Los Delitos de Corrupción. Perspectiva Pública y Privada
$50.000
Los diversos artículos contenidos en este libro se dirigen a examinar cuáles son los intereses involucrados y que pueden ser merecedores de protección penal, atendiendo la pluriofensividad que presenta la corrupción. Por tal motivo, los trabajos se enfocan a estudiarla corrupción de forma integral, es decir, no solo desde una perspectiva pública sino también privada, precisando qué se entiende por corrupción, entregando criterios de interpretación de diversas figuras delictivas y de qué forma las personas jurídicas debenadoptar medidas para su prevención. Asimismo, la atención se dirige a determinar cómo las actividades empresariales pueden generar condiciones para la corrupción. Es por ello que la investigación también tiene un enfoque criminológico, a través de una muestra no representativa de empresas privadas del Gran Santiago, pertenecientes a la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) a fin de precisar cuál es la percepción que los empresarios tienen de la corrupción.
2 in stock
Autor: Directores : Raúl Carnevali Rodríguez – Osvaldo Artaza Varela
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 446
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Los Delitos de Corrupción. Perspectiva Pública y Privada remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Los Delitos de Corrupción. Perspectiva Pública y Privada remove | Derecho Civil en Preguntas y Respuestas 2 Tomos remove | El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito remove | Doctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio remove | Introducción a los Fundamentos del Derecho Penal remove | Razones por las que Israel debe comparecer ante la Corte Penal Internacional remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-84-1355-864-6 | 9789568839185 | 2 | 9770718921003 | 9789563670561 | 9789569947599 |
Rating | ||||||
Price | $50.000 | $41.650 | $14.280 | $26.050 | $15.470 | $26.990 |
Stock | 2 in stock | Out of stock | 1 in stock | 7 in stock | 4 in stock | 9 in stock |
Availability | 2 in stock | Out of stock | 1 in stock | 7 in stock | 4 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Directores : Raúl Carnevali Rodríguez - Osvaldo Artaza Varela Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 446 Año de publicación: 2021 | Autor: Aníbal Cornejo Manríquez Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 1394 Año de publicación: 2018 | Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022 | Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2021 | Autor: Jaime Abedrapo Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 125 Año de publicación: 2022 |
Content | Los diversos artículos contenidos en este libro se dirigen a examinar cuáles son los intereses involucrados y que pueden ser merecedores de protección penal, atendiendo la pluriofensividad que presenta la corrupción. Por tal motivo, los trabajos se enfocan a estudiarla corrupción de forma integral, es decir, no solo desde una perspectiva pública sino también privada, precisando qué se entiende por corrupción, entregando criterios de interpretación de diversas figuras delictivas y de qué forma las personas jurídicas debenadoptar medidas para su prevención. Asimismo, la atención se dirige a determinar cómo las actividades empresariales pueden generar condiciones para la corrupción. Es por ello que la investigación también tiene un enfoque criminológico, a través de una muestra no representativa de empresas privadas del Gran Santiago, pertenecientes a la Confederación de la Producción y el Comercio (CPC) a fin de precisar cuál es la percepción que los empresarios tienen de la corrupción. | Descripción«Derecho Civil en Preguntas y Respuestas», es una obra destinada a servir como texto de consulta a Abogados, Administradores de Justicia, Notarios, Asistentes Sociales y demás profesionales. Texto útil e indispensable para el alumno de la carrera y egresados que deban enfrentar su «gran desafío»: el examen de licenciatura, ya que el sistema concebido en la exposición y desarrollo de las materias, permite agilizar la compresión, fijación, y relación de conocimiento ya adquiridos por el futuro hombre de derecho. | Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal.
Autor: Gabriel Carrillo Rozas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración | La revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis. | Descripción
La presente separata tiene por objeto servir como texto guía, de consulta y material complementario de la clase al alumno de pregrado para la preparación de sus pruebas y exámenes en la correspondiente asignatura. Asimismo, está orientado al análisis de las diversas materias que forman parte del programa de la cátedra de Derecho Penal, parte General.
Autor: Gabriel Alejandro Carrillo Rosas
Ediciones Jurídicas El Jurista
1. El derecho penal como medio de control social 2. Hacia un concepto de derecho penal 3. Características de derecho penal 4. Evolución histórica del derecho penal 5. Funciones del derecho penal en el estado social y democrático de derecho 6. El bien jurídico en el derecho penal. Nociones desde la óptica de la discusión actual 7. La reacción del estado frente al delito: pena y medida de seguridad 8. Clasificación del derecho penal 9. Principios legitimadores del derecho penal y limites al ius puniendi 10. Relaciones del derecho penal con otras ramas del ordenamiento jurídico 11. Ciencias penales en particular | DescripciónLa comunidad internacional sabe por experiencia que existe una cierta periodicidad en la que Israel autoriza a sus soldados a matar Cazatíes, o palestinos en general, y que no habrá voluntad política para sancionar dichos actos. Probablemente declaraciones ambivalentes o retórica que poco persuaden las ofensivas militares o de agentes de seguridad. ¿Cuándo habrá sido el momento en que los palestinos perdieron su condición de persona humana?, ¿se habrá firmado algún tratado Erga Omnes (normas reconocidas por todos) a espaldas de la opinión pública mundial?, ya que de otro modo no se comprende, ni justifica la inacción del sistema internacional ante los constantes castigos colectivos, absolutamente legales, que se ordenan sobre las personas que habitan en la palestina ocupada. Por ello, la apertura de una investigación por parte de la Corte Penal Internacional resulta todo un acontecimiento en materia derecho Penal internacional. Esta obra pretende presentar argumentos que muy posiblemente verá en propiedad la Corte para determinar si se han cometido crímenes sobre territorio palestino, qué tipo y cuales serían las sanciones que debieran dictarse a los responsables. Por cierto, el camino de justicia recién se ha abierto y las dudas respecto a la capacidad del órgano penal internacional por superar los obstáculos del lobby o presión por parte de actores relevantes para que el fiscal y los jueces archiven el expediente, aún no es evidente. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.