-5%

Ordenanza De Aduanas y Otras Normas Anexas

$61.890

Dentro de las normas que regulan el comercio exterior en Chile y uno de sus principales organismos es el Servicio Nacional de Aduanas principalmente, la Ordenanza de aduanas, la ley orgánica del servicio y otras más. ​

La ordenanza ha tenido diversas modificaciones principalmente en la parte de sanciones en los delitos de contrabando, La ley 21.582, suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas, prohíbe a los organismos del Estado exigir la presentación de autorizaciones notariales de firmas en documentos otorgados en soporte de papel o electrónico. ​

Se suprime la necesidad de escritura pública para conferir el poder conferido al suplente de un Agente de Aduanas para que pueda entrar en funciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 204 de la Ordenanza de Aduanas. Y la ley 21.632 tiene como objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional. ​

Además, se actualiza normas anexas al procedimiento de gestión aduanera.​

Ordenanza de Aduanas D.F.L. Nº 30/04

Título preliminar

1. Ámbito de aplicación y definiciones básicas
2. Plazos
3. Disposiciones generales relativas a los derechos y obligaciones de las personas respecto de la legislación aduanera
4. De las aduanas

5. Ejercicio de la potestad aduanera
Libro I. De la Junta General de Aduanas

Libro II. De la entrada y salida de vehículos, mercancías y personas hacia y desde el territorio nacional y de su presentación al Servicio de Aduanas

Título I. Generalidades

Título II. Presentación y entrega de mercancías y recepción de vehículos

1. De la recepción de los vehículos y presentación de mercancías a la Aduana
2. De la entrega de las mercancías a los recintos de depósito aduanero y de la cancelación del manifiesto
3. Del naufragio y de las especies procedentes de él
4. Del embarque de las mercancías

Título III. Del almacenamiento de las mercancías

Título IV. Elementos de base para la aplicación de los gravámenes aduaneros

Título V. Destinaciones aduaneras

1. De las destinaciones aduaneras

2. Disposiciones comunes aplicables a todas las destinaciones aduaneras

3. Obligación tributaria aduanera

4. Normas especiales sobre algunas destinaciones aduaneras

1. Importación
2. Reingreso
3. Admisión temporal
4. Admisión temporal para perfeccionamiento activo
5. Almacén particular
5 bis. Depósito
6. Exportación
7. Salida temporal
8. Salida temporal para perfeccionamiento pasivo

Título VI. De las materias de competencia de los Tribunales Tributarios y Aduaneros, de la reposición administrativa, del procedimiento de reclamación y del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

1. De las materias de competencia de los Tribunales Tributarios y Aduaneros
2. De la reposición administrativa
3. Del procedimiento de reclamación
4. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos

Título VII. Devoluciones de gravámenes aduaneros

Título VIII. Subasta de mercancías abandonadas, incautadas o decomisadas

Libro III. De las infracciones a la Ordenanza, de sus penas y del procedimiento para aplicarlas

Título I. De las infracciones a la Ordenanza

1. Disposiciones generales
2. De las contravenciones aduaneras y sus sanciones
3. Del contrabando y del fraude
4. Del comiso administrativo de la mercancía

Título II. De la fiscalización y del procedimiento

1. Disposiciones generales
2. Del contrabando y fraude

Libro IV. De los despachadores de Aduana

Artículos transitorios

Otras normas

Sobre el Servicio Nacional de Aduanas

• D.F.L. Nº 329 de Hacienda D.O. 20.06.1979, Aprueba Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas

• Decreto Ley Nº 2.554 de Hacienda D.O. 10.03.1979, Determina que el jefe superior del Servicio de Aduanas será el encargado en forma exclusiva de la interpretación administrativa de las disposiciones legales y reglamentarias que indica

• Decreto Nº 1.230 de Hacienda D.O. 16.01.1990, Establece las Aduanas; fija los puntos habilitados para el paso de personas y mercancías por las fronteras, determina las destinaciones aduaneras susceptibles de tramitarse ante las aduanas y las operaciones aduaneras que podrán realizarse por los puntos habilitados

• Ley Nº 19.479 D.O. 21.11.1996, Introduce modificaciones a la Ordenanza de Aduanas y a la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas, dicta normas sobre gestión y personal de dicho Servicio y sustituye su planta de personal

• Resolución Nº 3.829 DNA D.O. 25.09.2010, Delega facultades sobre delegación de facultades del Director Nacional del Servicio, a los Subdirectores, Jefes de Departamento, Directores Regionales y Administradores de Aduanas

• Decreto Nº 28 de Hacienda D.O. 29.03.2018, Establece requisitos y condiciones que deberán cumplir las autorizaciones otorgadas por el Director Nacional de Aduanas, para la admisión temporal para perfeccionamiento activo

Sobre los Tribunales Tributarios y Aduaneros

• Ley Nº 20.322 D.O. 27.01.2009, Fortalece y perfecciona la jurisdicción Tributaria y Aduanera (sólo artículo 1º, Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros)

Instrucciones sobre articulados de la Ordenanza de Aduanas

• Decreto Nº 298 de Hacienda D.O. 8.07.1999, Aprueba Reglamento de Ordenanza de Aduanas

• Resolución Nº 4.930 DNA D.O. 16.10.2006, Establece instrucciones para la aplicación del procedimiento administrativo contravencional del Libro III de la Ordenanza de Aduanas

• Resolución Nº 2.523 DNA 5.04.2012, Instrucciones y procedimiento interno para la tramitación de reclamos de segunda instancia (art. 117 de la Ordenanza de Aduanas)

• Resolución Nº 7.303 DNA D.O. 17.01.2015, Modifica normativa aduanera, a fin de adaptarla al nuevo artículo 177 de la Ordenanza de Aduanas, referido a la no formulación de denuncias a quien incurriere en una contravención aduanera

• Decreto Nº 32 de Hacienda D.O. 9.07.2018, Aprueba Reglamento que establece los requisitos y obligaciones que deberán cumplir las personas que asistirán al Servicio Nacional de Aduanas en los procesos a que se refiere el artículo 23 ter de la Ordenanza de Aduanas

Sobre Agente de Aduanas

• Resolución Nº 8.559 DNA D.O. 16.11.2012, Establece normas para la aplicación de sanciones respecto de los Agentes de Aduanas y demás operadores sujetos a la jurisdicción disciplinaria del Director Nacional de Aduanas

• Resolución Nº 4.322 DNA D.O. 25.09.2014, Procedimiento para la autorización de auxiliares de Agentes de Aduana, otorgamiento, uso y control del Carné Aduanero y Registro de Auxiliares

• Resolución Nº 8.034 DNA D.O. 16.01.2016, Fija sistema de procedimiento para informar operaciones o actividades sospechosas por parte de los Agentes de Aduanas

• Resolución Nº 5.739 DNA D.O. 13.09.2017, Establece las siguientes instrucciones para el otorgamiento del mandato para despachar, por parte del dueño, consignante o consignatario de la mercancía, al Agente de Aduana

Sobre Importaciones

• Ley Nº 19.912 D.O. 4.11.2003. Adecua la legislación que indica conforme a los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio OMC suscritos por Chile

• D.F.L. Nº 31 de Hacienda D.O. 22.04.2005, Aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.525, que establece normas sobre importación de mercancías al país

• Decreto Nº 1.314 de Hacienda D.O. 22.03.2013, Aprueba Reglamento Antidistorsiones

Sobre Consejo Aduanero Público-Privado

• Resolución Nº 5.992 DNA D.O. 30.08.2012, Crea Consejo Aduanero Público-Privado

• Resolución Nº 8.626 DNA D.O. 29.08.2013, Aprueba Reglamento Consejo de la Sociedad Civil del Servicio Nacional de Aduanas, denominado Consejo Aduanero Público-Privado Nacional de Aduanas

• Resolución Nº 5.854 DNA D.O. 27.09.2016, Aprueba el Procedimiento de Publicación Anticipada

Sobre recintos de depósito aduanero

• Decreto Nº 1.114 de Hacienda D.O. 26.05.1998, Establece reglamento para la habilitación y concesión de los recintos de depósito aduanero y el almacenamiento de las mercancías

• Resolución Nº 3.058 DNA D.O. 16.05.2012, Aprueba requerimientos mínimos que forman parte del estándar Aduana a operadores de recintos de depósito aduanero

• Resolución Nº 3.060 DNA D.O. 16.05.2012, Apruébese el siguiente procedimiento para el estudio y resolución de las solicitudes de habilitación directa de almacenes extraportuarios y de recintos de depósito aduanero

• Decreto Nº 73 de Hacienda D.O. 2.03.2018, Aprueba los requisitos que deben cumplir ciertos importadores para retirar las mercancías extranjeras que se encuentren en los recintos de depósito aduanero para su importación, para acceder a los beneficios que indica

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-400-552-2

Autora : Monserrat Vendrell Buffo
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 438
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Ordenanza De Aduanas y Otras Normas Anexas”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsOrdenanza De Aduanas y Otras Normas Anexas removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeImpuesto a la renta. 2 Tomos removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeBuena Fe y Responsabilidad Subjetiva en el Derecho Tributario Chileno remove
NameOrdenanza De Aduanas y Otras Normas Anexas removeCódigo Tributario 2022. Vigésima segunda edición profesional removeImpuesto a la renta. 2 Tomos removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica removeCódigo Tributario 2022. Edición Oficial removeBuena Fe y Responsabilidad Subjetiva en el Derecho Tributario Chileno remove
Image
SKU978-956-400-552-29789564002378978-956-400-288-0978956400292797895610266989789564002705
Rating
Price $61.890 $26.670 $219.990 $110.060 $34.414 $38.730
Stock

6 in stock

3 in stock

1 in stock

13 in stock

5 in stock

8 in stock

Availability6 in stock3 in stock1 in stock13 in stock5 in stock8 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutora : Monserrat Vendrell Buffo Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 438 Año de publicación: 2024Autor: Christian Aste Mejías Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :832Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :1546Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Año de Publicación: 2022 Paginas :850Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :745Autor: Rafael Martínez Cohen Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :290
Content
Dentro de las normas que regulan el comercio exterior en Chile y uno de sus principales organismos es el Servicio Nacional de Aduanas principalmente, la Ordenanza de aduanas, la ley orgánica del servicio y otras más. ​ La ordenanza ha tenido diversas modificaciones principalmente en la parte de sanciones en los delitos de contrabando, La ley 21.582, suprime o modifica la intervención de notarios en trámites, actuaciones y gestiones determinadas, prohíbe a los organismos del Estado exigir la presentación de autorizaciones notariales de firmas en documentos otorgados en soporte de papel o electrónico. ​ Se suprime la necesidad de escritura pública para conferir el poder conferido al suplente de un Agente de Aduanas para que pueda entrar en funciones, de acuerdo con lo establecido en el artículo 204 de la Ordenanza de Aduanas. Y la ley 21.632 tiene como objeto de incluir en el delito de contrabando el ingreso o extracción de dinero del territorio nacional. ​ Además, se actualiza normas anexas al procedimiento de gestión aduanera.​ Ordenanza de Aduanas D.F.L. Nº 30/04 Título preliminar 1. Ámbito de aplicación y definiciones básicas 2. Plazos 3. Disposiciones generales relativas a los derechos y obligaciones de las personas respecto de la legislación aduanera 4. De las aduanas 5. Ejercicio de la potestad aduanera Libro I. De la Junta General de Aduanas Libro II. De la entrada y salida de vehículos, mercancías y personas hacia y desde el territorio nacional y de su presentación al Servicio de Aduanas Título I. Generalidades Título II. Presentación y entrega de mercancías y recepción de vehículos 1. De la recepción de los vehículos y presentación de mercancías a la Aduana 2. De la entrega de las mercancías a los recintos de depósito aduanero y de la cancelación del manifiesto 3. Del naufragio y de las especies procedentes de él 4. Del embarque de las mercancías Título III. Del almacenamiento de las mercancías Título IV. Elementos de base para la aplicación de los gravámenes aduaneros Título V. Destinaciones aduaneras 1. De las destinaciones aduaneras 2. Disposiciones comunes aplicables a todas las destinaciones aduaneras 3. Obligación tributaria aduanera 4. Normas especiales sobre algunas destinaciones aduaneras 1. Importación 2. Reingreso 3. Admisión temporal 4. Admisión temporal para perfeccionamiento activo 5. Almacén particular 5 bis. Depósito 6. Exportación 7. Salida temporal 8. Salida temporal para perfeccionamiento pasivo Título VI. De las materias de competencia de los Tribunales Tributarios y Aduaneros, de la reposición administrativa, del procedimiento de reclamación y del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos 1. De las materias de competencia de los Tribunales Tributarios y Aduaneros 2. De la reposición administrativa 3. Del procedimiento de reclamación 4. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos Título VII. Devoluciones de gravámenes aduaneros Título VIII. Subasta de mercancías abandonadas, incautadas o decomisadas Libro III. De las infracciones a la Ordenanza, de sus penas y del procedimiento para aplicarlas Título I. De las infracciones a la Ordenanza 1. Disposiciones generales 2. De las contravenciones aduaneras y sus sanciones 3. Del contrabando y del fraude 4. Del comiso administrativo de la mercancía Título II. De la fiscalización y del procedimiento 1. Disposiciones generales 2. Del contrabando y fraude Libro IV. De los despachadores de Aduana Artículos transitorios Otras normas Sobre el Servicio Nacional de Aduanas • D.F.L. Nº 329 de Hacienda D.O. 20.06.1979, Aprueba Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas • Decreto Ley Nº 2.554 de Hacienda D.O. 10.03.1979, Determina que el jefe superior del Servicio de Aduanas será el encargado en forma exclusiva de la interpretación administrativa de las disposiciones legales y reglamentarias que indica • Decreto Nº 1.230 de Hacienda D.O. 16.01.1990, Establece las Aduanas; fija los puntos habilitados para el paso de personas y mercancías por las fronteras, determina las destinaciones aduaneras susceptibles de tramitarse ante las aduanas y las operaciones aduaneras que podrán realizarse por los puntos habilitados • Ley Nº 19.479 D.O. 21.11.1996, Introduce modificaciones a la Ordenanza de Aduanas y a la Ley Orgánica del Servicio Nacional de Aduanas, dicta normas sobre gestión y personal de dicho Servicio y sustituye su planta de personal • Resolución Nº 3.829 DNA D.O. 25.09.2010, Delega facultades sobre delegación de facultades del Director Nacional del Servicio, a los Subdirectores, Jefes de Departamento, Directores Regionales y Administradores de Aduanas • Decreto Nº 28 de Hacienda D.O. 29.03.2018, Establece requisitos y condiciones que deberán cumplir las autorizaciones otorgadas por el Director Nacional de Aduanas, para la admisión temporal para perfeccionamiento activo Sobre los Tribunales Tributarios y Aduaneros • Ley Nº 20.322 D.O. 27.01.2009, Fortalece y perfecciona la jurisdicción Tributaria y Aduanera (sólo artículo 1º, Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros) Instrucciones sobre articulados de la Ordenanza de Aduanas • Decreto Nº 298 de Hacienda D.O. 8.07.1999, Aprueba Reglamento de Ordenanza de Aduanas • Resolución Nº 4.930 DNA D.O. 16.10.2006, Establece instrucciones para la aplicación del procedimiento administrativo contravencional del Libro III de la Ordenanza de Aduanas • Resolución Nº 2.523 DNA 5.04.2012, Instrucciones y procedimiento interno para la tramitación de reclamos de segunda instancia (art. 117 de la Ordenanza de Aduanas) • Resolución Nº 7.303 DNA D.O. 17.01.2015, Modifica normativa aduanera, a fin de adaptarla al nuevo artículo 177 de la Ordenanza de Aduanas, referido a la no formulación de denuncias a quien incurriere en una contravención aduanera • Decreto Nº 32 de Hacienda D.O. 9.07.2018, Aprueba Reglamento que establece los requisitos y obligaciones que deberán cumplir las personas que asistirán al Servicio Nacional de Aduanas en los procesos a que se refiere el artículo 23 ter de la Ordenanza de Aduanas Sobre Agente de Aduanas • Resolución Nº 8.559 DNA D.O. 16.11.2012, Establece normas para la aplicación de sanciones respecto de los Agentes de Aduanas y demás operadores sujetos a la jurisdicción disciplinaria del Director Nacional de Aduanas • Resolución Nº 4.322 DNA D.O. 25.09.2014, Procedimiento para la autorización de auxiliares de Agentes de Aduana, otorgamiento, uso y control del Carné Aduanero y Registro de Auxiliares • Resolución Nº 8.034 DNA D.O. 16.01.2016, Fija sistema de procedimiento para informar operaciones o actividades sospechosas por parte de los Agentes de Aduanas • Resolución Nº 5.739 DNA D.O. 13.09.2017, Establece las siguientes instrucciones para el otorgamiento del mandato para despachar, por parte del dueño, consignante o consignatario de la mercancía, al Agente de Aduana Sobre Importaciones • Ley Nº 19.912 D.O. 4.11.2003. Adecua la legislación que indica conforme a los acuerdos de la Organización Mundial del Comercio OMC suscritos por Chile • D.F.L. Nº 31 de Hacienda D.O. 22.04.2005, Aprueba el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley Nº 18.525, que establece normas sobre importación de mercancías al país • Decreto Nº 1.314 de Hacienda D.O. 22.03.2013, Aprueba Reglamento Antidistorsiones Sobre Consejo Aduanero Público-Privado • Resolución Nº 5.992 DNA D.O. 30.08.2012, Crea Consejo Aduanero Público-Privado • Resolución Nº 8.626 DNA D.O. 29.08.2013, Aprueba Reglamento Consejo de la Sociedad Civil del Servicio Nacional de Aduanas, denominado Consejo Aduanero Público-Privado Nacional de Aduanas • Resolución Nº 5.854 DNA D.O. 27.09.2016, Aprueba el Procedimiento de Publicación Anticipada Sobre recintos de depósito aduanero • Decreto Nº 1.114 de Hacienda D.O. 26.05.1998, Establece reglamento para la habilitación y concesión de los recintos de depósito aduanero y el almacenamiento de las mercancías • Resolución Nº 3.058 DNA D.O. 16.05.2012, Aprueba requerimientos mínimos que forman parte del estándar Aduana a operadores de recintos de depósito aduanero • Resolución Nº 3.060 DNA D.O. 16.05.2012, Apruébese el siguiente procedimiento para el estudio y resolución de las solicitudes de habilitación directa de almacenes extraportuarios y de recintos de depósito aduanero • Decreto Nº 73 de Hacienda D.O. 2.03.2018, Aprueba los requisitos que deben cumplir ciertos importadores para retirar las mercancías extranjeras que se encuentren en los recintos de depósito aduanero para su importación, para acceder a los beneficios que indica
Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autor: Christian Aste Mejías ÍNDICE DEL CÓDIGO TRIBUTARIO Decreto Ley Nº 830 TÍTULO PRELIMINAR § 1. Disposiciones generales § 2. De la fiscalización y aplicación de las disposiciones tributarias § 3. De algunas definiciones § 4. Derechos de los Contribuyentes LIBRO I DE LA ADMINISTRACIÓN, FISCALIZACIÓN Y PAGO TÍTULO I Normas generales § 1. De la comparecencia, actuaciones y notificaciones § 2. De algunas normas contables § 3. Disposiciones varias TÍTULO II De la declaración y plazos de pago TÍTULO III Giros, pagos, reajustes e intereses § 1. De los giros y pagos § 2. Reajustes e intereses moratorios § 3. Reajustes e intereses en caso de devolución o imputación TÍTULO IV Medios especiales de fiscalización § 1. Del examen y secreto de las declaraciones y de la facultad de tasar § 2. Del Rol Único Tributario y de los avisos inicial y de término § 3. De otros medios de fiscalización LIBRO II DE LOS APREMIOS Y DE LAS INFRACCIONES Y SANCIONES TÍTULO I De los apremios TÍTULO II De las infracciones y sanciones § 1. De los contribuyentes y otros obligados § 2. De las infracciones cometidas por los funcionarios y ministros de fe y de las sanciones § 3. Disposiciones comunes LIBRO III DE LA COMPETENCIA PARA CONOCER DE LOS ASUNTOS CONTENCIOSOS TRIBUTARIOS, DE LOS PROCEDIMIENTOS Y DE LA PRESCRIPCIÓN TÍTULO I De la competencia para conocer de los asuntos contenciosos tributarios TÍTULO II Del procedimiento general de las reclamaciones TÍTULO III De los procedimientos especiales § 1. Del procedimiento de reclamo de los avalúos de bienes raíces § 2. Del procedimiento especial de reclamo por vulneración de derechos § 3. Del procedimiento de determinación judicial del impuesto de Timbres y Estampillas § 4. Del procedimiento de declaración judicial de la existencia de abuso o simulación y de la determinación de la responsabilidad respectiva TÍTULO IV Del procedimiento para la aplicación de sanciones § 1. Procedimiento general § 2. Procedimientos especiales para la aplicación de ciertas multas § 3. De las denuncias por infracciones a los impuestos a las asignaciones por causa de muerte y a las donaciones TÍTULO V Del cobro ejecutivo de las obligaciones tributarias de dinero TÍTULO VI De la prescripción TÍTULO FINAL ARTÍCULOS TRANSITORIOS   ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 824. Aprueba texto que indica de la Ley sobre Impuesto a la Renta (D.O. de 31 de diciembre de 1974) – Decreto Ley Nº 825. Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 3 de diciembre de 1976) – Decreto Supremo Nº 55. Reglamento de la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (D.O. de 2 de febrero de 1977) – Decreto Ley Nº 3.475. Modifica la Ley de Timbres y Estampillas contenida en el Decreto Ley Nº 619, de 1974 (D.O. de 4 de septiembre de 1980) – Decreto con Fuerza de Ley Nº 7. Fija texto de la Ley Orgánica del Servicio de Impuestos Internos y adecua disposiciones legales que señala (D.O. de 15 de octubre de 1980) – Ley Nº 20.322. Ley Orgánica de Tribunales Tributarios y Aduaneros (D.O. de 27 de enero de 2009) – Ley Nº 20.780. Reforma tributaria que modifica el sistema de tributación de la renta e introduce diversos ajustes en el sistema tributario (D.O. de 29 de septiembre de 2014) – Ley Nº 21.210. Moderniza la legislación tributaria (D.O. de 24 de febrero de 2020) – Ley Nº 21.256. Establece medidas tributarias que forman parte del plan de emergencia para la reactivación económica y del empleo en un marco de convergencia fiscal de mediano plazo (D.O. de 2 de septiembre de 2020) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temáticoEsta obra es una consolidación y profundización de fichas de análisis tributarias enfocadas en la Ley de Impuesto a la Renta. En más de 200 fichas se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen ejemplos y ejercicios, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo su contenidoLa presente obra es una recopilación de fichas de análisis tributario enfocadas en la Ley sobre Impuesto a las Ventas y Servicios (IVA). En las más de 100 fichas contenidas en este texto se revisa de forma exhaustiva todo el contenido de la ley del ramo, con un lenguaje simple y comprensible, apto tanto para especialistas en la materia como para aquellos que recién se inician en el estudio de este importante tributo. Se incluyen numerosos ejemplos y ejercicios en un gran número de fichas, avalados por las instrucciones de la Dirección Nacional del SII, como también referencias a diversos textos normativos de dicho Servicio, a su jurisprudencia administrativa y a diversos otros textos legales, enriqueciendo el contenido de tales fichas. INDICE. UNIDAD TEMÁTICA 1 DEFINICIONES Ficha No 1. Venta Ficha No 2. Servicio Ficha No 3. Vendedor Ficha No 4. Prestador de servicios Ficha No 5. Contribuyente Ficha No 6. Territorialidad UNIDAD TEMÁTICA 2 SUJETO DE DERECHO DEL IVA Ficha No 7. Norma general Ficha No 8. Cambio de sujeto establecido por ley Ficha No 9. Facultad del SII para cambiar el sujeto de derecho del IVA Ficha No 10. Cambio de sujeto por las ventas y prestaciones de servicios que realicen contribuyentes con brechas tributarias Ficha No 11. Cambio de sujeto del IVA que grava los servicios digitales respecto de los emisores de medios de pago Ficha No 12. Declaraciones juradas asociadas a cambios de sujeto Ficha No 13. Devolución de IVA por cambio de sujeto UNIDAD TEMÁTICA 3 HECHOS GRAVADOS BÁSICOS Ficha No 14. Hecho gravado venta Ficha No 15. Hecho gravado servicio UNIDAD TEMÁTICA 4 HECHOS GRAVADOS ESPECIALES Ficha No 16. Importaciones Ficha No 17. Aportes de bienes a sociedades Ficha No 18. Adjudicaciones de bienes efectuadas en liquidaciones de sociedades y comunidades Ficha No 19. Retiro de bienes corporales muebles e inmuebles Ficha No 20. Contratos asociados a la construcción Ficha No 21. Establecimientos de comercio y otras universalidades Ficha No 22. Arrendamiento de bienes muebles e inmuebles Ficha No 23. Arrendamiento de marcas, patentes y otras prestaciones similares Ficha No 24. Estacionamiento de vehículos en playas de estacionamiento u otros lugares destinados a dicho fin Ficha No 25. Primas de seguros de las cooperativas de servicios de seguros Ficha No 26. Contratos de arriendo con opción de compra Ficha No 27. Venta de bienes del activo inmovilizado Ficha No 28. Servicios digitales UNIDAD TEMÁTICA 5 DEVENGO DEL IMPUESTO Ficha No 29. En las ventas Ficha No 30. En los servicios Ficha No 31. En las importaciones Ficha No 32. En el caso de retiros de mercaderías e inmuebles Ficha No 33. En el caso de los intereses y reajustes en las ventas a plazo Ficha No 34. En la prestación de servicios periódicos Ficha No 35. En los hechos gravados relacionados con la actividad de la construcción UNIDAD TEMÁTICA 6 EXENCIONES Ficha No 36. Reales: vehículos, regalías a los trabajadores y otros bienes Ficha No 37. Reales: especies importadas liberadas de impuesto Ficha No 38. Reales: a ciertas internaciones temporales Ficha No 39. Reales: exportaciones Ficha No 40. Reales: exenciones que benefician a determinadas remuneraciones y servicios Ficha No 41. Reales: entradas a ciertos espectáculos públicos Ficha No 42. Reales: a favor de los fletes marítimos, fluviales, lacustres, aéreos y terrestres del exterior a Chile y viceversa, y los pasajes internacionales Ficha No 43. Reales: exenciones que favorecen a ciertas primas de seguros Ficha No 44. Reales: a las comisiones percibidas por los Servicios Metropolitano y Regionales de Vivienda y Urbanización y por las Instituciones de Previsión Ficha No 45. Reales: a los ingresos que no constituyen renta según el art. 17 de la Ley de la Renta y a los afectos al art. 59 de la misma ley Ficha No 46. Reales: a los ingresos afectos a la segunda categoría de la Ley de la Renta Ficha No 47. Reales: a los avisos e inserciones publicados o difundidos en virtud del derecho de respuesta establecido en el artículo 11 de la Ley No 16.643 sobre abusos de publicidad Ficha No 48. Reales: a los intereses provenientes de operaciones e instrumentos financieros y de créditos de cualquier naturaleza, y a las comisiones provenientes de avales o fianzas otorgados por instituciones financieras Ficha No 49. Vendedor Ficha No 50. Reales: trabajadores que laboran solos y en forma independiente Ficha No 51. Reales: exenciones que favorecen a ciertas remuneraciones o tarifas relacionadas con la exportación de productos Ficha No 52. Reales: exención a los servicios de exportación Ficha No 53. Reales: a los servicios hoteleros prestados a turistas extranjeros Ficha No 54. Reales: a las comisiones de administración a que se refiere el No 18 de la letra E del art. 12 Ficha No 55. Reales: exención a las prestaciones de salud establecidas por ley Ficha No 56. Reales: a los servicios, prestaciones y procedimientos de salud ambulatorios Ficha No 57. Personales: venta de viviendas a beneficiario de subsidio habitacional Ficha No 58. Personales: empresas radioemisoras y de televisión Ficha No 59. Personales: agencias noticiosas Ficha No 60. Personales: transporte de pasajeros Ficha No 61. Personales: establecimientos de educación Ficha No 62. Personales: hospitales dependientes del Estado o de Universidades reconocidas por el Estado Ficha No 63. Personales: Casa de Moneda y Correos de Chile Ficha No 64. Personales: Servicios de salud Ficha No 65. Personales: Polla Chilena de Beneficencia y Lotería de Concepción Ficha No 66. Personales: Exenciones contenidas en otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 7 TASA Y BASE IMPONIBLE Ficha No 67. Tasa del impuesto Ficha No 68. Base imponible: regla general Ficha No 69. Base imponible: reglas especiales Ficha No 70. Base imponible: venta habitual de inmuebles Ficha No 71. Base imponible: permuta y otras convenciones similares Ficha No 72. Base imponible: deducciones UNIDAD TEMÁTICA 8 DÉBITO FISCAL Ficha No 73. Determinación del débito fiscal mensual Ficha No 74. Agregados al débito fiscal mensual Ficha No 75. Deducciones al débito fiscal mensual UNIDAD TEMÁTICA 9 CRÉDITO FISCAL Ficha No 76. Conceptos que dan derecho a crédito Ficha No 77. Conceptos que no dan derecho a crédito Ficha No 78. Agregados al crédito fiscal Ficha No 79. Deducciones al crédito fiscal Ficha No 80. Remanente de crédito fiscal Ficha No 81. Crédito fiscal respecto de los bienes y servicios que se afecten a operaciones gravadas y no gravadas Ficha No 82. Situación de los impuestos recargados en facturas no fidedignas, falsas o ilegales Ficha No 83. Derecho a crédito fiscal en la venta habitual de inmuebles Ficha No 84. Crédito fiscal provisional Ficha No 85. Derecho a crédito fiscal en facturas electrónicas. Acuse de recibo Ficha No 86. Crédito especial por importaciones a zona franca Ficha No 87. Crédito especial originado por el impuesto al petróleo diésel Ficha No 88. Crédito especial originado por el impuesto de timbres pagado en operaciones de financiamiento Ficha No 89. Crédito especial empresas constructoras Ficha No 90. Devolución de los remanentes de crédito fiscal originados en la adquisición de bienes del activo fijo Ficha No 91. Imputación o devolución del IVA establecida en el artículo 27 ter UNIDAD TEMÁTICA 10 REGÍMENES SIMPLIFICADOS Ficha No 92. Para pequeños contribuyentes Ficha No 93. Para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile Ficha No 94. Procedimiento de declaración y pago del IVA para contribuyentes no domiciliados ni residentes en Chile UNIDAD TEMÁTICA 11 EXPORTADORES Ficha No 95. Recuperación del IVA Ficha No 96. Recuperación del IVA por contribuyentes considerados exportadores por el D.L. No 825 o por otros textos legales UNIDAD TEMÁTICA 12 IMPUESTOS ADICIONALES Ficha No 97. A los artículos suntuarios Ficha No 98. A las bebidas alcohólicas, analcohólicas y productos similares Ficha No 99. A la importación de vehículos UNIDAD TEMÁTICA 13 ADMINISTRACIÓN DEL IMPUESTO Ficha No 100. Emisión de documentos Ficha No 101. Emisión de documentos electrónicos. Facturación electrónica Ficha No 102. Obligación de emitir facturas y otros documentos tributarios electrónicos Ficha No 103. Obligación de emitir boletas electrónicas Ficha No 104. Registro de Compras y Ventas Ficha No 105. Declaración y pago Ficha No 106. Ampliación plazo pago del IVA Ficha No 107. Pago diferido del IVA.

Descripción

Trigésima quinta Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1688, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juna Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin   Editorial Jurídica de Chile
La ley 20.780 (09/2014) introduce nuevas normas anti-elusión, adoptando la Realidad Económica, por la cual los hechos imponibles son calificados según el fondo del negocio jurídico y la intención de los contratantes. El objetivo de este trabajo era investigar el concepto de buena o mala fe del contribuyente y sus efectos en las figuras antielusivas, pero se extendió a averiguar si las nuevas normas son excepciones o un principio general del Derecho Tributario; si la responsabilidad puede morigerarse por haber incurrido en alguna causal de justificación o de exención de responsabilidad, y qué sucede cuando el hecho gravado que se le imputa no está comprendido dentro de su esfera de control debido a un caso fortuito o fuerza mayor en materia tributaria, a todo lo cual se dirige el presente trabajo. ÍNDICE Prólogo I. La buena fe del contribuyente. El nuevo principio II. Sobre el concepto de la buena fe III. Tipos de buena fe 1. La buena fe subjetiva 2. La buena fe objetiva 3. Teoría de la unidad de la buena fe IV. ¿Se define la buena fe en nuestro Código Tributario? V. ¿Es la protección de la buena fe un principio general del derecho tributario? 1. La relevancia del problema 2. ¿Cómo se reconocen los principios generales del Derecho? 3. Nuestra opinión 4. ¿Cuál será el alcance preciso del principio? VI. Buena fe objetiva en materia tributaria. La interpretación administrativa de las leyes tributarias 1. La confianza legítima 2. La buena fe en la interpretación administrativa de las leyes tributarias. El principio general 3. La certeza jurídica VII. ¿Mala fe objetiva en materia tributaria? No hay buena fe si existe elusión 1. Sobre el concepto de elusión 2. Normas antielusión. Concepto unitario de la elusión a. Facultad de tasar el precio de venta o el valor de la operación b. Facultad de verificar la efectividad de las condiciones fijadas en un contrato 3. Casos en que la elusión es siempre lícita 4. Sobre el abuso de las formas (o el abuso de un derecho) 5. Sobre el fraude a la ley y el abuso de un derecho 6. Sobre la simulación 7. El elemento subjetivo en los actos de elusión 8. Sobre la prueba de la elusión a. La prueba de la buena fe subjetiva b. La prueba de la buena fe objetiva c. Nuestra posición d. La prueba de los meros hechos jurídicos y la elusión VIII. La presunción de buena fe IX. Qué debe probarse por parte del SII: la mala fe 1. El dolo 2. La prueba del dolo 3. La culpa 4. ¿De qué tipo de culpa responde el contribuyente? a. La culpa grave b. La culpa leve y la levísima 5. La prueba de la culpa 6. La prueba de la debida diligencia X. El error de hecho XI. El error de derecho XII. ¿Cómo se prueba la mala fe? XIII. El caso fortuito o fuerza mayor 1. Concepto de caso fortuito o fuerza mayor 2. Caso fortuito y nacimiento del hecho jurídico tributario 3. Caso fortuito o fuerza mayor y cobranza de los impuestos en mora 4. Disposiciones legales que dan cuenta de la aplicación de la institución del caso fortuito o fuerza mayor en la legislación tributaria a. Caso fortuito o fuerza mayor que impide una adecuada fiscalización del contribuyente b. Caso fortuito o fuerza mayor como causal de no sujeción al hecho gravado del impuesto c. Improcedencia del cobro de intereses en situaciones de caso fortuito o fuerza mayor d. El Derecho al debido proceso y el caso fortuito o fuerza mayor e. Exclusión de los casos de caso fortuito o fuerza mayor XIV. Efectos de la buena fe XV. Posible antinomia entre el artículo 21 del Código Tributario y la presunción de buena fe 1. Posición de la Corte Suprema 2. Nuestra opinión 3. Posición del Servicio de Impuestos Internos 4. La situación actual XVI. ¿Responsabilidad objetiva o subjetiva en las infracciones tributarias administrativas? 1. Sobre la responsabilidad subjetiva en materia de infracciones tributarias administrativas 2. Sobre la responsabilidad objetiva en materia de infracciones tributarias administrativas 3. Jurisprudencia sobre la responsabilidad subjetiva u objetiva en materia de infracciones tributarias administrativas XVII. Presunción de buena fe y delitos tributarios 1. Cuestión previa sobre el dolo, la culpa o negligencia en materia de infracciones o delitos tributarios 2. Sobre el concepto de malicia 3. Sobre la ignorancia de la Ley y el error de derecho a. El problema en general b. El problema en los delitos tributarios XVIII. La malicia como causal de determinación del plazo de prescripción 1. La jurisprudencia al respecto 2. La opinión del Servicio de Impuestos Internos 3. Nuestra opinión Bibliografía
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    2
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?