El conocimiento de embarque marítimo
$16.600
Esta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave.
En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero.
Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario Bancario
9 in stock
Autor: Renato Pezoa Huerta
Editorial : EJS
Año de Publicación : 2022
Paginas :99
Quick Comparison
Settings | El conocimiento de embarque marítimo remove | Derecho sucesorio - 2 Tomos. 9a Edición remove | Derecho Comercial - Procedimientos Concursales, Transporte Terrestre, Marítimo y Aeronáutico - 6ª Edición, 2024 remove | Derecho Marítimo - Estudios e Investigaciones remove | Aplicación Práctica de las Penas. 3a Edicion remove | Manual de Estudio: Procedimiento Administrativo remove |
---|---|---|---|---|---|---|
Name | El conocimiento de embarque marítimo remove | Derecho sucesorio - 2 Tomos. 9a Edición remove | Derecho Comercial - Procedimientos Concursales, Transporte Terrestre, Marítimo y Aeronáutico - 6ª Edición, 2024 remove | Derecho Marítimo - Estudios e Investigaciones remove | Aplicación Práctica de las Penas. 3a Edicion remove | Manual de Estudio: Procedimiento Administrativo remove |
Image | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() | ![]() |
SKU | 978-956-6053-96-5 | 978-956-6178-20-0 | 978-956-6234-44-9 | 9789566178057 | 978-956-6178-39-2 | |
Rating | ||||||
Price | $16.600 | $125.990 | $41.800 | $23.750 | $71.935 | $32.000 |
Stock | 9 in stock | 2 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 6 in stock |
Availability | 9 in stock | 2 in stock | 8 in stock | 6 in stock | 7 in stock | 6 in stock |
Add to cart | ||||||
Description | Autor: Renato Pezoa Huerta Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :99 | Autor: Manuel Somarriva Undurraga Editorial: EJS Numero de Paginas: 850 Año de publicación: 2022 | Autor: Eric Andrés Chávez Chávez Editorial: Tofulex Numero de Paginas: 610 Año de publicación: 2024 | Autor: Renato Darío Pezoa Huerta Editorial: Editorial Hammurabi Numero de Paginas: 151 Año de publicación: 2023 | Autor: Jorge Danilo Correa Salamé Editorial : EJS Año de Publicación : 2022 Paginas :626 | Autor: Alejandro Cárcamo Righetti Editorial: Ediciones Jurídicas de Santiago Numero de Paginas: 221 Año de publicación: 2022 |
Content | Esta obra realiza un estudio general e introductorio sobre el Conocimiento de Embarque (Bill of Lading), siendo este el principal instrumento mercantil acreditativo del contrato de transporte marítimo de mercancías, desde que el armador recibe la carga y la embarca a bordo de la nave. En cinco capítulos, despliega un nutrido tratamiento doctrinal y jurisprudencial en torno a su evolución histórica, sus diversos conceptos y caracteres etimológicos; su función contractual y la forma de emisión por el armador o naviero. Adicionalmente se centra en el carácter jurídico del Conocimiento de Embarque en cuanto título, y culmina con algunos materiales para determinar su relación con el Crédito Documentario Bancario | Cumplidos 68 años desde la primera edición, esta obra es una de las más importantes, clásicas y originales que se han escrito sobre el Libro III del Código Civil. En esta nueva edición, se ha buscado mantener la exposición que los profesores Somarriva y Abeliuk realizaron de las distintas materias e instituciones del Derecho Sucesorio, las que se presentan completamente actualizadas con la legislación vigente y la jurisprudencia reciente más destacada. El proceso de modernización que ha sido objeto el Derecho de Familia durante la última década del siglo XX y las dos décadas del siglo XXI han tenido una evidente repercusión en el Derecho Sucesorio, y estas incidencias han sido recogidas tanto en esta edición como en las anteriores. De esta manera, se incorporaron todos los aspectos sucesorios que contempla la Ley N° 20.830 del año 2015, que regula el Acuerdo de Unión Civil y que reconoció al conviviente civil sobreviviente como legitimario, beneficiario de la cuarta de mejoras y del derecho de adjudicación preferente que el artículo 1337 N°10 del Código Civil confiere al cónyuge sobreviviente. Asimismo, se modificaron todos aquellos artículos que tuvieron cambios de redacción como consecuencia de la entregada en vigencia de la Ley N° 21.400 del año 2021, que permitió el matrimonio entre personas del mismo sexo. Esta novena edición se encuentra completamente al día, incluyendo todas las modificaciones legislativas que ha experimentado el Derecho Sucesorio. La excelente sistematización y análisis exhaustivo de las complejas materias contenidas en el Libro III del Código Civil, se desarrollan y estudian a la luz de la jurisprudencia y de las corrientes doctrinarias más importantes, convirtiéndola en una obra clásica de consulta obligada para abogados, profesores, jueces y estudiantes. | El texto contiene en su 6ª Edición, 2024, las materias de Procedimientos Concursales, Transporte Terrestre, Marítimo y Aeronáutico, las cuales son analizadas y además están debidamente actualizadas con las últimas reformas a los cuerpos de leyes que las regulan. Que, también viéndose que no existe la práctica forense o formularios esenciales de las materias de transporte terrestre, marítimo y aeronáutico, el autor incluye algunos contratos y demandas propias a las materias señaladas; respecto a los procedimientos concursales, existiendo el texto especializado del autor con práctica forense se remiten a él. Lo cual sin duda ayudará a los abogados en la redacción del contrato o consulta para el juicio o en la elaboración de la demanda, solicitud o contrato, según corresponda, teniendo en consideración y lo realmente importante todo en un mismo texto. Índice DERECHO COMERCIAL 1a Parte EORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN DE EMPRESAS Y PERSONAS Pág. CAPÍTULO I: GENERALIDADES, CESACIÓN DE PAGOS, ORÍGENES HISTÓRICOS, REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN......................... 7 CAPÍTULO II: CARACTERÍSTICAS Y PRINCIPIOS DE LOS PROCEDIMIENTOS DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN.......... 17 CAPÍTULO III: LA ACCIÓN Y LOS SUJETOS EN LOS PROCEDIMIENTOS DE REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN.......... 23 CAPÍTULO IV: PROCEDIMIENTO CONCURSAL Y REGLAS PROCESALES EN LA REORGANIZACIÓN Y LIQUIDACIÓN............ 29 CAPÍTULO V: CLASIFICACIÓN DE LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES.................................................. 35 CAPÍTULO VI: LOS ÓRGANOS EN LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES................................................. 39 CAPÍTULO VII: PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE REORGANIZACIÓN............................................................... 113 CAPÍTULO VIII: PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE LIQUIDACIÓN... 167 CAPÍTULO IX: INCAUTACIÓN E INVENTARIO DE BIENES................. 173 CAPÍTULO X: VERIFICACIÓN DE CRÉDITOS....................................... 181 CAPÍTULO XI: LAS JUNTAS DE ACREEDORES EN LOS PROCEDIMIENTOS CONCURSALES DE LIQUIDACIÓN.................. 181 CAPÍTULO XII: REALIZACIÓN DE LOS ACTIVOS EN EL PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE LIQUIDACIÓN......................... 195 CAPÍTULO XIII: EL PAGO DEL PASIVO................................................ 215 CAPÍTULO XIV: RENDICIÓN DE CUENTAS EN EL PROCEDIMIENTO ONCURSAL........................................................................................ 225 CAPÍTULO XV: TÉRMINO DEL PROCEDIMIENTO CONCURSAL DE LIQUIDACIÓN..................................................................................... 233 CAPÍTULO XVI: PROCEDIMIENTOS CONCURSALES ESPECIALES... 237 CAPÍTULO XVII: LAS ACCIONES REVOCATORIAS CONCURSALES.. 283 CAPÍTULO XVIII: ARBITRAJE CONCURSAL......................................... 297 CAPÍTULO XIX: LA INSOLVENCIA TRANSFRONTERIZA..................... 299 CAPÍTULO XX: DELITOS CONCURSALES............................................ 314 2a Parte TRANSPORTE TERRESTRE Capítulo I: REGLAS GENERALES..................................................... 323 Capítulo II: TRANSPORTE TERRESTRE........................................... 327 Capítulo III: EFECTOS DEL CONTRATO DEL TRANSPORTE........... 331 Capítulo IV: TRANSPORTE PÚBLICO Y PRIVADO........................... 347 3a Parte TRANSPORTE MARÍTIMO CAPÍTULO I: CONCEPTO Y OBJETO DE DERECHO MARÍTIMO......... 351 CAPÍTULO II: EVOLUCIÓN HISTÓRICA DEL DERECHO MARÍTIMO... 357 CAPÍTULO III: FUENTES DEL DERECHO MARÍTIMO.......................... 359 CAPÍTULO IV: EL DERECHO MARÍTIMO Y SUS RELACIONES CON EL DERECHO PÚBLICO...................................................................... 361 CAPÍTULO V: LAS NAVES Y ARTEFACTOS NAVALES........................ 363 CAPÍTULO VI: LOS MODOS DE ADQUIRIR LAS NAVES Y ARTEFACTOS NAVALES.................................................................... 375 CAPÍTULO VII: SUJETOS EN LA NAVEGACIÓN Y COMERCIO MARÍTIMO.......................................................................................... 377 CAPÍTULO VIII: CONTRATOS PARA LA EXPLOTACIÓN COMERCIAL DE LAS NAVES................................................................................... 393 CAPÍTULO IX: CONTRATO DE TRANSPORTE MARÍTIMO................. 405 CAPÍTULO X: TRANSPORTE MULTIMODAL........................................ 427 CAPÍTULO XI: CONTRATO DE PASAJE................................................ 431 CAPÍTULO XII: LOS PRIVILEGIOS MARÍTIMOS................................. 439 CAPÍTULO XIII: HIPOTECA Y LA PRENDA NAVALES......................... 449 CAPÍTULO XIV: LAS AVERÍAS.............................................................. 455 CAPÍTULO XV: ABORDAJE ARRIBADA FORZOSA Y SERVICIOS A UNA NAVE EN PELIGRO.................................................................... 461 CAPÍTULO XVI: PROCEDIMIENTOS EN COMERCIO MARÍTIMO........ 465 CAPÍTULO XVII: LA PRESCRIPCIÓN.................................................... 469 4a Parte TRANSPORTE AERONAÚTICO CAPÍTULO I: REGLAS GENERALES..................................................... 475 CAPÍTULO II: LA AERONAVE............................................................... 479 CAPÍTULO III: LOS CONTRATOS AERONÁUTICOS............................. 489 CAPÍTULO IV: RESPONSABILIDAD AERONÁUTICA........................... 521 5a Parte PRÁCTICA FORENSE I.- PRÁCTICA FORENSE. CONCURSAL............................................... 527 N°1.- REORGANIZACIÓN. INICIO SOLICITUD............................................. 527 N°2.- REORGANIZACIÓN EXTRAJUDICIAL. SOLICITUD................................... 528 N°3.- DEMANDA. LIQUIDACIÓN FORZOSA [ART.117 N°1 LEY 20.720].. 533 N°4.- DEMANDA. LIQUIDACIÓN FORZOSA [ART.117 N°2 LEY 20.720].. 535 N°5.- DEMANDA. LIQUIDACIÓN FORZOSA. [ART.117 N°3 LEY 20.720.. 538 II.- PRÁCTICA FORENSE. TRANSPORTE TERRESTRE......................... 543 N°1.- CONTRATO. TRANSPORTE. PERMAMENTE. FORMATO....................... 543 N°2.- CONTRATO. TRANSPORTE. SUBCONTRATO ENTRE TRANSPORTISTA Y FLETERO. FORMULARIO.......................................................................... 547 N°3.- CONTRATO. TRANSPORTE. PERMANENTE. FORMATO....................... 550 N°4.- CONTRATO. TRANSPORTE. PASAJEROS. FORMATO.......................... 554 N°5.- CONTRATO. TRANSPORTE. MATERIALES. FORMATO........................ 555 N°6.- CONTRATO. TRANSPORTE. MERCANCÍAS. FORMATO....................... 556 N°7.- CONTRATO. TRANSPORTE. CARGA................................................ 560 N°8.- CONTRATO. TRANSPORTE. CARGA CONCESIÓN TRANSPORTE ESCOLAR. FORMATO............................................................................. 563 III.- PRÁCTICA FORENSE. TRANSPORTE MARÍTIMO......................... 567 N°1.- CONTRATO MARÍTIMO. ARRENDAMIENTO NAVE. FORMATO.............. 567 N°2.- CONTRATO MARÍTIMO. COMPRAVENTA NAVE. CON PERMISO DE PESCA. FORMATO................................................................................ 573 N°3.- CONTRATO MARÍTIMO. COMPRAVENTA NAVE. SIN PERMISO DE PESCA. FORMATO................................................................................ 575 N°4.- CONTRATO MARÍTIMO. HIPOTECA NAVAL. FORMATO...................... 577 N°5.- CONTRATO MARÍTIMO. FLETAMENTO POR TIEMPO. FORMATO.......... 580 N°6.- CONTRATO MARÍTIMO. FLETAMENTO CASCO DESNUDO. FORMATO... 583 N°7.- CONTRATO MARÍTIMO. FLETAMENTO VIAJE. FORMATO.................... 586 N°8.- CONTRATO MARÍTIMO. FLETAMENTO SOBRE CUBIERTA. FORMATO... 590 N°9.- CONTRATO MARÍTIMO. PASAJE. FORMATO..................................... 593 N°10.- DEMANDA. AVERÍA COMÚN. DESIGNACIÓN DE LIQUIDADOR. FORMATO............................................................................................. 596 N°11.- DEMANDA. AVERÍA COMÚN. LEGITIMIDAD. FORMATO................... 598 N°12.- DEMANDA. AVERÍA COMÚN. LEGITIMIDAD POR INTERESADO. FORMATO............................................................................................. 600 N°13.- CONTRATO DE TRABAJO DE OFICIAL DE MÁQUINAS EN EL CARGO DE INGENIERO DE CARGO O INGENIERO JEFE DE MAQUINAS....................... 602 N°14.- CONTRATO DE TRABAJO DE OFICIAL DE NAVE MERCANTE EN CARGO DE ELECTRICISTA....................................................................... 603 N°15.- CONTRATO DE TRABAJO DE OFICIAL DE NAVE MERCANTE EN EL CARGO DE COMISARIO JEFE DEL DEPARTAMENTO DE SERVICIO GENERAL... 605 N°16.- CONTRATO DE TRABAJO DE OFICIAL DE NAVE MERCANTE EN EL | INDICE DERECHO MARÍTIMO Estudios e Investigaciones El presente libro busca ofrecer al lector una visión sistemática de los seguros marítimos, desde su génesis hasta su gestión práctica al momento de ocurrir un siniestro. Todo lo anterior se desarrolla a través de una redacción ágil y eminentemente práctica. Por lo tanto, este libro se presenta como una oportunidad de estudio tanto para profesionales del derecho como para aquellos otros profesionales de diversas áreas de formación, que confluyen en la gestión de asuntos relativos a seguros y siniestros en contextos públicos o privados vinculados al negocio marítimo-portuario, en general. | Esta obra analiza, artículo por artículo, la pena que corresponde imponer en cada caso considerando la existencia de entidades modificatorias de la responsabilidad penal. El conocimiento de la pena a imponer respecto de cada delito cobra mayor importancia frente a los diversos caminos que puede seguir el proceso penal a la luz del Código Procesal Penal. El trabajo se encabeza en una Primer Parte con ideas someras y que no tiene la pretensión, ni con mucho, de abordar temas de derecho penal que han sido desarrollados por grandes penalistas y respecto de los cuales tanto se ha escrito. Con la finalidad de hacer más fácil su manejo, no se hace referencia a formas de aplicación de una pena remitiéndose a otra norma legal, sino que, a riesgo de resultar repetitivos, se analiza cada precepto en particular, luego de transcribir el artículo respectivo del Código. Sin perjuicio de las reglas que proporciona el Código, no debe olvidarse el párrafo del Mensaje del mismo que señala: “es indispensable confiar en la rectitud y el sano criterio del magistrado gran parte de lo que debiera en rigor hallarse consignado en la ley, pues no hay precepto alguno general, por claro y perfecto que se suponga, que pueda suplir a la apreciación juiciosa de los hechos, propia sólo del tribunal que los ve y los pesa” PRIMERA PARTE CONCEPTOS GENERALES La pena y su finalidad Teorías Absolutas o Retributivas de la Pena 2. Teorías Relativas o de la Prevención 3. Teorías Unitarias, Eclécticas o de la Unión Clasificación de las penas Según su gravedad ii. Según su autonomía iii. Según si son aflictivas o no iv. Según su naturaleza o atendiendo al bien jurídico afectado III. Naturaleza y efectos de las penas Penas corporales Penas privativas de libertad A. Reclusión y Presidio B. Prisión Penas restrictivas de libertad Penas pecuniarias Determinación de las penas Reglas comunes 2. Factores a considerar para aplicar una pena Normas Especiales 3. Circunstancias modificatorias de responsabilidad penal i. Cuando la ley señala una sola pena indivisible ii. Pena compuesta de dos indivisibles iii. La pena señalada al delito es un grado de una divisible SEGUNDA PARTE APLICACIÓN EN LOS DELITOS DEL CÓDIGO PENAL LIBRO SEGUNDO CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS Y SUS PENAS TÍTULO I CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD EXTERIOR Y SOBERANÍA DEL ESTADO TÍTULO II CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA SEGURIDAD INTERIOR DEL ESTADO TÍTULO III DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS QUE AFECTAN LOS DERECHOS GARANTIDOS POR LA CONSTITUCIÓN 1. De los delitos relativos al ejercicio de los derechos políticos y a la libertad de imprenta § 2. De los crímenes y simples delitos relativos al ejercicio de los cultos permitidos en la República § 3. Crímenes y simples delitos contra la libertad y seguridad, cometidos por particulares § 4. De la tortura, otros tratos crueles, inhumanos o degradantes, y de otros agravios inferidos por funcionarios públicos a los derechos garantidos por la Constitución § 5. De los delitos contra el respeto y protección a la vida privada y pública de la persona y su familia TÍTULO IV DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA FE PÚBLICA, DE LAS FALSIFICACIONES, DEL FALSO TESTIMONIO Y DEL PERJURIO 1. De la moneda falsa § 2. De la falsificación de documentos de crédito del Estado, de las Municipalidades, de los establecimientos públicos, sociedades anónimas o bancos de emisión legalmente autorizados § 3. De la falsificación de sellos, punzones, matrices, marcas, papel sellado, timbres, estampillas, etc. § 4. De la falsificación de documentos públicos o auténticos § 5. De la falsificación de instrumentos privados § 6. De la falsificación de pasaportes, portes de armas y certificados § 7. De las falsedades vertidas en el proceso y del perjurio § 8. Del ejercicio ilegal de una profesión y de la usurpación de funciones o nombres . . TÍTULO V DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS COMETIDOS POR EMPLEADOS PÚBLICOS EN EL DESEMPEÑO DE SUS CARGOS 1. Anticipación y prolongación indebida de funciones públicas § 2. Nombramientos ilegales § 3. Usurpación de atribuciones § 4. Prevaricación § 5. Malversación de caudales públicos § 6. Fraudes y exacciones ilegales § 7. Infidelidad en la custodia de documentos § 8. Violación de secretos § 9. Cohecho § 9 bis. Cohecho a Funcionarios Públicos Extranjeros § 9 ter. Normas comunes a los Párrafos anteriores § 10.Resistencia y desobediencia § 11.Denegación de auxilio y abandono de destino § 12.Abusos contra particulares § 13.Disposición general TÍTULO VI DE LOS CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA EL ORDEN Y LA SEGURIDAD PUBLICOS COMETIDOS POR PARTICULARES 1. Atentados contra la autoridad § 1 bis. Atentados y amenazas contra fiscales del Ministerio Público y defensores penales públicos § I ter. Retenciones o toma de control de vehículo de transporte público de pasajeros § II. Otros desórdenes públicos 2. Desórdenes públicos § 2 bis. De la obstrucción a la investigación 3. De la rotura de sellos 4. De los embarazos puestos a la ejecución de los trabajos públicos 5. Crímenes y simples delitos de los proveedores 6. De las infracciones de las leyes y reglamentos referentes a loterías, casas de juego y de préstamo sobre prendas 7. Crímenes y simples delitos relativos a la industria, al comercio y a las subastas públicas § 7o bis. De la corrupción entre particulares 8. De las infracciones de las leyes y reglamentos relativos a las armas prohibidas 9. Delitos relativos a la salud animal y vegetal 10. De las asociaciones ilícitas 11. De las amenazas de atentado contra las personas y propiedades 12. De la evasión de los detenidos 13. De la vagancia y mendicidad 14. Crímenes y simples delitos contra la salud pública 15. De la infracción de las leyes o reglamentos sobre inhumaciones y exhumaciones 16. Crímenes y simples delitos relativos a los ferrocarriles, telégrafos y conductores de correspondencia TÍTULO VII CRÍMENES Y DELITOS CONTRA EL ORDEN DE LAS FAMILIAS, CONTRA LA MORALIDAD PÚBLICA Y CONTRA LA INTEGRIDAD SEXUAL 1. Aborto § 2. Abandono de niños y personas desvalidas § 3. Crímenes y simples delitos contra el estado civil de las personas § 4. Del rapto § 5. De la violación § 6. Del estupro y otros delitos sexuales § 7. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores § 8. De los ultrajes públicos a las buenas costumbres § 9. Del incesto § 10.Celebración de matrimonios ilegales TÍTULO VIII CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LAS PERSONAS 1. Del parricidio § 1 bis. Del femicidio § 1 ter. Del homicidio 2. Del infanticidio 3. Lesiones corporales III. bis. Del maltrato a menores de dieciocho años de edad, adultos mayores o personas en situación de discapacidad 4. Del duelo 5. Disposiciones comunes a los párrafos 1, 1 bis, 1 ter, 3 y 4 de este Título § 5 bis. De los delitos de tráfico ilícito de migrantes y trata de personas 6. De la calumnia 7. De las injurias 8. Disposiciones comunes a los dos párrafos anteriores TÍTULO IX CRÍMENES Y SIMPLES DELITOS CONTRA LA PROPIEDAD 1. De la apropiación de las cosas muebles ajenas contra la voluntad de su dueño§ 2. Del robo con violencia o intimidación en las personas§ 3. Del robo con fuerza en las cosas § 4. Del hurto § 4 bis. Del Abigeato 5. Disposiciones comunes a los cuatro Párrafos anteriores § 5 bis. De la receptación 6. De la usurpación 7. De los delitos concursales y de las defraudaciones 8. Estafas y otros engaños 9. Del incendio y otros estragos 10.De los daños 11. Disposiciones generales TÍTULO X DE LOS CUASIDELITOS LIBRO TERCERO TÍTULO I DE LAS FALTAS TÍTULO II DISPOSICIONES COMUNES A LAS FALTAS TÍTULO FINAL DE LA OBSERVANCIA DE ESTE CÓDIGO | INDICE El presente libro se estructura procurando seguir el ismo orden de materias contenidas en la Ley N° 19.880, Establece Bases de los Procedimientos Administrativos que rigen los Actos de los Órganos de la Administración del Estado, revisando y analizando en algunos aspectos, críticamente dicha regulación. En cada uno de sus acápites se procura dar especial énfasis en la revisión de los principales criterios jurisprudenciales que se han formulado en la materia, por sobre los aspectos puramente doctrinarios. |
Weight | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Dimensions | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A | N/A |
Additional information |
Reviews
There are no reviews yet.