Responsabilidad Civil Extracontractual: Instrumentos de Derecho Comparado, Proyectos de Reforma y Derecho Chileno
$56.700
La responsabilidad civil extracontractual constituye una parcela del Derecho civil en constante evolución. Frecuentemente, la regulación normativa se ve enfrentada a dar respuesta a numerosos problemas que no estaban necesariamente en la mente del legislador que la consagró, como acontece con las normas del Título XXXV del Libro IV del Código civil chileno de 1855, dictadas para otra época y para otra gama de controversias que las que hoy tienen lugar. En tal escenario se enmarca el presente libro, que tiene por objeto dar cuenta del estado actual del derecho de la responsabilidad civil extracontractual chileno, analizado bajo el prisma de los diversos instrumentos comparados que se han ocupado de ella y de los proyectos de reforma que se están tramitando en otras latitudes, recurriendo a la doctrina y jurisprudencia especializada. Asimismo, se busca que los operadores del Derecho encuentren en esta obra las principales coordenadas que les permitan obtener la solución a los problemas cotidianos del foro
INDICE
Presentación 9
El perjuicio indemnizable. Notas sobre el daño en la responsabilidad extracontractual 11
Darío Parra Sepúlveda
Algunas consideraciones en torno a la opción o concurso de responsabilidades 29
Gonzalo Montory Barriga
Regulación general de la responsabilidad civil por culpa. Instrumentos comparados, proyectos de reforma y derecho chileno 51
Cristian Aedo Barrena
Causas de justificación de la responsabilidad civil extracontractual. Perspectiva comparada y de Derecho nacional 107
Carlos Céspedes Muñoz
La responsabilidad por el hecho de los incapaces 155
Alexis Mondaca Miranda
Responsabilidad civil de las empresas por el hecho ajeno 181
Yasna Otárola Espinoza
La responsabilidad por productos defectuosos 213
Érika Isler Soto
Pluralidad de responsables del daño extracontractual 255
Pamela Mendoza Alonzo
Causalidad: requisito, aproximaciones y problemas 271
Renzo Munita Marambio
Nexo causal y alcance de la responsabilidad civil 341
Rodrigo Fuentes Guíñez
Reparación del daño emergente extracontractual en derecho extranjero y chileno 359
Cristián Banfi del Río
La pérdida de una chance 485
Claudia Mejías Alonzo
Responsabilidad civil extracontractual e inteligencia artificial 513
Carlos Amunátegui Perelló
1 in stock
Autores: Carlos Céspez Muñoz – Director
Editorial: Tirant
Año de Publicación : 2023
Paginas : 528
Quick Comparison
Settings | Responsabilidad Civil Extracontractual: Instrumentos de Derecho Comparado, Proyectos de Reforma y Derecho Chileno remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Responsabilidad Civil Extracontractual: Instrumentos de Derecho Comparado, Proyectos de Reforma y Derecho Chileno remove | Derecho Civil Preparación Examen de grado. 5a Edición remove | Derecho Procesal Orgánico y Civil Preparación Examen de Grado (3a. ed.) remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | El Derecho de Atribución Preferencial a Favor del Cónyuge Sobreviviente remove | Urbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9788411477734 | 978-956-6178-06-4 | 9789566053934 | 9788411138857 | 9789563670929 | 9789564050386 | ||
Rating | ||||||||
Price | $56.700 | $32.085 | $30.000 | $13.000 | $27.667 | $41.850 | ||
Stock | 1 in stock | 9 in stock | 2 in stock | Out of stock | 2 in stock | Out of stock | ||
Availability | 1 in stock | 9 in stock | 2 in stock | Out of stock | 2 in stock | Out of stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Autores: Carlos Céspez Muñoz - Director Editorial: Tirant Año de Publicación : 2023 Paginas : 528 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :425 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 370 Año de publicación: 2022 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autor: Matías Desfadur Beltrán Editorial: Ediciones Jurídicas El Jurista Numero de Paginas: 300 Año de publicación: 2022 | Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022 | ||
Content | La responsabilidad civil extracontractual constituye una parcela del Derecho civil en constante evolución. Frecuentemente, la regulación normativa se ve enfrentada a dar respuesta a numerosos problemas que no estaban necesariamente en la mente del legislador que la consagró, como acontece con las normas del Título XXXV del Libro IV del Código civil chileno de 1855, dictadas para otra época y para otra gama de controversias que las que hoy tienen lugar. En tal escenario se enmarca el presente libro, que tiene por objeto dar cuenta del estado actual del derecho de la responsabilidad civil extracontractual chileno, analizado bajo el prisma de los diversos instrumentos comparados que se han ocupado de ella y de los proyectos de reforma que se están tramitando en otras latitudes, recurriendo a la doctrina y jurisprudencia especializada. Asimismo, se busca que los operadores del Derecho encuentren en esta obra las principales coordenadas que les permitan obtener la solución a los problemas cotidianos del foro INDICE Presentación 9 El perjuicio indemnizable. Notas sobre el daño en la responsabilidad extracontractual 11 Darío Parra Sepúlveda Algunas consideraciones en torno a la opción o concurso de responsabilidades 29 Gonzalo Montory Barriga Regulación general de la responsabilidad civil por culpa. Instrumentos comparados, proyectos de reforma y derecho chileno 51 Cristian Aedo Barrena Causas de justificación de la responsabilidad civil extracontractual. Perspectiva comparada y de Derecho nacional 107 Carlos Céspedes Muñoz La responsabilidad por el hecho de los incapaces 155 Alexis Mondaca Miranda Responsabilidad civil de las empresas por el hecho ajeno 181 Yasna Otárola Espinoza La responsabilidad por productos defectuosos 213 Érika Isler Soto Pluralidad de responsables del daño extracontractual 255 Pamela Mendoza Alonzo Causalidad: requisito, aproximaciones y problemas 271 Renzo Munita Marambio Nexo causal y alcance de la responsabilidad civil 341 Rodrigo Fuentes Guíñez Reparación del daño emergente extracontractual en derecho extranjero y chileno 359 Cristián Banfi del Río La pérdida de una chance 485 Claudia Mejías Alonzo Responsabilidad civil extracontractual e inteligencia artificial 513 Carlos Amunátegui Perelló | La obra estudia las materias e instituciones más tradicionales, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que se pueda recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Civil chileno, y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el estudio completo del Derecho Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada "geografía del código" que se estudia en las aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | Orgánico y civilIncluye modificaciones de la Ley 21.394 al Código Orgánico de Tribunales y al Código de Procedimietno CivilLa obra estudia las materias e instituciones más tradicionales del Derecho Procesal Orgánico y Civil, en una forma didáctica, que permite repasar los conceptos, requisitos y desarrollo del tema de una forma que permita recordar y en su caso profundizar el tema, en las llamadas obras clásicas del Derecho Procesal Civil o la materia de los diferentes profesores de la cátedra y por tanto asentar este conocimiento o resaltarlo en la memoria. Comprende el libro el estudio completo del Derecho Procesal Orgánico y Civil, siendo de una consulta fácil y rápida que permita desarrollar la siempre expresada en aulas de las diferentes Escuelas de Derecho. | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | Descripción
Análisis de sus ventajas, Desventajas, Problemas y sus Posibles Soluciones
Dentro de las ciencias jurídicas pocas resultan tan difíciles como el análisis y, especialmente la divulgación en términos claros, precisos y comprensibles, para todos, de una institución relativamente reciente dentro de un ordenamiento jurídico como lo es el Derecho de Atribución Preferencial del Cónyuge Sobreviviente.
Autor: Matías Desfadur Beltrán
Ediciones Jurídicas El Jurista
Capítulo Primero.- El derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobrevivienteTítulo Primero: Nociones Elementales
Título Segundo: Antecedentes del derecho de atribución preferencial en Chile
Título Tercero: Fundamento, características, Requisitos y otros aspectos relevantes del derecho de adjudicación preferente.
Capítulo Segundo.- Ventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: La situación del cónyuge sobreviviente con anterioridad a la ley 19.585
Título Segundo: La situación del cónyuge sobreviviente con posterioridad a la ley 19.585.
Capítulo Tercero.- Desventajas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El principio de igualdad a la luz del derecho de adjudicación preferencial
Título Segundo: Otras desventajas como consecuencias de la aplicación del derecho de atribución preferencial.
Capítulo Cuarto.- Problemas del derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: El abuso del derecho frente al carácter absoluto del derecho de atribución preferencial
Título Segundo: Problemas institucionales e interpretativos frente al derecho de adjudicación preferencial
Capítulo Quinto.- Posibles soluciones a los problemas que enfrenta el derecho de atribución preferencial a favor del cónyuge sobreviviente
Título Primero: Posibles soluciones de carácter interpretativo y Constitucional
Título Segundo: El derecho comparado como una herramienta a la búsqueda de una posible solución
| DescripciónTranscurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER | ||
Weight | N/A | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.