Nociones Generales Sobre Derecho Digital – Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial
$18.000
El Derecho es una ciencia que se encuentra en constante adaptación a los tiempos que vivimos y los cambios sociales, la irrupción de la computación e informática, ha causado grandes modificaciones en nuestro diario vivir y la ciencia del derecho, no es la excepción.
Esta obra contiene una completa visión del desarrollo de la irrupción de la computación y la informática en nuestro sistema judicial y jurídico, desde sus comienzos hasta la era de la inteligencia artificial, se hace necesaria esta obra a fin de dar un acabado conocimiento desde sus orígenes hasta la actualidad.
La espada de Damocles de la computación y la informática es la obsolescencia, sin embargo, el presente libro intenta explicar desde términos más generales la historia de la informática y computación y como ella se ha engarzado poco a poco en el Derecho nacional, como en el internacional.
3 in stock
Autor: Miguel Ángel Silva Ramírez
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 183
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Nociones Generales Sobre Derecho Digital - Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial remove | Curso de Derecho Político remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Nociones Generales Sobre Derecho Digital - Entendiendo el Mundo del Derecho Digital Desde sus Orígenes Hasta la Era de la Inteligencia Artificial remove | Curso de Derecho Político remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Responsabilidad Civil por Medicamentos Defectuosos remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863469 | 9789564002620 | 9789564050324 | 978-956-6022-62-6 | 2735-7252 | 9789562863117 |
Rating | ||||||
Price | $18.000 | $52.568 | $36.270 | $17.990 | $30.000 | $23.250 |
Stock | 3 in stock | Out of stock | 9 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 8 in stock |
Availability | 3 in stock | Out of stock | 9 in stock | 4 in stock | 6 in stock | 8 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Miguel Ángel Silva Ramírez Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2024 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :450 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autora: Cynthia Salamanca Leal Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 |
Content | INDICE El Derecho es una ciencia que se encuentra en constante adaptación a los tiempos que vivimos y los cambios sociales, la irrupción de la computación e informática, ha causado grandes modificaciones en nuestro diario vivir y la ciencia del derecho, no es la excepción. Esta obra contiene una completa visión del desarrollo de la irrupción de la computación y la informática en nuestro sistema judicial y jurídico, desde sus comienzos hasta la era de la inteligencia artificial, se hace necesaria esta obra a fin de dar un acabado conocimiento desde sus orígenes hasta la actualidad. La espada de Damocles de la computación y la informática es la obsolescencia, sin embargo, el presente libro intenta explicar desde términos más generales la historia de la informática y computación y como ella se ha engarzado poco a poco en el Derecho nacional, como en el internacional. | Indice La presente obra está destinada a ser el texto de estudio de los alumnos de la cátedra de Derecho Político (o Instituciones Políticas y/o Teoría Constitucional), impartida en la carrera de Derecho, abordando de manera elemental y didáctica, los principales temas de esta disciplina. Formulada en concordancia con los programas universitarios, en su primera parte analiza La Política, sus sustentos jurídicos y filosóficos; en cuanto actividad social y humana, incluyendo las instituciones políticas y la politicidad humana. La segunda parte se ocupa de la Teoría del Estado, los fundamentos del Derecho Político; el origen, noción y justificación del Estado (sus elementos, funciones y formas jurídicas). La tercera parte revisa la Teoría del Gobierno, su noción; los regímenes políticos (formas y tipos). La cuarta parte se refiere a la Teoría de la Constitución, la define, clasifica, repasa funciones y normas constitucionales. Los procedimientos formativos y modificatorios; además de la justicia constitucional y la teoría de los derechos fundamentales. La quinta parte se centra en las Fuerzas Políticas, la actividad y sus diversos actores, mientras que la sexta, se avoca al estudio de la Representación Política y los Sistemas Electorales. Para finalizar, en su séptima parte analiza las Doctrinas Políticas, estudiando el pensamiento político en la historia de la filosofía política y jurídica; y las principales doctrinas políticas contemporáneas. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | IndiceDescripciónRESPONSABILIDAD CIVIL POR MEDICAMENTOS DEFECTUOSOSEl presente trabajo tiene por objeto analizar críticamente la regulación de la responsabilidad civil por producto farmacéutico defectuoso en Chile. Al respecto, es la Ley N° 20.850, que crea un Sistema de Protección Financiera para Diagnósticos y Tratamientos de Alto Costo y Rinde Homenaje Póstumo a don Luis Ricarte Soto Gallegos, la que incorporó el Título VI al Libro IV del Código Sanitario, a través del cual se regula inéditamente la responsabilidad derivada de los daños ocasionados por medicamentos defectuosos, tanto en el campo de la investigación científica en seres humanos, como en relación a los productos farmacéuticos que han o están siendo comercializados. Sin embargo, a lo largo de este trabajo se viene advirtiendo cómo esta regulación ha sido inadecuada para abordar un tema de esta complejidad. Así, mediante una investigación exploratoria que sigue el método dogmático se intentará exponer las deficiencias originadas en una inadecuada utilización de la técnica legislativa, explicando cómo ellas se constituyen en problemas en la regulación de este tipo de responsabilidad, y que se verifican en aspectos tales como diferencias que devienen en arbitrarias al momento de establecer el factor de imputación o de iniciar el cómputo del plazo de prescripción, además de imponer una carga probatoria de sumo difícil para la víctima, limitando su posibilidad de accionar. | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.