Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos
$40.000
El Contrato de Arrendamiento de inmuebles urbanos es un acto jurídico que cuenta con una trascendencia que supera el mero interés legal.
Es una convención de vital importancia social y económica.
En Chile la escasez y dificultad al acceso de la vivienda, sumado a una población migrante cada día mayor, nos lleva a tales conclusiones.
En este trabajo además, hemos incluido el arrendamiento de locales comerciales, pues aporta en la actualidad, una importante cantidad de jurisprudencia.
La intención de esta compilación es lograr el precedente, sin olvidar los pronunciamientos de la dogmática jurisprudencial, encontrar el caso similar al que busca el operador jurídico. El cómo se resolvió en determinada situación.
Nuestra nueva Serie Razonamientos Jurisprudenciales se centra en ello, en el caso específico, apostamos por los hechos que delimitan el juicio que hemos destacado.
De esta manera, intentamos desarrollar una herramienta verdaderamente útil, incorporando casos completos, desde la demanda, su contestación y lo ocurrido ante las Cortes superiores de justicia. Así, contribuiremos a resolver las necesidades de nuestros lectores. Esperamos que esta nueva serie, pueda emular el excelente resultado que tuvo la anterior “Serie Doctrina & Jurisprudencia”, la cual, en sus nueve temas y diecisiete volúmenes, se convirtió en una publicación muy apreciada y ampliamente solicitada, por muchos operadores jurídicos de las diferentes áreas del Derecho en nuestro país.
3 in stock
Autor: Rafael Vargas Miranda
Editorial: Metropolitana
Numero de Paginas: 561
Año de publicación: 2025
Quick Comparison
Settings | Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Delitos de Falsedad Documental remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Razonamientos Jurisprudenciales, Arrendamiento de Inmuebles Urbanos remove | Constitución Política de la República 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove | Breve Historia del Justo Precio desde la Antiguedad Hasta la Escolastica Tardia remove | Recursos procesales civiles. Doctrina y Jurisprudencia remove | Delitos de Falsedad Documental remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789562863520 | 9789561026384 | 789561026452 | 978-956-6072-95-9 | 9789564050324 | 978-956-6072-94-2 |
Rating | ||||||
Price | $40.000 | $19.995 | $21.855 | $15.000 | $36.270 | $26.990 |
Stock | 3 in stock | 4 in stock | Out of stock | 4 in stock | 10 in stock | 5 in stock |
Availability | 3 in stock | 4 in stock | Out of stock | 4 in stock | 10 in stock | 5 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Rafael Vargas Miranda Editorial: Metropolitana Numero de Paginas: 561 Año de publicación: 2025 | Autor: Editorial Juridica Editorial: Juridica Numero de Paginas: 164 Año de publicación:2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 | Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 116 Año de publicación: 2022 | Autores: Iván Hunter Ampuero, Edinson Lara Aguayo Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :496 | Autor: Gianni Egidio Piva Torres Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 183 Año de publicación: 2022 |
Content | INDICE El Contrato de Arrendamiento de inmuebles urbanos es un acto jurídico que cuenta con una trascendencia que supera el mero interés legal. Es una convención de vital importancia social y económica. En Chile la escasez y dificultad al acceso de la vivienda, sumado a una población migrante cada día mayor, nos lleva a tales conclusiones. En este trabajo además, hemos incluido el arrendamiento de locales comerciales, pues aporta en la actualidad, una importante cantidad de jurisprudencia. La intención de esta compilación es lograr el precedente, sin olvidar los pronunciamientos de la dogmática jurisprudencial, encontrar el caso similar al que busca el operador jurídico. El cómo se resolvió en determinada situación. Nuestra nueva Serie Razonamientos Jurisprudenciales se centra en ello, en el caso específico, apostamos por los hechos que delimitan el juicio que hemos destacado. De esta manera, intentamos desarrollar una herramienta verdaderamente útil, incorporando casos completos, desde la demanda, su contestación y lo ocurrido ante las Cortes superiores de justicia. Así, contribuiremos a resolver las necesidades de nuestros lectores. Esperamos que esta nueva serie, pueda emular el excelente resultado que tuvo la anterior “Serie Doctrina & Jurisprudencia”, la cual, en sus nueve temas y diecisiete volúmenes, se convirtió en una publicación muy apreciada y ampliamente solicitada, por muchos operadores jurídicos de las diferentes áreas del Derecho en nuestro país. | DescripciónTexto completo de la Constitución Política de la República más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
| Indice Descripción La obra tiene como finalidad abordar la noción de justo precio como sustento doctrinal del mecanismo rescisorio de la lesión enorme en el contrato de compraventa, a través de un recorrido histórico con el fin de dilucidar el origen y sentido de la idea de justo precio, su configuración, transformaciones y proyecciones a lo largo de los siglos previos a la codificación liberal. La investigación es de suma relevancia, toda vez que sus implicancias no sólo son estrictamente jurídicas, pues la discusión sobre la justicia de los precios implica dialogar con la historia, la filosofía y la economía. | Indice El presente texto constituye un esfuerzo académico cuyo objetivo es servir de base para el aprendizaje y aplicación de los recursos procesales civiles, entendidos en su sentido más clásico, esto es, como mecanismos de reacción puestos a favor de los litigantes para impugnar una resolución judicial que les cause un agravio. Sin renunciar a los propósitos de la academia, este manual realiza una lectura moderna de las instituciones procesales vigentes, utilizando, además, un lenguaje claro y sencillo, sin limitarse a repetir y parafrasear las normas legales. La metodología usada para su elaboración consiste en un análisis que incorpora los criterios y estándares jurisprudenciales, en un diálogo con la doctrina más relevante, especialmente en los problemas interpretativos y de aplicación de las normas que regulan los recursos procesales. De esta forma, sus autores buscan señalar al lector aquellas coordenadas jurídicas en las que se desarrollan las controversias acerca del alcance de las normas que tipifican causales de casación o regulan su procedencia, realizando una novedosa contribución al quehacer judicial, académico y profesional. | IndiceDescripciónDELITOS DE FALSEDAD DOCUMENTALEn la presente monografía, se estudia cada tipo penal, desde la estructura del delito, sus elementos normativos, se apoyan en jurisprudencia Española, Colombiana, Chilena, al igual que con la doctrina. Su redacción es de forma didáctica, de tal manera que un estudiante, o un profesional versado le pueda ser fácil su lectura. Los delitos de falsedad documental son aquellos tipos penales que castigan la acción de falsificar, alterar o usar documentos falsos con fines fraudulentos. Estos delitos pueden incluir la fabricación de documentos falsos, la alteración de documentos auténticos, el uso de documentos falsos o alterados, o la impersonación de otra persona mediante el uso de documentación falsa o alterada. En general, la falsedad documental se refiere a la creación o alteración de documentos con el propósito de engañar o defraudar a otras personas o entidades. Los documentos falsos o alterados pueden ser de cualquier tipo, como facturas, títulos universitarios, pasaportes, certificados médicos, etc. Los delitos de falsedad documental suelen ser graves y están tipificados en la mayoría de los ordenamientos jurídicos. La pena prevista por estos delitos depende de la gravedad del hecho y de los daños causados, y puede incluir prisión y multas. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.