Código del trabajo versionado
$69.900
Un principio jurídico señala que los hechos se valoran según la normativa vigente en el momento en que ocurrieron. Esta situación trae como consecuencia la necesidad de hacer una investigación para conocer el tenor literal de un articulo en un momento determinado.
Este formato de código versionado es una herramienta para que dicha investigación sea tan sencilla como hojear este libro. En él se encontrarán, además de las distintas versiones que han tenido los artículos modificados desde el año 2014 hasta la fecha, el sentido de la modificación y la fecha de entrada en vigencia de la misma
D.F.L. Nº 1, DE 1994. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y
SISTEMATIZADO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
TÍTULO PRELIMINAR 1
LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL
TÍTULO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO……………………………………………………………….. 17
Capítulo I
Normas generales………………………………………………………………………………………………………… 17
Capítulo II
De la capacidad para contratar y otras normas relativas a la protección del
trabajo de los niños, niñas y adolescentes …………………………………………………………………. 23
Capítulo III
De la nacionalidad de los trabajadores ………………………………………………………………………. 37
Capítulo IV
De la jornada de trabajo ……………………………………………………………………………………………… 38
Párrafo 1º. Jornada ordinaria de trabajo …………………………………………………………… 39
Párrafo 2º. Horas extraordinarias ………………………………………………………………………. 57
Párrafo 3º. Descanso dentro de la jornada…………………………………………………………. 61
Párrafo 4º. Descanso semanal…………………………………………………………………………….. 64
Párrafo 5º. Jornada parcial ………………………………………………………………………………… 92
Capítulo V
De las remuneraciones………………………………………………………………………………………………… 95
Capítulo VI
De la protección a las remuneraciones……………………………………………………………………….. 102
Capítulo VII
Del feriado anual y de los permisos……………………………………………………………………………. 114
TÍTULO II
DE LOS CONTRATOS ESPECIALES……………………………………………………………………………….. 125
Capítulo I
Del contrato de aprendizaje ……………………………………………………………………………………….. 125
Capítulo II
Del contrato de trabajadores agrícolas ………………………………………………………………………. 126
Párrafo 1º. Normas generales …………………………………………………………………………….. 126
Párrafo 2º. Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada…………………………………………………………………………………………………………………. 129
Capítulo III
Del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales ……………………………………………………………………………………….. 131
Párrafo 1º. Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las
naves de la Marina Mercante Nacional……………………………………………………………….. 131
Párrafo 2º. Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales…………………… 145
Capítulo IV
Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos………………………………………….. 154
Capítulo V
Del contrato de trabajadores de casa particular ………………………………………………………… 157
Capítulo VI
Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan
actividades conexas …………………………………………………………………………………………………….. 166
Párrafo 1º. Definiciones ………………………………………………………………………………………. 167
Párrafo 2º. Forma, contenido y duración del contrato de trabajo ……………………… 169
Párrafo 3º. De la periodicidad en el pago de las remuneraciones ……………………… 173
Párrafo 4º. Cesiones temporales y definitivas …………………………………………………….. 173
Párrafo 5º. Del derecho de información y pago por subrogación………………………. 175
Párrafo 6º. Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad ……………………. 176
Capítulo VII
Del contrato de tripulantes de vuelo y de tripulantes de cabina de aeronaves
comerciales de pasajeros y carga ……………………………………………………………………………….. 178
Capítulo VIII
Del contrato de los teleoperadores …………………………………………………………………………….. 190
Capítulo IX
Del trabajo a distancia y teletrabajo …………………………………………………………………………… 191
Capítulo X
Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios …………………………………………… 197
Párrafo I. Definiciones…………………………………………………………………………………………. 197
Párrafo II. Del Contrato de Trabajo de los trabajadores de plataformas
digitales dependientes…………………………………………………………………………………………………. 197
Párrafo III. Del Contrato de los trabajadores de plataformas digitales independientes……………………………………………………………………………………………………………………. 200
Párrafo IV. De las normas comunes aplicables a los trabajadores de plataformas digitales dependientes e independientes………………………………………………. 208
TÍTULO III
DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD……………………………………………………………………………………………………………. 210
Capítulo I
Del Reglamento Interno ………………………………………………………………………………………………. 210
Capítulo II
De la inclusión laboral de las personas con discapacidad …………………………………………. 216
TÍTULO IV
DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO……………………………………………………………………….. 218
TÍTULO V
DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO………………………………………………………………………………………. 219
TÍTULO VI
DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL ………………………………………………………………………. 247
TÍTULO VII
DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL TRABAJO EN
EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS ………………………………………………………………….. 248
Párrafo 1º . Del trabajo en régimen de subcontratación ……………………………………. 248
Párrafo 2º. De las empresas de servicios transitorios, del contrato de
puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios
transitorios ………………………………………………………………………………………………………. 251
De las Empresas de Servicios Transitorios…………………………………………………….. 252
Del contrato de puesta a disposición de trabajadores…………………………………… 255
Del contrato de trabajo de servicios transitorios…………………………………………… 257
Normas generales………………………………………………………………………………………….. 260
LIBRO II
DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES
TÍTULO I
NORMAS GENERALES ………………………………………………………………………………………………….. 261
TÍTULO II
DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA VIDA FAMILIAR…… 264
TÍTULO III
DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES……………………………………………………………………………….. 288
TÍTULO IV
DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL ………………………………………….. 289
TÍTULO V
DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE
MANIPULACIÓN MANUAL …………………………………………………………………………………………… 295
LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
TÍTULO I
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ……………………………………………………………………… 299
Capítulo I
Disposiciones generales………………………………………………………………………………………………. 299
Capítulo II
De la constitución de los sindicatos……………………………………………………………………………. 302
Capítulo III
De los estatutos …………………………………………………………………………………………………………… 309
Capítulo IV
Del directorio ………………………………………………………………………………………………………………. 311
Capítulo V
De las asambleas …………………………………………………………………………………………………………. 320
Capítulo VI
Del patrimonio sindical……………………………………………………………………………………………….. 321
Capítulo VII
De las federaciones y confederaciones……………………………………………………………………….. 324
Capítulo VIII
De las centrales sindicales ………………………………………………………………………………………….. 328
Capítulo IX
De las prácticas antisindicales y de su sanción………………………………………………………….. 333
Capítulo X
De la disolución de las organizaciones sindicales ……………………………………………………… 346
Capítulo XI
De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones ……………………. 348
TÍTULO II
DEL DELEGADO DEL PERSONAL………………………………………………………………………………….. 348
LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
TÍTULO I
NORMAS GENERALES ………………………………………………………………………………………………….. 351
TÍTULO II
DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ……………………….. 354
TÍTULO III
DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL ………………… 356
TÍTULO IV
EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA…………………………………. 358
Capítulo I
Reglas Generales………………………………………………………………………………………………………….. 358
Capítulo II
Oportunidad para presentar el proyecto y plazo de la negociación………………………….. 359
Capítulo III
De la respuesta del empleador……………………………………………………………………………………. 360
Capítulo IV
Impugnaciones y reclamaciones …………………………………………………………………………………. 361
Capítulo V
Período de negociación ……………………………………………………………………………………………….. 362
Capítulo VI
Derecho a huelga…………………………………………………………………………………………………………. 363
Capítulo VII
Limitaciones al ejercicio del derecho a huelga …………………………………………………………… 368
TÍTULO V
REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE
OBRA O FAENA TRANSITORIA……………………………………………………………………………………. 371
Capítulo I
De la negociación colectiva del sindicato interempresa y de los trabajadores
afiliados a sindicatos interempresa ……………………………………………………………………………. 371
Capítulo II
De la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y
de obra o faena transitoria………………………………………………………………………………………….. 372
TÍTULO VI
DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO …………………………….. 374
TÍTULO VII
DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS
Y EL ARBITRAJE…………………………………………………………………………………………………………… 379
Capítulo I
De la mediación …………………………………………………………………………………………………………… 379
Capítulo II
De la mediación laboral de conflictos colectivos ……………………………………………………….. 383
Capítulo III
Del arbitraje…………………………………………………………………………………………………………………. 383
TÍTULO VIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ………………. 387
TÍTULO IX
DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA Y SU SANCIÓN…………………………………………………………………………………………. 388
TÍTULO X
DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES……….. 392
LIBRO V
DE LA JURISDICCIÓN LABORAL
TÍTULO I
DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y
PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO ……………………………………………………………………….. 395
Capítulo I
De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional …………………………………………………………………………………………………………… 395
Capítulo II
De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del
trabajo…………………………………………………………………………………………………………………………. 409
Párrafo 1º. De los principios formativos del proceso ………………………………………….. 409
Párrafo 2º. Reglas comunes ………………………………………………………………………………… 411
Párrafo 3º. Del procedimiento de aplicación general …………………………………………. 418
Párrafo 4º. Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos
ejecutivos laborales……………………………………………………………………………………………… 429
Párrafo 5º. De los recursos………………………………………………………………………………….. 432
Párrafo 6º. Del procedimiento de tutela laboral …………………………………………………. 436
Párrafo 7º. Del procedimiento monitorio ……………………………………………………………. 445
TÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS ……………………………………………………………………………………………… 449
TÍTULO FINAL
DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN ……………………….. 450
ARTÍCULOS TRANSITORIOS………………………………………………………………………………………… 465
7 in stock
Autor: Pablo Enriquez Arancibia
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 496
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Código del trabajo versionado remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Código Procesal Penal 2022. Edición Oficial remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Código del trabajo versionado remove | La tutela judicial de los derechos fundamentales remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral Nº12, 2023. Subcontratación remove | Código Procesal Penal 2022. Edición Oficial remove | La Objeción de Conciencia Como Derecho Fundamental, Historia, Doctrina y Jurisprudencia remove | Código del Trabajo 2022. Edición Oficial. Especial para Estudiantes remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-400-528-7 | 9789564050317 | 9789561026162 | 9789566072812 | 789561026452 | |
Rating | ||||||
Price | $69.900 | $30.690 | $30.000 | $30.696 | $24.990 | $21.855 |
Stock | 7 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock |
Availability | 7 in stock | 6 in stock | 5 in stock | 8 in stock | 5 in stock | Out of stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Pablo Enriquez Arancibia Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 496 Año de publicación: 2024 | Autor: Jorge Larroucau Torres Editorial : Der Año de Publicación : 2022 Paginas :412 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 191 Año de publicación: 2023 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :389 | Autor: Felipe Silva Urra Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 131 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Jurídica de Chile Editorial :Jurídica de Chile Año de Publicación : 2022 Paginas :345 |
Content |
Un principio jurídico señala que los hechos se valoran según la normativa vigente en el momento en que ocurrieron. Esta situación trae como consecuencia la necesidad de hacer una investigación para conocer el tenor literal de un articulo en un momento determinado.
Este formato de código versionado es una herramienta para que dicha investigación sea tan sencilla como hojear este libro. En él se encontrarán, además de las distintas versiones que han tenido los artículos modificados desde el año 2014 hasta la fecha, el sentido de la modificación y la fecha de entrada en vigencia de la misma
ver índice
D.F.L. Nº 1, DE 1994. FIJA EL TEXTO REFUNDIDO, COORDINADO Y
SISTEMATIZADO DEL CÓDIGO DEL TRABAJO
TÍTULO PRELIMINAR 1
LIBRO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO
Y DE LA CAPACITACIÓN LABORAL
TÍTULO I
DEL CONTRATO INDIVIDUAL DE TRABAJO.......................................................................... 17
Capítulo I
Normas generales........................................................................................................................ 17
Capítulo II
De la capacidad para contratar y otras normas relativas a la protección del
trabajo de los niños, niñas y adolescentes ............................................................................ 23
Capítulo III
De la nacionalidad de los trabajadores .................................................................................. 37
Capítulo IV
De la jornada de trabajo ............................................................................................................ 38
Párrafo 1º. Jornada ordinaria de trabajo ..................................................................... 39
Párrafo 2º. Horas extraordinarias .................................................................................. 57
Párrafo 3º. Descanso dentro de la jornada................................................................... 61
Párrafo 4º. Descanso semanal......................................................................................... 64
Párrafo 5º. Jornada parcial ............................................................................................. 92
Capítulo V
De las remuneraciones............................................................................................................... 95
Capítulo VI
De la protección a las remuneraciones................................................................................... 102
Capítulo VII
Del feriado anual y de los permisos........................................................................................ 114
TÍTULO II
DE LOS CONTRATOS ESPECIALES............................................................................................ 125
Capítulo I
Del contrato de aprendizaje ..................................................................................................... 125
Capítulo II
Del contrato de trabajadores agrícolas .................................................................................. 126
Párrafo 1º. Normas generales ......................................................................................... 126
Párrafo 2º. Normas especiales para los trabajadores agrícolas de temporada.................................................................................................................................. 129
Capítulo III
Del contrato de los trabajadores embarcados o gente de mar y de los trabajadores portuarios eventuales ..................................................................................................... 131
Párrafo 1º. Del contrato de embarco de los oficiales y tripulantes de las
naves de la Marina Mercante Nacional.......................................................................... 131
Párrafo 2º. Del contrato de los trabajadores portuarios eventuales........................ 145
Capítulo IV
Del contrato de los trabajadores de artes y espectáculos.................................................. 154
Capítulo V
Del contrato de trabajadores de casa particular .................................................................. 157
Capítulo VI
Del contrato de los deportistas profesionales y trabajadores que desempeñan
actividades conexas .................................................................................................................... 166
Párrafo 1º. Definiciones .................................................................................................... 167
Párrafo 2º. Forma, contenido y duración del contrato de trabajo ........................... 169
Párrafo 3º. De la periodicidad en el pago de las remuneraciones ........................... 173
Párrafo 4º. Cesiones temporales y definitivas .............................................................. 173
Párrafo 5º. Del derecho de información y pago por subrogación............................ 175
Párrafo 6º. Del reglamento interno de orden, higiene y seguridad ......................... 176
Capítulo VII
Del contrato de tripulantes de vuelo y de tripulantes de cabina de aeronaves
comerciales de pasajeros y carga ............................................................................................ 178
Capítulo VIII
Del contrato de los teleoperadores ......................................................................................... 190
Capítulo IX
Del trabajo a distancia y teletrabajo ....................................................................................... 191
Capítulo X
Del trabajo mediante plataformas digitales de servicios ................................................... 197
Párrafo I. Definiciones....................................................................................................... 197
Párrafo II. Del Contrato de Trabajo de los trabajadores de plataformas
digitales dependientes................................................................................................................ 197
Párrafo III. Del Contrato de los trabajadores de plataformas digitales independientes..................................................................................................................................... 200
Párrafo IV. De las normas comunes aplicables a los trabajadores de plataformas digitales dependientes e independientes....................................................... 208
TÍTULO III
DEL REGLAMENTO INTERNO Y LA INCLUSIÓN LABORAL DE PERSONAS CON
DISCAPACIDAD............................................................................................................................ 210
Capítulo I
Del Reglamento Interno ............................................................................................................. 210
Capítulo II
De la inclusión laboral de las personas con discapacidad ................................................. 216
TÍTULO IV
DEL SERVICIO MILITAR OBLIGATORIO................................................................................... 218
TÍTULO V
DE LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO DE TRABAJO Y ESTABILIDAD EN EL EMPLEO.................................................................................................... 219
TÍTULO VI
DE LA CAPACITACIÓN OCUPACIONAL .................................................................................. 247
TÍTULO VII
DEL TRABAJO EN RÉGIMEN DE SUBCONTRATACIÓN Y DEL TRABAJO EN
EMPRESAS DE SERVICIOS TRANSITORIOS ............................................................................. 248
Párrafo 1º . Del trabajo en régimen de subcontratación ........................................... 248
Párrafo 2º. De las empresas de servicios transitorios, del contrato de
puesta a disposición de trabajadores y del contrato de trabajo de servicios
transitorios ...................................................................................................................... 251
De las Empresas de Servicios Transitorios.............................................................. 252
Del contrato de puesta a disposición de trabajadores.......................................... 255
Del contrato de trabajo de servicios transitorios................................................... 257
Normas generales........................................................................................................ 260
LIBRO II
DE LA PROTECCIÓN A LOS TRABAJADORES
TÍTULO I
NORMAS GENERALES ................................................................................................................. 261
TÍTULO II
DE LA PROTECCIÓN A LA MATERNIDAD, LA PATERNIDAD Y LA VIDA FAMILIAR...... 264
TÍTULO III
DEL SEGURO SOCIAL CONTRA RIESGOS DE ACCIDENTES DEL TRABAJO Y
ENFERMEDADES PROFESIONALES............................................................................................ 288
TÍTULO IV
DE LA INVESTIGACIÓN Y SANCIÓN DEL ACOSO SEXUAL .................................................. 289
TÍTULO V
DE LA PROTECCIÓN DE LOS TRABAJADORES DE CARGA Y DESCARGA DE
MANIPULACIÓN MANUAL ......................................................................................................... 295
LIBRO III
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES
TÍTULO I
DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ................................................................................. 299
Capítulo I
Disposiciones generales............................................................................................................. 299
Capítulo II
De la constitución de los sindicatos........................................................................................ 302
Capítulo III
De los estatutos ........................................................................................................................... 309
Capítulo IV
Del directorio ............................................................................................................................... 311
Capítulo V
De las asambleas ......................................................................................................................... 320
Capítulo VI
Del patrimonio sindical.............................................................................................................. 321
Capítulo VII
De las federaciones y confederaciones................................................................................... 324
Capítulo VIII
De las centrales sindicales ........................................................................................................ 328
Capítulo IX
De las prácticas antisindicales y de su sanción.................................................................... 333
Capítulo X
De la disolución de las organizaciones sindicales ............................................................... 346
Capítulo XI
De la fiscalización de las organizaciones sindicales y de las sanciones ......................... 348
TÍTULO II
DEL DELEGADO DEL PERSONAL............................................................................................... 348
LIBRO IV
DE LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA
TÍTULO I
NORMAS GENERALES ................................................................................................................. 351
TÍTULO II
DERECHO A INFORMACIÓN DE LAS ORGANIZACIONES SINDICALES ............................. 354
TÍTULO III
DE LOS INSTRUMENTOS COLECTIVOS Y DE LA TITULARIDAD SINDICAL ..................... 356
TÍTULO IV
EL PROCEDIMIENTO DE NEGOCIACIÓN COLECTIVA REGLADA........................................ 358
Capítulo I
Reglas Generales.......................................................................................................................... 358
Capítulo II
Oportunidad para presentar el proyecto y plazo de la negociación................................ 359
Capítulo III
De la respuesta del empleador................................................................................................. 360
Capítulo IV
Impugnaciones y reclamaciones .............................................................................................. 361
Capítulo V
Período de negociación .............................................................................................................. 362
Capítulo VI
Derecho a huelga......................................................................................................................... 363
Capítulo VII
Limitaciones al ejercicio del derecho a huelga ..................................................................... 368
TÍTULO V
REGLAS ESPECIALES PARA LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES AFILIADOS A SINDICATOS INTEREMPRESA, Y DE LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA DE LOS TRABAJADORES EVENTUALES, DE TEMPORADA Y DE
OBRA O FAENA TRANSITORIA................................................................................................. 371
Capítulo I
De la negociación colectiva del sindicato interempresa y de los trabajadores
afiliados a sindicatos interempresa ........................................................................................ 371
Capítulo II
De la negociación colectiva de los trabajadores eventuales, de temporada y
de obra o faena transitoria........................................................................................................ 372
TÍTULO VI
DE LOS PACTOS SOBRE CONDICIONES ESPECIALES DE TRABAJO ................................... 374
TÍTULO VII
DE LA MEDIACIÓN, LA MEDIACIÓN LABORAL DE CONFLICTOS COLECTIVOS
Y EL ARBITRAJE........................................................................................................................... 379
Capítulo I
De la mediación ........................................................................................................................... 379
Capítulo II
De la mediación laboral de conflictos colectivos ................................................................. 383
Capítulo III
Del arbitraje.................................................................................................................................. 383
TÍTULO VIII
DE LOS PROCEDIMIENTOS JUDICIALES EN LA NEGOCIACIÓN COLECTIVA ................... 387
TÍTULO IX
DE LAS PRÁCTICAS DESLEALES Y OTRAS INFRACCIONES EN LA NEGOCIACIÓN
COLECTIVA Y SU SANCIÓN....................................................................................................... 388
TÍTULO X
DE LA PRESENTACIÓN EFECTUADA POR FEDERACIONES Y CONFEDERACIONES........... 392
LIBRO V
DE LA JURISDICCIÓN LABORAL
TÍTULO I
DE LOS JUZGADOS DE LETRAS DEL TRABAJO Y DE COBRANZA LABORAL Y
PREVISIONAL Y DEL PROCEDIMIENTO ................................................................................... 395
Capítulo I
De los Juzgados de Letras del Trabajo y de los Juzgados de Cobranza Laboral y Previsional ........................................................................................................................... 395
Capítulo II
De los principios formativos del proceso y del procedimiento en juicio del
trabajo........................................................................................................................................... 409
Párrafo 1º. De los principios formativos del proceso .................................................. 409
Párrafo 2º. Reglas comunes ............................................................................................. 411
Párrafo 3º. Del procedimiento de aplicación general ................................................. 418
Párrafo 4º. Del cumplimiento de la sentencia y de la ejecución de los títulos
ejecutivos laborales............................................................................................................ 429
Párrafo 5º. De los recursos............................................................................................... 432
Párrafo 6º. Del procedimiento de tutela laboral .......................................................... 436
Párrafo 7º. Del procedimiento monitorio ...................................................................... 445
TÍTULO II
DEL PROCEDIMIENTO DE RECLAMACIÓN DE MULTAS Y DEMÁS RESOLUCIONES ADMINISTRATIVAS ............................................................................................................ 449
TÍTULO FINAL
DE LA FISCALIZACIÓN, DE LAS SANCIONES Y DE LA PRESCRIPCIÓN ............................. 450
ARTÍCULOS TRANSITORIOS...................................................................................................... 465
| Indice La protección de los derechos fundamentales del artículo 20 de la Constitución de 1980, ha sido por más de cuarenta años una tutela judicial de urgencia que ha permitido amparar el ejercicio de los derechos de las personas. Esta obra describe en profundidad el sistema chileno de protección de los derechos fundamentales en materias civiles, destacándose por su enfoque práctico, dirigido a litigantes, jueces y a quienes deseen profundizar en esta materia, gracias al lenguaje claro y ameno con que se aborda cada tema. Se estudia el contenido y los alcances del juicio de protección dentro de la justicia civil chilena, y para ello su autor ha realizado un exhaustivo estudio jurisprudencial que analiza más de cuatro décadas de fallos de protección, desde 1977 a la fecha, permitiendo al lector observar una jurisprudencia en constante evolución y que ha incorporado elementos que dificultan definir a la protección de un modo preciso. Esto repercute directamente en uno de los asuntos centrales que se abordan en este libro: el ámbito de aplicación del juicio de protección y la manera en que se coordina con otros juicios y con las vías administrativas a disposición de las personas | IndiceDescripciónNº1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº9, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 161 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº10, 2022. ACOSO LABORAL O MOBBING Nº11, 2023. ENFERMEDADES PROFESIONALES Nº12, 2023. SUBCONTRATACIÓN | DescripciónDécima Séptima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 1459, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos Apéndice Actualizado al 31 de Agosto de 2022 Esta Edición Oficial ha sido preparada por la Comisión Permanente de Códigos de la República de la Editorial Jurídica de Chile, presidida por el profesor don Juan Colombo Campbell e integrada además por los siguientes profesores: Enrique Barros Bourie Juan Colombo Campbell Ricardo Escobar Calderón Alfredo Etcheberry Orthusteguy Ana María García Barzelatto Rafael Gómez Balmaceda Héctor Humeres Noguer María Teresa Infante Caffi Cristían Maturana Miquel Arturo Prado Puga Domingo Valdés Prieto Paulino Varas Alfonso En representación del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos: Paula Recabarren Lewin | DescripciónLA OBJECIÓN DE CONCIENCIA COMO DERECHO FUNDAMENTAL Historia, doctrina y jurisprudencia La presente investigación tiene por objeto sistematizar la historia, doctrina y jurisprudencia sobre el derecho a la objeción de conciencia como un derecho fundamental del ser humano emanado del derecho a la libertad de conciencia. Se analiza desde diferentes perspectivas, ya que la objeción de conciencia es parte intrínseca del ser humano en su factor espiritual, moral, religioso, social, cultura, su papel en la historia y sobre todo en su relación con el derecho público, tanto internacional, a través de los diversos órganos y tratados internacionales de derechos humanos, como su desarrollo a nivel nacional (constitucional y administrativo) en un análisis de los más importantes órganos, instancias y jurisprudencia tanto judicial como administrativa. Se trata en definitiva, de una monografía destinada principalmente a estudiantes, académicos, como también una base doctrinal para la catedra de filosofía del derecho, derechos humanos o fundamentales y la catedra de libertad de conciencia. | DescripciónTrigésima Edición Oficial. Aprobada por Decreto Exento Nº 178, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos. Apéndice actualizado al 28 de enero de 2022 Texto completo del Código del Trabajo, más un Apéndice con las siguientes normas complementarias especialmente seleccionadas para utilidad de los alumnos:
|
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.