Manual De Procedimientos Aplicados Por Los Juzgados De Policía Local, Ámbito Legal, Judicial y Práctico
$47.500
La presente obra aborda en profundidad la forma en que se tramitan las causas dentro de uno de los tribunales especiales, como son los Juzgados de Policía Local, mediante un completo análisis de los tres cuerpos legales aplicables al procedimiento general: Ley N° 15.231, Ley N° 18.287 y en forma supletoria, el Código de Procedimiento Civil. Sabido es que estos Juzgados tienen asignadas diversas materias dentro de su competencia (más de 50), por lo que las autoras analizan profundamente los cuatro procedimientos más importantes relacionados con la justicia local. Son aquellos relacionados con causas de accidentes de tránsito contenidas en la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), las relacionadas con la Ley N° 19.496 (sobre protección de los derechos de los consumidores), la Ley N° 20.009 (Fraude Bancario) y la Ley N° 21.442 (sobre copropiedad inmobiliaria). Incorporando las herramientas legales necesarias para un completo entendimiento de los mismos, agregando presentaciones y escritos de manera que los lectores puedan utilizarlos como una guía para la tramitación de causas en los Juzgados de Policía Local.
En todo el cuerpo de este libro se abordan en profundidad materias de suma relevancia, como lo son la Ley N° 15.231, sobre Organización y Funcionamiento de los Juzgados de Policía Local, en la designación del juez y sus facultades, el personal de apoyo a su gestión judicial y la vinculación con la Municipalidad en que desarrolla sus actividades, considerando la especial independencia jurisdiccional que tienen los mismos en el ejercicio de sus funciones. También se estudia el conjunto de procedimientos especiales que se encuentran dentro de la Ley N° 18.287 y la Ley N° 18.290, relacionados con determinadas infracciones al tránsito, tales como los denominados empadronados, el futuro CATI, el TAG, la denegación de la licencia conducir y los exhortos de tránsito, ya que es necesario siempre considerar que tienen particularidades, muchas veces desconocidas, y que pueden generar indefensión a los infractores de la norma legal.
Out of stock
Autor: María Rebeca Ahumada Durán – Francisca L. Ahumada
Editorial: Der Ediciones
Numero de Paginas: 434
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Manual De Procedimientos Aplicados Por Los Juzgados De Policía Local, Ámbito Legal, Judicial y Práctico remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual De Procedimientos Aplicados Por Los Juzgados De Policía Local, Ámbito Legal, Judicial y Práctico remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Procedimientos Concursales Ley N° 20.720 remove | Código Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código Aeronáutico 2021. Edición Oficial remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564052083 | 9789566072812 | 9789564050409 | 9789561026469 | 9789561026100 | 9788411471466 |
Rating | ||||||
Price | $47.500 | $24.990 | $15.810 | $25.575 | $27.900 | $140.990 |
Stock | Out of stock | 5 in stock | 1 in stock | Out of stock | 1 in stock | 9 in stock |
Availability | Out of stock | 5 in stock | 1 in stock | Out of stock | 1 in stock | 9 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: María Rebeca Ahumada Durán - Francisca L. Ahumada Editorial: Der Ediciones Numero de Paginas: 434 Año de publicación: 2024 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 152 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :478 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 326 Año de publicación:2022 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 |
Content | INDICE La presente obra aborda en profundidad la forma en que se tramitan las causas dentro de uno de los tribunales especiales, como son los Juzgados de Policía Local, mediante un completo análisis de los tres cuerpos legales aplicables al procedimiento general: Ley N° 15.231, Ley N° 18.287 y en forma supletoria, el Código de Procedimiento Civil. Sabido es que estos Juzgados tienen asignadas diversas materias dentro de su competencia (más de 50), por lo que las autoras analizan profundamente los cuatro procedimientos más importantes relacionados con la justicia local. Son aquellos relacionados con causas de accidentes de tránsito contenidas en la Ley N° 18.290 (Ley de Tránsito), las relacionadas con la Ley N° 19.496 (sobre protección de los derechos de los consumidores), la Ley N° 20.009 (Fraude Bancario) y la Ley N° 21.442 (sobre copropiedad inmobiliaria). Incorporando las herramientas legales necesarias para un completo entendimiento de los mismos, agregando presentaciones y escritos de manera que los lectores puedan utilizarlos como una guía para la tramitación de causas en los Juzgados de Policía Local. En todo el cuerpo de este libro se abordan en profundidad materias de suma relevancia, como lo son la Ley N° 15.231, sobre Organización y Funcionamiento de los Juzgados de Policía Local, en la designación del juez y sus facultades, el personal de apoyo a su gestión judicial y la vinculación con la Municipalidad en que desarrolla sus actividades, considerando la especial independencia jurisdiccional que tienen los mismos en el ejercicio de sus funciones. También se estudia el conjunto de procedimientos especiales que se encuentran dentro de la Ley N° 18.287 y la Ley N° 18.290, relacionados con determinadas infracciones al tránsito, tales como los denominados empadronados, el futuro CATI, el TAG, la denegación de la licencia conducir y los exhortos de tránsito, ya que es necesario siempre considerar que tienen particularidades, muchas veces desconocidas, y que pueden generar indefensión a los infractores de la norma legal. | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | DescripciónLa presente obra tiene por objeto exponer las principales instituciones de nuestra actual legislación concursal y de insolvencia (Ley N° 20.720). A través de un análisis sustantivo y adjetivo del concurso en Chile, se abordan los procedimientos aplicables a empresas deudoras y personas, su más relevante jurisprudencia y los criterios doctrinales más importantes respecto de su inteligencia e interpretación. En la primera parte, se describe brevemente la evolución del derecho concursal en nuestro país y la necesidad del legislador de reformar el estatuto concursal, para posteriormente dedicar un capítulo a los aspectos generales de la Ley Nº 20.720, su ámbito de aplicación, estructura y disposiciones comunes a los procedimientos que contempla. Asimismo, se detalla cada una de las herramientas contempladas en la ley, distinguiendo entre procesos de reestructuración patrimonial (reorganización de empresa deudora y renegociación de persona deudora) y aquellos de liquidación de activos (liquidación de empresa y persona deudora). Por último, se analiza el tratamiento de las acciones revocatorias concursales. Autor: Diego Rodríguez Gutiérrez Ediciones DER
| Vigésima séptima Edición Oficial.
Aprobada por Decreto Exento Nº 80, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos.
Apéndice actualizado
al 2 de febrero de 2022
Texto completo del Código Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
| DescripciónSéptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 3653, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 25 de Septiembre de 2021 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Jun Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin Editorial Jurídica de Chile | DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.