-8%

Visión Sistémica

$20.460

Este libro es parte de una serie cuyo objetivo común ha sido el desarrollo integral de la organización, lo cual incluye estudiar las diferentes herramientas de gestión que el medio va aportando: visión sistémica, gestión de procesos, gestión del cambio, planificación, tecnología de información, liderazgo, trabajo de equipo, mejora continua, educación, establecimiento de procesos continuos de innovaciones y otras. Puesto que cada organización tiene su propia realidad, se busca que el cambio sea generado por sus propios integrantes, con o sin apoyo externo, en una combinación armoniosa y única para su organización.

 

El objetivo es considerar a la organización como un sistema social, integrado por personas que piensan, participan y tienen un grado de autonomía adecuado para la gestión del cambio. Esto porque un sistema es energía que toma la forma de interacciones y crea los elementos que sean necesarios para su evolución.

 

La visión sistémica ayuda en estos desafíos porque se refiere a entender los sistemas a través de aprovechar sus potencialidades: energía, evolución, caos, autoorganización, adaptación, complejidad, relaciones, etc. El campo de acción es tan amplio como el alcance de las relaciones entre las personas, es decir, aplicable a todo sistema social, comenzando por las organizaciones, de todo tipo.

7 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 978-956-7604-30-2

Autor: Juan Alfonso Bravo Carrasco
Editorial: Evolución Editorial
Año de Publicación: 2018
Paginas :242

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Visión Sistémica”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsVisión Sistémica removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica - Versión Proview removeGestión de Procesos 2019 removeCosto para la Toma de Decisiones una Mirada desde la Docencia a la Pequeña y Mediana Empresa removeManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción removeManual de Estudio Procedimiento Administrativo remove
NameVisión Sistémica removeLey Sobre Impuesto a las Ventas y Servicios. Revisión Normativa y Práctica - Versión Proview removeGestión de Procesos 2019 removeCosto para la Toma de Decisiones una Mirada desde la Docencia a la Pequeña y Mediana Empresa removeManual de Consultas I.F.R.S. - IFRS / NIIF Sector Inmobiliario y de la Construcción removeManual de Estudio Procedimiento Administrativo remove
Image
SKU978-956-7604-30-29789564002927 $ 82.842978-956-7604-32-6978-956-400-301-615008
Rating
Price $20.460 $34.990 $20.460$35.000 $23.250 $29.760
Stock

7 in stock

3 in stock

Out of stock

4 in stock

1 in stock

12 in stock

Availability7 in stock3 in stockOut of stock4 in stock1 in stock12 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutor: Juan Alfonso Bravo Carrasco Editorial: Evolución Editorial Año de Publicación: 2018 Paginas :242Autor: Gonzalo Araya Ibáñez Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 850 Año de publicación: 2022Autor: Juan Alfonso Bravo Carrasco Editorial: Evolución Año de Publicación: 2019 Paginas :320Autor: Sandra Alvear Vega Editorial:  Thomson Reuters Numero de Paginas: 176 Año de publicación: 2022Autor: Fernando A. Torres Cárdenas Editorial: CostaBrava Numero de Paginas: 232 Año de publicación: 2022Autor: Alejandro Cárcamo Righetti Editorial: EJS Año de Publicación: 2022 Paginas :221
ContentEste libro es parte de una serie cuyo objetivo común ha sido el desarrollo integral de la organización, lo cual incluye estudiar las diferentes herramientas de gestión que el medio va aportando: visión sistémica, gestión de procesos, gestión del cambio, planificación, tecnología de información, liderazgo, trabajo de equipo, mejora continua, educación, establecimiento de procesos continuos de innovaciones y otras. Puesto que cada organización tiene su propia realidad, se busca que el cambio sea generado por sus propios integrantes, con o sin apoyo externo, en una combinación armoniosa y única para su organización.   El objetivo es considerar a la organización como un sistema social, integrado por personas que piensan, participan y tienen un grado de autonomía adecuado para la gestión del cambio. Esto porque un sistema es energía que toma la forma de interacciones y crea los elementos que sean necesarios para su evolución.   La visión sistémica ayuda en estos desafíos porque se refiere a entender los sistemas a través de aprovechar sus potencialidades: energía, evolución, caos, autoorganización, adaptación, complejidad, relaciones, etc. El campo de acción es tan amplio como el alcance de las relaciones entre las personas, es decir, aplicable a todo sistema social, comenzando por las organizaciones, de todo tipo.DisponibleEsta octava edición del libro Gestión de procesos tiene su foco en quienes realizan el hacer, con una responsabilidad ineludible: observar su propio trabajo, hacerlo visible, documentarlo, mejorarlo, integrarlo en las demás partes del proceso y asegurar que se cumple, entre otras acciones de profesionalismo. Se trata de una acción personal y grupal que abarca procesos completos… es una necesidad vital en la organización.   Mantiene el objetivo de lograr la deseada productividad, palabra que integra tanto la eficiencia como la eficacia. Distinción válida solo en términos académicos, en la realidad resulta absurdo hacer más eficiente un proceso con productos que el cliente no quiere, por ejemplo, más ruedas cuadradas con los mismos recursos, o cumplir un requerimiento con medios desproporcionados, tal como matar moscas con un cañón.   Para lograr la productividad, además de la activa participación de quienes realizan el hacer, se requiere de métodos a escala humana, como la representación de procesos mediante modelos que cualquier persona entienda con facilidad, base para obtener su compromiso.   Así, la gestión de procesos ayuda a profesionalizar la organización y a enfocar el cambio, sea cual sea, desde un cambio pequeño que reduce el número de copias de un formulario, hasta una intervención mayor que aumenta drásticamente la productividad.Descripción Este libro busca contribuir al aprendizaje y enseñanza de los fundamentos de Costos y Gestión. Específicamente desarrollar las capacidades de comprender los procesos productivos, determinar costos de producción con fines financieros y de gestión y utilizar esta información al tomar decisiones. La metodología se basa en la comprensión y análisis de diferentes procesos productivos insertos en un contexto y expuestos en quince casos de estudio agrupados por actividad económica: manufactura, agricultura y fruticultura, servicios de alimentación, servicios de transporte, servicios de salud, entre otros. Para cada caso se da una propuesta de solución, aplicando las nociones teóricas respectivas. Los conceptos y técnicas se desarrollan en profundidad a medida que se avanza en la propuesta de solución, de forma que el lector genere su aprendizaje teórico acompañado de la práctica o del hacer. El nivel de complejidad de los procesos productivos de los casos se incrementa gradualmente. El último caso permite determinar costos ambientales.En un mundo sin fronteras para los negocios, no pueden existir barreras en la comparabilidad y transparencia de la información financiera. Por eso, la mayoría de los países han adoptado o están en proceso de adopción de un conjunto único de estándares contables globales y obligatorios: IFRS (International Financial Reporting Standars) o NIIF (Normas Internacionales de Información Financiera), en español. Esta publicación busca dar respuestas, de un modo simple y didáctico, acercándonos a las NIC, explicando la constante necesidad de hacer uniforme la aplicación de criterios para la preparación, presentación de la información y el marco conceptual que será el contenido de los Estados Financieros. Buscamos un modelo de plan de acción basado en la experiencia, teorías vigentes que exponen los autores y que a su vez están sustentadas en el análisis y aplicación de otros trabajos publicados por innumerables autores, quienes finalmente perseguimos un objetivo común, que es involucrar a los diversos agentes en los procesos de convergencia de IFRS en nuestro país. Finalmente, junto con agradecer profundamente a todos quienes han hecho posible la publicación de este trabajo, quiero reiterar que este libro solo busca entregar soluciones prácticas, basadas en la teoría aplicada a procesos reales de acción, reconociendo y valorizando las técnicas disponibles a esta fecha, a través de ejercicios prácticos.Esta obra se ordena según las materias contenidas en la Ley N°19.880 que Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, revisando y analizando –en algunos aspectos, críticamente– dicha regulación. En cada uno de sus acápites se procura dar especial énfasis en la revisión de los principales criterios jurisprudenciales que se han formulado en la materia, por sobre los aspectos puramente doctrinarios. Se compone de un acápite introductorio en el cual se abordan diversos aspectos generales relativos a la actividad formal de la Administración del Estado, las fuentes y antecedentes de la Ley N°19.880, así como algunas referencias a la importancia del procedimiento y del acto administrativo en el derecho administrativo nacional. Se revisan y analizan las disposiciones generales de la Ley N°19.880, dentro de lo cual destaca su ámbito de aplicación, el concepto de acto administrativo y algunos criterios de clasificación, así como los principios que rigen y ordenan el procedimiento administrativo en ella regulado. Se examinan y analizan las normas básicas referentes al procedimiento administrativo, destacando su concepto legal, las disposiciones relativas al uso de medios electrónicos, la capacidad para actuar, la calidad de interesado y la constitución del poder, los plazos administrativos y sus reglas, finalizando con el estudio detallado de cada una de las etapas del procedimiento administrativo: iniciación, instrucción y finalización. También se estudian las normas relativas a la comunicación del acto administrativo –notificación y publicación–, así como aquellas referidas a la ejecución de este. Finalmente, se revisan y comentan las disposiciones que inciden en los mecanismos de revisión de los actos administrativos, tales como la invalidación, la revocación y los recursos administrativos de reposición, jerárquico y extraordinario de revisión.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    La sociedad por acciones "Spa"
    1 X $29.760 = $29.760
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?