-6%

Vía Constitucional a la Revolución, Chile Entre el Estallido, La Plurinacionalidad y el Rechazo, 2° Edición

$28.000

INDICE

Recorriendo los textos de este libro, los lectores (as) podrán asomarse, casi en vivo y en directo, al desarrollo y análisis de la grave crisis política que comenzó a estallar en Chile el 18 de Octubre de 2019.

Como si fueran partes de una bitácora de navegación, ilustran sobre los vínculos previos con las funas universitarias, el terrorismo que las autoridades no osaban reconocer, el proceso constituyente como solución in extremis, la propuesta constitucional que definía a Chile como un Estado plurinacional y su rotundo rechazo en el plebiscito del 4 de Septiembre de 2022.

La información aquí recopilada y procesada fue parte importante de la concientización nacional sobre el peligro estratégico de una Constitución refundadora. Por una parte, recordó a los chilenos el papel decisivo del Estado nacional unitario en el desarrollo democrático del país. Por otra parte, alertó sobre los peligros y amenazas estratégicas y geopolíticas que podrían derivar de su fragmentación.

Si un centenar de convencionales constituyentes protagonizó un proyecto de fragmentación del Estado propio por mayoría de votos, los trabajos de José Rodríguez Elizondo, recogidos en este libro, contribuyeron a impedirlo.

6 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autor: José Rodríguez Elizondo
Editorial: EJS
Año de Publicación: 2023
Paginas: 242

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Vía Constitucional a la Revolución, Chile Entre el Estallido, La Plurinacionalidad y el Rechazo, 2° Edición”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsVía Constitucional a la Revolución, Chile Entre el Estallido, La Plurinacionalidad y el Rechazo, 2° Edición removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove
NameVía Constitucional a la Revolución, Chile Entre el Estallido, La Plurinacionalidad y el Rechazo, 2° Edición removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres Mineras removeManual de derecho procesal para examen de grado. 6a Edicion removeVisión Jurisprudencial de las Servidumbres de Tránsito removeCódigo del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes removeRemedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove
Image
SKU9789566178507978-956-6072-80-59789566178040978-956-6072-93-5789561026452978-956-6072-90-4
Rating
Price $28.000 $26.990 $33.200 $26.990 $21.855$20.000
Stock

6 in stock

5 in stock

11 in stock

3 in stock

Out of stock

5 in stock

Availability6 in stock5 in stock11 in stock3 in stockOut of stock5 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionAutor: José Rodríguez Elizondo Editorial: EJS Año de Publicación: 2023 Paginas: 242Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 182 Año de publicación: 2022Autor: Jorge Danilo Correa Selamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :729Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 178 Año de publicación: 2022Autor:  Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación  : 2022 Paginas :345        Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022
ContentINDICE Recorriendo los textos de este libro, los lectores (as) podrán asomarse, casi en vivo y en directo, al desarrollo y análisis de la grave crisis política que comenzó a estallar en Chile el 18 de Octubre de 2019. Como si fueran partes de una bitácora de navegación, ilustran sobre los vínculos previos con las funas universitarias, el terrorismo que las autoridades no osaban reconocer, el proceso constituyente como solución in extremis, la propuesta constitucional que definía a Chile como un Estado plurinacional y su rotundo rechazo en el plebiscito del 4 de Septiembre de 2022. La información aquí recopilada y procesada fue parte importante de la concientización nacional sobre el peligro estratégico de una Constitución refundadora. Por una parte, recordó a los chilenos el papel decisivo del Estado nacional unitario en el desarrollo democrático del país. Por otra parte, alertó sobre los peligros y amenazas estratégicas y geopolíticas que podrían derivar de su fragmentación. Si un centenar de convencionales constituyentes protagonizó un proyecto de fragmentación del Estado propio por mayoría de votos, los trabajos de José Rodríguez Elizondo, recogidos en este libro, contribuyeron a impedirlo.Indice Descripción  Visión Jurisprudencial de las Servidumbres MinerasINDICE Varia ediciones de este texto que contiene diversos temas básicos que un postulante debe conocer para presentarse a rendir su Examen de Grado han visto la luz pública. Muchos estudiantes lo han utilizado con éxito, según me lo han hecho saber. Lo anterior, ha motivado esta revisión de materias que, según señalé, son básicas y, por lo tanto, no agotan los temas. Sabido es que el Examen de Grado debe comprender temas generales pues no es aquella prueba que ordinariamente se rinde durante la permanencia en la Universidad. Como lo he dicho, los que tenemos la suerte de desenvolvernos en el mundo académico vemos como generaciones de alumnos, al regresar de la Universidad, se ven enfrentados a la experiencia que implica rendir un examen decisivos para sus pretensiones. es, en esos instantes, en los que el alumno precisa de un texto que lo guíe en su estudio, sea porque ese alumno no guardó los apuntes de su profesor, sea porque le son insuficiente, sea, en fin, porque el Derecho va cambiando. El autor, espera contribuir en algo con ese alumno que se enfrenta a esta etapa crucial en su carrera, proporcionándole un texto actuallizado, revisado y enriquecido con la valiosa experiencia de participar en exámenes de grado. El estudiante encontrará, asimismo, dos anexos. El primero denominado «Ideas Claves», que contiene puntos que a veces se olvidan y que son fundamentales. El segundo anexo es un Cuadro Comparativo entre los recursos procesales civiles y penales, con la salvedad de las casaciones civiles y el recurso de nulidad penal, por razones obvias. Se omite, asimismo, la comparación de las revisiones en atención a sus diferentes naturalezas.
Indice
 
Visión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES TRÁNSITO

Descripción

Trigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
  • Ley Nº 16.744, seguro social contra riesgos de accidentes del trabajo y enfermedades profesionales.
  • Ley Nº 19.728, establece un seguro de desempleo.
  • D.L. Nº  3.500, establece nuevo sistema de pensiones.
  • D.F.L  Nº 44, establece normas comunes para subsidios por incapacidad laboral de los trabajadores dependientes del sector privado.
  • D.F.L  Nº 90, establece régimen previsional de asignación por muerte.
  • D.F.L  Nº 150, sobre sistema único de prestaciones familiares y sistema de subsidios de cesantía para los trabajadores de los sectores privado y público.
Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor Héctor Humeres Noguer e integrada además por los siguientes profesores: Juan Manuel Baraona Sainz Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewi
Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?