Derechos de la naturaleza en chile
$19.000
LA PRESENTE INVESTIGACIÓN OFRECE UNA REFLEXIÓN CRUCIAL SOBRE UN ASPECTO SUMAMENTE RELEVANTE QUE HA SIDO PLANTEADO EN EL MARCO DE LAS RECIENTES DISCUSIONES CONSTITUCIONALES QUE SE VIVIERON EN NUESTRO PAÍS: LA FORMA EN QUE SE DEBE ABORDAR NUESTRA RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y SUS DIVERSOS ELEMENTOS.
CON ESTE OBJETIVO, SE DARÁ CUENTA DE LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE RECONOCER A LA NATURALEZA COMO UNA ENTIDAD CAPAZ DE SER SUJETO DE Y TENER DERECHOS PROPIOS. PARA ELLO, SE REALIZA UNA BREVE CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS DOCTRINAS JURÍDICAS QUE ABOGAN POR ESTE RECONOCIMIENTO
EN EL MUNDO, DANDO CUENTA DE LAS PRINCIPALES FUNDAMENTACIONES FILOSÓFICAS Y JURÍDICAS UTILIZADAS, ASÍ COMO DE LOS CASOS DESTACABLES A LO LARGO DEL ORBE. DE ESTA FORMA, CONSIDERANDO NUESTRA REALIDAD LOCAL, SE DA CUENTA DE CÓMO SE ABORDARÍAN LOS PRINCIPALES DESAFÍOS QUE ESTE RECONOCIMIENTO IMPLICA, CONSIDERANDO ESPECIALMENTE LA SITUACIÓN DE ALGUNOS PAÍSES QUE HAN MATERIALIZADO ESTA INNOVACIÓN JURÍDICA, Y EN PARTICULAR, ESTUDIANDO EL CASO DE ECUADOR, PAÍS CUYA CONSTITUCIÓN DICTADA EL AÑO 2008 HA SIDO DESTACADA A NIVEL INTERNACIONAL POR HABER SIDO LA PRIMERA CARTA CONSTITUCIONAL QUE CONSAGRÓ DERECHOS DE LA NATURALEZA A TAL NIVEL, ASÍ COMO EL RECIENTE TRABAJO DE LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL QUE FUNCIONÓ ENTRE LOS AÑOS 2021-2022 EN NUESTRO PAÍS. LA OBRA NO SOLO DESGLOSA LOS BENEFICIOS Y DESAFIOS DE ESTE ENFOQUE INNOVADOR, SINO QUE TAMBIÉN OFRECE UNA PERSPECTIVA VISIONARIA SOBRE CÓMO PODRÍA TRANSFORMAR NUESTRA CONVIVENCIA NACIONAL EN ARMONÍA CON EL ENTORNO NATURAL.
3 in stock
Autor: Vicente Diaz Galleguillos
Editorial: Hammurabi
Numero de Paginas: 139
Año de publicación: 2024
Quick Comparison
Settings | Derechos de la naturaleza en chile remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | Derechos de la naturaleza en chile remove | Visión Jurisprudencial de las Servidumbres Eléctricas remove | Remedios Judiciales en el Contencioso Administrativo Ambiental remove | Ordenamiento Territorial Del Borde Costero remove | Código del Trabajo Sistematizado remove | Boletín de Jurisprudencia de Derecho Laboral N° 8 Causales del Artículo 159 en la Terminación del Contrato remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6396-22-2 | 978-956-6072-85-0 | 978-956-6072-90-4 | 978-956-6072-92-8 | 978-956-6072-75-1 | |
Rating | ||||||
Price | $19.000 | $26.990 | $20.000 | $20.000 | $30.000 | $27.900 |
Stock | 3 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 9 in stock | |
Availability | 3 in stock | 4 in stock | 5 in stock | 5 in stock | 9 in stock | |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Vicente Diaz Galleguillos Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 139 Año de publicación: 2024 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 209 Año de publicación: 2022 | Autor: Cristofer Rufatt Núñez Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 120 Año de publicación: 2022 | Autor: Natalia Rodríguez Donoso Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 100 Año de publicación: 2022 | Autor: Rodrigo Azócar Simonet Editorial: Hammurabi Numero de Paginas:338 Año de publicación: 2022 | Autor: Editorial Hammurabi Editorial: Hammurabi Numero de Paginas: 190 Año de publicación: 2022 |
Content | INDICE LA PRESENTE INVESTIGACIÓN OFRECE UNA REFLEXIÓN CRUCIAL SOBRE UN ASPECTO SUMAMENTE RELEVANTE QUE HA SIDO PLANTEADO EN EL MARCO DE LAS RECIENTES DISCUSIONES CONSTITUCIONALES QUE SE VIVIERON EN NUESTRO PAÍS: LA FORMA EN QUE SE DEBE ABORDAR NUESTRA RELACIÓN CON LA NATURALEZA Y SUS DIVERSOS ELEMENTOS. CON ESTE OBJETIVO, SE DARÁ CUENTA DE LA IMPORTANCIA Y NECESIDAD DE RECONOCER A LA NATURALEZA COMO UNA ENTIDAD CAPAZ DE SER SUJETO DE Y TENER DERECHOS PROPIOS. PARA ELLO, SE REALIZA UNA BREVE CONTEXTUALIZACIÓN DE LAS DOCTRINAS JURÍDICAS QUE ABOGAN POR ESTE RECONOCIMIENTO EN EL MUNDO, DANDO CUENTA DE LAS PRINCIPALES FUNDAMENTACIONES FILOSÓFICAS Y JURÍDICAS UTILIZADAS, ASÍ COMO DE LOS CASOS DESTACABLES A LO LARGO DEL ORBE. DE ESTA FORMA, CONSIDERANDO NUESTRA REALIDAD LOCAL, SE DA CUENTA DE CÓMO SE ABORDARÍAN LOS PRINCIPALES DESAFÍOS QUE ESTE RECONOCIMIENTO IMPLICA, CONSIDERANDO ESPECIALMENTE LA SITUACIÓN DE ALGUNOS PAÍSES QUE HAN MATERIALIZADO ESTA INNOVACIÓN JURÍDICA, Y EN PARTICULAR, ESTUDIANDO EL CASO DE ECUADOR, PAÍS CUYA CONSTITUCIÓN DICTADA EL AÑO 2008 HA SIDO DESTACADA A NIVEL INTERNACIONAL POR HABER SIDO LA PRIMERA CARTA CONSTITUCIONAL QUE CONSAGRÓ DERECHOS DE LA NATURALEZA A TAL NIVEL, ASÍ COMO EL RECIENTE TRABAJO DE LA CONVENCIÓN CONSTITUCIONAL QUE FUNCIONÓ ENTRE LOS AÑOS 2021-2022 EN NUESTRO PAÍS. LA OBRA NO SOLO DESGLOSA LOS BENEFICIOS Y DESAFIOS DE ESTE ENFOQUE INNOVADOR, SINO QUE TAMBIÉN OFRECE UNA PERSPECTIVA VISIONARIA SOBRE CÓMO PODRÍA TRANSFORMAR NUESTRA CONVIVENCIA NACIONAL EN ARMONÍA CON EL ENTORNO NATURAL. | IndiceDescripciónVisión Jurisprudencial de las SERVIDUMBRES ELÉCTRICAS | Indice Descripción A casi 10 años de la puesta en marcha de los Tribunales Ambientales, esta obra analiza el diseño, funcionamiento y aspectos críticos de los poderes del juez, en el contexto de la denominada “nueva justicia ambiental”. Para esto, el autor realiza un análisis conceptual y jurisprudencial de las acciones de reclamación ambiental, así como de los efectos que dichas decisiones han tenido para con los órganos administrativos que son parte de la institucionalidad ambiental. Además, el texto ofrece un marco teórico para comprender el rol y alcance que ha tenido la facultad de modificar actos administrativos ilegales, con motivo de la entrega de “parámetros o guías de actuación” a la Administración. El texto finaliza con un anexo jurisprudencial destinado a sistematizar y categorizar la intensidad de la decisiones de los Tribunales Ambientales. | Indice Descripción Problemas y desafíos a la luz de la normativa vigente La presente investigación aborda la regulación del borde costero del litoral chileno. Para esto se revisan las normas jurídicas vigentes, los principales instrumentos de planificación territorial y las zonas de protección especial. También se abordarán aspectos problemáticos, tales como la jerarquía e incompatibilidad entre normas, los procedimientos de participación ciudadana existentes, la superposición de organismos o estatutos jurídicos aplicables en un territorio determinado y la existencia de zonas costeras sin regulación. De esta forma, se pretende obtener una visión general de la regulación vigente, buscando un cierto grado de sistematicidad entre los mecanismos actuales de ordenación del territorio litoral y formas de generar mayor equilibrio entre las comunidades, ecosistemas, intereses privados y públicos, como una forma de contribuir al desarrollo armónico del país y a una mayor calidad de vida de sus habitantes. | Indice
Descripción
Incorpora explicación de las últimas modificaciones | IndiceEditorial HammurabiEditorial Hammurabi º1, 2021. ACCIDENTES DEL TRABAJO Nº2, 2021. DESPIDO INDIRECTO Nº3, 2021. DESPIDO INJUSTIFICADO Nº4, 2021. TUTELA LABORAL Nº5, 2022. FUNCIONARIOS MUNICIPALES Nº6, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 160 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO Nº7, 2022. PRÁCTICAS ANTISINDICALES Nº8, 2022. CAUSALES DEL ARTÍCULO 159 EN LA TERMINACIÓN DEL CONTRATO |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.