Procedimientos Policía Local. Práctica Forense y Jurisprudencia Sexta Edición

$41.650

Explicaciones y Formularios

El presente texto trata el Procedimiento de los Juicios de Tránsito y Policía Local, de una manera lo más didáctica posible, recordándose que muchas veces los jueces de esta judicatura, en mérito de sus potestad, lo tramitan “libremente”.

Esta edición ha sido objeto de algunas modificaciones, en especial el tema de la práctica forense, la que fue aumentada, corregida y actualizada. Asimismo, el capítulo de jurisprudencia fue aumentado, para que el lector disponga de más temas para su análisis y estudio.

Autor: Eric Andrés Chávez Chávez

Ediciones Jurídicas Tofulex


PRIMERA PARTE
LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL

CAPÍTULO I
COMPETENCIA JUZGADOS POLICÍA LOCAL

Párrafo I. Juicio de contravenciones de peligrosidad y de eventual peligro de tránsito
1.- Procedimiento
2.- Apreciación de la prueba
3.- Beneficios para los denunciados

Párrafo II. Juicio por accidentes del tránsito. Generalidades

Párrafo III. Juicio por accidente con indemnización de perjuicios
Querella y demanda

Párrafo IV. Juicio por accidente con daños e indemnización de perjuicios
1. Providencia de rigor
2. Notificaciones
3. Sistema coercitivo
4. Posibilidad de interponer acciones civiles
5. Plazo para notificar acciones interpuestas en plazo
6. Posibilidad de actuar posteriormente en juzgado civil
7. Medios probatorios
8. Testigos
9. Comparendo de estilo o prueba

SEGUNDA PARTE
PRÁCTICA FORENSE

N°1.- Audiencia. Suspensión audiencia
N°2.- Audiencia. Suspensión audiencia común acuerdo
N°3.- Contesta. Querella infraccional y demanda
N°4.- Contesta. Querella infraccional y demanda
N°5.- Contesta. Querella infraccional
N°6.- Contesta. Querella infraccional
N°7.- Contesta. Querella infraccional
N°8.- Contesta. Querella infraccional
N°9.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°1
N°10.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°2
N°11.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Rendición cuenta administrador
N°12.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Exhibición documentos
N°13.- Cumplimiento. Avenimiento
N°14.- Cumplimiento. Avenimiento
N°15.- Cumplimiento. Avenimiento. Incidental
N°16.- Cumplimiento. Da cuenta pago
N°17.- Cumplimiento. Da cuenta pago
N°18.- Cumplimiento. Da cuenta pago. Multa
N°19.- Cumplimiento. Consigna
N°20.- Demanda. Ampliación. Tránsito
N°21.- Demanda. Ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Principal
N°22.- Demanda ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Incidental
N°23.- Demanda, rendición cuenta Ley N°19.537 Copropiedad inmobiliaria
N°24.- Denuncia. Ley Bosques
N°25.- Denuncia. Ley 19.846. Calificación cinematográfica
N°26.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946
N°27.- Derecho Consumidor. Demanda
N°28.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946
N°29.- Derecho Consumidor. Demanda
N°30.- Derecho Consumidor. Demanda
N°31.- Lista de testigos
N°32.- Lista de testigos
N°33.- Medida precautoria. Cancelación y alzamiento
N°34.- Medica precautoria. Reducción
N°35.- Medica precautoria. Concédase
N°36.- Medica precautoria. Reducción
N°37.- Medica precautoria. Concédase
N°38.- Querella. Infraccional e indemnización
N°39.- Querella. Discriminación Racial
N°40.- Querella. Infraccional e indemnización
N°41.- Querella. Infraccional e indemnización
N°42.- Querella. Infraccional e indemnización
N°43.- Querella. Infraccional e indemnización
N°44.- Querella. Infraccional e indemnización
N°45.- Querella. Infraccional e indemnización
N°46.- Recurso. Apelación
N°47.- Recurso. Apelación
N°48.- Recurso. Apelación
N°49.- Recurso. Reconsideración. Multa
N°50.- Recurso. Reposición
N°51.- Tramitación personal. Devolución vehículo
N°52.- Tramitación personal. Fuerza pública
N°53.- Tramitación personal. Reconsideración multa
N°54.- Tramitación personal. Devolución licencia conducir
N°55.- Tramitación personal. Descargos y condonación patente municipal
N°56.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290
N°57.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290
N°58.- Tramitación personal. Rebaja multa
N°59.- Tramitación personal. Prescripción
N°60.- Tramitación personal. Prescripción
N°61.- Tramitación personal. Prescripción
N°62.- Tramitación personal. Prescripción
N°63.- Transacción. Daños en colisión. Escritura Pública
N°64.- Tramitación. Avenimiento

Out of stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: SS-3
Category:

Autor: Eric Andrés Chávez Chávez
Editorial :Tofulex
Año de Publicación : 2021
Paginas :448

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Procedimientos Policía Local. Práctica Forense y Jurisprudencia Sexta Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsProcedimientos Policía Local. Práctica Forense y Jurisprudencia Sexta Edición removeDerecho y Situaciones De Excepcionalidad removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeCódigo de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
NameProcedimientos Policía Local. Práctica Forense y Jurisprudencia Sexta Edición removeDerecho y Situaciones De Excepcionalidad removeDiccionario de Ciencias Jurídicas removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeCódigo de Procedimiento Civil 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove
Image
SKUSS-3978-84-1113-544-3978-956-6072-78-2978956405038697895661780409789561026438
Rating
Price$41.650 $27.900$30.000 $41.850 $33.200 $19.995
Stock

Out of stock

11 in stock

6 in stock

Out of stock

11 in stock

8 in stock

AvailabilityOut of stock11 in stock6 in stockOut of stock11 in stock8 in stock
Add to cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial :Tofulex Año de Publicación : 2021 Paginas :448Autor: Carlos Céspedes Muñoz Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación  : 2022 Paginas :192Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 240 Año de publicación: 2022Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729
Content
Explicaciones y Formularios El presente texto trata el Procedimiento de los Juicios de Tránsito y Policía Local, de una manera lo más didáctica posible, recordándose que muchas veces los jueces de esta judicatura, en mérito de sus potestad, lo tramitan “libremente”. Esta edición ha sido objeto de algunas modificaciones, en especial el tema de la práctica forense, la que fue aumentada, corregida y actualizada. Asimismo, el capítulo de jurisprudencia fue aumentado, para que el lector disponga de más temas para su análisis y estudio.
Autor: Eric Andrés Chávez Chávez

Ediciones Jurídicas Tofulex


PRIMERA PARTE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE LOS JUZGADOS DE POLICÍA LOCAL CAPÍTULO I COMPETENCIA JUZGADOS POLICÍA LOCAL Párrafo I. Juicio de contravenciones de peligrosidad y de eventual peligro de tránsito 1.- Procedimiento 2.- Apreciación de la prueba 3.- Beneficios para los denunciados Párrafo II. Juicio por accidentes del tránsito. Generalidades Párrafo III. Juicio por accidente con indemnización de perjuicios Querella y demanda Párrafo IV. Juicio por accidente con daños e indemnización de perjuicios 1. Providencia de rigor 2. Notificaciones 3. Sistema coercitivo 4. Posibilidad de interponer acciones civiles 5. Plazo para notificar acciones interpuestas en plazo 6. Posibilidad de actuar posteriormente en juzgado civil 7. Medios probatorios 8. Testigos 9. Comparendo de estilo o prueba SEGUNDA PARTE PRÁCTICA FORENSE N°1.- Audiencia. Suspensión audiencia N°2.- Audiencia. Suspensión audiencia común acuerdo N°3.- Contesta. Querella infraccional y demanda N°4.- Contesta. Querella infraccional y demanda N°5.- Contesta. Querella infraccional N°6.- Contesta. Querella infraccional N°7.- Contesta. Querella infraccional N°8.- Contesta. Querella infraccional N°9.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°1 N°10.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Formato N°2 N°11.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Nulidad Asamblea. Rendición cuenta administrador N°12.- Copropiedad inmobiliaria. Demanda. Exhibición documentos N°13.- Cumplimiento. Avenimiento N°14.- Cumplimiento. Avenimiento N°15.- Cumplimiento. Avenimiento. Incidental N°16.- Cumplimiento. Da cuenta pago N°17.- Cumplimiento. Da cuenta pago N°18.- Cumplimiento. Da cuenta pago. Multa N°19.- Cumplimiento. Consigna N°20.- Demanda. Ampliación. Tránsito N°21.- Demanda. Ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Principal N°22.- Demanda ejecutiva. Cumplimiento sentencia. Incidental N°23.- Demanda, rendición cuenta Ley N°19.537 Copropiedad inmobiliaria N°24.- Denuncia. Ley Bosques N°25.- Denuncia. Ley 19.846. Calificación cinematográfica N°26.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946 N°27.- Derecho Consumidor. Demanda N°28.- Derecho Consumidor. Denuncia Infracción Ley N°19.946 N°29.- Derecho Consumidor. Demanda N°30.- Derecho Consumidor. Demanda N°31.- Lista de testigos N°32.- Lista de testigos N°33.- Medida precautoria. Cancelación y alzamiento N°34.- Medica precautoria. Reducción N°35.- Medica precautoria. Concédase N°36.- Medica precautoria. Reducción N°37.- Medica precautoria. Concédase N°38.- Querella. Infraccional e indemnización N°39.- Querella. Discriminación Racial N°40.- Querella. Infraccional e indemnización N°41.- Querella. Infraccional e indemnización N°42.- Querella. Infraccional e indemnización N°43.- Querella. Infraccional e indemnización N°44.- Querella. Infraccional e indemnización N°45.- Querella. Infraccional e indemnización N°46.- Recurso. Apelación N°47.- Recurso. Apelación N°48.- Recurso. Apelación N°49.- Recurso. Reconsideración. Multa N°50.- Recurso. Reposición N°51.- Tramitación personal. Devolución vehículo N°52.- Tramitación personal. Fuerza pública N°53.- Tramitación personal. Reconsideración multa N°54.- Tramitación personal. Devolución licencia conducir N°55.- Tramitación personal. Descargos y condonación patente municipal N°56.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290 N°57.- Tramitación personal. Descargos Ley N°18.290 N°58.- Tramitación personal. Rebaja multa N°59.- Tramitación personal. Prescripción N°60.- Tramitación personal. Prescripción N°61.- Tramitación personal. Prescripción N°62.- Tramitación personal. Prescripción N°63.- Transacción. Daños en colisión. Escritura Pública N°64.- Tramitación. Avenimiento
El fenómeno de la pandemia por Covid-19 demostró que los distintos ordenamientos no estaban suficientemente preparados para enfrentar rápida y adecuadamente la contingencia suscitada por dicha enfermedad. Rápidamente se comenzaron a dictar diversas normas de emergencia por parte de los distintos Estados para tratar de contrarrestar los efectos adversos de la misma, provocando una evidente colisión con las instituciones jurídicas pensadas para tiempos de normalidad. Incluso, los efectos de la fuerza mayor y del caso fortuito fueron puestos en la palestra por no ser lo suficientemente comprehensivos de los distintos conflictos que se fueron generando. Pues bien, en tal escenario se enmarcan los trabajos que se exponen en este texto, procurando entregar soluciones en el ámbito civil, administrativo y laboral a los diversos conflictos que se produjeron en esta particular situación de excepcionalidad. Con esto se espera entregar algunas coordenadas a los operadores jurídicos para ayudarles a resolver las principales controversias que se han suscitado ÍNDICE PRESENTACIÓN 11 CASO FORTUITO, CONTRATO DE ARRIENDO DE LOCAL COMERCIAL Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR EN SITUACIONES DE CRISIS SANITARIA 13 Rodrigo Fuentes Guíñez I.- INTRODUCCIóN 13 II.- EL CASO FORTUITO EN LA RESPONSABILIDAD CONTRACTUAL: SUS DOS VISIONES 15 III.- LA PANDEMIA COVID-19 Y LAS MEDIDAS DE LA AUTORIDAD, ¿SUPUESTOS DE CASO FORTUITO? 20 IV.- EFECTOS DE LA CRISISIS SANITARIA EN LOS CONTRATOS DE ARRENDAMIENTO DE INMUEBLES COMERCIALES Y SERVICIOS DE EDUCACION SUPERIOR 24 1.- Contrato de arrendamiento de inmuebles comerciales 24 2.- Contrato de prestación de servicios educacionales 30 V.- BIBLIOGRAFÍA 33 ALGUNAS CONSIDERACIONES EN TORNO A LA IMPOSIBILIDAD Y LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS CONTRACTUALES EN TIEMPOS DE COVID-19 37 Gonzalo Montory Barriga I.- INTRODUCCIÓN 37 II.- EL CASO FORTUITO 38 1.- Sus requisitos 38 2.- Sus efectos 43 III.- LA ALTERACIÓN SOBREVENIDA DE LAS CIRCUNSTANCIAS 50 1.- Requisitos de la alteración sobrevenida de las circunstancias 51 2.- Inconvenientes en su aplicación 53 3.- Fundamentos que podrían autorizar la revisión o la resolución de un contrato 54 IV.- CONCLUSIÓN 58 V.- BIBLIOGRAFÍA 59 Responsabilidad civil médica. Algunos aspectos problemáticos y coronavirus 61 Cristian Aedo Barrena I. Introducción 61 II. Régimen de responsabilidad civil médica 63 A) La distinción de regímenes en el Derecho común 63 B) Responsabilidad contractual médica 67 1. Obligaciones de medios y el debate sobre la carga de la prueba 68 2. Responsabilidad médica y obligaciones de resultado 70 A) Obligaciones de resultado y fin de protección del contrato 70 B) Responsabilidad extracontractual médica 83 III. Culpa médica: lex artis 85 A) Breve aproximación a la culpa en la responsabilidad civil 85 B) Culpa médica: infracción a la lex artis 87 IV.- Conclusiones 98 V.- Referencias bibliográficas 98 La flexibilidad y precarización de los trabajadores por plataformas digitales y del teletrabajo 111 Yenny Pinto Sarmiento I.- Introducción 111 II.- Conclusiones 131 III.- Referencias bibliográficas 131 HERRAMIENTAS JURÍDICO/PÚBLICAS PARA ENFRENTAR SITUACIONES DE EMERGENCIA 137 Valeska Opazo de la Fuente I.- Introducción 137 II.- Ley 16.282: disposiciones permanentes para casos de emergencia o catástrofe. Enfrentar y prevenir 139 III.- Alerta Sanitaria: naturaleza administrativa de la declaración 141 IV.- Estados de Excepción Constitucional. Control jurisdiccional de la medida 145 V.- Regulación jurídica general de las situaciones de emergencia: principio de juridicidad y de coordinación 151 1.- Principio de juridicidad y los contextos de emergencia 151 2.- Principio de coordinación y los contextos de emergencia 157 VI.- Semejanzas y diferencias concurrentes en las herramientas de excepción 160 1.- Semejanzas existentes en los mecanismos de excepción 160 2.- Diferencias existentes en las herramientas de excepción 162 VII.- Conclusiones 164 VIII.- Bibliografía 165 NOTAS SOBRE LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO Y, EN ESPECIAL, POR SUS ACTOS LÍCITOS. 169 Carlos Céspedes Muñoz I.- Antecedentes, supuestos y extensión 169 II.- La hipótesis de responsabilidad del Estado por falta de servicio 171 III.- La hipótesis de responsabilidad del Estado (MOP) por desigual imposición de las cargas públicas 173 IV.- La indemnización expropiatoria: ¿supuesto de responsabilidad civil? 174 V.- Un supuesto particular en estado de excepción constitucional: las requisiciones y limitaciones al ejercicio del derecho de propiedad 179 VI.- Las indemnizaciones anteriores constituyen supuestos de indemnizaciones por sacrificio 181 VII.- Las indemnizaciones por intervenciones legítimas del Estado en la propiedad de los particulares no constituyen supuestos de responsabilidad civil 184 VIII.- Bibliografía 186
Indice
 
Descripción
El presente diccionario, es concebido como una herramienta que contribuirá con los abogados, estudiantes de derechos y ciencias afines, brindando un detallado análisis de los diversos conceptos que lo integran. El DICCIONARIO DE CIENCIAS JURÍDICAS, incluye una destacada visión de los conceptos jurídicos, resaltándose que se incluyen en el mismo concepto modernos de reciente data para el derecho, como los derivados de las redes sociales. Inspirado en el derecho hispano, recoge la presente obra, vocabulario de diversos países de nuestro continente, y en especial referencia al castellano, como idioma oficial de nuestros países. En este diccionario, el lector encontrar conceptos de las diversas ramas que inteIndice-Libro-DdCJran las ciencias jurídicas y de aquellas que le son afines. En fin, la presente obra, es de carácter amplio, ya que no solo se circunscribe al saber del derecho, sino se integran conceptos de ciencias afines, como la criminalística, criminología, y medicina legal, entre otras. En Valencia del Rey a los 10 días de mes de Septiembre del año 2022.
Descripción
Transcurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER
INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.Vigésima quinta Edición Oficial aprobada por Decreto exento N° 1592, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 10 enero de 2022 Texto completo del Código de Procedimiento Civil, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para la utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 18.120, Normas sobre comparecencia en juicio.
  • Auto Acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias.
  • Ley Nº 20.066, Establece Ley de Violencia Intrafamiliar.
  • Ley Nº 19.968, Crea los Tribunales de Familia.
  • Ley N° 20.886, Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales (Sólo Título I), de 18 de diciembre de 2015.
  • Ley N° 21.120, Reconoce y da protección al derecho a la identidad de género
  Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Editorial

Jurídica

Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    Diccionario de Ciencias Jurídicas
    1 X $30.000 = $30.000
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?