-4%

Magíster En Derecho Público – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción

$72.990

La presente obra es una publicación que reúne los trabajos más destacados de los egresados del programa de posgrado Magíster en Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, en Chile. Se trata de una obra colectiva que abarca cinco áreas de interés para el derecho público: Bases Generales, Derechos Fundamentales, Administración y Gobierno, Regulación y Medio Ambiente, y Responsabilidad del Estado.​

Los autores presentan sus tesis, en cada una de estas áreas, con una rigurosa metodología, una amplia revisión bibliográfica y una clara exposición de sus argumentos y conclusiones.

Los temas que se abordan son de actualidad y relevancia para el debate jurídico y ofrecen una visión crítica y propositiva sobre los desafíos que enfrenta el derecho público.​

La obra es una muestra del nivel académico y la calidad investigativa del Magíster en Derecho Público de la Universidad de Concepción, que se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del derecho con una sólida base teórica y práctica, capaces de aportar al desarrollo de la ciencia jurídica y al fortalecimiento del Estado de derecho.

BASES GENERALES

Aplicación del principio de servicialidad del Estado en Chile
Carlos Alberto Contreras Quintana

El rol del Estado en materia económica y el principio de subsidiariedad. Una visión comparada
Paula Montecinos Arias

DERECHOS FUNDAMENTALES

La legitimidad de las limitaciones del derecho a sufragar en el sistema jurídico nacional
Nicolás Arriagada Ruiz

Ley Nº 21.057, que “Regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales”. Una aproximación desde la perspectiva de la normativa internacional sobre la participación de los niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales
Cristian Gutiérrez Lecaros

ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO

Prueba de la desviación de poder en los actos administrativos
María Ester Cisternas Vásquez

Tendencias jurisprudenciales en la aplicación del principio de la confianza legítima en materia de contratas
Tamara Caamaño Toledo

La seguridad nacional como causal de reserva o secreto ante la jurisprudencia administrativa y jurisprudencia judicial
Hugo Gajardo Briones

Revisión jurisprudencial de algunos tópicos recurrentes en el control judicial de facultades discrecionales de la administración
Emilio Cisternas Hernández

REGULACIÓN Y MEDIOAMBIENTE

Competencias del Servicio Agrícola y Ganadero en la evaluación y fiscalización de proyectos referidos a animales destinados al consumo humano: desafíos a la luz de la clausura del plantel porcino Santa Josefina
Gisela Patricia Melita Rodríguez

Análisis jurídico de los loteos irregulares o “brujos” en el área rural. En búsqueda de la irregularidad y acciones ante su aparición
Ignacio Sepúlveda Sánchez

Ilegalidades como supuestos de nulidad en el procedimiento de Evaluación Ambiental
Carolina Andrea Sánchez Medina

RESPONSABILIDAD DEL ESTADO

Legitimación pasiva de los hospitales autogestionados en materia de responsabilidad patrimonial por daños sanitarios
Elías Jana Pilgrim

Aspectos generales de la responsabilidad patrimonial del Estado por violaciones a Derechos Humanos
Rodrigo Castillo Jofré

10 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Coordinador : Baltazar Morales Espinoza
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 610
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Magíster En Derecho Público – Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsMagíster En Derecho Público - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción removeAcceso a la Información Pública y Transparencia removeAgencias Reguladoras removeNiñez en Clave Migratoria removeActo Administrativo Electrónico y Acto Administrativo Automático removeAgencias Reguladoras -Version Proview remove
NameMagíster En Derecho Público - Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales. Universidad de Concepción removeAcceso a la Información Pública y Transparencia removeAgencias Reguladoras removeNiñez en Clave Migratoria removeActo Administrativo Electrónico y Acto Administrativo Automático removeAgencias Reguladoras -Version Proview remove
Image
SKU978-956-400-505-8978-956-405-114-79789564000299978-956-6178-35-497895640714119789564000299-1
Rating
Price $72.990 $18.600$26.775 $19.900$16.500 $17.990
Stock

10 in stock

6 in stock

3 in stock

9 in stock

3 in stock

4 in stock

Availability10 in stock6 in stock3 in stock9 in stock3 in stock4 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionCoordinador : Baltazar Morales Espinoza Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 610 Año de publicación: 2024Autores: Leonardo Javier Castillo Cárdenas - Andrés Eduardo Celedón Baeza - Soledad Alejandra Morales Trapp - Juan Bladimiro Santana Soto Editorial : Der Ediciones Año de Publicación : 2022 Paginas :200
Autor: Críspulo Marmolejo González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 222 Año de publicación: 2019
Autora: María Loreto Bobadilla Toledo Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :132Autor: Juan Ignacio Trabaglia Editorial:  Olejnik Numero de Paginas: 112 Año de publicación: 2022
Autor: Críspulo Marmolejo González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 222 Año de publicación: 2019
Content
La presente obra es una publicación que reúne los trabajos más destacados de los egresados del programa de posgrado Magíster en Derecho Público de la Facultad de Ciencias Jurídicas y Sociales de la Universidad de Concepción, en Chile. Se trata de una obra colectiva que abarca cinco áreas de interés para el derecho público: Bases Generales, Derechos Fundamentales, Administración y Gobierno, Regulación y Medio Ambiente, y Responsabilidad del Estado.​ Los autores presentan sus tesis, en cada una de estas áreas, con una rigurosa metodología, una amplia revisión bibliográfica y una clara exposición de sus argumentos y conclusiones. Los temas que se abordan son de actualidad y relevancia para el debate jurídico y ofrecen una visión crítica y propositiva sobre los desafíos que enfrenta el derecho público.​ La obra es una muestra del nivel académico y la calidad investigativa del Magíster en Derecho Público de la Universidad de Concepción, que se ha consolidado como un referente en la formación de profesionales del derecho con una sólida base teórica y práctica, capaces de aportar al desarrollo de la ciencia jurídica y al fortalecimiento del Estado de derecho. BASES GENERALES Aplicación del principio de servicialidad del Estado en Chile Carlos Alberto Contreras Quintana El rol del Estado en materia económica y el principio de subsidiariedad. Una visión comparada Paula Montecinos Arias DERECHOS FUNDAMENTALES La legitimidad de las limitaciones del derecho a sufragar en el sistema jurídico nacional Nicolás Arriagada Ruiz Ley Nº 21.057, que “Regula entrevistas grabadas en video y, otras medidas de resguardo a menores de edad, víctimas de delitos sexuales”. Una aproximación desde la perspectiva de la normativa internacional sobre la participación de los niños, niñas y adolescentes en procesos judiciales Cristian Gutiérrez Lecaros ADMINISTRACIÓN Y GOBIERNO Prueba de la desviación de poder en los actos administrativos María Ester Cisternas Vásquez Tendencias jurisprudenciales en la aplicación del principio de la confianza legítima en materia de contratas Tamara Caamaño Toledo La seguridad nacional como causal de reserva o secreto ante la jurisprudencia administrativa y jurisprudencia judicial Hugo Gajardo Briones Revisión jurisprudencial de algunos tópicos recurrentes en el control judicial de facultades discrecionales de la administración Emilio Cisternas Hernández REGULACIÓN Y MEDIOAMBIENTE Competencias del Servicio Agrícola y Ganadero en la evaluación y fiscalización de proyectos referidos a animales destinados al consumo humano: desafíos a la luz de la clausura del plantel porcino Santa Josefina Gisela Patricia Melita Rodríguez Análisis jurídico de los loteos irregulares o “brujos” en el área rural. En búsqueda de la irregularidad y acciones ante su aparición Ignacio Sepúlveda Sánchez Ilegalidades como supuestos de nulidad en el procedimiento de Evaluación Ambiental Carolina Andrea Sánchez Medina RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Legitimación pasiva de los hospitales autogestionados en materia de responsabilidad patrimonial por daños sanitarios Elías Jana Pilgrim Aspectos generales de la responsabilidad patrimonial del Estado por violaciones a Derechos Humanos Rodrigo Castillo Jofré
La presente obra tiene por objeto ser una herramienta de apoyo para el estudio del principio de transparencia y acceso a la información, que permita conocer y aplicar aquellas nociones destinadas a mejorar el acceso a la justicia bajo el imperativo de justicia abierta y transparente. La idea de “justicia abierta” se enmarca dentro del concepto de “gobierno abierto” como manifestación moderna de la democracia, que propone una nueva representación de los procesos basados en los pilares de transparencia y participación ciudadana. Por su parte, la open justice se ha desarrollado bajo la creciente aplicación de buenas prácticas judiciales, propiciando los datos abiertos y la colaboración judicial, además de las innovaciones tecnológicas. Todos estos temas serán abordados y revisados en el desarrollo del presente trabajo
Descripción
Este texto pretende probar que es necesaria una perspectiva teórica de comprensión del modelo de agencias reguladoras en Chile; que ésta debe fundamentarse en la aplicación de algunas categorías conceptuales del Análisis Económico del Derecho al Derecho Administrativo; y que esta nueva configuración puede fortalecer una mejora en la calidad regulatoria y la obtención de un mejor equilibrio entre eficiencia de los mercados y bienestar de usuarios y consumidores. Se busca plantear y dar solución a problemas jurídicos que nacen a partir de las diversas configuraciones de entidades supervisoras y reguladoras de mercados. Se exploran esos diversos modelos con el objeto de contrastarlos con el modelo de superintendencias chilenas, dominante en la actual estructura jurídico-administrativa chilena. Para tales efectos, se recurre a la determinación de conceptos jurídicos y económicos, algunos de los cuales se encuentran presentes en informes de organismos internacionales como la OECD. Para probar que es necesaria una nueva configuración del modelo de agencias reguladoras en Chile, se analiza su situación actual, explorando el modelo y régimen legal de los principales órganos reguladores económicos. Para probar que esta nueva configuración debe fundamentarse en la aplicación de algunas categorías conceptuales del Análisis Económico del Derecho al Derecho Administrativo, se examinarán los conceptos fundamentales propuestos en esta investigación y se contrastarán con el modo de comprensión del Derecho Regulatorio en Estados Unidos y Europa. Críspulo Marmolejo González
Con la publicación y entrada en vigor de la Ley N°21.325, de Migración y Extranjería, el estatuto normativo de las personas migrantes que arriban a nuestras fronteras o que ya se encuentran desarrollando sus vidas al interior del territorio nacional, se ha visto fuertemente alterado. Tal circunstancia se torna de particular relevancia cuando afecta directamente a la vida y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias. Esta obra colectiva centra su foco de atención en las principales novedades que este texto legal incorpora en nuestro ordenamiento jurídico y que inciden en el devenir diario de la niñez y la adolescencia migrante y sus contextos familiares. Todo ello sin renunciar a plantear las dudas, carencias y lagunas que del análisis de la Ley de Migración y Extranjería se han suscitado entre los diferentes autores y autoras partícipes de la misma. Confiamos que este libro se convierta en un texto de consulta obligatoria cuando de los derechos de las personas migrantes y sus familias se trate, especialmente para funcionarías y funcionarios del Servicio Nacional de Migraciones, de la Subsecretaría de la Niñez, del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, personal de las oficinas migrantes de las Municipalidades, profesionales y voluntarios de las organizaciones de infancia y de migrantes y promigrantes de la sociedad civil, abogados litigantes, académicos, investigadores, estudiantes, y público en general interesado en esta materia. INMIGRANTES EN CHILE: ENTRE EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA DISCRECIONALIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS    Alexis Mondaca Miranda LOS PRINCIPIOS EN MATERIA DE FAMILIA Y LA POLÍTICA NACIONAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA DE LA LEY No 21.325  Marcos Andrade Moreno MOVILIDAD HUMANA INTERNACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: REQUISITOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL PAÍS Y VISADO DE RESIDENCIA TEMPORAL  Isaac Ravetllat Ballesté NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN CHILE: DERECHO A LA SALUD Y A LA EDUCACIÓN Natalia González Cifuentes INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO/A EN LA NUEVA REGULACIÓN MIGRATORIA EN CHILE. DESAFÍOS EN LAS MEDIDAS DE EXPULSIÓN, RECONDUCCIÓN Y RETORNO ASISTIDO    Juliana S. Díaz Pantoja - Jairo E. Lucero Pantoja LA PERSONA EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA Y SU CONSIDERACIÓN COMO CONSUMIDOR HIPERVULNERABLE  Edison Ramiro Calahorano Latorre  El autor uruguayo de esta obras señala que entre los nuevos escenarios situacionales se encuentra presente el Estado y dentro de este, la Administración Pública. Su misión vicarial frente a una sociedad cada vez más urgida por los tiempos, debe transitar por los carriles de la tecnología de la información y el conocimiento, lo cual permitirá el ingreso virtual de la Administración Pública de manera permanente e indetenible en el ámbito vital de los individuos. El acto administrativo, manifestación par excellence de aquella, debe dejar atrás los rígidos moldes formales, pero sin olvidar que el centro de su actividad es y será siempre el ser humano, en su búsqueda incesante de alcanzar los cánones de bienestar particular en armonía con el bien general. El acto administrativo electrónico latu sensu y dentro de este los actos administrativos electrónicos sincrónicos y automáticos, constituyen la evidencia de esa necesidad impostergable, que permita en los tiempos que corren una Administración Pública dotada de celeridad, transparencia, seguridad y respeto por los Derechos Fundamentales.  
Descripción
Este texto pretende probar que es necesaria una perspectiva teórica de comprensión del modelo de agencias reguladoras en Chile; que ésta debe fundamentarse en la aplicación de algunas categorías conceptuales del Análisis Económico del Derecho al Derecho Administrativo; y que esta nueva configuración puede fortalecer una mejora en la calidad regulatoria y la obtención de un mejor equilibrio entre eficiencia de los mercados y bienestar de usuarios y consumidores. Se busca plantear y dar solución a problemas jurídicos que nacen a partir de las diversas configuraciones de entidades supervisoras y reguladoras de mercados. Se exploran esos diversos modelos con el objeto de contrastarlos con el modelo de superintendencias chilenas, dominante en la actual estructura jurídico-administrativa chilena. Para tales efectos, se recurre a la determinación de conceptos jurídicos y económicos, algunos de los cuales se encuentran presentes en informes de organismos internacionales como la OECD. Para probar que es necesaria una nueva configuración del modelo de agencias reguladoras en Chile, se analiza su situación actual, explorando el modelo y régimen legal de los principales órganos reguladores económicos. Para probar que esta nueva configuración debe fundamentarse en la aplicación de algunas categorías conceptuales del Análisis Económico del Derecho al Derecho Administrativo, se examinarán los conceptos fundamentales propuestos en esta investigación y se contrastarán con el modo de comprensión del Derecho Regulatorio en Estados Unidos y Europa. Críspulo Marmolejo González
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?