Derecho y Consumo. Actualidad y perspectivas
$41.790
Este libro colectivo está integrado por veintitrés trabajos de destacados académicos, académicas y profesionales en los que se reflexiona acerca de tópicos de gran actualidad en el ámbito del derecho del consumo y que resultan especialmente relevantes en relación con la tutela de los intereses de los consumidores. En particular, en la obra se abordan las siguientes temáticas: inteligencia artificial, protección de datos personales, hipervulnerabilidad, publicidad, acciones colectivas, consumidores especiales (financiero e inmobiliario), contratos de consumo y protección constitucional de los derechos de los consumidores.
Tabla de contenidos
Autoras y autores 11
Presentación 15
I. Inteligencia Artificial y consumo
Inteligencia artificial y consumo: ¿De qué debemos preocuparnos hoy? 21
Michelle Azuaje Pirela
Inteligencia artificial y protección de los datos personales de los consumidores en Chile 43
Alberto J. Cerda Silva
Inteligencia artificial y protección de los consumidores en Chile 69
José S. Roa Ramírez
II. Protección de datos personales de los consumidores
Cambios en las políticas de privacidad en la mensajería en línea: ¿usuarios, pero no consumidores? 103
Juan Carlos Lara Gálvez
Protección de datos en la relación de consumo. Principio non bis in ídem 131
Astrid Schudeck Díaz
La protección de datos como derecho fundamental y los datos personales como activo del patrimonio 155
Danielle Zaror Miralles
Pablo Trigo Kramcsák
III. Consumidores hipervulnerables
Construcción, delimitación y consecuencias jurídicas de la categoría de consumidor hipervulnerable en el derecho de consumo chileno 189
Sebastián Nicolás Campos Micin
La intervención del menor en la relación de consumo 203
Erika Isler Soto
El consumidor vulnerable como nueva categoría 219
María José Reyes López
IV. Publicidad y consumo
Publicidad engañosa: criterios judiciales que determinan su configuración 251
Felipe Fernández Ortega
La publicidad comercial dirigida al consumidor hipervulnerable: un diagnóstico desde el derecho chileno y desafíos pendientes 277
Patricia Verónica López Díaz
La publicidad comparativa de precios como conducta de competencia desleal 305
Francisco Agüero Vargas
V. Acciones colectivas
Algunos aspectos de la prueba en el procedimiento colectivo de consumidores y usuarios 347
Maite Aguirrezabal Grünstein
Indemnización del daño moral en acciones de interés colectivo o difuso. Consideraciones en torno a su acertada admisión y a su prueba y avaluación 369
Matías Ponce Márquez
Acciones colectivas, daño moral y daño punitivo 389
Mauricio Tapia Rodríguez
VI. Consumidor financiero
Pilares de la política de protección del consumidor en Chile 413
Lucas Del Villar Montt
La posibilidad de “liberarse” de las deudas, una revisión general de las normas sobre pago anticipado y alzamiento de garantías 441
Jaime Gallegos Zúñiga
Controles de forma y de fondo en los contratos con consumidores financieros 461
Gabriel Hernández Paulsen
VII. Consumidor inmobiliario
Problemas derivados del incumplimiento en materia de consumo de viviendas con ocasión de la pandemia por COVID-19 493
Macarena Díaz de Valdés Haase
Enajenante y adquirente en la segunda década del siglo XXI entre las recientes intervenciones normativas 517
Lorenzo Mezzasoma
Acciones colectivas de responsabilidad civil en contratos que tienen por objeto inmuebles y la ley aplicable 547
Marco Antonio Rosas Zambrano
VIII. Contratos de consumo
Los contratos de consumo como fenómeno jurídico particular 571
Nicolás Rojas Covarrubias
IX. Consumidores y Constitución
La protección constitucional de los derechos de los consumidores 599
Jaime Lorenzini Barría
Out of stock
Coordinadores: Gabriel Hernández Paulsen José Roa Ramírez
Editorial: Tirant lo Blanch
Numero de Paginas: 630
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Derecho y Consumo. Actualidad y perspectivas remove | Justicia social. Conceptos, teorías y problemas remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | GPS Contratos Mercantiles Guía Profesional remove | ||
---|---|---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derecho y Consumo. Actualidad y perspectivas remove | Justicia social. Conceptos, teorías y problemas remove | Código de Procedimiento Civil de Chile con títulos de artículos e índice analítico (Anillado) remove | GPS Laboral, Guía Profesional, 2° Edición. remove | Comentario Histórico- Dogmático al Libro IV del Código Civil de Chile, 2 tomos remove | GPS Contratos Mercantiles Guía Profesional remove | ||
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ||
SKU | 9788411696012 | 9788411132534 | 9788411138857 | 978-84-1147-056-9 | 9788411471466 | 9788413973630 | ||
Rating | ||||||||
Price | $41.790 | $20.450 | $13.000 | $89.000 | $140.990 | $79.900 | ||
Stock | Out of stock | 12 in stock | Out of stock | 3 in stock | 9 in stock | 1 in stock | ||
Availability | Out of stock | 12 in stock | Out of stock | 3 in stock | 9 in stock | 1 in stock | ||
Add to cart | ||||||||
Description | Coordinadores: Gabriel Hernández Paulsen José Roa Ramírez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 630 Año de publicación: 2024 | Autor: Pablo Aguayo Westwood Editorial : Tirant lo Blanch Año de Publicación : 2022 Paginas :128 | Autor: Tirant lo Blach Editorial :Tirant lo Blach Año de Publicación : 2022 Paginas :358 | Autor: Rodrigo Palomo Vélez Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 812 Año de publicación: 2022 | Editor: Carlos Amunátegui Perello Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 2321 Año de publicación: 2022 | Autora: María Fernanda Vásquez Palma Editorial: Tirant lo Blanch Numero de Paginas: 864 Año de publicación: 2022 | ||
Content | Este libro colectivo está integrado por veintitrés trabajos de destacados académicos, académicas y profesionales en los que se reflexiona acerca de tópicos de gran actualidad en el ámbito del derecho del consumo y que resultan especialmente relevantes en relación con la tutela de los intereses de los consumidores. En particular, en la obra se abordan las siguientes temáticas: inteligencia artificial, protección de datos personales, hipervulnerabilidad, publicidad, acciones colectivas, consumidores especiales (financiero e inmobiliario), contratos de consumo y protección constitucional de los derechos de los consumidores. Tabla de contenidos Autoras y autores 11 Presentación 15 I. Inteligencia Artificial y consumo Inteligencia artificial y consumo: ¿De qué debemos preocuparnos hoy? 21 Michelle Azuaje Pirela Inteligencia artificial y protección de los datos personales de los consumidores en Chile 43 Alberto J. Cerda Silva Inteligencia artificial y protección de los consumidores en Chile 69 José S. Roa Ramírez II. Protección de datos personales de los consumidores Cambios en las políticas de privacidad en la mensajería en línea: ¿usuarios, pero no consumidores? 103 Juan Carlos Lara Gálvez Protección de datos en la relación de consumo. Principio non bis in ídem 131 Astrid Schudeck Díaz La protección de datos como derecho fundamental y los datos personales como activo del patrimonio 155 Danielle Zaror Miralles Pablo Trigo Kramcsák III. Consumidores hipervulnerables Construcción, delimitación y consecuencias jurídicas de la categoría de consumidor hipervulnerable en el derecho de consumo chileno 189 Sebastián Nicolás Campos Micin La intervención del menor en la relación de consumo 203 Erika Isler Soto El consumidor vulnerable como nueva categoría 219 María José Reyes López IV. Publicidad y consumo Publicidad engañosa: criterios judiciales que determinan su configuración 251 Felipe Fernández Ortega La publicidad comercial dirigida al consumidor hipervulnerable: un diagnóstico desde el derecho chileno y desafíos pendientes 277 Patricia Verónica López Díaz La publicidad comparativa de precios como conducta de competencia desleal 305 Francisco Agüero Vargas V. Acciones colectivas Algunos aspectos de la prueba en el procedimiento colectivo de consumidores y usuarios 347 Maite Aguirrezabal Grünstein Indemnización del daño moral en acciones de interés colectivo o difuso. Consideraciones en torno a su acertada admisión y a su prueba y avaluación 369 Matías Ponce Márquez Acciones colectivas, daño moral y daño punitivo 389 Mauricio Tapia Rodríguez VI. Consumidor financiero Pilares de la política de protección del consumidor en Chile 413 Lucas Del Villar Montt La posibilidad de “liberarse” de las deudas, una revisión general de las normas sobre pago anticipado y alzamiento de garantías 441 Jaime Gallegos Zúñiga Controles de forma y de fondo en los contratos con consumidores financieros 461 Gabriel Hernández Paulsen VII. Consumidor inmobiliario Problemas derivados del incumplimiento en materia de consumo de viviendas con ocasión de la pandemia por COVID-19 493 Macarena Díaz de Valdés Haase Enajenante y adquirente en la segunda década del siglo XXI entre las recientes intervenciones normativas 517 Lorenzo Mezzasoma Acciones colectivas de responsabilidad civil en contratos que tienen por objeto inmuebles y la ley aplicable 547 Marco Antonio Rosas Zambrano VIII. Contratos de consumo Los contratos de consumo como fenómeno jurídico particular 571 Nicolás Rojas Covarrubias IX. Consumidores y Constitución La protección constitucional de los derechos de los consumidores 599 Jaime Lorenzini Barría | Lo que hoy llamamos justicia distributiva es una idea moderna que difiere de la noción antigua elaborada hace ya varios siglos por Aristóteles. Cabe destacar que parte importante del actual debate sobre la justicia distributiva se centra tanto en la cantidad de recursos a garantizar como en el grado de intervención del Estado para que esos recursos sean distribuidos. Parte importante de los textos que componen este libro provienen de los materiales que el autor ha elaborado en los últimos años para los cursos de Justicia social y Teorías de la justicia que ha dictado en la Facultad de Derecho de la Universidad de Chile. ÍNDICE Prefacio Introducción: La idea de justicia social 1. ¿Justicia social o justicia distributiva? 2. Justicia social: ¿concepto o concepción? Primera parte TEORÍAS I. Justicia como equidad Preliminares 1. La propuesta de Rawls 2. La concepción general y la concepción especial de la justicia 2.1. Los argumentos 2.1.1. El argumento intuitivo a favor de la igualdad de oportunidades 2.1.2. El argumento del contrato social 2.3. La coherencia de los dos extremos y la idea de equilibrio reflexivo 3. Críticas a la teoría de Rawls II. Justicia como justo título Preliminares 1. La propuesta de Nozick 2. Críticas a la teoría de Nozick III. La igualdad de recursos Preliminares 1. ¿Igualdad de qué? La respuesta de Ronald Dworkin 2. Críticas a la teoría de Dworkin IV. Justicia social: ¿redistribución o reconocimiento? Preliminares 1. La doble dimensión de la injusticia 2. Las propuestas 2.1. Nancy Fraser: más allá de los paradigmas de redistribución y reconocimiento 2.2. Axel Honneth: redistribución como reconocimiento Segunda parte PROBLEMAS V. Igualdad de oportunidades en educación superior Preliminares 1. Igualdad formal de oportunidades 2. Equitativa igualdad de oportunidad como igualdad democrática 2.1. La dimensión conceptual 2.2. La dimensión institucional 3. El argumento de la eficacia educativa en contextos de diversidad 4. Una insensible sociedad meritocrática VI. Cuotas de género y representación Preliminares 1. Representación femenina en los órganos políticos representativos: ¿Cuotas o paridad? Análisis desde perspectivas de justicia social 2. Análisis desde diferentes teorías de la justicia VII. El trabajo sexual como un problema de justicia social Preliminares 2. El debate sobre trabajo sexual 2.1. La posición abolicionista 2.2. La legalización del trabajo sexual 3. La triple dimensión de la justicia social: redistribución, reconocimiento y representación Referencias | Incluye las modificaciones introducidas por las Leyes N°s 21.379, 21.389 y 21.394 Ley Nº 18.120. Establece normas sobre comparecencia en juicio y modifica los artículos 4º del Código de Procedimiento Civil y 523 del Código Orgánico de Tribunales Ley Nº 14.908. Sobre abandono de familia y pago de pensiones alimenticias Decreto Nº 23. Promulga convención sobre la obtención de alimentos en el extranjero Texto refundido del auto acordado sobre tramitación y fallo del recurso de protección de las garantías constitucionales Auto acordado de la Corte Suprema sobre la forma de las sentencias Auto acordado de la Corte Suprema sobre vista de la causa Ley Nº 18.101. Fija normas especiales sobre arrendamiento de predios urbanos Ley núm. 20.886. Modifica el Código de Procedimiento Civil, para establecer la tramitación digital de los procedimientos judiciales Ley núm. 21.226. Establece un régimen jurídico de excepción para los procesos judiciales, en las audiencias y actuaciones judiciales, y para los plazos y ejercicio de las acciones que indica, por el impacto de la enfermedad COVID-19 en Chile | Descripción El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con el Derecho del Trabajo. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de temas teóricos sino con el mismo íter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específica y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. Los autores tienen una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única.
| DescripciónEl Código Civil de Bello no es sólo un conjunto de disposiciones a ser interpretadas abstractamente, es también una tradición que cristaliza en normas, una dinámica histórica que florece y madura conforme la experiencia de dos milenios cuaja en un enunciado, el que es vivido por más de ciento sesenta años de vigencia. Este Comentario Histórico Dogmático es el fruto del esfuerzo conjunto de una cuarentena de profesores de Derecho privado que tomaron sobre sus hombros la misión de animar las disposiciones de nuestro Código Civil, de manera que ya no parezcan fotografías de un momento jurídico determinado, sino que se presenten como una imagen cinematográfica, donde el presente se entiende desde el pasado para proyectarse al futuro. Éste es el primer comentario completo al Libro IV de las Obligaciones de el Código Civil Chileno, con la particularidad que elegimos la mirada histórica para acompañar la dogmática. Seguramente a este texto seguirán otros, que contribuirán a dar profundidad a las aguas de nuestro Derecho. | DescripciónTirant Lo Blanch ha desarrollado en Chile la exclusiva colección de GPS, la guía profesional de referencia para todos los operadores jurídicos del ámbito local. El objetivo de esta obra es brindar una herramienta jurídica de uso diario a quienes operan en cualquier ámbito profesional relacionado con los contratos mercantiles. La estructura y el contenido son exclusivos y novedosos. Se trata de una obra organizada de forma singular, no con una exposición de tema teórico sino con el mismo iter con el que se encontrará el asesor, el abogado, el jurista, además, de un muy fácil manejo. Cada capítulo contiene definiciones; normativa actualizada; jurisprudencia específicas y cuestiones útiles relacionadas con la materia de estudio, todo ello expuesto con un uso léxico y una estructura con señalética de tránsito que facilita la comprensión del lector y proporciona una rápida ubicación en el tema requerido. Asimismo, el índice final ofrece un sencillo sistema de búsqueda para localizar en el GPS el tema que se necesita. La autora tiene una amplia experiencia académica y profesional en las materias que se abordan, lo que se refleja en que los problemas abordados son los que realmente presentan dificultades prácticas, lo que convierte a este libro en una obra única. Junto con el presente libro en edición impresa se da el acceso al libro digital y, a las actualizaciones que se vayan produciendo, para que el lector tenga siempre las últimas novedades y la herramienta que ponemos en sus manos conserve la utilidad práctica para la que ha sido diseñada. | ||
Weight | N/A | N/A | 10 kg | N/A | N/A | N/A | ||
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | ||
Additional information |
|
Reviews
There are no reviews yet.