Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos
$40.000
El Contrato de Arrendamiento de inmuebles urbanos es un acto jurídico que cuenta con una trascendencia que supera el mero interés legal.
Es una convención de vital importancia social y económica.
En Chile la escasez y dificultad al acceso de la vivienda, sumado a una población migrante cada día mayor, nos lleva a tales conclusiones.
En este trabajo además, hemos incluido el arrendamiento de locales comerciales, pues aporta en la actualidad, una importante cantidad de jurisprudencia.
La intención de esta compilación es lograr el precedente, sin olvidar los pronunciamientos de la dogmática jurisprudencial, encontrar el caso similar al que busca el operador jurídico. El cómo se resolvió en determinada situación.
Nuestra nueva Serie Razonamientos Jurisprudenciales se centra en ello, en el caso específico, apostamos por los hechos que delimitan el juicio que hemos destacado.
De esta manera, intentamos desarrollar una herramienta verdaderamente útil, incorporando casos completos, desde la demanda, su contestación y lo ocurrido ante las Cortes superiores de justicia. Así, contribuiremos a resolver las necesidades de nuestros lectores. Esperamos que esta nueva serie, pueda emular el excelente resultado que tuvo la anterior “Serie Doctrina & Jurisprudencia”, la cual, en sus nueve temas y diecisiete volúmenes, se convirtió en una publicación muy apreciada y ampliamente solicitada, por muchos operadores jurídicos de las diferentes áreas del Derecho en nuestro país.
3 in stock
Autor: Rafael Vargas Miranda
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 561
Año de publicación: 2025
Quick Comparison
Settings | Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Manual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863520 | 789561026452 | 9789562863117 | 9789564050324 | 9789566178040 | 9789564050317 |
Rating | ||||||
Price | $40.000 | $21.855 | $23.250 | $36.270 | $33.200 | $30.690 |
Stock | 3 in stock | Out of stock | 8 in stock | 10 in stock | 11 in stock | 6 in stock |
Availability | 3 in stock | Out of stock | 8 in stock | 10 in stock | 11 in stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rafael Vargas Miranda Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 561 Año de publicación: 2025 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :729 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 |
Content | INDICE El Contrato de Arrendamiento de inmuebles urbanos es un acto jurídico que cuenta con una trascendencia que supera el mero interés legal. Es una convención de vital importancia social y económica. En Chile la escasez y dificultad al acceso de la vivienda, sumado a una población migrante cada día mayor, nos lleva a tales conclusiones. En este trabajo además, hemos incluido el arrendamiento de locales comerciales, pues aporta en la actualidad, una importante cantidad de jurisprudencia. La intención de esta compilación es lograr el precedente, sin olvidar los pronunciamientos de la dogmática jurisprudencial, encontrar el caso similar al que busca el operador jurídico. El cómo se resolvió en determinada situación. Nuestra nueva Serie Razonamientos Jurisprudenciales se centra en ello, en el caso específico, apostamos por los hechos que delimitan el juicio que hemos destacado. De esta manera, intentamos desarrollar una herramienta verdaderamente útil, incorporando casos completos, desde la demanda, su contestación y lo ocurrido ante las Cortes superiores de justicia. Así, contribuiremos a resolver las necesidades de nuestros lectores. Esperamos que esta nueva serie, pueda emular el excelente resultado que tuvo la anterior “Serie Doctrina & Jurisprudencia”, la cual, en sus nueve temas y diecisiete volúmenes, se convirtió en una publicación muy apreciada y ampliamente solicitada, por muchos operadores jurídicos de las diferentes áreas del Derecho en nuestro país. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | INDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas. | Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.