Valorando el Pluralismo, Ensayos en homenaje a M.E. Orellana Benado
$37.990
Reseña
¿Cómo en principio debe vivirse la vida humana? Creemos saber la respuesta, en particular cuando justificamos nuestras costumbres como formas de vida legítimas. Sin embargo, enfrentados a la diversidad de prácticas morales de nuestros prójimos, dudamos respecto a cuál sea el rango de aquello que podemos respetar y tratar como valores. M. E. Orellana Benado ha intentado en sus escritos entregar una respuesta en términos filosóficamente rigurosos a la pregunta fundamental de la ética. Distanciándose de los extremos relativista y universalista, su versión del pluralismo fue articulada como una forma más robusta que un mero acuerdo de sobrevivencia para prójimos lejanos, al mismo tiempo que evitó la opción reduccionista de colapsar la diversidad del mundo moral en un solo valor. A casi un cuarto de siglo de la publicación de Pluralismo. Una ética para el siglo XXI buscamos celebrar el impulso intelectual que el libro ha dado al debate sobre el pluralismo en nuestro medio con la publicación de este volumen, dando cuenta de los temas, problemas, respuestas, y desacuerdos que se han suscitado a propósito de sus principales planteamientos
Indice
PARTE I
SITUANDO AL PLURALISMO
Pluralismo: ¿Cuál ética del siglo XXI?
Marcos Andrade Moreno
Relevancia filosófica, naturaleza humana y conciencia
Lucy Oporto Valencia
Naturaleza humana: pluralismo y unidad biológica
Julio Torres Meléndez
Portadas, pluralismo y visualidad: La decapitación de Dougthy y los Animales de Marañón en las costas de Sudamérica
Claudia Campaña
Un abstract hipotético para “Negociación moral” de M. E. Orellana Benado. Un breve itinerario por cuestiones metafilosóficas
Sebastián Agüero-SanJuan
PARTE II
DEL UNIVERSALISMO AL RELATIVISMO
Límites de la intuición pluralista
Sebastián Figueroa Rubio y Maribel Narváez Mora
La prohibición absoluta de matar al inocente: Tomás de Aquino revisitado
Antonio Bascuñán Rodríguez
La teoría iusnaturalista de Tomás de Aquino, ¿a qué clase de ética
corresponde?
Joaquín García-Huidobro
Relativismo, pluralismo y la interpretación de las culturas
Eduardo Fermandois
Esbozo de defensa del relativismo moral
Alejandro Tomasini
PARTE III
PROBLEMAS Y APLICACIONES
“¿Y el nazi?”: preguntas, ejemplos y la actitud pluralista
Cristóbal Astorga Sepúlveda
El desafío de Schmitt al pluralismo
Diego Pardo Álvarez
El conflicto de las facultades: el imposible divorcio entre filosofía política e historia
Carolina Bruna
Juzgar motivos y tratar como valores
Ernesto Riffo Elgueta
Pluralismo valorativo, dignidad humana y lanzamiento de enanos
Alberto Pino Emhart
Monismo y pluralismo en teoría analítica del derecho
Esteban Pereira Fredes
Pluralismo valorativo y los dos conceptos de derecho
Horacio Spector
Bibliografía
12 in stock
Coordinadores: Cristobal Astorga – Ernesto Riffo.
Editorial: Rubicón
Número de páginas: 450
Año de publicación: 2023
Quick Comparison
Settings | Valorando el Pluralismo, Ensayos en homenaje a M.E. Orellana Benado remove | El Juez de Familia y sus Facultades remove | Recurso de Hecho remove | Del Caos Al Imperio Del Derecho remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove | Recurso de Casación remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Valorando el Pluralismo, Ensayos en homenaje a M.E. Orellana Benado remove | El Juez de Familia y sus Facultades remove | Recurso de Hecho remove | Del Caos Al Imperio Del Derecho remove | Recurso de Apelación en el Proceso Civil remove | Recurso de Casación remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-9947-80-3 | 9789569947254 | 978-956-9947-39-1 | 9789569947094 | 9789569947612 | 978-956-9947-38-4 |
Rating | ||||||
Price | $37.990 | $14.990 | $24.990 | $24.990 | $21.490 | $22.990 |
Stock | 12 in stock | 4 in stock | 20 in stock | 9 in stock | 3 in stock | 4 in stock |
Availability | 12 in stock | 4 in stock | 20 in stock | 9 in stock | 3 in stock | 4 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Coordinadores: Cristobal Astorga - Ernesto Riffo. Editorial: Rubicón Número de páginas: 450 Año de publicación: 2023 | Autor: Carlos Sánchez Grez Editorial: Editorial Rubicón Numero de Paginas: 114 Año de publicación: 2019 | Autor: Pedro Rencoret Gutiérrez Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2020 | Autora: Emilia Jocelyn-Holt Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 276 Año de publicación: 2019 | Autor: María Teresa Bravo González Editorial: Rubicon Editores Numero de Paginas: 148 Año de publicación: 2022 | Autores: Paulo Román Reyes y Benjamín Jordán Ibarra Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 186 Año de publicación: 2020 |
Content | INDICE Y PRIMERAS PÁGINAS Reseña ¿Cómo en principio debe vivirse la vida humana? Creemos saber la respuesta, en particular cuando justificamos nuestras costumbres como formas de vida legítimas. Sin embargo, enfrentados a la diversidad de prácticas morales de nuestros prójimos, dudamos respecto a cuál sea el rango de aquello que podemos respetar y tratar como valores. M. E. Orellana Benado ha intentado en sus escritos entregar una respuesta en términos filosóficamente rigurosos a la pregunta fundamental de la ética. Distanciándose de los extremos relativista y universalista, su versión del pluralismo fue articulada como una forma más robusta que un mero acuerdo de sobrevivencia para prójimos lejanos, al mismo tiempo que evitó la opción reduccionista de colapsar la diversidad del mundo moral en un solo valor. A casi un cuarto de siglo de la publicación de Pluralismo. Una ética para el siglo XXI buscamos celebrar el impulso intelectual que el libro ha dado al debate sobre el pluralismo en nuestro medio con la publicación de este volumen, dando cuenta de los temas, problemas, respuestas, y desacuerdos que se han suscitado a propósito de sus principales planteamientos Indice PARTE I SITUANDO AL PLURALISMO Pluralismo: ¿Cuál ética del siglo XXI? Marcos Andrade Moreno Relevancia filosófica, naturaleza humana y conciencia Lucy Oporto Valencia Naturaleza humana: pluralismo y unidad biológica Julio Torres Meléndez Portadas, pluralismo y visualidad: La decapitación de Dougthy y los Animales de Marañón en las costas de Sudamérica Claudia Campaña Un abstract hipotético para “Negociación moral” de M. E. Orellana Benado. Un breve itinerario por cuestiones metafilosóficas Sebastián Agüero-SanJuan PARTE II DEL UNIVERSALISMO AL RELATIVISMO Límites de la intuición pluralista Sebastián Figueroa Rubio y Maribel Narváez Mora La prohibición absoluta de matar al inocente: Tomás de Aquino revisitado Antonio Bascuñán Rodríguez La teoría iusnaturalista de Tomás de Aquino, ¿a qué clase de ética corresponde? Joaquín García-Huidobro Relativismo, pluralismo y la interpretación de las culturas Eduardo Fermandois Esbozo de defensa del relativismo moral Alejandro Tomasini PARTE III PROBLEMAS Y APLICACIONES “¿Y el nazi?”: preguntas, ejemplos y la actitud pluralista Cristóbal Astorga Sepúlveda El desafío de Schmitt al pluralismo Diego Pardo Álvarez El conflicto de las facultades: el imposible divorcio entre filosofía política e historia Carolina Bruna Juzgar motivos y tratar como valores Ernesto Riffo Elgueta Pluralismo valorativo, dignidad humana y lanzamiento de enanos Alberto Pino Emhart Monismo y pluralismo en teoría analítica del derecho Esteban Pereira Fredes Pluralismo valorativo y los dos conceptos de derecho Horacio Spector Bibliografía | DescripciónEl Juez de Familia y sus Facultades Limitación al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelarEl presente trabajo de investigación busca aportar con conocimientos nuevos al estudio del derecho procesal de familia, analizando la observancia del derecho fundamental al debido proceso en el ejercicio de las facultades de oficio de carácter probatorio y cautelar del juez de familia, al identificar las garantías procesales que estarían siendo vulneradas por su empleo y los remedios o atenuantes a tales limitaciones. Teniendo presente que el estudio de las facultades o potestades oficiosas del juez de familia, se ha centrado principalmente en establecer si las de carácter probatorio atentan o vulneran el derecho fundamental a un debido proceso, en específico a la garantía del juez imparcial, y que en cuanto a la potestad cautelar del juez de familia, los trabajos en doctrina se han enfocado en mayor medida en analizar, en términos sustantivos y procesales, el objeto de esta potestad, que son las medidas cautelares. | Descripción: El recurso de hecho cumple un rol fundamental dentro de nuestro sistema procesal, configurándose como una institución que le asegura a las partes la disponibilidad efectiva del derecho al recurso y, asimismo, regula el uso adecuado de los recursos procesales, en la forma y casos que establece la ley. Si bien su interposición ha aumentado considerablemente en los últimos años, el estudio del Recurso de Hecho sigue siendo limitado. Este libro ofrece un análisis detallado de la jurisprudencia reciente en la materia y una síntesis de las principales doctrinas y criterios en los que se han fundado las decisiones de los Tribunales Superiores de Justicia al resolver sobre la procedencia de los recursos procesales. | indice
DescripciónDel Caos Al Imperio Del DerechoLa Búsqueda de la Justicia en ShakespeareEste libro propone una novedosa lectura sobre Shakespeare y su relación con el Derecho desarrollada en sus cuatro principales tragedias, Macbeth, Hamlet, Otelo y King Lear, así como también en la tragedia/comedia El Mercader de Venecia. Esta obra considera a William Shakespeare como un dramaturgo que vive entre dos épocas, tiempo histórico que se mueve entre el orden y el caos, cuando la desintegración de las instituciones y de la sociedad es posible y cuando la violencia es una amenaza permanente. En este contexto, argumenta la autora, Shakespeare opta por el Derecho como una forma institucionalizada de resolver los conflictos, asegurar la paz y, mantener y realizar la justicia. El contexto histórico, el peligro del caos, se ve claramente el período trágico Shakesperiano. es por esto que este libro se detiene en cada una de sus cuatro grandes tragedias, especialmente se estudia el caos en Macbeth, se analiza en Hamlet y Otelo la búsqueda de la restauración del orden a través del debido proceso, y también se investiga El Rey Lear para demostrar el peligro que representa el caos y la venganza para el imperio de la justicia, y como ella es la forma de restauración del orden. Finalmente se contrasta El Mercader de Venecia con la tragedia y se expone el rol que el Derecho tiene en las comedias y tragedias shakesperianas. En este contexto, la autora se pregunta cómo es posible evitar la tragedia y el quebrantamiento del sistema jurídico y de la justicia, proponiendo que es la interpretación la llave maestra que abrirá mil puertas. | IndiceDescripciónEste trabajo, a través de la reseña de distintos fallos, se expondrá cómo la jurisprudencia, normativa y la doctrina especializada ha entendido la procedencia del recurso de apelación, sus requisitos, plazos, extensión, efectos, entre otros. Lo anterior, con el propósito de entregar a estudiantes y abogados una herramienta sencilla y sistematizada que permita comprender el estudio del recurso de apelación a través del análisis de la jurisprudencia de nuestros tribunales de justicia. Esperamos que dicho propósito se cumpla en las siguientes páginas. | Descripción: Esta obra analiza la jurisprudencia reciente de los recursos de casación en la forma y en el fondo. El capítulo I, analiza cuáles han sido los principales criterios de la Corte Suprema sobre la carga de hacerse parte en el recurso de casación para aquellas causas iniciadas con anterioridad a la ley 20.886. En el capítulo II se revisan las causales del recurso de casación en la forma y las principales sentencias recaídas en la materia. El capítulo III centra su análisis en el recurso de casación en el fondo y, particularmente, en la institución del abandono del procedimiento, la interrupción de la prescripción extintiva y la infracción a la sana crítica como causal del recurso de casación en el fondo |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.