100. Emisión de documentos
Ficha No 101. Emisión de documentos electrónicos. Facturación electrónica
Ficha No 102. Obligación de emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos
Ficha No 103. Obligación de emitir boletas electrónicas
Ficha No 104. Registro de Compras y Ventas
Ficha No 105. Declaración y pago
Ficha No 106. Ampliación plazo pago del IVA
Ficha No 107. Pago diferido del IVA.
13 in stock
Autor: Gonzalo Araya Ibáñez
Editorial: Thomson Reuters
Año de Publicación: 2022
Paginas :850
Quick Comparison
Settings | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Grandes Temas IFRS – 2020-2021 remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Normas Generales Aantielusion y su Sanción en el Derecho Chileno remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Ley Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Grandes Temas IFRS – 2020-2021 remove | Código Orgánico de Tribunales de Chile (Anillado). Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Normas Generales Aantielusion y su Sanción en el Derecho Chileno remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9789564002927 | 9789561026391 | 9789564002590 | 9788411136570 | 9789562862974 | 978-84-1378-262-1 | ||
Rating | ||||||||
Price | $110.060 | $19.995 | $48.990 | $13.000 | $19.000 | $31.300 | ||
Stock | 13 in stock | 5 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 1 in stock | ||
Availability | 13 in stock | 5 in stock | 5 in stock | Out of stock | 5 in stock | 1 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :850 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 272 Año de publicación:2022 | Autor: Equipo Editorial Thomson Reuters Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2021 Paginas :344 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas : 266 | Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199 | Autora: María Pilar Navarro Schiappacasse Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 500 Año de publicación: 2021 | ||
Content | La presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas. INDICE. UNIDAD TEMÁTICA 1 DEFINICIONES Ficha No 1. Venta Ficha No 2. Servicio Ficha No 3. Vendedor Ficha No 4. Prestador de servicios Ficha No 5. Contribuyente Ficha No 6. Territorialidad UNIDAD TEMÁTICA 2 SUJETO DE DERECHO DEL IVA Ficha No 7. Norma general Ficha No 8. Cambio de sujeto establecido por ley Ficha No 9. Facultad del SII para cambiar el sujeto de derecho del IVA Ficha No 10. Cambio de sujeto por las ventas y prestaciones de servicios que realicen contribuyentes con brechas tributarias Ficha No 11. Cambio de sujeto del IVA que grava los servicios digitales respecto de los emisores de medios de pago Ficha No 12. Declaraciones juradas asociadas a cambios de sujeto Ficha No 13. Devolución de IVA por cambio de sujeto UNIDAD TEMÁTICA 3 HECHOS GRAVADOS BÁSICOS Ficha No 14. Hecho gravado venta Ficha No 15. Hecho gravado servicio UNIDAD TEMÁTICA 4 HECHOS GRAVADOS ESPECIALES Ficha No 16. Importaciones Ficha No 17. Aportes de bienes a sociedades Ficha No 18. Adjudicaciones de bienes efectuadas en liquidaciones de sociedades y comunidades Ficha No 19. Retiro de bienes corporales muebles e inmuebles Ficha No 20. Contratos asociados a la construcción Ficha No 21. Establecimientos de comercio y otras universalidades Ficha No 22. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles Ficha No 23. Arrendamiento de marcas, patentes y otras prestaciones similares Ficha No 24. Estacionamiento de vehículos en playas de estacionamiento u otros lugares destinados a dicho fin Ficha No 25. Primas de seguros de las cooperativas de servicios de seguros Ficha No 26. Contratos de arriendo con opción de compra Ficha No 27. Venta de bienes del activo inmovilizado Ficha No 28. Servicios digitales UNIDAD TEMÁTICA 5 DEVENGO DEL IMPUESTO Ficha No 29. En las ventas Ficha No 30. En los servicios Ficha No 31. En las importaciones Ficha No 32. En el caso de retiros de mercaderías e inmuebles Ficha No 33. En el caso de los intereses y reajustes en las ventas a plazo Ficha No 34. En la prestación de servicios periódicos Ficha No 35. En los hechos gravados relacionados con la actividad de la construcción UNIDAD TEMÁTICA 6 EXENCIONES Ficha No 36. Reales: vehículos, regalías a los trabajadores y otros bienes Ficha No 37. Reales: especies importadas liberadas de impuesto Ficha No 38. Reales: a ciertas internaciones temporales Ficha No 39. Reales: exportaciones Ficha No 40. Reales: exenciones que benefician a determinadas remuneraciones y servicios Ficha No 41. Reales: entradas a ciertos espectáculos públicos Ficha No 42. Reales: a favor de los fletes marítimos, fluviales, lacustres, aéreos y terrestres del exterior a Chile y viceversa, y los pasajes internacionales Ficha No 43. Reales: exenciones que favorecen a ciertas primas de seguros Ficha No 44. Reales: a las comisiones percibidas por los Servicios Metropolitano y Regionales de Vivienda y Urbanización y por las Instituciones de Previsión Ficha No 45. Reales: a los ingresos que no constituyen renta según el art. 17 de la Ley de la Renta y a los afectos al art. 59 de la misma ley Ficha No 46. Reales: a los ingresos afectos a la segunda categoría de la Ley de la Renta Ficha No 47. Reales: a los avisos e inserciones publicados o difundidos en virtud del derecho de respuesta establecido en el artículo 11 de la Ley No 16.643 sobre abusos de publicidad Ficha No 48. Reales: a los intereses provenientes de operaciones e instrumentos financieros y de créditos de cualquier naturaleza, y a las comisiones provenientes de avales o fianzas otorgados por instituciones financieras Ficha No 49. Vendedor Ficha No 50. Reales: trabajadores que laboran solos y en forma independiente Ficha No 51. Reales: exenciones que favorecen a ciertas remuneraciones o tarifas relacionadas con la exportación de productos Ficha No 52. Reales: exención a los servicios de exportación Ficha No 53. Reales: a los servicios hoteleros prestados a turistas extranjeros Ficha No 54. Reales: a las comisiones de administración a que se refiere el No 18 de la letra E del art. 12 Ficha No 55. Reales: exención a las prestaciones de salud establecidas por ley Ficha No 56. Reales: a los servicios, prestaciones y procedimientos de salud ambulatorios Ficha No 57. Personales: venta de viviendas a beneficiario de subsidio habitacional Ficha No 58. Personales: empresas radioemisoras y de televisión Ficha No 59. Personales: agencias noticiosas Ficha No 60. Personales: transporte de pasajeros Ficha No 61. Personales: establecimientos de educación Ficha No 62. Personales: hospitales dependientes del Estado o de Universidades reconocidas por el Estado Ficha No 63. Personales: Casa de Moneda y Correos de Chile Ficha No 64. Personales: Servicios de salud Ficha No 65. Personales: Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción Ficha No 66. Personales: Exenciones contenidas en otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 7 TASA Y BASE IMPONIBLE Ficha No 67. Tasa del impuesto Ficha No 68. Base imponible: regla general Ficha No 69. Base imponible: reglas especiales Ficha No 70. Base imponible: venta habitual de inmuebles Ficha No 71. Base imponible: permuta y otras convenciones similares Ficha No 72. Base imponible: deducciones UNIDAD TEMÁTICA 8 DÉBITO FISCAL Ficha No 73. Determinación del débito fiscal mensual Ficha No 74. Agregados al débito fiscal mensual Ficha No 75. Deducciones al débito fiscal mensual UNIDAD TEMÁTICA 9 CRÉDITO FISCAL Ficha No 76. Conceptos que dan derecho a crédito Ficha No 77. Conceptos que no dan derecho a crédito Ficha No 78. Agregados al crédito fiscal Ficha No 79. Deducciones al crédito fiscal Ficha No 80. Remanente de crédito fiscal Ficha No 81. Crédito fiscal respecto de los bienes y servicios que se afecten a operaciones gravadas y no gravadas Ficha No 82. Situación de los impuestos recargados en facturas no fidedignas, falsas o ilegales Ficha No 83. Derecho a crédito fiscal en la venta habitual de inmuebles Ficha No 84. Crédito fiscal provisional Ficha No 85. Derecho a crédito fiscal en facturas electrónicas. Acuse de recibo Ficha No 86. Crédito especial por importaciones a zona franca Ficha No 87. Crédito especial originado por el impuesto al petróleo diésel Ficha No 88. Crédito especial originado por el impuesto de timbres pagado en operaciones de financiamiento Ficha No 89. Crédito especial empresas constructoras Ficha No 90. Devolución de los remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de bienes del activo fijo Ficha No 91. Imputación o devolución del IVA establecida en el artículo 27 ter UNIDAD TEMÁTICA 10 REGÍMENES SIMPLIFICADOS Ficha No 92. Para pequeños contribuyentes Ficha No 93. Para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile Ficha No 94. Procedimiento de declaración y pago del IVA para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile UNIDAD TEMÁTICA 11 EXPORTADORES Ficha No 95. Recuperación del IVA Ficha No 96. Recuperación del IVA por contribuyentes considerados exportadores por el D.L. No 825 o por otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 12 IMPUESTOS ADICIONALES Ficha No 97. A los artículos suntuarios Ficha No 98. A las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares Ficha No 99. A la importación de vehículos UNIDAD TEMÁTICA 13 ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO Ficha No 100. Emisión de documentos Ficha No 101. Emisión de documentos electrónicos. Facturación electrónica Ficha No 102. Obligación de emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos Ficha No 103. Obligación de emitir boletas electrónicas Ficha No 104. Registro de Compras y Ventas Ficha No 105. Declaración y pago Ficha No 106. Ampliación plazo pago del IVA Ficha No 107. Pago diferido del IVA. | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 3 de Enero de 2022 Texto completo del Código Tributario más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Presentamos una selección de artículos publicados en nuestra revista Contabilidad, Auditoría e IFRS (RCA) durante el último período y que se encuentran totalmente vigentes, manteniendo su gran valor informativo. En este caso, los artículos seleccionados han sido preparados por especialistas e integrantes del equipo de asesores contables de Thomson Reuters, quienes, de forma didáctica y técnica, facilitan la comprensión de los contenidos. Esta obra abarca las siguientes áreas: Activos y Pasivos Regulatorios Reconocimiento de Ingresos Según IFRS 15 Leasing Propiedades de Inversión Deterioro de la Plusvalía Beneficios a los empleados Impuestos a las Ganancias bajo NIC 12 Inversiones Permanentes Control Unilateral y Conjunto en IFRS Combinación de Negocios y Consolidación bajo IFRS ÍNDICE INGRESOS Activos y Pasivos Regulatorios – Desafíos y Cambios para las Empresas Reguladas Enzo Vazon Páez Reconocimiento de Ingresos según IFRS 15 Nicolás Martínez Alvear ACTIVOS Y PASIVOS Leasing Nicolás Martínez Alvear Propiedades de Inversión Nicolas Martínez Alvear Deterioro de la Plusvalía Nicolás Martínez Alvear Beneficios a los empleados Gabriel Valenzuela Osses Impuestos a las Ganancias bajo NIC 12 Gabriel Valenzuela Osses INVERSIONES PERMANENTES Inversiones Permanentes Gabriel Valenzuela Osses Control Unilateral y Conjunto en IFRS Gabriel Valenzuela Osses Combinación de Negocios y Consolidación bajo IFRS Gabriel Valenzuela Osses | Código Orgánico de Tribunales de Chile Edición con Apéndice Legislativo Índices Temático y Analítico Edición Anillada Texto a dos colores indicando los últimos cambios legislativos Decreto Supremo Nº 307 Auto Acordando sobe tramitación y fallo de los recursos de queja Acta Nº 107-2017 AD 139-2019 Índice INTRODUCCIÓN 11 Código Orgánico de Tribunales TÍTULO I. Del Poder Judicial y de la Administración de Justicia en general 13 TÍTULO II. De los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 16 § 1. De los juzgados de garantía 16 § 2. De los tribunales de juicio oral en lo penal 23 § 3. Del Comité de Jueces 30 § 4. Del Juez Presidente del Comité de Jueces 31 § 5. De la organización administrativa de los juzgados de garantía y de los tribunales de juicio oral en lo penal 32 TÍTULO III. De los Jueces de Letras 33 TÍTULO IV. De los Presidentes y Ministros de Corte como tribunales unipersonales 52 TÍTULO V. Las Cortes de Apelaciones 53 § 1. Su organización y atribuciones 53 § 2. Los Acuerdos de las Cortes de Apelaciones 61 § 3. Los Presidentes de las Cortes de Apelaciones 65 TÍTULO VI. La Corte Suprema 66 § 1. Su organización y atribuciones 66 § 2. El Presidente de la Corte Suprema 73 TÍTULO VII. La Competencia 76 § 1. Reglas generales 76 § 2. Reglas que determinan la cuantía de las materias judiciales 77 § 3. Supresión del fuero personal en algunos negocios judiciales 80 § 4. Reglas que determinan la competencia en materias civiles entre tribunales de igual jerarquía 80 § 5. Reglas que determinan la competencia en materias criminales entre tribunales de igual jerarquía 84 § 6. Reglas sobre competencia civil de los tribunales en lo criminal 86 § 7. Reglas que determinan la distribución de causas en aquellas comunas o agrupación de comunas en cuyo territorio existan dos o más jueces con igual competencia 87 § 8. De la prórroga de la competencia 88 § 9. De la competencia para fallar en única o en primera instancia 89 § 10. De los tribunales que deben conocer en las contiendas y cuestiones de competencia 89 § 11. De la implicancia y recusación de los jueces y de los abogados integrantes 90 TÍTULO VIII. De la subrogación e integración 95 TÍTULO IX. De los Jueces Árbitros 102 TÍTULO X. De los Magistrados y del Nombramiento y Escalafón de los Funcionarios Judiciales 106 § 1. Calidades en que pueden ser nombrados los jueces 106 § 2. Requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 107 § 3. De los nombramientos y del escalafón de los funcionarios judiciales 111 1) Escalafón Primario 112 2) Escalafón Secundario 113 3) Formación del Escalafón y calificación del personal 115 4) Los nombramientos 121 5) Escalafón del personal de empleados u oficiales de secretaría 130 § 4. De la instalación de los jueces 135 § 5. De los honores y prerrogativas de los jueces 137 § 6. De las permutas y traslados 137 § 7. De los deberes y prohibiciones a que están sujeto los jueces 137 § 8. De la responsabilidad de los jueces 141 § 9. La expiración y suspensión de las funciones de los jueces. De las licencias 142 TÍTULO XI. Los Auxiliares de la Administración de Justicia 146 § 1. Fiscalía judicial 146 § 2. Los Defensores Públicos 150 § 3. Los Relatores 151 § 4. Los Secretarios 153 § 4 bis. Los administradores de tribunales con competencia en lo criminal 155 § 5. Los Receptores 158 § 6. De los Procuradores y especialmente de los Procuradores del Número 160 § 7. Los Notarios 160 1) Su Organización 160 2) De las escrituras públicas 162 3) De las protocolizaciones 165 4) De las copias de escrituras públicas y documentos protocolizados y de los documentos privados 166 5) De la falta de fuerza legal de las escrituras, copias y testimonios notariales 167 6) De los libros que deben llevar los notarios 168 7) De las infracciones y sanciones 171 § 8. Los Conservadores 172 § 9. Los Archiveros 174 § 10. De los Consejos Técnicos 175 § 11. Los Bibliotecarios Judiciales 176 TÍTULO XII. Disposiciones generales aplicables a los Auxiliares de la Administración de Justicia 176 § 1. Nombramiento, requisitos, inhabilidades e incompatibilidades 176 § 2. Juramento e instalación 179 § 3. Obligaciones y prohibiciones 180 § 4. De las implicancias y recusaciones 182 § 5. De su remuneración y de su previsión 184 § 6. Suspensión y expiración de funciones. 185 De las licencias 185 TÍTULO XIII. De los empleados u oficiales de secretaría 186 TÍTULO XIV. La Corporación Administrativa del Poder Judicial 188 TÍTULO XV. Los Abogados 195 TÍTULO XVI. De la jurisdicción disciplinaria y de la inspección y vigilancia de los servicios judiciales 197 § 1. Las facultades disciplinarias 197 § 2. De las visitas 205 § 3. Estados y publicaciones 212 TÍTULO XVII. De la asistencia judicial y del privilegio de pobreza 214 TÍTULO FINAL 217 Disposiciones transitorias 217 APÉNDICE Decreto Supremo Nº 307 (Publicado el 23 de mayo de 1978) 223 Auto acordado sobre tramitación y fallo de los recursos de queja. (Publicado el 1 de diciembre de 1972) 235 Acta Nº 107-2017 239 AD 139-2019. MODIFICA AUTO ACORDADO DE DISTRIBUCIÓN DE MATERIAS DE LAS SALAS ESPECIALIZADAS DE LA CORTE SUPREMA 241 ÍNDICE ANALÍTICO 245 | Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”. | Descripción Detalles del producto La autora aborda en esta monografia una problemática tributaria mundial, como es la elusión de las normas impositivas, centrando el análisis en la normativa general antielusión chilena. En concreto, el estudio abarca la revisión dos figuras que persiguen la correcta determinación de la obligación tributaria: el abuso formas juridicas y la simulación, las que además son calificadas como supuestos de elusión tributaria. Junto a ellas, se somete a revisión el injusto vinculado a las conductas elusivas, cuyo sujeto activo es el asesor tributario, que es quien aporta un bien escaso en la planificación tributaria que luego es declarada abusiva o simulada por un tribunal. La tipificación de esta conducta consagra de manera positiva los postulados del Plan BEPS de la OCDE, atacando lo que estima es el origen de la elusión: la intervención del asesor tributario. Este trabajo realiza un examen dogmático y crítico de la normativa antielusiva chilena, abordando temáticas de gran complejidad de manera clara y sencilla, combinando la revisión teórica de las materias tratadas con aplicación práctica de las mismas. En primer lugar, el estudio fija las bases teóricas de la planificación tributaria y de los principios constitucionales que rigen la potestad impositiva; en segundo lugar, analiza la lucha contra la elusión a través de cláusulas generales; y, finalmente, examina la admisibilidad de recurrir al derecho administrativo sancionador para castigar conductas vinculadas a la aplicación del abuso de las formas jurídicas y la simulación. Basada en una copiosa revisión de fuentes doctrinales, que incluye más de cuatrocientos trabajos, así como el análisis y sistematización de diversas fuentes normativas y jurisprudenciales, esta obra representa un notable aporte científico para el estudio de la parte general del derecho tributario chileno, siendo material de consulta obligatorio para los operadores juridicos: asesores tributarios, Administración tributaria y tribunales de justicia, así como un material de apoyo indispensable para docentes y estudiantes de derecho. | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.