Los Delitos contra la Salud Pública Durante la Pandemia: Teoría y Praxis
$47.990
Descripción
La obra aborda los aspectos más problemáticos de las figuras de delitos contra la salud pública, cuya persecución penal ha tensionado al sistema de justicia penal-constitucional desde el inicio de la emergencia sanitaria asociada a la pandemia del SARS-CoV-2, con especial atención al delito tipificado en el art. 318 del Código Penal.
El abordaje será tanto teórico-dogmático (identificando núcleos problemáticos y posibles líneas hermenéuticas de solución) como práctico, es decir, sensible a las novedades introducidas por el legislador (Ley Nº 21.240 de 2020), así como –de modo muy especial–a las principales líneas jurisprudenciales que se han sucedido desde el comienzo de la emergencia sanitaria, marcadas por decisiones de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional. Los problemas tratados se ubican ya en el plano de la legitimación (legalidad y proporcionalidad, principalmente), ya en el de la lesividad exigida (formas de peligro).
En fin, un compromiso central se halla en el núcleo del proyecto que da vida a la obra: la praxis está necesitada de la teoría, mientras que la teoría ha de dialogar y aprender de la praxis. Sus destinos están de este modo indisolublemente atados. El libro busca, por tanto, contribuir al diálogo –más necesario que nunca– entre la academia y el foro
5 in stock
Autor: Fernando Londoño M., Francisco Maldonado F., Juan Pablo Mañalich R.
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 340
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Los Delitos contra la Salud Pública Durante la Pandemia: Teoría y Praxis remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código Procesal Penal 2022. Edición Oficial remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Los Delitos contra la Salud Pública Durante la Pandemia: Teoría y Praxis remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código Procesal Penal 2022. Edición Oficial remove | Código Tributario 2022. Edición Oficial remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564002262 | 9789566072812 | 9789562863117 | 9789561026162 | 9789561026698 | 978-956-6072-80-5 |
Rating | ||||||
Price | $47.990 | $24.990 | $23.250 | $30.696 | $34.414 | $26.990 |
Stock | 5 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 8 in stock | 5 in stock | 5 in stock |
Availability | 5 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 8 in stock | 5 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Fernando Londoño M., Francisco Maldonado F., Juan Pablo Mañalich R. Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 340 Año de publicación: 2021 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :389 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :745 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022 |
Content | Descripción
La obra aborda los aspectos más problemáticos de las figuras de delitos contra la salud pública, cuya persecución penal ha tensionado al sistema de justicia penal-constitucional desde el inicio de la emergencia sanitaria asociada a la pandemia del SARS-CoV-2, con especial atención al delito tipificado en el art. 318 del Código Penal.
El abordaje será tanto teórico-dogmático (identificando núcleos problemáticos y posibles líneas hermenéuticas de solución) como práctico, es decir, sensible a las novedades introducidas por el legislador (Ley Nº 21.240 de 2020), así como –de modo muy especial–a las principales líneas jurisprudenciales que se han sucedido desde el comienzo de la emergencia sanitaria, marcadas por decisiones de la Corte Suprema y del Tribunal Constitucional. Los problemas tratados se ubican ya en el plano de la legitimación (legalidad y proporcionalidad, principalmente), ya en el de la lesividad exigida (formas de peligro).
En fin, un compromiso central se halla en el núcleo del proyecto que da vida a la obra: la praxis está necesitada de la teoría, mientras que la teoría ha de dialogar y aprender de la praxis. Sus destinos están de este modo indisolublemente atados. El libro busca, por tanto, contribuir al diálogo –más necesario que nunca– entre la academia y el foro
| DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | DescripciónDécima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin | DescripciónTrigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | Indice Descripción Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.