-6%

Código Penal 2025. Vigésima Quinta Edición – versión DUO ( Papel + Digital en Proview)

$41.000

TEXTO EN PREVENTA
DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025:

– El artículo 17 de la Ley Nº 21.717, publicada en el Diario Oficial de 25 de noviembre de 2024, modifica el artículo 320 del Código Penal.

– El artículo primero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica los artículos 11, 68 ter, 69 bis, 260 quáter, 411 sexies y 449 del Código Penal.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 4º de la Ley Nº 18.314, que Determina conductas terroristas y fija su penalidad.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 9º de la Ley Nº 21.459, que Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 64 de la Ley Nº 21.595, Ley de Delitos Económicos.

– El artículo cuarto de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica el artículo 1º de la Ley Nº 18.216, que Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad y deroga disposiciones que señala.

– El artículo quinto de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica el artículo 33 de la Ley Nº 19.913, que Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica los artículos 22, 46 y 62 de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366.

– El artículo primero del Decreto Nº 64, publicado en el Diario Oficial de 24 de julio de 2024, modifica el título y los artículos 3º, 10, 12, 15, 16 bis, 17, 20, 21, 22 y 30 del Decreto Nº 338, Reglamento de la Ley de Libertad Condicional.

– El artículo 54 de la Ley Nº 21.675, publicada en el Diario Oficial de 14 de junio de 2024, modifica los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10, 11 bis, 14, 14 ter, 14 quáter, 15 y 17 de la Ley Nº 20.066, que establece la Ley de Violencia Intrafamiliar.

– El artículo 56 de la Ley Nº 21.675, publicada en el Diario Oficial de 14 de junio de 2024, modifica los artículos 12, 161 D y 369 del Código Penal.

– El artículo 55 de la Ley Nº 21.663, publicada en el Diario Oficial de 8 de abril de 2024, modifica los artículos 2º y 16 de la Ley Nº 21.459, que Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest.

– El artículo 118 de la Ley Nº 21.659, publicada en el Diario Oficial de 21 de marzo de 2024, modifica el artículo 12 del Código Penal.

– El artículo 119 de la Ley Nº 21.659, publicada en el Diario Oficial de 21 de marzo de 2024, modifica el artículo 63 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.646, publicada en el Diario Oficial de 26 de enero de 2024, modifica el artículo 291 bis del Código Penal.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.638, publicada en el Diario Oficial de 26 de diciembre de 2023, modifica el artículo 269 ter del Código Penal.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.633, publicada en el Diario Oficial de 24 de noviembre de 2023, modifica los artículos 457, 457 bis, 458, 458 bis, 462 bis y 470 bis del Código Penal.

– El artículo 2º de la Ley Nº 21.632, publicada en el Diario Oficial de 23 de noviembre de 2023, modifica los artículos 27 y 39 de la Ley Nº 19.913, que crea la unidad de análisis financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.627, publicada en el Diario Oficial de 9 de noviembre de 2023, modifica los artículos 2º, 3º, 4º, 5º y 6º del Decreto Ley Nº 321, que establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad.

– El artículo único de la Ley Nº 21.620, publicada en el Diario Oficial de 25 de octubre de 2023, agrega el artículo 288 ter del Código Penal.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.601, publicada en el Diario Oficial de 11 de septiembre de 2023, modifica los artículos 39, 39 bis, 56, 62, 71, 192, 199, 200, 200 bis, 201 y 204 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.601, publicada en el Diario Oficial de 11 de septiembre de 2023, modifica el artículo 456 bis del Código Penal.

– El Decreto Nº 180, publicado en el Diario Oficial de 16 de septiembre de 2022, modifica el artículo 4º del Decreto Supremo Nº 867, Reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366.

– El artículo único de la Ley Nº 21.594, publicada en el Diario Oficial de 8 de septiembre de 2023, agrega el artículo 304 tera al Código Penal.

– El artículo 21 de la Ley Nº 21.592, publicada en el Diario Oficial de 21 de agosto de 2023, modifica los artículos 211, 211 bis, 211 ter y 246 bis del Código Penal.

 

 

ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL

Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso

LIBRO PRIMERO

Título I

De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan

§ 1. De los delitos

§ 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal

§ 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal

§ 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal

§ 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito

Título II

De las personas responsables de los delitos

Título III

De las penas

§ 1. De las penas en general

§ 2. De la clasificación de las penas

§ 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas

Penas que llevan consigo otras accesorias

Naturaleza y efectos de algunas penas

§ 4. De la aplicación de las penas

Tabla demostrativa

Aplicación práctica de las reglas anteriores

§ 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento

Título IV

De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo

§ 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias

§ 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo

Título V

De la extinción de la responsabilidad penal

LIBRO SEGUNDO

CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS

Título I

Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado

Título II

Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado

Título III

De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución

§ 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta

§ 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República

§ 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares

§ 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución

§ 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia

Título IV

De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio

§ 1. De la moneda falsa

§ 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados

§ 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc.

§ 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos

§ 5. De la falsificación de instrumentos privados

§ 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados

§ 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio

§ 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres

Título V

De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos

§ 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas

§ 2. Nombramientos ilegales

§ 3. Usurpación de atribuciones

§ 4. Prevaricación

§ 5. Malversación de caudales públicos

§ 6. Fraudes y exacciones ilegales

§ 7. Infidelidad en la custodia de documentos

§ 8. Violación de secretos

§ 9. Cohecho

§ 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros

§ 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores

§ 10. Resistencia y desobediencia

§ 11. Denegación de auxilio y abandono de destino

§ 12. Abusos contra particulares

§ 13. Disposición general

Título VI

De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares

§ 1. Atentados contra la autoridad

§ 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos

§ 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros

§ 2. Otros desórdenes públicos

§ 2 bis. De la obstrucción a la investigación

§ 3. De la rotura de sellos

§ 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos

§ 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores

§ 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas

§ 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas

§ 7 bis. De la corrupción entre particulares

§ 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas

§ 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal

§ 10. De las asociaciones ilícitas

§ 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades

§12. De la evasión de los detenidos y el ingreso de los elementos que se señalan a los recintos penitenciarios

§ 13. De la vagancia y mendicidad

§ 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública

§ 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones

§ 15 bis. Del ultraje de cadáver y sepultura

§ 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia

Título VII

Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual

§ 1. Aborto

§ 2. Abandono de niños y personas desvalidas

§ 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas

§ 4. Del rapto

§ 5. De la violación

§ 6. Del estupro y otros delitos sexuales

§ 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores

§ 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres

§ 9. Del incesto

§ 10. Celebración de matrimonios ilegales

Título VIII

Crímenes y simples delitos contra las personas

§ 1. Del parricidio

§ 1. bis. Del femicidio

§ 1. ter. Del homicidio

§ 2. Del infanticidio

§ 3. Lesiones corporales

§ 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad

§ 4. Del duelo

§ 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título

§ 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

§ 6. De la calumnia

§ 7. De las injurias

§ 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores

Título IX

Crímenes y simples delitos contra la propiedad

§ 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño

§ 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas

§ 3. Del robo con fuerza en las cosas

§ 4. Del hurto

§ 4 bis. Del Abigeato

§ 4 ter. De la sustracción de madera

§ 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores

§ 5 bis. De la receptación

§ 6. De la usurpación

§ 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones

§ 8. Estafas y otros engaños

§ 9. Del incendio y otros estragos

§ 10. De los daños

§ 11. Disposiciones generales

Título X

De los cuasidelitos

LIBRO TERCERO

Título I

De las faltas

Título II

Disposiciones comunes a las faltas

Título Final

De la observancia de este Código

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 321. Establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad (D.O. 12 de marzo de 1925)

– Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020)

– Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983)

– Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984)

– Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013)

– Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975)

– Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984)

– Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003)

– Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009)

– Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005)

– Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008)

– Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994)

– Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004)

– Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución Nº 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988)

– Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988)

– Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005)

– Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito (D.O. de 29 de octubre de 2009)

– Ley Nº 21.459. Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest (D.O. 20 de junio de 2022)

– Ley Nº 21.595. Ley de delitos económicos (D.O. de 17 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

 

14 in stock

Usually dispatched in 2 to 3 days
Safe & secure checkout

Autora: Tatiana Vargas Pinto
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 840
Año de Publicación  : 2025

Reviews

There are no reviews yet.

Be the first to review “Código Penal 2025. Vigésima Quinta Edición – versión DUO ( Papel + Digital en Proview)”

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos requeridos están marcados *

Quick Comparison

SettingsCódigo Penal 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeCódigo Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeAplicación Práctica de las Penas. 3a Edicion remove
NameCódigo Penal 2025. Vigésima Quinta Edición - versión DUO ( Papel + Digital en Proview) removeLos Delitos Continuados y Reiterados Análisis Doctrinal y Jurisprudencial. removeDoctrina y Jurisprudencia Penal N° 47. Valoración de la Prueba y Estándar Probatorio removeCódigo Penal 2022. Vigésima Segunda Edición profesional removeLa Corrupción en Chile e Iberoamérica removeAplicación Práctica de las Penas. 3a Edicion remove
Image
SKU9789564004303-1978-956-367-086-89770718921003978956400240897895660539899789566178057
Rating
Price $41.000$23.800 $26.050 $26.670 $25.454 $71.935
Stock

14 in stock

1 in stock

7 in stock

6 in stock

8 in stock

7 in stock

Availability14 in stock1 in stock7 in stock6 in stock8 in stock7 in stock
Add to cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

Add to cartView cart

DescriptionAutora: Tatiana Vargas Pinto Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 840 Año de Publicación  : 2025Autor: Roberto Orosco Arenas  Editorial: El Jurista Numero de Paginas: 98 Año de publicación: 2021Autor: Miguel Angel Sepulveda Comas Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 122 Año de publicación: 2022Autor: Tatiana Vargas Pinto Editorial : Thomson Reuters Año de Publicación  : 2022 Paginas :608Autor: José Luis Guzmán Dalbora Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :174Autor: Jorge Danilo Correa Salamé Editorial : EJS Año de Publicación  : 2022 Paginas :626
ContentTEXTO EN PREVENTA DESPACHO A PARTIR DEL 25 DE FEBRERO 2025

Respaldo de un director Cada código cuenta con la supervisión de un abogado destacado en la materia, encargado de revisar anualmente las normas que componen el apéndice, concordancias, títulos de artículos e índice temático.

Apéndice normativo Compilación y sistematización de normas complementarias al código, indispensables para el ejercicio profesional.

Títulos en artículos del código y del apéndice En cada artículo del código y en las normas del apéndice, se presenta una breve descripción de su contenido.

Concordancias Muestra la relación entre artículos del mismo código o con otras normas, cuando tratan sobre materias similares.

Índice temático Esta sección, ubicada al final de cada código, incluye diversos términos jurídicos, contenidos en el mismo cuerpo legal, con referencia al número del artículo en que se encuentra tratado el concepto.

Articulado y apéndice actualizados Todos los artículos están actualizados hasta la fecha de cierre de la edición de este código. Las modificaciones han sido incorporadas en los artículos y el sentido de estas, se explican en detalle en las notas de actualización (al pie de página). En los casos de modificaciones que tienen una vigencia diferida, el nuevo texto se incluye en la nota del artículo correspondiente, de forma tal que el lector pueda contar con la versión actual y con la futura.

Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2025 En este listado, se presentan todos los cambios normativos que se han incorporado en este código, detallando la norma modificatoria, la norma modificada, y los artículos. Contempla las modificaciones introducidas desde el 1 de febrero del 2002.

MODIFICACIONES INCORPORADAS A ESTA EDICIÓN

Modificaciones introducidas en el período comprendido entre el 1 de febrero de 2002 y el 3 de enero de 2025:

– El artículo 17 de la Ley Nº 21.717, publicada en el Diario Oficial de 25 de noviembre de 2024, modifica el artículo 320 del Código Penal.

– El artículo primero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica los artículos 11, 68 ter, 69 bis, 260 quáter, 411 sexies y 449 del Código Penal.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 4º de la Ley Nº 18.314, que Determina conductas terroristas y fija su penalidad.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 9º de la Ley Nº 21.459, que Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest.

– El artículo tercero de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, deroga el artículo 64 de la Ley Nº 21.595, Ley de Delitos Económicos.

– El artículo cuarto de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica el artículo 1º de la Ley Nº 18.216, que Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad y deroga disposiciones que señala.

– El artículo quinto de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica el artículo 33 de la Ley Nº 19.913, que Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos.

– El artículo séptimo de la Ley Nº 21.694, publicada en el Diario Oficial de 4 de septiembre de 2024, modifica los artículos 22, 46 y 62 de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366.

– El artículo primero del Decreto Nº 64, publicado en el Diario Oficial de 24 de julio de 2024, modifica el título y los artículos 3º, 10, 12, 15, 16 bis, 17, 20, 21, 22 y 30 del Decreto Nº 338, Reglamento de la Ley de Libertad Condicional.

– El artículo 54 de la Ley Nº 21.675, publicada en el Diario Oficial de 14 de junio de 2024, modifica los artículos 1º, 2º, 3º, 4º, 5º, 7º, 8º, 9º, 10, 11 bis, 14, 14 ter, 14 quáter, 15 y 17 de la Ley Nº 20.066, que establece la Ley de Violencia Intrafamiliar.

– El artículo 56 de la Ley Nº 21.675, publicada en el Diario Oficial de 14 de junio de 2024, modifica los artículos 12, 161 D y 369 del Código Penal.

– El artículo 55 de la Ley Nº 21.663, publicada en el Diario Oficial de 8 de abril de 2024, modifica los artículos 2º y 16 de la Ley Nº 21.459, que Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest.

– El artículo 118 de la Ley Nº 21.659, publicada en el Diario Oficial de 21 de marzo de 2024, modifica el artículo 12 del Código Penal.

– El artículo 119 de la Ley Nº 21.659, publicada en el Diario Oficial de 21 de marzo de 2024, modifica el artículo 63 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.646, publicada en el Diario Oficial de 26 de enero de 2024, modifica el artículo 291 bis del Código Penal.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.638, publicada en el Diario Oficial de 26 de diciembre de 2023, modifica el artículo 269 ter del Código Penal.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.633, publicada en el Diario Oficial de 24 de noviembre de 2023, modifica los artículos 457, 457 bis, 458, 458 bis, 462 bis y 470 bis del Código Penal.

– El artículo 2º de la Ley Nº 21.632, publicada en el Diario Oficial de 23 de noviembre de 2023, modifica los artículos 27 y 39 de la Ley Nº 19.913, que crea la unidad de análisis financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.627, publicada en el Diario Oficial de 9 de noviembre de 2023, modifica los artículos 2º, 3º, 4º, 5º y 6º del Decreto Ley Nº 321, que establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad.

– El artículo único de la Ley Nº 21.620, publicada en el Diario Oficial de 25 de octubre de 2023, agrega el artículo 288 ter del Código Penal.

– El artículo 1º de la Ley Nº 21.601, publicada en el Diario Oficial de 11 de septiembre de 2023, modifica los artículos 39, 39 bis, 56, 62, 71, 192, 199, 200, 200 bis, 201 y 204 del Decreto con Fuerza de Ley Nº 1, que Fija el texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito.

– El artículo 3º de la Ley Nº 21.601, publicada en el Diario Oficial de 11 de septiembre de 2023, modifica el artículo 456 bis del Código Penal.

– El Decreto Nº 180, publicado en el Diario Oficial de 16 de septiembre de 2022, modifica el artículo 4º del Decreto Supremo Nº 867, Reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366.

– El artículo único de la Ley Nº 21.594, publicada en el Diario Oficial de 8 de septiembre de 2023, agrega el artículo 304 tera al Código Penal.

– El artículo 21 de la Ley Nº 21.592, publicada en el Diario Oficial de 21 de agosto de 2023, modifica los artículos 211, 211 bis, 211 ter y 246 bis del Código Penal.

   

ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL

Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso

LIBRO PRIMERO

Título I

De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan

§ 1. De los delitos

§ 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal

§ 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal

§ 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal

§ 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito

Título II

De las personas responsables de los delitos

Título III

De las penas

§ 1. De las penas en general

§ 2. De la clasificación de las penas

§ 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas

Penas que llevan consigo otras accesorias

Naturaleza y efectos de algunas penas

§ 4. De la aplicación de las penas

Tabla demostrativa

Aplicación práctica de las reglas anteriores

§ 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento

Título IV

De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo

§ 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias

§ 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo

Título V

De la extinción de la responsabilidad penal

LIBRO SEGUNDO

CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS

Título I

Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado

Título II

Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado

Título III

De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución

§ 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta

§ 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República

§ 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares

§ 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución

§ 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia

Título IV

De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio

§ 1. De la moneda falsa

§ 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados

§ 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc.

§ 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos

§ 5. De la falsificación de instrumentos privados

§ 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados

§ 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio

§ 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres

Título V

De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos

§ 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas

§ 2. Nombramientos ilegales

§ 3. Usurpación de atribuciones

§ 4. Prevaricación

§ 5. Malversación de caudales públicos

§ 6. Fraudes y exacciones ilegales

§ 7. Infidelidad en la custodia de documentos

§ 8. Violación de secretos

§ 9. Cohecho

§ 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros

§ 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores

§ 10. Resistencia y desobediencia

§ 11. Denegación de auxilio y abandono de destino

§ 12. Abusos contra particulares

§ 13. Disposición general

Título VI

De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares

§ 1. Atentados contra la autoridad

§ 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos

§ 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros

§ 2. Otros desórdenes públicos

§ 2 bis. De la obstrucción a la investigación

§ 3. De la rotura de sellos

§ 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos

§ 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores

§ 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas

§ 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas

§ 7 bis. De la corrupción entre particulares

§ 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas

§ 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal

§ 10. De las asociaciones ilícitas

§ 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades

§12. De la evasión de los detenidos y el ingreso de los elementos que se señalan a los recintos penitenciarios

§ 13. De la vagancia y mendicidad

§ 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública

§ 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones

§ 15 bis. Del ultraje de cadáver y sepultura

§ 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia

Título VII

Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual

§ 1. Aborto

§ 2. Abandono de niños y personas desvalidas

§ 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas

§ 4. Del rapto

§ 5. De la violación

§ 6. Del estupro y otros delitos sexuales

§ 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores

§ 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres

§ 9. Del incesto

§ 10. Celebración de matrimonios ilegales

Título VIII

Crímenes y simples delitos contra las personas

§ 1. Del parricidio

§ 1. bis. Del femicidio

§ 1. ter. Del homicidio

§ 2. Del infanticidio

§ 3. Lesiones corporales

§ 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad

§ 4. Del duelo

§ 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título

§ 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas

§ 6. De la calumnia

§ 7. De las injurias

§ 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores

Título IX

Crímenes y simples delitos contra la propiedad

§ 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño

§ 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas

§ 3. Del robo con fuerza en las cosas

§ 4. Del hurto

§ 4 bis. Del Abigeato

§ 4 ter. De la sustracción de madera

§ 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores

§ 5 bis. De la receptación

§ 6. De la usurpación

§ 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones

§ 8. Estafas y otros engaños

§ 9. Del incendio y otros estragos

§ 10. De los daños

§ 11. Disposiciones generales

Título X

De los cuasidelitos

LIBRO TERCERO

Título I

De las faltas

Título II

Disposiciones comunes a las faltas

Título Final

De la observancia de este Código

ÍNDICE DEL APÉNDICE

– Decreto Ley Nº 321. Establece la libertad condicional para las personas condenadas a penas privativas de libertad (D.O. 12 de marzo de 1925)

– Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020)

– Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983)

– Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984)

– Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013)

– Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975)

– Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984)

– Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003)

– Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009)

– Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005)

– Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008)

– Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994)

– Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004)

– Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución Nº 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988)

– Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988)

– Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005)

– Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005)

– Decreto con Fuerza de Ley Nº 1. Fija texto refundido, coordinado y sistematizado de la Ley de Tránsito (D.O. de 29 de octubre de 2009)

– Ley Nº 21.459. Establece normas sobre delitos informáticos, deroga la Ley Nº 19.223 y modifica otros cuerpos legales con el objeto de adecuarlos al convenio de Budapest (D.O. 20 de junio de 2022)

– Ley Nº 21.595. Ley de delitos económicos (D.O. de 17 de agosto de 2023)

Modificaciones incorporadas a esta edición

Índice temático

 

CAPÍTULO I DELITO CONTINUADO * Concepto de delito continuado * Unidad natural de acción * Unidad jurídica de acción * Historia del delito continuado * Presupuestos del delito continuado * Pluralidad de acciones u omisiones * Que el tipo penal infraccionado sea igual o semejante * Relación de continuidad espacio-temporal entre las acciones * No debe recaer el delito sobre bienes jurídicos personalísimos * Elemento subjetivo en el delito continuado * Efectos procesales CAPÍTULO II DELITO REITERADO * Aplicación y requisitos del delito reiterado * Concurso real, ideal y medial * Concurso material o real * Concurso formal o ideal * Concurso medial CAPÍTULO III ANALISIS DE FALLOS RESPECTO DE LOS DELITOS CONTINUADOS O REITERADOS * Jurisprudencia relacionada al delito continuado * Jurisprudencia relacionada al delito reiteradoLa revista Doctrina y Jurisprudencia Penal es una revista trimestral preparada por el Departamento de Derecho Penal de la Universidad de los Andes con la colaboración de destacados académicos del área, que forman parte de su comité editorial. Este texto aborda temas de interés penal y procesal penal desde una perspectiva práctica. Se divide en tres secciones, una dedicada a la publicación de estudios originales sobre problemas que repercuten en nuestra realidad jurídica, otra integrada por comentarios de sentencias, que se sistematizarán según su origen: Juzgados de Garantía; Tribunales Orales en Lo Penal; Corte de Apelaciones y Corte Suprema y, finalmente, una que agrupa una serie de sentencias clasificadas y sistematizadas por tema. La aspiración de esta publicación, y de toda la colección que seguirá, es apartarse de la miscelánea doctrinaria y jurisprudencial desarrollando temas específicos de la parte especial y general del Derecho Penal. De este modo, su aspiración es ser un aporte trimestral efectivo al trabajo de los estudiosos del Derecho, pero muy especialmente a los operadores que lidian cotidianamente con estas cuestiones en nuestros tribunales de justicia. Este número se dirige a examinar y reflexionar específicamente sobre valoración de prueba y estándar probatorio con relación a la fundamentación de sentencias ante casos problemáticos, con distintos énfasis.Colección de Códigos Profesionales, actualizada al 3 de enero de 2022. Constituye una herramienta esencial de consulta para abogados, de práctico manejo en Tribunales e ideal para aquellos que están comenzando su vida profesional. • Articulado y apéndices actualizados. • Concordancias. • Títulos de artículos. • Índice temático. • Títulos de artículos del cuerpo del código y de las normas del apéndice. • Listado de modificaciones actualizado al 3 de enero de 2022. Autora: Tatiana Vargas Pinto Thomson Reuters ÍNDICE DEL CÓDIGO PENAL Mensaje del gobierno acompañando el presente Código Penal al Congreso LIBRO PRIMERO Título I De los delitos y de las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal, la atenúan o la agravan § 1. De los delitos § 2. De las circunstancias que eximen de responsabilidad criminal § 3. De las circunstancias que atenúan la responsabilidad criminal § 4. De las circunstancias que agravan la responsabilidad criminal § 5. De las circunstancias que atenúan o agravan la responsabilidad criminal según la naturaleza y accidentes del delito Título II De las personas responsables de los delitos Título III De las penas § 1. De las penas en general § 2. De la clasificación de las penas § 3. De los límites, naturaleza y efectos de las penas Penas que llevan consigo otras accesorias Naturaleza y efectos de algunas penas § 4. De la aplicación de las penas Tabla demostrativa Aplicación práctica de las reglas anteriores § 5. De la ejecución de las penas y su cumplimiento Título IV De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias y los que durante una condena delinquen de nuevo § 1. De las penas en que incurren los que quebrantan las sentencias § 2. De las penas en que incurren los que durante una condena delinquen de nuevo Título V De la extinción de la responsabilidad penal LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS Título I Crímenes y simples delitos contra la seguridad exterior y soberanía del Estado Título II Crímenes y simples delitos contra la seguridad interior del Estado Título III De los crímenes y simples delitos que afectan los derechos garantidos por la Constitución § 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia Título IV De los crímenes y simples delitos contra la fe pública, de las falsificaciones, del falso testimonio y del perjurio § 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres Título V De los crímenes y simples delitos cometidos por empleados públicos en el desempeño de sus cargos § 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10. Resistencia y desobediencia § 11. Denegación de auxilio y abandono de destino § 12. Abusos contra particulares § 13. Disposición general Título VI De los crímenes y simples delitos contra el orden y la seguridad públicos cometidos por particulares § 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § 1 ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § 2. Otros desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación § 3. De la rotura de sellos § 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos § 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores § 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas § 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7 bis. De la corrupción entre particulares § 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas § 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal § 10. De las asociaciones ilícitas § 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades § 12. De la evasión de los detenidos § 13. De la vagancia y mendicidad § 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública § 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones § 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia Título VII Crímenes y delitos contra el orden de las familias, contra la moralidad pública y contra la integridad sexual § 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10. Celebración de matrimonios ilegales Título VIII Crímenes y simples delitos contra las personas § 1. Del parricidio § 1. bis. Del femicidio § 1. ter. Del homicidio § 2. Del infanticidio § 3. Lesiones corporales § 3 bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad § 4. Del duelo § 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas § 6. De la calumnia § 7. De las injurias § 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores Título IX Crímenes y simples delitos contra la propiedad § 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño § 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas § 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato § 5. Disposiciones comunes a los cuatro párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación § 6. De la usurpación § 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones § 8. Estafas y otros engaños § 9. Del incendio y otros estragos § 10. De los daños § 11. Disposiciones generales Título X De los cuasidelitos LIBRO TERCERO Título I De las faltas Título II Disposiciones comunes a las faltas Título Final De la observancia de este Código   ÍNDICE DEL APÉNDICE – Decreto Ley Nº 321. Sobre libertad condicional (D.O. 12 de marzo de 1925) – Decreto Nº 338. Aprueba el Reglamento del Decreto Ley Nº 321, de 1925, que Establece la Libertad Condicional para las Personas Condenadas a Penas Privativas de Libertad (D.O. de 17 de septiembre de 2020) – Ley Nº 18.050. Fija normas generales para conceder indultos particulares (D.O. de 6 de noviembre de 1981) – Decreto Nº 1.542. Reglamento sobre indultos particulares (D.O. de 7 de enero de 1982) – Decreto Ley Nº 409. Sobre regeneración y reintegración del penado a la sociedad (D.O. de 18 de agosto de 1932) – Ley Nº 18.216. Establece penas que indica como sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 14 de mayo de 1983) – Decreto Nº 1.120. Reglamento de la Ley Nº 18.216 (D.O. de 18 de enero de 1984) – Decreto Nº 515. Aprueba reglamento de monitoreo telemático de condenados a penas sustitutivas a las penas privativas o restrictivas de libertad (D.O. de 18 de enero de 2013) – Decreto Nº 890. Fija texto actualizado de la Ley Nº 12.927, sobre Seguridad del Estado (D.O. de 26 de agosto de 1975) – Ley Nº 18.314. Determina conductas terroristas y fija su penalidad (D.O. de 17 de mayo de 1984) – Ley Nº 19.913. Crea la Unidad de Análisis Financiero y modifica diversas disposiciones en materia de lavado y blanqueo de activos (D.O. de 18 de diciembre de 2003) – Ley Nº 20.393. Establece la responsabilidad penal de las personas jurídicas en los delitos que indica (D.O. de 2 de diciembre de 2009) – Ley Nº 20.000. Sustituye la Ley Nº 19.366, que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas (D.O. de 16 de febrero de 2005) – Decreto Supremo Nº 867. Aprueba reglamento de la Ley Nº 20.000 que sanciona el tráfico ilícito de estupefacientes y sustancias sicotrópicas y sustituye la Ley Nº 19.366 (D.O. de 19 de febrero de 2008) – Ley Nº 19.327. De derechos y deberes en los espectáculos de fútbol profesional (D.O. de 31 de agosto de 1994) – Ley Nº 19.223. Tipifica figuras penales relativas a la informática (D.O. de 7 de junio de 1993) – Ley Nº 19.925. Sobre expendio y consumo de bebidas alcohólicas (D.O. de 19 de enero de 2004) – Ley General sobre Ferrocarriles. Texto definitivo fijado por Decreto Nº 1.157, del Ministerio de Fomento, de 13 de julio de 1931 (D.O. de 16 de septiembre de 1931) – Decreto Nº 808. Promulga la Convención contra la tortura y otros tratos o penas crueles, inhumanos o degradantes, adoptada por la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas mediante Resolución N° 39/46, de fecha 10 de diciembre de 1984 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Decreto Nº 809. Promulga la Convención interamericana para prevenir y sancionar la tortura, adoptada el 9.12.85 por la Organización de los Estados Americanos en el decimoquinto período ordinario de sesiones de la Asamblea General Nº 809 (D.O. de 26 de noviembre de 1988) – Ley Nº 20.084. Establece un sistema de responsabilidad de los adolescentes por infracciones a la ley penal (D.O. de 7 de diciembre de 2005) – Ley Nº 20.066. Establece Ley de Violencia Intrafamiliar (D.O. de 7 de octubre de 2005) Modificaciones incorporadas a esta edición Índice temáticoINDICE Contrariamente a suposiciones del sentido común, el fenómeno de la corrupción es de antigua data, como certifican la historia del derecho penal y la criminología histórica. Asimismo, representa un hecho social de viejas raíces en Iberoamérica, sin exceptuar a Chile. En nuestro país han sido sempiternos protagonistas de las prácticas corruptas los miembros de las capas dirigentes. El libro reconstruye la trayectoria de la criminalidad nacional de corrupción desde 1810, mostrando sus formas principales, los hechos clamorosos, las posiciones institucionales, empresariales o profesionales de los hechores, sus técnicas psicológicas de neutralización, y los mecanismos jurídicos o extrajudiciales que posibilitan la inveterada impunidad de los responsables. Aborda la relación entre demagogia y corrupción, particularmente estrecha en nuestros días. Finalmente, proporciona un estudio comparativo del cohecho en el continente iberoamericano, a la vez que realiza un análisis filosófico-jurídico y político-criminal del actual tipo básico del delito: el cohecho en razón del cargo.Esta obra analiza, artículo por artículo, la pena que corresponde imponer en cada caso considerando la existencia de entidades modificatorias de la responsabilidad penal. El conocimiento de la pena a imponer respecto de cada delito cobra mayor importancia frente a los diversos caminos que puede seguir el proceso penal a la luz del Código Procesal Penal. El trabajo se encabeza en una Primer Parte con ideas someras y que no tiene la pretensión, ni con mucho, de abordar temas de derecho penal que han sido desarrollados por grandes penalistas y respecto de los cuales tanto se ha escrito. Con la finalidad de hacer más fácil su manejo, no se hace referencia a formas de aplicación de una pena remitiéndose a otra norma legal, sino que, a riesgo de resultar repetitivos, se analiza cada precepto en particular, luego de transcribir el artículo respectivo del Código. Sin perjuicio de las reglas que proporciona el Código, no debe olvidarse el párrafo del Mensaje del mismo que señala: “es indispensable confiar en la rectitud y el sano criterio del magistrado gran parte de lo que debiera en rigor hallarse consignado en la ley, pues no hay precepto alguno general, por claro y perfecto que se suponga, que pueda suplir a la apreciación juiciosa de los hechos, propia sólo del tribunal que los ve y los pesa” PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES La pena y su finalidad Teorías Absolutas o Retributivas de la Pena 2. Teorías Relativas o de la Prevención 3. Teorías Unitarias, Eclécticas o de la Unión Clasificación de las penas Según su gravedad ii. Según su autonomía iii. Según si son aflictivas o no iv. Según su naturaleza o atendiendo al bien jurídico afectado III. Naturaleza y efectos de las penas Penas corporales Penas privativas de libertad A. Reclusión y Presidio B. Prisión Penas restrictivas de libertad Penas pecuniarias Determinación de las penas Reglas comunes 2. Factores a considerar para aplicar una pena Normas Especiales 3. Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal i. Cuando la ley señala una sola pena indivisible ii. Pena compuesta de dos indivisibles iii. La pena señalada al delito es un grado de una divisible SEGUNDA PARTE APLICACIÓN EN LOS DELITOS DEL CÓDIGO PENAL LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS TÍTULO I CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD EXTERIOR Y SOBERANÍA DEL ESTADO TÍTULO II CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO TÍTULO III DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS QUE AFECTAN LOS DERECHOS GARANTIDOS POR LA CONSTITUCIÓN 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia TÍTULO IV DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA, DE LAS FALSIFICACIONES, DEL FALSO TESTIMONIO Y DEL PERJURIO 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres . . TÍTULO V DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS COMETIDOS POR EMPLEADOS PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10.Resistencia y desobediencia § 11.Denegación de auxilio y abandono de destino § 12.Abusos contra particulares § 13.Disposición general TÍTULO VI DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA EL ORDEN Y LA SEGURIDAD PUBLICOS COMETIDOS POR PARTICULARES 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § I ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § II. Otros desórdenes públicos 2. Desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación 3. De la rotura de sellos 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7o bis. De la corrupción entre particulares 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal 10. De las asociaciones ilícitas 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades 12. De la evasión de los detenidos 13. De la vagancia y mendicidad 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia TÍTULO VII CRÍMENES Y DELITOS CONTRA EL ORDEN DE LAS FAMILIAS, CONTRA LA MORALIDAD PÚBLICA Y CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10.Celebración de matrimonios ilegales TÍTULO VIII CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LAS PERSONAS 1. Del parricidio § 1 bis. Del femicidio § 1 ter. Del homicidio 2. Del infanticidio 3. Lesiones corporales III. bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad 4. Del duelo 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas 6. De la calumnia 7. De las injurias 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores TÍTULO IX CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño§ 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas§ 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato 5. Disposiciones comunes a los cuatro Párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación 6. De la usurpación 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones 8. Estafas y otros engaños 9. Del incendio y otros estragos 10.De los daños 11. Disposiciones generales TÍTULO X DE LOS CUASIDELITOS LIBRO TERCERO TÍTULO I DE LAS FALTAS TÍTULO II DISPOSICIONES COMUNES A LAS FALTAS TÍTULO FINAL DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CÓDIGO  
WeightN/AN/AN/AN/AN/AN/A
DimensionsN/AN/AN/AN/AN/AN/A
Additional information
Select the fields to be shown. Others will be hidden. Drag and drop to rearrange the order.
  • Image
  • SKU
  • Rating
  • Price
  • Stock
  • Availability
  • Add to cart
  • Description
  • Content
  • Weight
  • Dimensions
  • Additional information
  • Attributes
  • Custom attributes
  • Custom fields
Click outside to hide the comparison bar
Compare
    1
    Tu Carrito
    ×
    ¿Necesitas Ayuda?