Compensación: Diferenciar con Equidad 3ra Edición – Versión Proview
$29.990
Desripcion
En el actual ambiente de negocios las compensaciones por desempeño laboral representan un gran desafío para las empresas, pues constituyen un elemento clave en la atracción, retención y motivación de la nueva fuerza de trabajo; deben estar alineadas a los objetivos estratégicos del negocio y cumplir con el principio de equidad.
Este libro aborda los elementos estratégicos de las compensaciones, sus bases conceptuales, sus principios y prácticas de mercado a través de ejemplos concretos. En los últimos capítulos del libro se incluye un caso práctico –empresa Xamplex– el cual es desarrollado paso a paso para ejemplificar y desarrollar los análisis claves de las compensaciones.
Compensar en forma equitativa no es pagar lo mismo a los individuos, sino diferenciar por variables críticas como nivel de responsabilidades, desempeño, competencias, experiencia,criticidad del cargo, entre otras.
El libro permitirá a consultores de empresas, especialistas de recursos humanos, estudiantes de pre y posgrado y ejecutivos de diversas áreas aprender, entender y abordar importantes temas como: valuación de cargos, análisis de equidad interna, análisis de competitividad externa, desarrollo de estructuras salariales, establecimiento de políticas de ajustes salariales, planificación de presupuestos de sueldos, desarrollo de incentivos variables, desarrollo de incentivos para la fuerza de ventas, establecimiento de políticas de pago para asignaciones internacionales y movilidad laboral y, finalmente, felicidad en el trabajo.
3 in stock
Autor: Victor León Batista
Editorial: Thomson Reuters
Numero de Paginas: 560
Año de publicación: 2021
Quick Comparison
Settings | Compensación: Diferenciar con Equidad 3ra Edición - Versión Proview remove | Apuntes sobre la Enfermedad Profesional - Versión Proview remove | Casos Prácticos del Derecho de las Obligaciones - Versión Proview remove | Código de la Familia 2020. Séptima edición actualizada. 2 Tomos -Versión Proview remove | Contratos, Neurociencias e Inteligencia Artificial - Versión Proview remove | Derecho & Criptoactivos -Versión Proview remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Compensación: Diferenciar con Equidad 3ra Edición - Versión Proview remove | Apuntes sobre la Enfermedad Profesional - Versión Proview remove | Casos Prácticos del Derecho de las Obligaciones - Versión Proview remove | Código de la Familia 2020. Séptima edición actualizada. 2 Tomos -Versión Proview remove | Contratos, Neurociencias e Inteligencia Artificial - Versión Proview remove | Derecho & Criptoactivos -Versión Proview remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 9789564002248-1 | 9789564002156-1 | 9789564001197-1 | 9789564001395-1 | 9789870339571-1 | 9789870339441-1 |
Rating | ||||||
Price | $29.990 | $17.990 | $14.990 | $42.990 | $12.990 | $17.990 |
Stock | 3 in stock | 2 in stock | 5 in stock | |||
Availability | 3 in stock | 2 in stock | 5 in stock | |||
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Victor León Batista Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 560 Año de publicación: 2021 | Autor: Claudio Osses Silva Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 280 Año de publicación: 2021 | Autores: Francisca Barrientos Camus, Juan Ignacio Contardo González Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 136 Año de publicación: 2020 | Autor: Javier Barrientos Grandon Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 1258 Año de publicación: 2020 | Autor: Waldo Sobrino Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 448 Año de publicación: 2020 | Autor: Vanina Guadalupe Tschieder Editorial: Thomson Reuters Numero de Paginas: 3352 Año de publicación: 2020 |
Content | Desripcion En el actual ambiente de negocios las compensaciones por desempeño laboral representan un gran desafío para las empresas, pues constituyen un elemento clave en la atracción, retención y motivación de la nueva fuerza de trabajo; deben estar alineadas a los objetivos estratégicos del negocio y cumplir con el principio de equidad. Este libro aborda los elementos estratégicos de las compensaciones, sus bases conceptuales, sus principios y prácticas de mercado a través de ejemplos concretos. En los últimos capítulos del libro se incluye un caso práctico –empresa Xamplex– el cual es desarrollado paso a paso para ejemplificar y desarrollar los análisis claves de las compensaciones. Compensar en forma equitativa no es pagar lo mismo a los individuos, sino diferenciar por variables críticas como nivel de responsabilidades, desempeño, competencias, experiencia,criticidad del cargo, entre otras. El libro permitirá a consultores de empresas, especialistas de recursos humanos, estudiantes de pre y posgrado y ejecutivos de diversas áreas aprender, entender y abordar importantes temas como: valuación de cargos, análisis de equidad interna, análisis de competitividad externa, desarrollo de estructuras salariales, establecimiento de políticas de ajustes salariales, planificación de presupuestos de sueldos, desarrollo de incentivos variables, desarrollo de incentivos para la fuerza de ventas, establecimiento de políticas de pago para asignaciones internacionales y movilidad laboral y, finalmente, felicidad en el trabajo. | Descripción
Apuntes sobre la enfermedad profesional Dentro de las contingencias sociales reguladas por la Ley N° 16.744, la enfermedad profesional es, por sus características, la más complicada de probar y la que genera los más nefastos efectos entre los trabajadores afectos a ellas.
La presente obra pretende, en términos claros y sin agotar todas las materias, estudiar los tópicos más relevantes sobre esta contingencia social, como lo son los mecanismos de determinación de las enfermedades profesionales, los agentes causantes, la exposición a los mismos, el procedimiento de calificación de las enfermedades, y los efectos de tal calificación. Incluye un breve análisis sobre la prevención de riesgos.
El texto, complementado con jurisprudencia judicial y administrativa y diversas referencias a legislaciones de países extranjeros, busca contribuir a estudios más profundos sobre esta contingencia social, y a formular observaciones y críticas a la legislación nacional vigente.
Autor: Claudio Osses Silva
Thomson Reuters
| DescripciónEstamos frente a un texto de aprendizaje del Derecho de las Obligaciones basado en el método de casos, a través del análisis de sentencias de las principales cortes del país. En este libro se estudian las obligaciones y deberes morales, las obligaciones de género y el problema de la entrega de la cosa diversa a la pactada (aliud pro alio), las obligaciones alternativas y facultativas, los intereses y comisiones de las obligaciones dinerarias, las obligaciones dinerarias y sujetos interesados, las obligaciones solidarias y los sujetos interesados, obligaciones sujetas a pago y cláusula de aceleración, y las obligaciones meramente potestativas. En definitiva, se trata de un texto de enseñanza de la clasificación de las obligaciones, que tiene por objetivo que los estudiantes sean capaces de identificar los contenidos de un tema, la técnica de descripción de un problema jurídico y su forma de resolución, con apoyo de la dogmática civil y las preguntas de reflexión. | indice Descripción En esta edición se recogen las modificaciones y reformas legales producidas hasta mayo 2020, y se actualiza la jurisprudencia de los tribunales ordinarios de justicia y del Tribunal Constitucional. Se incorpora un capítulo nuevo para exponer sistemáticamente la jurisprudencia sobre las uniones de hecho y, además, se amplían las concordancias y el índice de materias. | DescripciónImportantes avances científicos que nos están brindando las “Neurociencias” , nos indican que a través de modernos estudios del cerebro ‘in vivo’, se están produciendo descubrimientos que echan por tierra muchos de los axiomas tradicionales. Asimismo, está haciendo aparición en forma disruptiva la “Inteligencia Artificial” que nos obliga a repensar cuestiones del pasado y tratar de vislumbrar temas del futuro, de situaciones absolutamente novedosas. El uso de los “Contratos Inteligentes” (‘Smarts Contracts’) que nos exigen analizar el tema en profundidad, con la finalidad de estudiarlos con el objetivo de proteger a los más débiles y vulnerables. El autor plantea una mirada protectoria para los ciudadanos. | Desde una perspectiva jurídica, un abordaje sistemático sobre el fenómeno de las criptomonedas y demás activos criptográficosEnfoque en la legislación aplicable al uso de las monedas digitales , especialmente de las criptomonedas y sus implicancias en la contratación argentina. La autora analiza el derecho comparado y a cuestiones netamente tecnológicas, como por ejemplo vocabulario, definiciones, diferenciaciones que surgen a partir del léxico propio del mundo informático. Se realiza un abordaje sistemático de los criptoactivos a partir del análisis de la normativa de derecho privado, financiero y tributario. Nociones básicas sobre monedas digitales Las criptomonedas son dinero? Normativa aplicable a la contraprestación en criptomonedas Contrato de trasferencia de dominio a cambio de monedas digitales u otros criptoactivos Situación jurídica de las monedas digitales de bancos centrales Tokens de entidades financieras Pago en criptomonedas Crowdfunding y crowdsale |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.