-6%

XVII Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales. En homenaje al Prof. Jaime Vivanco Sepúlveda

$37.990

El libro recoge trabajos seleccionados para ser presentados en las XVII de las Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales celebradas en noviembre de 2021 en la ciudad de Iquique, que estuvieron dedicadas a la memoria del profesor Jaime Vivanco Sepúlveda.
Los capítulos se organizan en torno a los ejes: “derecho penal, ciencias penales y Constitución”, “derecho penal, ciencias penales y pandemia”, “política criminal, problemas de criminalización y de criminología” y “crímenes de lesa humanidad” y “delitos de corrupción”. Además, se encuentran recogidos los comentarios de resoluciones judiciales chilenas que se expusieron en la mesa a cargo del Instituto de Ciencias Penales, durante las Jornadas.
La obra será de especial interés y utilidad para profesionales dedicados al derecho penal y las ciencias penales, así como para académicos y académicas que se dediquen a su estudio y participen en las discusiones a las que este volumen contribuye. Del mismo modo, su lectura será de provecho para estudiantes que se interesen en seguir los debates y preocupaciones actuales de la doctrina, con especial foco en quienes escriben desde y/o para Chile.

10 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout
SKU: 9788411477253

Editores: Carolina Arancibia L. Claudia Cárdenas A. Guillermo Silva O.
Editorial: Tirant lo Blanch
Año de Publicación: 2023
Paginas: 392

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “XVII Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales. En homenaje al Prof. Jaime Vivanco Sepúlveda”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsXVII Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales. En homenaje al Prof. Jaime Vivanco Sepúlveda removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo II removeAutoría y Participación Criminal removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeNegocio Jurídico removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove
NameXVII Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales. En homenaje al Prof. Jaime Vivanco Sepúlveda removeEsquemas de Derecho Penal Chileno: Parte General Tomo II removeAutoría y Participación Criminal removeEl ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito removeNegocio Jurídico removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 48. Problemas Actuales de Derecho Penal Internacional remove
Image
SKU9788411477253978841130161997895636704862978-956-9947-08-7
Rating
Price $37.990$24.990$14.280$14.280$15.000 $28.657
Stock

10 in stock

3 in stock

1 in stock

1 in stock

Out of stock

9 in stock

Availability10 in stock3 in stock1 in stock1 in stockOut of stock9 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Out of stock

Out of stock

Add to cartView cart

DescriptionEditores: Carolina Arancibia L. Claudia Cárdenas A. Guillermo Silva O. Editorial: Tirant lo Blanch Año de Publicación: 2023 Paginas: 392Autores: Diego Falcone Salas, Valeska Fuentealba Sepúlveda, Catherine Ríos Ramírez, Andrea Rojas Acuña, Diva Serra Cruz Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 250 Año de publicación: 2022Autor:  Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 133 Año de publicación: 2021Autor: Gabriel Carrillo Rozas Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 109 Año de publicación: 2021Autora: Francisca Barrientos Camus Editorial: Rubicón Editores Numero de Paginas: 126 Año de publicación: 2018Autor: Universidad de los Andes Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación : 2022 Paginas :152
ContentEl libro recoge trabajos seleccionados para ser presentados en las XVII de las Jornadas Chilenas de Derecho Penal y Ciencias Penales celebradas en noviembre de 2021 en la ciudad de Iquique, que estuvieron dedicadas a la memoria del profesor Jaime Vivanco Sepúlveda. Los capítulos se organizan en torno a los ejes: "derecho penal, ciencias penales y Constitución", "derecho penal, ciencias penales y pandemia", "política criminal, problemas de criminalización y de criminología" y "crímenes de lesa humanidad" y "delitos de corrupción". Además, se encuentran recogidos los comentarios de resoluciones judiciales chilenas que se expusieron en la mesa a cargo del Instituto de Ciencias Penales, durante las Jornadas. La obra será de especial interés y utilidad para profesionales dedicados al derecho penal y las ciencias penales, así como para académicos y académicas que se dediquen a su estudio y participen en las discusiones a las que este volumen contribuye. Del mismo modo, su lectura será de provecho para estudiantes que se interesen en seguir los debates y preocupaciones actuales de la doctrina, con especial foco en quienes escriben desde y/o para Chile.Descripción Índice Presentación        13 Agradecimientos        15 Capítulo I Generalidades del delito y la conducta 1.    El concepto de delito        19 2.    Sujetos y objetos del delito        27 3.    Clasificación de los delitos        32 4.    La acción        38 5.    La ausencia de acción        42 6.    El delito omisivo        43 Capítulo II Tipicidad 1.    Tipicidad y tipo penal        51 2.    La estructura de los tipos penales        53 2.1.    Clasificación de los elementos del tipo        54 2.2.    El tipo penal como tipo injusto        55 3.    Elementos objetivos del tipo penal        56 3.1.    La acción        57 3.2.    El sujeto activo        58 3.3.    El sujeto pasivo        59 3.4.    El objeto material        60 3.5.    Circunstancias de lugar, tiempo y forma de comisión        61 4.    Elementos objetivos presentes en los tipos de resultado material        62 4.1.    El resultado (material)        63 4.2.    La relación de causalidad (o “nexo causal”)        64 4.3.    La teoría de la equivalencia de las condiciones (o conditio sine qua non)        65 4.4.    Teoría de la adecuación        66 Teoría de la adecuación. Ejemplo:        67 4.5.    Teoría de la imputación objetiva        68 5.    La parte subjetiva del tipo        71 5.1.    El concepto de dolo        73 5.2.    Evolución del dolo penal        74 5.3.    Concepto civil y penal de dolo        76 5.4.    La llamada “presunción legal de dolo”        77 5.5.    El elemento cognoscitivo del dolo        78 5.6.    El elemento volitivo del dolo        81 6.    Error de tipo        84 6.1.    Situaciones especiales con ocasión del error de tipo        86 6.2.    Situación de caso fortuito en materia penal        94 Capítulo III Antijuridicidad 1.    Cuestiones conceptuales        99 2.    Ausencia de antijuridicidad: las causales legales de justificación        100 3.    Legítima defensa propia, de parientes y terceros        101 4.    Legítima defensa privilegiada, artículo 19 N° 6 CP        102 5.    Estado de necesidad justificante, artículo 10 N° 7 CP        103 6.    Cumplimiento de un deber y ejercicio legítimo de un derecho, autoridad, oficio o cargo, artículo 10 N° 10 CP        104 7.    El consentimiento de la víctima        105 8.    La omisión por causa legítima, artículo10 N° 12 CP        106 9.    Jurisprudencia relevante        107 Capítulo IV CULPABILIDAD 1.    Culpabilidad        111 2.    Evolución histórico-dogmática de la categoría de culpabilidad        112 3.    Fundamento del juicio de culpabilidad        115 4.    Estructura del elemento “culpabilidad”        116 5.    Imputabilidad        117 6.    Conocimiento de la antijuridicidad del hecho        124 7.    Exigibilidad de otra conducta        129 Capítulo V DELITOS CULPOSOS 1.    Aproximación al tema        139 2.    Presupuestos de la imputación culposa        140 3.    Características        142 4.    Clasificación        143 5.    Criterios para determinar la existencia de culpa en el agente        144 6.    Cuasidelitos en el Código Penal        145 7.    Omisión        147 Capítulo VI DELITOS IMPERFECTOS 1.    Cuestiones conceptuales        151 2.    Desarrollo del delito (iter criminis): modelo aproximado        152 3.    Actos preparatorios        153 4.    ¿Cuándo se da inicio al principio de ejecución? ¿Cuándo parte la tentativa?        154 Capítulo VII AUTORÍA Y PARTICIPACIÓN 1.    Introducción        163 2.    ¿Quiénes responden penalmente por la comisión de un delito?        164 2.1.    Generalidades        164 2.2.    Responsabilidad penal de las personas naturales e imputables        165 A.    Introducción        165 B.    Distintas teorías de autor        166 C.    Teoría del dominio del hecho de Roxin        167 D.    Distinción entre autor y cómplice        168 E.    Tipos de autor        169 a.    Autor mediato        170 a’.    Descripción de la figura        170 b’.    La autoría mediata en el derecho chileno        171 b.    El inductor o instigador        172 c.    La coautoría        173 F.    Principios que rigen la participación        175 G.    Tipos de partícipes        176 a.    El cómplice        176 b.    El encubridor        177 2.3.    Responsabilidad penal de las personas jurídicas        179 A.    Delitos por los que responden        179 B.    Criterios de atribución de responsabilidad penal a la persona jurídica        180 Capítulo VIII unidad y pluralidad de hechos y de delitos 1.    Unidad y pluralidad de hechos y de delitos        185 2.    Concursos de delitos        186 3.    Concurso real de delitos        187 4.    Concurso ideal de delitos        193 5.    Unidad del delito        195 6.    Delito continuado. Elementos        196 7.    Delitos permanentes        200 8.    Delitos complejos        201 9.    Concurso aparente de leyes penales        202 Capítulo IX Circunstancias modificatorias de la responsabilidad penal 1.    Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal        209 2.    Las circunstancias atenuantes de responsabilidad penal        214 3.    Eximentes incompletas        215 4.    Atenuantes emocionales        218 4.1.    Provocación o amenaza        219 4.2.    Vindicación de una ofensa        220 4.3.    Arrebato y obcecación        221 4.4.    Obrar por celo de la justicia        222 5.    Atenuantes relativas a la persona del sujeto        223 Conducta anterior irreprochable        223 6.    Atenuantes fundadas en la conducta del autor con posterioridad al delito        224 6.1.    La reparación con celo del mal causado o evitación de sus ulteriores perniciosas        224 6.2.    Entrega voluntaria a la justicia        225 6.3.    Colaboración sustancial al esclarecimiento de los hechos        226 7.    Circunstancias agravantes de responsabilidad penal        227 8.    Circunstancias objetivas o materiales        228 9.    Circunstancias subjetivas o personales        231 10.    Circunstancia mixta de responsabilidad penal        244 10.1.    Parentesco        245  Autoría y Participación, esta interesante monografía del destacado abogado don Gabriel Alejandro Carrillo Rozas, Magíster en Derecho Público y diplomado en Derecho Penal Especial, con el convencimiento de que será un gran aporte a los estudios del derecho penal. Esta materia ha adquirido cada vez más importancia y relevancia dentro del ámbito de la docencia. Es por ello que, creemos que es de real interés para procesionales, egresados y alumnos de la carrera. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
I. Algunas generalidades II. Principios de participación criminal III. Doctrinas IV. Teoría del dominio del hecho V. Formas de participación VI. La complicidad en la ley penal chilena VII. El encubrimiento en la ley penal chilena
Esta Monografía del destacado abogado, Magíster en Derecho Penal y Proceso Penal, Magíster en Derecho Público y Diplomado en Derecho Penal Especial, don Gabriel Carrillo Rozas, titulada El ITER Criminis. Etapas de Desarrollo del Delito, es un destacado aporte a la investigación del derecho penal. Autor: Gabriel Carrillo Rozas Ediciones Jurídicas El Jurista
1. Actos preparatorios * La proposición * La conspiración o complot 2. Actos de ejecución * La tentativa * La frustración
DESCRIPCION: La presente obra es un libro de aprendizaje en base a sentencias. Aquí se exponen las principales materias o contenidos del negocio jurídico bajo un formato de cinco títulos, mediante los cuales se aspira promover aprendizaje metacognitivo. Primero, se enseñan los hechos más relevantes de una sentencia, seleccionada por la descripción de los hechos que contiene, las argumentaciones del tribunal y su relación con los contenidos de este curso. Segundo, se exponen los considerados más relevantes de la sentencia estudiada. Tercero, se cita a autores nacionales que explican el contenido de las materias objeto de estudio. Cuarto, se expone el comentario de sentencia, en el que se muestra la forma en que el tribunal desarrolla su argumentación para alcanzar una solución. Y quinto, se plantean preguntas que invitan a reflexionar. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza del negocio jurídico que tiene por objetivos que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmatico civil y las preguntas de reflexión. Manifestación de voluntad y silencio Capacidad y demencia Representación voluntaria y extralimitación del mandato Error en la declaración Dolo Lesión enorme Simulación Objeto ilícito CausaIndice_Doctrina_Jurisprudencia_Penal_48 La coherencia intradogmática del sistema internacional penal ante la inexorable inconsistencia del relato político. Reflexiones a cuenta de la improcedente denuncia ante la corte penal internacional por los sucesos de octubre de 2019.
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    0
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?