Un Derecho Penal Centrado en la Persona– Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Collao
$142.490
Esta obra colectiva constituye un merecido reconocimiento a la producción científica y a la trayectoria académica del Dr. Luis Rodríguez Collao, profesor emérito de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El gran número de autores nacionales y extranjeros (ochenta y cinco) que aceptaron la invitación a participar en este homenaje demuestra el respeto y el aprecio que el profesor Rodríguez Collao concita entre quienes lo conocen y obligó a que los muchos trabajos recibidos (setenta) tuvieran que ser publicados en dos tomos.
La obra fue desarrollada bajo la coordinación de los discípulos y amigos del homenajeado, los profesores Dr. Guillermo Oliver Calderón, Dra. Laura Mayer Lux y Dr. Jaime Vera Vega, y reúne estudios que abordan temas vinculados con los fundamentos del sistema penal, la criminología, la política criminal, las partes general y especial del Derecho Penal, el Derecho Penal extranjero y comparado, la ejecución penal, la responsabilidad penal juvenil y el Derecho Procesal Penal, todos ellos de gran calidad.
De esta manera, la obra no sólo rinde un justo homenaje a la figura del profesor Rodríguez Collao, sino que, además, constituye un evidente aporte al desarrollo de las ciencias penales, una herramienta de apoyo para la academia y un texto de consulta para quienes se desempeñan como operadores del sistema procesal penal, principalmente, jueces, fiscales, querellantes y defensores.
9 in stock
Autores: Guillermo Oliver Calderón – Laura Mayer Lux – Jaime Vera Vega
Editorial: Editorial Jurídica de Chile
Numero de Paginas: 176
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Un Derecho Penal Centrado en la Persona– Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Collao remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Un Derecho Penal Centrado en la Persona– Libro Homenaje al Profesor Luis Rodríguez Collao remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº11, 2023. Enfermedades Profesionales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Norma General Antielusiva y Derechos del Constituyente – ¿Procedimiento Obligatorio para el Fisco? remove | Temas de Protección del Niño, Niña o Adolescente. 2a Edición remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789561027152 | 2735-7252 | 9789566053972 | 9789562863117 | 789561026452 | |
Rating | ||||||
Price | $142.490 | $30.000 | $30.000 | $38.734 | $23.250 | $21.855 |
Stock | 9 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 12 in stock | 8 in stock | Out of stock |
Availability | 9 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 12 in stock | 8 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autores: Guillermo Oliver Calderón – Laura Mayer Lux – Jaime Vera Vega Editorial: Editorial Jurídica de Chile Numero de Paginas: 176 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 210 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Jorge González Varas Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :374 | Autor: Carlos Garrido Chacana Editorial :Metropolitana Año de Publicación : 2022 Paginas :319 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 |
Content | Esta obra colectiva constituye un merecido reconocimiento a la producción científica y a la trayectoria académica del Dr. Luis Rodríguez Collao, profesor emérito de Derecho Penal de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso. El gran número de autores nacionales y extranjeros (ochenta y cinco) que aceptaron la invitación a participar en este homenaje demuestra el respeto y el aprecio que el profesor Rodríguez Collao concita entre quienes lo conocen y obligó a que los muchos trabajos recibidos (setenta) tuvieran que ser publicados en dos tomos. La obra fue desarrollada bajo la coordinación de los discípulos y amigos del homenajeado, los profesores Dr. Guillermo Oliver Calderón, Dra. Laura Mayer Lux y Dr. Jaime Vera Vega, y reúne estudios que abordan temas vinculados con los fundamentos del sistema penal, la criminología, la política criminal, las partes general y especial del Derecho Penal, el Derecho Penal extranjero y comparado, la ejecución penal, la responsabilidad penal juvenil y el Derecho Procesal Penal, todos ellos de gran calidad. De esta manera, la obra no sólo rinde un justo homenaje a la figura del profesor Rodríguez Collao, sino que, además, constituye un evidente aporte al desarrollo de las ciencias penales, una herramienta de apoyo para la academia y un texto de consulta para quienes se desempeñan como operadores del sistema procesal penal, principalmente, jueces, fiscales, querellantes y defensores. | Indice Descripción Nº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | La presente obra tiene por objeto principal presentar el fenómeno de las brechas que permiten la elusión tributaria y abordar analíticamente la utilidad de perseguirlas a través de la Norma General Anti-elusiva en cuanto es una de las formas que se utilizan para estrechar o suprimir las brechas ya mencionadas y sus efectos. El autor considera que, cuando pesa sobre un contribuyente la posibilidad de haber realizado actos constitutivos de elusión tributaria o de fraude tributario, surge la necesidad para el Fisco de indagar si existe o no existe elusión en la conducta desplegada por ese contribuyente. Son analizadas las nociones de ciudadano, ciudadanía, contribuyente, potestad tributaria, límites a la potestad tributaria, garantías de los contribuyentes, justo y racional procedimiento, normas anti-elusivas, formas de aplicación de las normas anti-elusivas en diferentes jurisdicciones, utilidad en los resultados de las mismas, interpretación de las normas jurídicas anti-elusivas reconociéndolas como normas jurídicas, lenguaje y verdad, bien común, gobernanza local, democracia, sociedad democrática, estado y derecho. Se detalla la necesidad de un procedimiento objetivo para la aplicación de las normas jurídicas anti-elusivas en que sean efectivamente respetadas las garantías del contribuyente u acatada la potestad tributaria del Estado. Solamente con un equilibrio de dichos factores las brechas elusivas podrán ser perseguidas con la eficacia que se requiere para mejorar los rendimientos tributarios. El texto considera que las normas jurídicas anti-elusivas requieren de conocimientos relevantes sobre las mismas tanto al momento de elaborarlas como a momento de interpretarlas y aplicarlas, motivo por el cual se efectúa el análisis del procedimiento y de las reglas de interpretación aplicables a las normas generales anti-elusivas por considerar esa revisión un antecedente ineludible en la estructura tributaria anti-elusiva. Así, son examinados los sistemas anti-elusivos de distintos países, tales como Brasil; Chile; Italia; Francia; España; Alemania; Inglaterra; Estados Unidos; Nueva Zelandia; Australia, entre otros. El tratamiento de aspectos doctrinarios; de derecho comparado; legales; sociales; jurisprudenciales y jurídicos en general constituyen uno de los aportes interesantes, si bien no el único, de la obra que se presenta. Finalmente se plantea que el respeto de la Potestad Tributaria y de las garantías de los contribuyentes requieren considerar que el Estado contemporáneo para poder cumplir sus fines debe estar construido sobre las bases de una sociedad democrática o, en otros términos, esos elementos deben ser contextualizados dentro de un Estado de Derecho, Democrático y Social que ampare el Bien Común, y que otorgue respuesta y satisfacción a los derechos de sus habitantes, sean o no contribuyentes, y con cargo a la contribución de las personas que tengan capacidad para ello, fundamentado en el principio de solidaridad y respetando la creatividad del ser humano. El autor espera contribuir al estudio de los medios jurídicos para perseguir la elusión tributaria en una perspectiva de modesto e intenso aporte. | Indice Siendo uno de los temas más relevantes del actual Derecho de Familia, la protección de los derechos de los niños, niñas y/o adolescentes es uno de los menos desarrollados por la literatura jurídica nacional, cuestión paradójica si consideramos la inmensa carga que han impuesto a nuestro país los instrumentos internacionales suscritos por Chile. Siendo así, el autor ha procurado exponer un trabajo diametralmente diferente a lo que conocemos. Un trabajo que muestra las formas más corrientes de maltrato a la infancia y adolescencia y, que en esta segunda edición ha incluido las cuestiones más atingentes de la Ley N° 21.302 (que Crea el Servicio Nacional de Protección Especializada a la Niñez y Adolescencia) para así actualizar la visión de la aplicación de las medidas de protección de los niños, niñas o adolescentes. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.