Nociones Generales Sobre Derecho Digital – Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial

$18.000

INDICE

El Derecho es una ciencia que se encuentra en constante adaptación a los tiempos que vivimos y los cambios sociales, la irrupción de la computación e informática, ha causado grandes modificaciones en nuestro diario vivir y la ciencia del derecho, no es la excepción.
Esta obra contiene una completa visión del desarrollo de la irrupción de la computación y la informática en nuestro sistema judicial y jurídico, desde sus comienzos hasta la era de la inteligencia artificial, se hace necesaria esta obra a fin de dar un acabado conocimiento desde sus orígenes hasta la actualidad.
La espada de Damocles de la computación y la informática es la obsolescencia, sin embargo, el presente libro intenta explicar desde términos más generales la historia de la informática y computación y como ella se ha engarzado poco a poco en el Derecho nacional, como en el internacional.

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: Miguel Ángel Silva Ramírez
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 183
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Nociones Generales Sobre Derecho Digital – Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsNociones Generales Sobre Derecho Digital - Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeDelitos de Falsedad Documental removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameNociones Generales Sobre Derecho Digital - Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeBoletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales removeCódigo Procesal Penal 2022. Edición Oficial removeDelitos de Falsedad Documental removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKU9789562863469978-956-6072-93-52735-72529789561026162978-956-6072-94-2789561026452
Rating
Price$18.000 $26.990$30.000 $30.696 $26.990 $21.855
Stock

3 in stock

3 in stock

6 in stock

8 in stock

5 in stock

Out of stock

Availability3 in stock3 in stock6 in stock8 in stock5 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Miguel Ángel Silva Ramírez Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2024Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :389Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        
ContentINDICE El Derecho es una ciencia que se encuentra en constante adaptación a los tiempos que vivimos y los cambios sociales, la irrupción de la computación e informática, ha causado grandes modificaciones en nuestro diario vivir y la ciencia del derecho, no es la excepción. Esta obra contiene una completa visión del desarrollo de la irrupción de la computación y la informática en nuestro sistema judicial y jurídico, desde sus comienzos hasta la era de la inteligencia artificial, se hace necesaria esta obra a fin de dar un acabado conocimiento desde sus orígenes hasta la actualidad. La espada de Damocles de la computación y la informática es la obsolescencia, sin embargo, el presente libro intenta explicar desde términos más generales la historia de la informática y computación y como ella se ha engarzado poco a poco en el Derecho nacional, como en el internacional.
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO
Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES
Descripción
Décima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin
Indice
 
Descripción
DELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTAL

En la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas.

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?