Responsabilidad Administrativa y Procedimientos Disciplinarios- Manual De Estudio
$31.600
El presente texto aborda, desde una perspectiva teórica y práctica, una de las temáticas que mayor conflictividad genera al interior de la Administración del Estado, como lo es, la responsabilidad administrativa y los procedimientos disciplinarios. Así, ponemos a disposición de la comunidad jurídica y académica, un material de estudio obligado para alumnos de pregrado y para los operadores jurídicos en general –jueces, abogados e interesados en el derecho administrativo–, así como para las autoridades y funcionarios públicos.
A lo largo del libro, se examinan aspectos como el concepto de responsabilidad –y, en particular, la administrativa o disciplinaria–, sus fundamentos, los principios que rigen el ejercicio de la potestad sancionatoria disciplinaria, realizando un análisis dogmático y jurisprudencial de las normas que regulan los procedimientos administrativos disciplinarios.
Este nuevo libro, breve desde el punto de vista de su extensión, constituye una revisión de aquellas instituciones y elementos que consideramos resultan necesarios para comprender la forma bajo la cual se hace –o, debe hacerse– efectiva la responsabilidad funcionaria, respetando estándares que garanticen los derechos de los servidores públicos.
Si bien, el análisis se realiza esencialmente a partir de lo dispuesto en la Ley Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo, lo consignado, con leves matices, es susceptible de ser aplicado tanto en los procedimientos disciplinarios instruidos a la luz de la Ley Nº 18.883, Aprueba Estatuto Administrativo para funcionarios municipales; conforme a la Ley Nº 10.336, De Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República; o regidos por cualquier cuerpo legal estatutario especial.
El mérito del trabajo está en la exploración y estudio de las principales temáticas actuales que forman parte de la responsabilidad administrativa y los procedimientos disciplinarios, consignando los criterios jurisprudenciales centrales y exponiendo nuestras ideas en aquellos ámbitos en que nos parece pertinente.
Cabe advertir que el libro cita extensa jurisprudencia administrativa, la cual ha sido obtenida desde el sitio electrónico de la Contraloría General de la República (www.contraloria.cl), así como de publicaciones que la misma entidad ha realizado del Estatuto Administrativo, textos que son citados en la bibliografía del presente libro.
I. EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. EN PARTICULAR, LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA O DISCIPLINARIA
1. Noción, fundamentos y tipos de responsabilidad
2. La responsabilidad administrativa o disciplinaria
2.1. Generalidades
2.2. Enunciación deberes funcionarios
2.3. Obligaciones generales
2.4. Obligaciones especiales
2.5. Prohibiciones
II. LAS GARANTÍAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA DISCIPLINARIA
1. Noción y fundamento de la potestad disciplinaria
2. Marco o bases constitucionales
3. Las garantías o principios que constituyen límite y/u orientan el ejercicio de la potestad disciplinaria
3.1. Principio de legalidad de las sanciones
3.2. Principio de interdicción de la arbitrariedad
3.3. Principio del debido procedimiento o debido juzgamiento
3.4. Principio de la debida defensa
3.5. Principio de proporcionalidad de la sanción
3.6. Principio pro reo
3.7. Principio de la inexcusabilidad
3.8. Principio de independencia de la sanción
3.9. Principio de instancias diferenciadas
3.10. Principio de universalidad
3.11. Principio de tipicidad
3.12. Principio non bis in idem o no dos veces por la misma causa
III. LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS: LA INVESTIGACIÓN SUMARIA
1. Aspectos generales: noción, fundamento y características
2. Etapa de iniciación o instrucción
3. Etapa indagatoria
4. Etapa acusatoria
5. Etapa resolutiva
6. Etapa de impugnación
IV. LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS: EL SUMARIO ADMINISTRATIVO
1. Aspectos generales: Noción, fundamento y características
2. Etapa de iniciación o instrucción
3. Etapa indagatoria
4. Etapa acusatoria
5. Etapa resolutiva
6. Etapa de impugnación
V. LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA
1. Aspectos generales
2. Causales
2.1. La muerte del funcionario
2.2. La cesación de funciones
2.3. El cumplimiento de la sanción
2.4. La prescripción de la acción disciplinaria
VI. LOS MECANISMOS DE CONTROL DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA DISCIPLINARIA
1. Aspectos generales
2. Recursos administrativos
3. Solicitudes de revisión del acto administrativo sancionatorio
4. El reclamo de ilegalidad ante la Contraloría General de la República
5. La acción de protección de garantías constitucionales
6. Otras acciones jurisdiccionales contenciosas administrativas
7. El déficit de control en el ejercicio de la potestad disciplinaria
Out of stock
Autor: Alejandro Cárcamo Righetti
Editorial: EJS
Numero de Paginas: 233
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Responsabilidad Administrativa y Procedimientos Disciplinarios- Manual De Estudio remove | Derecho de compras públicas remove | Acceso a la Información Pública y Transparencia remove | Niñez en Clave Migratoria remove | El Derecho Administrativo Ante la Jurisprudencia remove | El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia como un Contencioso-Administrativo remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Responsabilidad Administrativa y Procedimientos Disciplinarios- Manual De Estudio remove | Derecho de compras públicas remove | Acceso a la Información Pública y Transparencia remove | Niñez en Clave Migratoria remove | El Derecho Administrativo Ante la Jurisprudencia remove | El Tribunal de Defensa de la Libre Competencia como un Contencioso-Administrativo remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6178-98-9 | 9789564002637 | 978-956-405-114-7 | 978-956-6178-35-4 | 9789564002712 | 9789564050355 |
Rating | ||||||
Price | $31.600 | $69.722 | $18.600 | $19.900 | $71.050 | $41.850 |
Stock | Out of stock | 2 in stock | 6 in stock | 9 in stock | 8 in stock | 12 in stock |
Availability | Out of stock | 2 in stock | 6 in stock | 9 in stock | 8 in stock | 12 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Alejandro Cárcamo Righetti Editorial: EJS Numero de Paginas: 233 Año de publicación: 2024 | Autor: Gabriel Celis Danzinger Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :604 | Autores: Leonardo Javier Castillo Cárdenas - Andrés Eduardo Celedón Baeza - Soledad Alejandra Morales Trapp - Juan Bladimiro Santana Soto Editorial : Der Ediciones Año de Publicación : 2022 Paginas :200 | Autora: María Loreto Bobadilla Toledo Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :132 | Autor: Alejandro Vergara Blanco Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 600 Año de publicación: 2022 | Autor: Francisco Agüero Vargas Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :600 |
Content | El presente texto aborda, desde una perspectiva teórica y práctica, una de las temáticas que mayor conflictividad genera al interior de la Administración del Estado, como lo es, la responsabilidad administrativa y los procedimientos disciplinarios. Así, ponemos a disposición de la comunidad jurídica y académica, un material de estudio obligado para alumnos de pregrado y para los operadores jurídicos en general –jueces, abogados e interesados en el derecho administrativo–, así como para las autoridades y funcionarios públicos. A lo largo del libro, se examinan aspectos como el concepto de responsabilidad –y, en particular, la administrativa o disciplinaria–, sus fundamentos, los principios que rigen el ejercicio de la potestad sancionatoria disciplinaria, realizando un análisis dogmático y jurisprudencial de las normas que regulan los procedimientos administrativos disciplinarios. Este nuevo libro, breve desde el punto de vista de su extensión, constituye una revisión de aquellas instituciones y elementos que consideramos resultan necesarios para comprender la forma bajo la cual se hace –o, debe hacerse– efectiva la responsabilidad funcionaria, respetando estándares que garanticen los derechos de los servidores públicos. Si bien, el análisis se realiza esencialmente a partir de lo dispuesto en la Ley Nº 18.834, Sobre Estatuto Administrativo, lo consignado, con leves matices, es susceptible de ser aplicado tanto en los procedimientos disciplinarios instruidos a la luz de la Ley Nº 18.883, Aprueba Estatuto Administrativo para funcionarios municipales; conforme a la Ley Nº 10.336, De Organización y Atribuciones de la Contraloría General de la República; o regidos por cualquier cuerpo legal estatutario especial. El mérito del trabajo está en la exploración y estudio de las principales temáticas actuales que forman parte de la responsabilidad administrativa y los procedimientos disciplinarios, consignando los criterios jurisprudenciales centrales y exponiendo nuestras ideas en aquellos ámbitos en que nos parece pertinente. Cabe advertir que el libro cita extensa jurisprudencia administrativa, la cual ha sido obtenida desde el sitio electrónico de la Contraloría General de la República (www.contraloria.cl), así como de publicaciones que la misma entidad ha realizado del Estatuto Administrativo, textos que son citados en la bibliografía del presente libro. I. EL PRINCIPIO DE RESPONSABILIDAD. EN PARTICULAR, LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA O DISCIPLINARIA 1. Noción, fundamentos y tipos de responsabilidad 2. La responsabilidad administrativa o disciplinaria 2.1. Generalidades 2.2. Enunciación deberes funcionarios 2.3. Obligaciones generales 2.4. Obligaciones especiales 2.5. Prohibiciones II. LAS GARANTÍAS Y PRINCIPIOS QUE RIGEN EL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA DISCIPLINARIA 1. Noción y fundamento de la potestad disciplinaria 2. Marco o bases constitucionales 3. Las garantías o principios que constituyen límite y/u orientan el ejercicio de la potestad disciplinaria 3.1. Principio de legalidad de las sanciones 3.2. Principio de interdicción de la arbitrariedad 3.3. Principio del debido procedimiento o debido juzgamiento 3.4. Principio de la debida defensa 3.5. Principio de proporcionalidad de la sanción 3.6. Principio pro reo 3.7. Principio de la inexcusabilidad 3.8. Principio de independencia de la sanción 3.9. Principio de instancias diferenciadas 3.10. Principio de universalidad 3.11. Principio de tipicidad 3.12. Principio non bis in idem o no dos veces por la misma causa III. LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS: LA INVESTIGACIÓN SUMARIA 1. Aspectos generales: noción, fundamento y características 2. Etapa de iniciación o instrucción 3. Etapa indagatoria 4. Etapa acusatoria 5. Etapa resolutiva 6. Etapa de impugnación IV. LOS PROCEDIMIENTOS DISCIPLINARIOS: EL SUMARIO ADMINISTRATIVO 1. Aspectos generales: Noción, fundamento y características 2. Etapa de iniciación o instrucción 3. Etapa indagatoria 4. Etapa acusatoria 5. Etapa resolutiva 6. Etapa de impugnación V. LA EXTINCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD ADMINISTRATIVA 1. Aspectos generales 2. Causales 2.1. La muerte del funcionario 2.2. La cesación de funciones 2.3. El cumplimiento de la sanción 2.4. La prescripción de la acción disciplinaria VI. LOS MECANISMOS DE CONTROL DEL EJERCICIO DE LA POTESTAD SANCIONATORIA DISCIPLINARIA 1. Aspectos generales 2. Recursos administrativos 3. Solicitudes de revisión del acto administrativo sancionatorio 4. El reclamo de ilegalidad ante la Contraloría General de la República 5. La acción de protección de garantías constitucionales 6. Otras acciones jurisdiccionales contenciosas administrativas 7. El déficit de control en el ejercicio de la potestad disciplinaria | Indice El presente texto tiene por objeto una versión sistemática y actualizada sobre el denomina – do Derecho de Compras Públicas, referido particularmente a la categoría de los contratos administrativos de suministro y prestación de servicios, con especial énfasis en el régimen de la Ley Nº 19.886 y su Reglamento, sin excluir, la revisión de otros sistemas normativos de adquisiciones y servicios especiales para la Administración del Estado. El trabajo, privilegia un enfoque pragmático, profesional y forense, de manera que, el prisma de estudio se centra en una sistematización de la normativa legal y reglamentaria sobre compras públicas, adoptando un enfoque operativo, a la luz de los criterios adoptados por la jurisprudencia judicial, constitucional y administrativa, por lo que sus principales destina – tarios naturales son abogados y profesionales que participan en este tipo de contrataciones o brindan asesoría, dentro o fuera de la Administración Pública. Finalmente, cabe destacar que, a diferencia de otros trabajos anteriores, en esta oportunidad, el autor ha incursionado en la fase contractual o de ejecución del contrato de suministro y/o servicios, con especial hincapié, en el régimen sancionatorio y de aplicación de multas. | La presente obra tiene por objeto ser una herramienta de apoyo para el estudio del principio de transparencia y acceso a la información, que permita conocer y aplicar aquellas nociones destinadas a mejorar el acceso a la justicia bajo el imperativo de justicia abierta y transparente. La idea de “justicia abierta” se enmarca dentro del concepto de “gobierno abierto” como manifestación moderna de la democracia, que propone una nueva representación de los procesos basados en los pilares de transparencia y participación ciudadana. Por su parte, la open justice se ha desarrollado bajo la creciente aplicación de buenas prácticas judiciales, propiciando los datos abiertos y la colaboración judicial, además de las innovaciones tecnológicas. Todos estos temas serán abordados y revisados en el desarrollo del presente trabajo | Con la publicación y entrada en vigor de la Ley N°21.325, de Migración y Extranjería, el estatuto normativo de las personas migrantes que arriban a nuestras fronteras o que ya se encuentran desarrollando sus vidas al interior del territorio nacional, se ha visto fuertemente alterado. Tal circunstancia se torna de particular relevancia cuando afecta directamente a la vida y desarrollo integral de los niños, niñas y adolescentes migrantes y sus familias. Esta obra colectiva centra su foco de atención en las principales novedades que este texto legal incorpora en nuestro ordenamiento jurídico y que inciden en el devenir diario de la niñez y la adolescencia migrante y sus contextos familiares. Todo ello sin renunciar a plantear las dudas, carencias y lagunas que del análisis de la Ley de Migración y Extranjería se han suscitado entre los diferentes autores y autoras partícipes de la misma. Confiamos que este libro se convierta en un texto de consulta obligatoria cuando de los derechos de las personas migrantes y sus familias se trate, especialmente para funcionarías y funcionarios del Servicio Nacional de Migraciones, de la Subsecretaría de la Niñez, del Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia, personal de las oficinas migrantes de las Municipalidades, profesionales y voluntarios de las organizaciones de infancia y de migrantes y promigrantes de la sociedad civil, abogados litigantes, académicos, investigadores, estudiantes, y público en general interesado en esta materia. INMIGRANTES EN CHILE: ENTRE EL RACISMO, LA XENOFOBIA Y LA DISCRECIONALIDAD DE LOS ÓRGANOS ADMINISTRATIVOS Alexis Mondaca Miranda LOS PRINCIPIOS EN MATERIA DE FAMILIA Y LA POLÍTICA NACIONAL DE MIGRACIÓN Y EXTRANJERÍA DE LA LEY No 21.325 Marcos Andrade Moreno MOVILIDAD HUMANA INTERNACIONAL DE NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES: REQUISITOS DE ENTRADA Y SALIDA DEL PAÍS Y VISADO DE RESIDENCIA TEMPORAL Isaac Ravetllat Ballesté NIÑOS, NIÑAS Y ADOLESCENTES MIGRANTES EN CHILE: DERECHO A LA SALUD Y A LA EDUCACIÓN Natalia González Cifuentes INTERÉS SUPERIOR DEL NIÑO/A EN LA NUEVA REGULACIÓN MIGRATORIA EN CHILE. DESAFÍOS EN LAS MEDIDAS DE EXPULSIÓN, RECONDUCCIÓN Y RETORNO ASISTIDO Juliana S. Díaz Pantoja - Jairo E. Lucero Pantoja LA PERSONA EN SITUACIÓN DE MOVILIDAD HUMANA Y SU CONSIDERACIÓN COMO CONSUMIDOR HIPERVULNERABLE Edison Ramiro Calahorano Latorre | COMENTARIOS DE SENTENCIAS Y DICTÁMENES EN TEMAS RELEVANTES DE LA DISCIPLINA (2012 A 2022) Comentarios de sentencias y dictámenes en temas relevantes de la disciplina (2012 – 2022) Esta obra recopila comentarios de jurisprudencia publicados por el autor en la última década, sobre 32 temas relevantes de la praxis del derecho administrativo. Entre los temas aquí seleccionados se encuentran: fuentes del derecho administrativo; organización administrativa; derecho laboral administrativo; problemas de los varios tipos de actos administrativos y sus vicios; problemas actuales del procedimiento administrativo; sobre bienes públicos y recursos naturales; temas relativos al control y el contencioso administrativo, entre otros temas. | INDICE Una Forma de Control Judicial de la intervención Estatal en la EconomíaEsta obra aborda un tema omitido en la doctrina nacional, como es la existencia de un tribunal con competencia para conocer asuntos económicos, rol que cumple el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia (TDLC). El autor revisa exhaustivamente la jurisprudencia y práctica del TDLC y la Corte Suprema respecto del control de la actividad administrativa, dividiendo su investigación en cuatro partes: en la primera, aborda cuestiones sobre la intervención del Estado en la economía y aspectos históricos que permiten entender cómo se llegó a controlar la actividad estatal por el sistema de libre competencia y los aspectos de diseño institucional que permiten esa revisión. En la segunda parte, examina el ámbito del contencioso-administrativo del TDLC, que no solo incluye la actividad jurisdiccional contenciosa, sino también la judicial no contenciosa. En la tercera parte, pesquisa el alcance y eficacia de las decisiones dictadas por el TDLC al controlar la actividad estatal, esencialmente, sentencias y resoluciones dictadas en el marco de la potestad consultiva, así como la tutela cautelar contra la Administración. Finalmente, en la cuarta parte, se estudian los criterios sustantivos que subyacen a las decisiones del TDLC al juzgar la actividad estatal. Este trabajo será de gran utilidad para abogados en ejercicio profesional que buscan sedes judiciales para debatir asuntos con la Administración, especialmente en materia económica, como una sede alternativa al Tribunal de Contratación Pública o Contraloría General de la República, y también para los profesionales que se dedican a la litigación ante el Tribunal de Defensa de la Libre Competencia o que se relacionan con la Fiscalía Nacional Económica en sus investigaciones u operaciones de concentración (fusiones), entre otros. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.