-6%

Responsabilidad Extracontractual

$67.800

Como obligación preexistente, la responsabilidad -presente en varias áreas del derecho y con clasificaciones diversas, según su naturaleza- puede catalogarse como contractual o extracontractual. Si ella emana de un contrato, nos encontraremos en el ámbito de la responsabilidad contractual. Si la obligación emana de Ia comisión de un delito o cuasidelito civil, o de la ejecución de un hecho voluntario no convencional, o de la mera disposición de la ley, estaremos en el ámbito de la responsabilidad extracontractual, materia abordada en este excelente ejemplar.

A través de sus páginas, su autor, don Pablo Rodríguez Grez, aborda aspectos clave para su conceptualización y aplicación práctica, con base en la estructura del ilícito civil que, genéricamente concebido, acusa la ocurrencla de cinco elementos: el hecho cometido, la antijuridicidad del m¡smo, la imputabilidad a persona determinada, el daño, y la relación causal; nomenclatura que nos conduce a problemas de indiscutible actualidad e importancia, en los que podrá adentrarse mientras avanza en la lectura.

Condensados en siete capítulos, encontramos aspectos de obligado estudio en este tema, como lo es todo lo relacionado con la en materia jurídica, desde su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Además, su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Además, podrá encontrar certeros análisis sobre la imputabilidad, que se complementa con el estudio de los factores de imputación (dolo, culpa y riesgo), el daño (con especial atención en lo relativo al daño extrapatrimonial), la relación de causalidad, el ilícito civil típico, las cláusulas de irresponsabilidad, la extinción de la responsabilidad extracontractual, responsabilidad extracontractual colectiva, junto a otras consideraciones de gran trascendencia sobre el tema en el derecho civil chileno.

En la actualidad, la jurisprudencia exige imperativamente realizar un gran esfuerzo para que esta rama de la responsabilidad pueda avanzar, y aportar, de ese modo, los elementos que permitan innovar en las decisiones judiciales en un área tan importante delderecho moderno.

Abocadas en esa dirección se encuentran las acertadas observaciones que podrá encontrar en este libro, donde su autor, una vez más, deja constancia de la urgencia de mantener renovado el Derecho, tanto en el ámbito nacional como internacional, con la convicción del papel trascendental que juega en la construcción de una sociedad justa y en constante progreso.

3 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9789566376231
Tag:

Autor: Pablo Rodríguez Grez
Editorial: EJS
Numero de Paginas: 490
Año de publicación: 2024

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Responsabilidad Extracontractual”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsResponsabilidad Extracontractual removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove
NameResponsabilidad Extracontractual removeCorte de Apelaciones: Nociones Básicas de Organización y Funcionamiento removeLa Protección de los Datos Personales en Chile removeArrendamiento de Inmuebles urbanos. Actualizado 2a Edición removeComentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos removeUrbanismo y Construcción 3ra Edición Actualizada y Complementada remove
Image
SKU97895663762319789564050416978-956-405-122-2978956286193997884114714669789564050386
Rating
Price $67.800 $16.740$25.000 $21.390$140.990 $41.850
Stock

3 in stock

5 in stock

7 in stock

3 in stock

9 in stock

Out of stock

Availability3 in stock5 in stock7 in stock3 in stock9 in stockOut of stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

DescriptionAutor: Pablo Rodríguez Grez Editorial: EJS Numero de Paginas: 490 Año de publicación: 2024Autores :Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Editorial: Der Numero de Paginas: 164 Año de publicación: 2022Autores:  Lorena Donoso Abarca - Carlos Reusser Monsálvez Editorial: DER Ediciones Numero de Paginas: 1224 Año de publicación: 2022Autor: Carlos López Díaz Editorial : Metropolitana Año de Publicación  : 2022 Paginas :288Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Editorial: Ediciones DER Numero de Paginas: 365 Año de publicación: 2022
ContentComo obligación preexistente, la responsabilidad -presente en varias áreas del derecho y con clasificaciones diversas, según su naturaleza- puede catalogarse como contractual o extracontractual. Si ella emana de un contrato, nos encontraremos en el ámbito de la responsabilidad contractual. Si la obligación emana de Ia comisión de un delito o cuasidelito civil, o de la ejecución de un hecho voluntario no convencional, o de la mera disposición de la ley, estaremos en el ámbito de la responsabilidad extracontractual, materia abordada en este excelente ejemplar. A través de sus páginas, su autor, don Pablo Rodríguez Grez, aborda aspectos clave para su conceptualización y aplicación práctica, con base en la estructura del ilícito civil que, genéricamente concebido, acusa la ocurrencla de cinco elementos: el hecho cometido, la antijuridicidad del m¡smo, la imputabilidad a persona determinada, el daño, y la relación causal; nomenclatura que nos conduce a problemas de indiscutible actualidad e importancia, en los que podrá adentrarse mientras avanza en la lectura. Condensados en siete capítulos, encontramos aspectos de obligado estudio en este tema, como lo es todo lo relacionado con la en materia jurídica, desde su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Además, su naturaleza hasta los sistemas de responsabilidad existentes. Además, podrá encontrar certeros análisis sobre la imputabilidad, que se complementa con el estudio de los factores de imputación (dolo, culpa y riesgo), el daño (con especial atención en lo relativo al daño extrapatrimonial), la relación de causalidad, el ilícito civil típico, las cláusulas de irresponsabilidad, la extinción de la responsabilidad extracontractual, responsabilidad extracontractual colectiva, junto a otras consideraciones de gran trascendencia sobre el tema en el derecho civil chileno. En la actualidad, la jurisprudencia exige imperativamente realizar un gran esfuerzo para que esta rama de la responsabilidad pueda avanzar, y aportar, de ese modo, los elementos que permitan innovar en las decisiones judiciales en un área tan importante delderecho moderno. Abocadas en esa dirección se encuentran las acertadas observaciones que podrá encontrar en este libro, donde su autor, una vez más, deja constancia de la urgencia de mantener renovado el Derecho, tanto en el ámbito nacional como internacional, con la convicción del papel trascendental que juega en la construcción de una sociedad justa y en constante progreso.
Descripción
La presente obra tiene como finalidad que el lector pueda comprender en forma simple, clara y sucinta cuáles son los objetivos, las funciones principales que los empleados del tribunal deben realizar en cada una de las unidades que conforman la Corte de Apelaciones y cómo se organizan para ello. Se abordan los aspectos generales, su definición, facultades y normativa aplicable. Asimismo, la clasificación, conformación, relaciones jerárquicas, estructura organizacional y gestión administrativa de las Cortes de Apelaciones. Enseguida se desarrolla el funcionamiento de la Unidad de Atención de Público y Partes, para luego enfocarse en la gestión de causas al interior de las cortes, continuando con la Unidad de Cuenta, la Unidad de Tablas y la Unidad de Protecciones. Se analiza también la Unidad de Sala y las principales funciones de la Unidad de Servicios, para concluir con la Unidad de Pleno y Presidencia. Autores: Alexander Olbertz Stuven, Romy Rutherford Parentti Ediciones DER
Descripción
Bajo el concepto protección de datos personales se engloba un conjunto de principios y normas relativas a la recolección, almacenamiento y difusión de la información referida a las personas naturales, que se ha venido desarrollando en los sistemas jurídicos de derecho continental europeo desde 1983 en adelante, y que no tiene otro fin que evitar la vulneración de todos los derechos fundamentales de las personas a través del tratamiento abusivo de sus propios datos. Nuestro país, que no es ajeno a esta realidad, ya en 1999, a través de la Ley Nº 19.628, persiguió este mismo objetivo, aunque hoy se encuentra en un necesario proceso de revisión, dado que su texto ha sido superado tanto por el desarrollo tecnológico como por los estándares internacionales aplicables en la materia. De la actual regulación y sus modificaciones, así como de las directrices futuras de este nuevo derecho fundamental, los autores dan detallada cuenta en el presente libro.
Indice El presente libro está destinado a las personas que trabajan o se ven involucradas en materia de arrendamiento de propiedades, sea como arrendadores, arrendatarios, o corredores, y todos aquellos que necesitan orientación legal al respecto. La presente edición se encuentra actualizada con la Ley Nº 21.325, de migración y extranjería, publicada en el Diario Oficial el 20 de abril de 2021, que regula el arrendamiento o subarrendamiento abusivo. El presente libro proporciona las explicaciones básicas en contratos de arrendamiento, en los numerosos temas como la capacidad para contratar, el arriendo a extranjeros, las cláusulas de uso común, tributación, efectos del contrato, incumplimiento, desahucio, etc., entre otros numerosos aspectos. Asimismo se explica el procedimiento y tramitación que se sigue ante los tribunales, para los que se incluyen diferentes modelos de escritos. Se incluyen también diversos modelos de contrato de arrendamiento, que pueden ser adaptados a las necesidades de las partes. Finalmente se acompañan las diversas leyes que tratan del tema, tales como la Ley Nº 18.101, que fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos, de 1982, las normas pertinentes del Código Civil, y la Ley N° 19.537, sobre Copropiedad Inmobiliaria, entre otras.  
Descripción
El Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho.
Descripción
Transcurridos casi seis años de la segunda edición del libro Urbanismo y construcción, el autor se ha visto impulsado, por muchos abogados y académicos, a poner al día esta obra, la que, sin lugar a dudas, constituye un valioso apoyo para los alumnos de los programas de postgrado en materia de derecho urbanístico y también para la judicatura y todos los profesionales del sector público y privado que se desempeñan en la industria inmobiliaria en nuestro país. Han sido muchos los cambios legislativos y jurisprudenciales, tanto en sede administrativa como judicial, que justifican plenamente y hacen muy necesaria esta nueva y actualizada edición, la que analiza en detalle las diversas modificaciones normativas y reglamentarias en estos últimos años. En particular, es posible destacar el análisis de la nueva normativa urbanística y pronunciamientos recientes de la Contraloría, de la División de Desarrollo Urbano del Ministerio de Vivienda y Urbanismo, así como también las sentencias de los tribunales superiores de justicia y Tribunal Constitucional que vienen a regular e interpretar importantes temáticas propias del derecho urbanístico. Autor: Juan Eduardo Figueroa Valdés Ediciones DER
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    4
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?