Manual Práctico de Derecho Procesal – Acádemico/ Profesional en Consultas Resueltas, Preparación Examen de Grado, Segunda Parte Declarativo y Ejecutivo
$30.400
La presente obra está destinada a entregar al lector una guía para tener una visión clara y completa de todo el Derecho Procesal Civil, Penal, Concursal, Laboral, Familia y Policía Local, en Consultas y Respuestas, con mas de 5.000 interrogantes planteadas y desarrolladas hasta su solución.
Dividida en tres partes, esta segunda entrega del destacado jurista y profesor Luis Marambio, realiza un exhaustivo análisis de las diversas materias que constituyen la parte especial del Derecho Procesal, cuales son los juicios declarativos. Para tal efecto se parte con el estudio del juicio ordinario de mayor cuantía, incluyendo las medidas prejudiciales y el análisis de las diferentes fases. Luego continúa con el juicio ordinario de menor y mínima cuantía, el procedimiento sumario, los juicios posesorios, la denuncia de obra nueva y la denuncia de obra ruinosa, y el juicio de arrendamiento de bienes raíces urbanos. Una segunda parte analiza los juicios ejecutivos, tanto en sus presupuestos, el cuaderno principal y el de apremio, así como las tercerías. Concluye con los otros juicios ejecutivos existentes en nuestro ordenamiento positivo.
Este trabajo fue realizado consultando diferentes fuentes en la materia, lo que será de gran utilidad para los Abogados y Profesionales del Derecho, como para los Estudiantes, especialmente aquellos que se encuentran en la última etapa de la carrera y estén por rendir su Examen de Grado. Este trabajo será un gran aporte para los Abogados y personas que desarrollan sus actividades en el ámbito jurídico y ciencias afines que deseen aproximarse o profundizar en el estudio del Derecho.
12 in stock
Autor: Luis Andrés Marambio Herrera
Editorial: Metropolitana
Año de Publicación: 2023
Páginas: 388
Quick Comparison
Settings | Manual Práctico de Derecho Procesal - Acádemico/ Profesional en Consultas Resueltas, Preparación Examen de Grado, Segunda Parte Declarativo y Ejecutivo remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | El Concepto Dogmático del Dolo y la Culpa Penal remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | El Lucro Cesante en la Responsabilidad Civil remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Manual Práctico de Derecho Procesal - Acádemico/ Profesional en Consultas Resueltas, Preparación Examen de Grado, Segunda Parte Declarativo y Ejecutivo remove | Arrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición remove | El Concepto Dogmático del Dolo y la Culpa Penal remove | El Derecho al Debido Proceso. El Derecho al Debido Proceso. En la primera etapa del procedimiento de cobro de obligaciones tributarias. remove | Cuestionario Básico para la Preparación del Examen de Grado en Derecho Procesal remove | El Lucro Cesante en la Responsabilidad Civil remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863346 | 9789562861939 | 9789562863193 | 9789562862974 | 9789562863179 | 9789562862752 |
Rating | ||||||
Price | $30.400 | $21.390 | $22.100 | $19.000 | $18.600 | $18.600 |
Stock | 12 in stock | 3 in stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock | 7 in stock |
Availability | 12 in stock | 3 in stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock | 7 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Luis Andrés Marambio Herrera Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2023 Páginas: 388 | Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :288 | Autor: Gianni E. Piva Torres Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2022 Paginas :239 | Autor: Claudio Morales Bórquez Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2021 Paginas :199 | Autor: Carlos López Díaz Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 207 Año de publicación: 2022 | Autor: Joaquín Andrés Muñoz Ayarza Editorial: Metropolitana Año de Publicación: 2019 Paginas :152 |
Content | INIDICE La presente obra está destinada a entregar al lector una guía para tener una visión clara y completa de todo el Derecho Procesal Civil, Penal, Concursal, Laboral, Familia y Policía Local, en Consultas y Respuestas, con mas de 5.000 interrogantes planteadas y desarrolladas hasta su solución. Dividida en tres partes, esta segunda entrega del destacado jurista y profesor Luis Marambio, realiza un exhaustivo análisis de las diversas materias que constituyen la parte especial del Derecho Procesal, cuales son los juicios declarativos. Para tal efecto se parte con el estudio del juicio ordinario de mayor cuantía, incluyendo las medidas prejudiciales y el análisis de las diferentes fases. Luego continúa con el juicio ordinario de menor y mínima cuantía, el procedimiento sumario, los juicios posesorios, la denuncia de obra nueva y la denuncia de obra ruinosa, y el juicio de arrendamiento de bienes raíces urbanos. Una segunda parte analiza los juicios ejecutivos, tanto en sus presupuestos, el cuaderno principal y el de apremio, así como las tercerías. Concluye con los otros juicios ejecutivos existentes en nuestro ordenamiento positivo. Este trabajo fue realizado consultando diferentes fuentes en la materia, lo que será de gran utilidad para los Abogados y Profesionales del Derecho, como para los Estudiantes, especialmente aquellos que se encuentran en la última etapa de la carrera y estén por rendir su Examen de Grado. Este trabajo será un gran aporte para los Abogados y personas que desarrollan sus actividades en el ámbito jurídico y ciencias afines que deseen aproximarse o profundizar en el estudio del Derecho. | Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras. | Indice En la teoría del delito, el dolo es uno de los elementos estructurales que permite hacer responsable a una persona ante la ley estatal. Su importancia, de grandes alcances doctrinarios y prácticos motivaron al destacado jurista venezolano Ganni Egidio Piva Torre, bajo el título «El Concepto Dogmático del Dolo y la Culpa Penal», a realizar un exhaustivo análisis del tema, y que ahora ofrecemos a la comunidad jurídica. | Todo acreedor tiene el derecho a realizar el cobro de sus acreencias, mas no todo acreedor goza para tales fines de una doble militancia de acreedor/juez. La alta importancia de la recaudación fiscal ha determinado la consagración de un procedimiento ejecutivo especial para el cobro de impuestos, en que el Estado se otorga asimismo una serie de prerrogativas únicas en el ordenamiento jurídico nacional y que se radican en la Tesorería General de la Republica El Tesorero Regional y/o Provincial, máximo responsable de la recaudación en su territorio, será a la vez juez en su propia causa. Las significativas consecuencias de las actuaciones jurisdiccionales de este órgano de la administración, tanto en el plano procesal, económico como en lo referente a los derechos de los litigantes, exigen dedicar un esfuerzo a su comprensión desde una perspectiva Constitucional A partir del entendimiento –doctrinario y jurisprudencial- del derecho al debido proceso, en particular en lo relativo a la independencia e imparcialidad del juzgador, al derecho a la defensa y al derecho al recurso, el libro examina si tales presupuestos y garantías se cumplen con el rigor que hoy exige la doctrina y jurisprudencia en el procedimiento ejecutivo de cobro de obligaciones tributarias. Tal es el objetivo que el autor se propone en su trabajo, “examinar a la luz del debido proceso las normas que rigen el procedimiento ejecutivo de impuestos”. | Indice El presente libro, redactado por el profesor de Derecho Civil, Carlos López Díaz, contiene un cuestionario con cerca de 1.500 preguntas elementales en materia de Derecho Procesal, con miras del examen de grado. En razón del volumen de la materia, aquí se contiene una lista de las preguntas que realmente se hace -y deberían hacerse- en dicho examen, conteniendo cada pregunta su respectiva respuesta. Aunque este texto no reemplaza el estudio personal y detallado del Derecho procesal, permite establecer los parámetros básicos para su abordamiento con miras del examen final de la carrera de Derecho. | Su Prueba y Determinación en el Proceso La delimitación del lucro cesante ha sido, desde siempre, una cuestión de difícil determinación. Problemas sobre su conceptualización conceptualización y prueba se arrastran históricamente en práctica todas la latitudes. En el caso de nuestro país, se evidencia que los tribunales son reacios a otorgar esta partida. El rechazo frecuente -generalmente por falta de prueba, aducen los tribunales, pues exigen una certidumbre muy fuerte de esta clase de daños-, hace difícil fijar criterios o estándares que permitan a los operadores forales anticiparse al debate judicial desde el plano y de prueba. La obra que presentamos, de autoría de Joaquin Muñoz, profesor de derecho Civil de la Universidad católica Silva Henríquez, intenta de alguna manera acercarse a las dificultades planteadas y ayudar, tanto a jueces como abogados, a establecer forma de cálculo del lucro cesante. Esta obra está dividida en cuatro capítulos, introductorios, contextualizan histórico dogmáticamente el lucro cesante en el Código Civil. Los restantes, se refieren a los temas que representan las mayores dificultades. Por un lado, la determinación (capítulo tercero)y su prueba (capítulo cuarto). Como se puede ver, esta es una obra de gran interés práctico. El lucro cesante presenta problemas todos los días en tribunales, tanto para jueces como para abogados. Sin duda, la exposición ordenará a los profesionales del foro en tener una idea más acabada de qué es el daño moral, cómo se determina y cómo se prueba. Esto, ya es un avance importante.Felicitamos al autor por su esfuerzo en esta tarea, tan esquiva por la dogmática nacional, y esperamos que esta sea la primera de muchas obras en el futuro. La naciente trayectoria académica del autor así lo presagia. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.